• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Zen 2

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Intel tiene el mercado de pcs ya ensamblados y AMD el de consolas. Yo nunca he visto ultimamente un gran interes por parte de AMD en algo más que eso. No se han metido mucho en portatiles y solo les interesa estar bien valorados en hardware para beneficiar esos grandes contratos con las consolas. No hay más que ver que sin lugar a dudas Zen2 y Navi, son dos productos más desarrollados para eso que para el PC, aunque lo vendan tambien, no ha sido su primera idea.

En cuanto a sus precios. Estan en el Nivel de Intel y algo más cuando esta saco la serie 8000. Más caros que antes. Si bien tambien el problema es que Zen2, no tiene gama de entrada, no hay un i3, ni un i5-8400, solo unas miserables APU que son Zen+ refritadas. Aunque bueno, siempre quedara Zen+ a secas mientras dure como gama de entrada, que no esta nada mal. Los i3 van a hundirse sino se han hundido ya.
 
@Nomada_Firefox A mi las APU de AMD me parecen un producto interesantísimo. Aun están en las tiendas los i3 7100 a 175€ de nada con sus 2/4 y unos gráficos integrados del TBO. El 7300 en Amazon a más de 200€...y el por fin 4 núcleos tiene 4 hilos menos, peores gráficos, y se vende a 160€ o más y se llama tito i3 8300..

AMD tiene todas las gamas muy bien cubiertas, y las irá metiendo conforme acabe stock de otras. No hace como intel, que nunca acaba bajando precios, sino retirándolos de las tiendas cuando están obsoletos. Un disparate. Me quedo con una APU antes que cualquier cpu de intel en esa gama de precios (que suele ser superior).

Estamos a algo más de 2 semanas del día 7 y luego quedan el salseo de las reviews xD. No aguanto más la curiosidad ^^
Saludos.
 
Algo bien estarán haciendo cuando han nombrado a Lisa Su como CEO del año en Barron's (perteneciente al grupo de Wall Street Journal).

Yo ya te he explicado en todos los sectores que se han metido AMD en los últimos años y los socios que tiene... decir que Zen2 solo está pensado para las consolas es no haber entendido la jugada maestra de AMD, que con un solo diseño de chip puede ofertar un catálogo amplísimo (desde consolas a servidores) sin hacer grandes inversiones en cada desarrollo gracias a su diseño modular.

En gráficas ese salto a la modularidad ya lo habían dado en parte con Vega, pero con Navi10 parece algo más claro (4 bloques con 5 pares de CU cada uno, con su caches por cada cuadrante...) pudiendo jugar a desactivar pares de CUs (para sacar diferentes modelos, por ejemplo para sustituir a Polaris) o sacar si quieren gráficas con sólo 1-2 bloques sin casi cambiar el diseño y con ello cubrir modelos de portátiles, APUs, gamas bajas... Y al contrario, juntar 2 gráficas en un PCB (como han hecho con las Radeon Pro Duo, aún basadas en Vega) o aumentar el número de pares de cada bloque para pasar de 40CU a 48-56-64 si así lo quisieran.

Efectivamente las APUs van con un año de retraso tecnológicamente, pero es un mercado relativamente pequeño y es mejor centrarse en las cosas que te "dan de comer".
2e5f2c15578c6c38204c091f63518bf4.jpg


Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
 
He visto un i9 9900k en ebay de una tienda española que me está tentando por 417€... O me espero al 3800X? Lo quiero para jugar al CoD en "competitivo". Llevo ya mucho tiempo esperando para comprar pc nuevo y quien espera desespera jeje.

Aun que bufff... Sus 260w de consumo real me echan para atrás, menuda estufa!
 
Última edición:
He visto un i9 9900k en ebay de una tienda española que me está tentando por 417€... O me espero al 3800X? Lo quiero para jugar al CoD en "competitivo". Llevo ya mucho tiempo esperando para comprar pc nuevo y quien espera desespera jeje.

Aun que bufff... Sus 260w de consumo real me echan para atrás, menuda estufa!
A mí el 9900k siempre me ha parecido y lo he comentado una abominación han metido todo lo q han podido a martillazos y consume y se calienta un montón.
 
Otra opción es pillar un Ryzen 2700 con placa MSI de estos bundles de Coolmod que por 350€ no estan mal y actualizar cuando salga zen2+. Supongo que las placas X470 serán compatibles ya con todos los zen de AM4 no? Me refiero a los que salgan el año que viene.
 
Otra opción es pillar un Ryzen 2700 con placa MSI de estos bundles de Coolmod que por 350€ no estan mal y actualizar cuando salga zen2+. Supongo que las placas X470 serán compatibles ya con todos los zen de AM4 no? Me refiero a los que salgan el año que viene.
Los de 16 núcleos sobretodo los que salgan el próximo año puede q no funcionen en todas por energía. Asi q a lo mejor será esperar q lancen procesadores para ver cuánto consumen y si todas las placas x470 pueden con el ryzen 3950x q sería muy buena señal.
 
