• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Zen 2

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo tengo un ryzen 5 2600 y bueno da unos 70/80 puntos menos en single que el 3600 core en cpu-z con unas memorias a 3133 mhz... no sé qué manía con comparar un ryzen 5 3600 con el 9700k o el 8700k o el ryzen 7 2700X... Es como si comparamos el i5 9600k con un i9 9900k. La lógica es que gane el i9...¿ no sería más lógico compararlo con el 2600 para ver la mejora? a fin de cuentas otro dato es el factor precio... que vale 200€ y lo comparamos con procesadores de 350/400€ ( fecha de salida )
 
Yo tengo un ryzen 5 2600 y bueno da unos 70/80 puntos menos en single que el 3600 core en cpu-z con unas memorias a 3133 mhz... no sé qué manía con comparar un ryzen 5 3600 con el 9700k o el 8700k o el ryzen 7 2700X... Es como si comparamos el i5 9600k con un i9 9900k. La lógica es que gane el i9...¿ no sería más lógico compararlo con el 2600 para ver la mejora? a fin de cuentas otro dato es el factor precio... que vale 200€ y lo comparamos con procesadores de 350/400€ ( fecha de salida )
El 3600 a 3.6GHz rinde como un 2600X a 4.25GHz (prácticamente su OC máximo)
251b90060be865c3c5c896c2ad994b8f.jpg


Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
 
Yo tengo un ryzen 5 2600 y bueno da unos 70/80 puntos menos en single que el 3600 core en cpu-z con unas memorias a 3133 mhz... no sé qué manía con comparar un ryzen 5 3600 con el 9700k o el 8700k o el ryzen 7 2700X... Es como si comparamos el i5 9600k con un i9 9900k. La lógica es que gane el i9...¿ no sería más lógico compararlo con el 2600 para ver la mejora? a fin de cuentas otro dato es el factor precio... que vale 200€ y lo comparamos con procesadores de 350/400€ ( fecha de salida )
Bueno.........es que estas cpu las han anunciado como un alternativa a las cpu de Intel. Asi que las comparan con ella. Y es algo que mostro Lisa, la CEO de AMD. Asi que si la situación mejora, vamos a ponerla a la altura de Pablo Casado con sus graficas por contar mentiras. :D

Pero bueno faltan muchas pruebas. Cuando testeas mierda es lo que sale. Si te fijas en test de los bench hechos con cpu con componentes de bajo nivel, ves que los resultados son de esta indole. Malos comparado con pruebas donde todo era equilibrado.
 
Yo sólo digo que si Iker y Quesada están Hypeados con el 3900/50X es por algo (Ellos ya saben la potencia en mono porque Quesada tiene un Zen 2).
 
Yo sólo digo que si Iker y Quesada están Hypeados con el 3900/50X es por algo (Ellos ya saben la potencia en mono porque Quesada tiene un Zen 2).

Quesada PROBÓ un Zen2 en la Computex, hizo unos benchmarks, hizo fotos y punto. O al menos es lo que ha explicado ya varias veces. Pero efectivamente ese Hype es con datos.
 
si pero no los comparan con su equivalente, el i5 9600k los comparan con el i7 9700k que cuesta el doble... y es de una categoría superior
 
si pero no los comparan con su equivalente, el i5 9600k los comparan con el i7 9700k que cuesta el doble... y es de una categoría superior

Los puedes comparar por precios... los puedes comparar por especificaciones. La realidad es que tanto Zen2 como los actuales Intel están en un empate técnico en cuanto a potencia singlecore a frecuencias stock... y la duda es ver si los Ryzen overclockean bien (o mal) para poder sacar otras conclusiones.

Por precios la cosa está más clara... a cada procesador de Intel va a tener AMD uno por 70-100€ menos que lo iguala en single y lo supera en multicore... y a igualdad de precios, ofrecer más cores/hilos con mismo rendimiento en single.
 
Es decir ¿entonces cuando monte el pc con, por ejemplo, un 2600X (por poner un ejemplo), tengo que toquetear la bios para que funcione? Eso no lo sabía, pensé que el X no necesitabas tocar nada, osea instalarlo en la placa base y ya. Creo que al final voy a tener que entrar a la dichosa bios sí o sí y aprender a toquetear la pantalla negra esa u.u

Eso siempre, en intel y en amd.

Cuanto mas toque mejor ira las cosas. Lo minimo perfil xmp (intel) perfil docp (en mi x470 se llama asi) en amd.
Luego recomendable controlar el voltaje auto de la placa. Salud del micro y temperaturas del conjunto.
Si son versiones X en amd o K en intel controlar tambien el turbo boost. Haciendo un ligero oc. (con poner la frecuencia maxima a todos los cores ya ganas bastante mas).
 
Quesada PROBÓ un Zen2 en la Computex, hizo unos benchmarks, hizo fotos y punto. O al menos es lo que ha explicado ya varias veces. Pero efectivamente ese Hype es con datos.
Tienen uno pero no quieren dar datos por el tema de NDA ese
 
Es igual, la pruebas buenas no son las de ese tipo de gente. Son las de usuarios normales probandolos en diversas condiciones. No vas a ver alguien que firmase el NDA diciendo "¡esto es puro humo!" , a no ser que quiera dejar de usar CPU prestadas por AMD.
 
Tienen uno pero no quieren dar datos por el tema de NDA ese

Segun el directo SOLO pudo hacer fotos en la computex.

En el directo lo menciona varias veces

Si tiene uno es porque se lo habrán enviado depués.
 
Segun el directo SOLO pudo hacer fotos en la computex.

En el directo lo menciona varias veces

Si tiene uno es porque se lo habrán enviado depués.
Bueno, ya lo veremos......
 
Para nosotros es indiferente si lo tiene o no lo tiene, sino hay test, es como si se lo pone debajo del ****. :D :D :D
 
Eso confirma que en OC van a ser nulos.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
No creo que confirme nada de eso. No veo a las Asus, Gigabyte, AsRock y MSI cascándose placas base totalmente overkill de 8 y 14 fases con precios altísimos y que ahora ZEN 2 sea nulo para el OC. No te pueden colocar ese producto sólo por el PCIe 4.0 y una bonita disipación del chipset, m.2 y algo mejor oC a la ram. No tiene sentido.
 
Para nosotros es indiferente si lo tiene o no lo tiene, sino hay test, es como si se lo pone debajo del ****. :D :D :D
Para tí será indiferente, no para mí.

El día 7 veremos a Maikol con un 3600 en una Gigabyte, si no es así pues no habré acertado.

Entre