Los de 16 núcleos sobretodo los que salgan el próximo año puede q no funcionen en todas por energía. Asi q a lo mejor será esperar q lancen procesadores para ver cuánto consumen y si todas las placas x470 pueden con el ryzen 3950x q sería muy buena señal.

Aun no son atractivos los 16 nucleos para la gama doméstica, a lo sumo los 12 nucleos. El de 16 ni me lo planteo.
 
Yo no los veo caros (Repito, de ser cierto), pero también es cierto que la gente parece que los quieren regalados (Como un comentario de por ahí arriba 32 hilos a 450€).

A parte de esto, no creo que pasen de media de 4'5Ghz con OC en todos los cores con voltajes decentes, aunque tampoco sé cómo afectará el nuevo nodo.

Creo que lo dices por mi, y si, yo tampoco los veo caros, pero tampoco un chollo. Si han ahorrado en el tema de fabricación, ya que son 4/8 pegados para ir formando bloques de 8/16, es un proceso bastante simple (ojo, me refiero que han logrado un proceso de fabricación barato).

Haber que realmente, los mejores silicios, iran al de 16 nucleos, y tienen que salir todos los núcleos completamente funcionales, y siendo dos bloques de 8/16, pues entiendo el precio de mas sobre el 3700/3800, pero que no es puñetazo encima de la mesa, es una buena alternativa a intel, pero el sector gaming, seguirá viendo a intel como el proce mas potente en potencia por nucleos, que es lo que demandan los juegos hoy en dia, incluso algunas aplicaciones de renderización y demás.

Por eso creo que realmente, si ponen estos precios, estan dejando escapar la mejor oportunidad de cargarse a intel, y como ya dije, darle un respiro a intel, es como estar apagando un fuego y pararse a merendar, al final te quemas.

Pero ya te digo, no me parecen malos precios si cuando salgan las primeras pruebas reales, resulta que el 3600 queda a la altura del 8700, el 3700 a la altura del 9700k, y el 3800 a la altura del 9900k. Sería una gran noticia.

Pero si no llegan a estos, al final serán la misma alternativa calidad precio que zen/zen+, no la primera opción.

Un saludo.
 
Respecto a los precios que se han publicado en la tienda xtremmedia o como se llame... Yo creo que son un puro reclamo para llamar la atención, pero que cuando realmente salgan a la venta serán mas caros.
 
@Nomada_Firefox A mi las APU de AMD me parecen un producto interesantísimo. Aun están en las tiendas los i3 7100 a 175€ de nada con sus 2/4 y unos gráficos integrados del TBO. El 7300 en Amazon a más de 200€...y el por fin 4 núcleos tiene 4 hilos menos, peores gráficos, y se vende a 160€ o más y se llama tito i3 8300..

AMD tiene todas las gamas muy bien cubiertas, y las irá metiendo conforme acabe stock de otras. No hace como intel, que nunca acaba bajando precios, sino retirándolos de las tiendas cuando están obsoletos. Un disparate. Me quedo con una APU antes que cualquier cpu de intel en esa gama de precios (que suele ser superior).

Estamos a algo más de 2 semanas del día 7 y luego quedan el salseo de las reviews xD. No aguanto más la curiosidad ^^
Saludos.
No pongo en duda que sea un producto interesante para alguna gente. Yo tengo otro PC con un A10-7850K y si ese va bien para ofimatica con algun juego como el Fortnite, pues no dudo que con lo nuevo ira mejor. Pero podria ir mejor.

Alguien podra decir que vaya calidad de mierda el Fortnite en un A10. Pues no se ve tan mal. Aunque no hace ni 6 meses le puse la vieja GTX 660 2GB y va mucho mejor. Sin tirones, cosa que ya no pasaba antes o me hubieran cortado la cabeza alguien en casa...... :D esta juventud.......se quedan sin wifi y no saben vivir. :D

Otra opción es pillar un Ryzen 2700 con placa MSI de estos bundles de Coolmod que por 350€ no estan mal y actualizar cuando salga zen2+. Supongo que las placas X470 serán compatibles ya con todos los zen de AM4 no? Me refiero a los que salgan el año que viene.
Esa era otra de las grandes buenas opciones. Solo hay que buscar una placa antes que sepas que ya tiene actualización Zen2. Y esperar a ver Zen2, no compres ahora, no vaya a ser que te lleves alguna sorpresa. No porque no funcione, sino por los precios de uno y otro.

12/16 nucleos, como abrir la ventana y lanzar el dinero. Aunque espero que vendan muchos. El atractivo de esas CPU, es cuando bajen de precio, por tener algo de gran duración en el tiempo.

Pero ya te digo, no me parecen malos precios si cuando salgan las primeras pruebas reales, resulta que el 3600 queda a la altura del 8700, el 3700 a la altura del 9700k, y el 3800 a la altura del 9900k. Sería una gran noticia.
Matizando que en el 3800X seguramente sea con RAM de alta frecuencia y a velocidades de stock. Y es que el problema de AMD es que sus micros seguramente no suban casi nada más. Mientras que los de Intel suben 600Mhz con la gorra, por mucho calor que generen, lo hacen. Ese detallito va a marcar mucho las diferencias.

Decian que si AMD habia hecho las comparaciones sin los parches de mitigación de vulnerabilidades para aparentar ser menos potente y que luego la diferencia aumente pero yo viendo el test de geekbench, pienso que seguramente fue al reves o de cualquier modo porque siguen faltandole 800 puntos en singlecore, mucho tendria que mejorar con ram de 3600 o más. Quizas esa sea la gracia. Lo que esta claro es que de los test de un fabricante no se puede uno fiar absolutamente nada.

Respecto a los precios que se han publicado en la tienda xtremmedia o como se llame... Yo creo que son un puro reclamo para llamar la atención, pero que cuando realmente salgan a la venta serán mas caros.
Como dije anteriormente, esa idea de que inflaran más los precios por encima del precio anunciado, no tiene base cientifica ninguna porque AMD siempre ha respetado las tablas de precios que publican en su web. Si lo fueran a inflar, no publicarian eso.

Ademas, las tiendas no pueden subir el precio más alla de unos valores de minimo y maximo fijado por los fabricantes. Esta todo marcado. Asi ha sido siempre con estas cosas. Si fuera como tu dices, las CPU de intel de hace 10 años, bajarian de precio en las tiendas que aún tengan stock nuevo, sin embargo se quedan donde estan.
 
Respecto a los precios que se han publicado en la tienda xtremmedia o como se llame... Yo creo que son un puro reclamo para llamar la atención, pero que cuando realmente salgan a la venta serán mas caros.

Estoy totalmente de acuerdo, es más bajo mi punto de vista lo de poner la disponibilidad en 4 días siendo mentira ya que claramente hasta el día 7 no se pueden vender, debería de ser sancionado.
 
me pregunto si han llegado a vender a ese precio o simplemente lo han usado como publicidad y este caso si seria legal...
 
Ha salido la noticia esta sobre las placas de MSI en una tienda. La placas base X570 de MSI partiran en los 200 euros hasta alcanzar casi los 800 euros pero yo agarraria los datos con pinzas porque no creo que las especificaciones sean exactamente esas, que son las incompletas de la web, asi que pienso que los anunciado pero no han visto ni una, ni saben a que precio van. Parece el tipico precio alto de algo que no vas a poner más bajo por si acaso.

Y si salen a ese precio, se las van a comer con patatas todas ellas. Ya se iban a comer muchas ciertamente.
 
Se supone que el 3700x es como el 2700 sin OC. Pero es que hasta que no veamos las pruebas en julio tampoco te puedo garantizar que esto sea así. Lo suyo es esperarse siempre a la mano de santo de las pruebas.

:golpe: Supongo que te confundiste con un Intel 9700..........ningun Zen2 es de rendimiento como un Zen+. Un 3700X lo anuncian como un i7-9700K.
ejemplo01.2.5.jpg


Pero bueno nicknick preguntaba otra cosa. Sino quiere hacer OC, el 3600 no es tu CPU porque el 3600X tiene mejores frecuencias base. Pero ten en cuenta que el OC automatico se activa en bios. Bueno tampoco puedes armar un PC sin entrar en bios a nada.

Él se refería a que procesadores sustituyen cada uno de los nuevos:

2600 --- 3600
2600X - 3600X
2700 --- 3700X
2700X - 3800X

Yo tambien creo que ha sido puro marketing para subir los precios aprovechando el hype y los precios hinchados de Intel.
Claro, a mi me ha extrañado que un 3600X sea igual que un 2600 (sin X), porque era el que tengo pensado comprarme ya que no me gusta hacer OC. De todas formas, sobre lo que dices de que no se puede montar un pc sin entrar a la bios ¿eso es cierto? Yo es que no sé montar lo componentes y ya lo pediré montado desde pccomponentes. Pero algún día me gustaria montarlo yo mismo.

Por cierto ¿que es el "oc automatico"? Suena menos peligroso que el OC manual xD.

¿Osea, si el 2600 es para hacerlo OC, el 2600X ya viene OC al máximo? Quiero decir, a ver es que sé lo básico de OC que me habéis enseñado en comentarios anteriores vosotros... Según me habéis dicho, tu compras un Ryzen 2600 por ejemplo, y le subes el voltaje la frecuencia y no se que más, entonces lo subes hasta donde puedas ¿no? yo que sé, viene de fábrica al 20% de su potencia, y lo subes al máximo que se pueda 100% de potencia ¿no? Y necesita más refrigeración etc... ¿Entonces el 2600X ya viene de fábrica al 80% de potencia en vez de 20% y ya tu si quieres le subes el 20% que queda?

Es un ejemplo, no sé si es así...
 
Claro, a mi me ha extrañado que un 3600X sea igual que un 2600 (sin X), porque era el que tengo pensado comprarme ya que no me gusta hacer OC. De todas formas, sobre lo que dices de que no se puede montar un pc sin entrar a la bios ¿eso es cierto? Yo es que no sé montar lo componentes y ya lo pediré montado desde pccomponentes. Pero algún día me gustaria montarlo yo mismo.

Por cierto ¿que es el "oc automatico"? Suena menos peligroso que el OC manual xD.

¿Osea, si el 2600 es para hacerlo OC, el 2600X ya viene OC al máximo? Quiero decir, a ver es que sé lo básico de OC que me habéis enseñado en comentarios anteriores vosotros... Según me habéis dicho, tu compras un Ryzen 2600 por ejemplo, y le subes el voltaje la frecuencia y no se que más, entonces lo subes hasta donde puedas ¿no? yo que sé, viene de fábrica al 20% de su potencia, y lo subes al máximo que se pueda 100% de potencia ¿no? Y necesita más refrigeración etc... ¿Entonces el 2600X ya viene de fábrica al 80% de potencia en vez de 20% y ya tu si quieres le subes el 20% que queda?

Es un ejemplo, no sé si es así...
Si montas un PC y no entras en la bios a configurar nada de nada. Dejandolo todo por defecto. Es que no van a quedar bien en la vida. Ademas si compras un Ryzen X, el modo XFR de OC automatico, se activa en la bios.

Tambien pienso que la diferencia del 3600 con el 3600X, quizas se deba a que mientras que el X alcanza esas frecuencias maximas bien. A el no X, seguramente le cueste llegar a las frecuencias del X. Habra que ver la diferencia de rendimiento para ver si merece la pena gastar lo que cuesta. Aunque seguro que en 3 meses estas CPU empiezan a bajar de precio, cuando acabe el verano que nadie tiene una peseta.
 
Yo al final he aprovechado las ofertas actuales sobre los zen+ y me he agenciado un Ryzen 2700 (sin X), una placa Gigabyte (puta gigabyte) X470 Aorus Ultra y 16gb de ram Corsair 3200 cl16 por tan solo 415€. Y pretendo que me dure almenos 3 añitos hasta que Intel y AMD se hayan dado ya de tortas y los consumidores tengamos un salto grande de rendimiento por menos dinero.

Es que ya estava aburrido del 3770k... Sigue rindiendo muy bien, pero en algunos juegos online en determinadas zonas el framerate caía ya hasta los 50 fps, y la gráfica se me marchava de vacaciones por que no tenía nada que hacer.
 
Yo al final he aprovechado las ofertas actuales sobre los zen+ y me he agenciado un Ryzen 2700 (sin X), una placa Gigabyte (puta gigabyte) X470 Aorus Ultra y 16gb de ram Corsair 3200 cl16 por tan solo 415€. Y pretendo que me dure almenos 3 añitos hasta que Intel y AMD se hayan dado ya de tortas y los consumidores tengamos un salto grande de rendimiento por menos dinero.

Es que ya estava aburrido del 3770k... Sigue rindiendo muy bien, pero en algunos juegos online en determinadas zonas el framerate caía ya hasta los 50 fps, y la gráfica se me marchava de vacaciones por que no tenía nada que hacer.

Tu perfil no dice lo mismo i7 3770 , es broma, pero digo porque no te has esperado al 3600? Que rendirá similar y mejor en juegos ¿?
 
Por cierto ryzeneros, el 2700 subirá a 4,1ghz fácil por aire?
 
Tu perfil no dice lo mismo i7 3770 , es broma, pero digo porque no te has esperado al 3600? Que rendirá similar y mejor en juegos ¿?

Por que he pensado que las gallinas que entran por las que salen, 6 cores con mayor ipc o 8 cores con menos ipc, en una epoca en que los juegos van a aprovechar los 8 cores... He pensado que no habría una gran diferéncia a la larga, pero con el 3600 si huviese pillado rams cl14, y la cpu sería mas cara, por que el 2700 me ha costado 183€ puesto en casa.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba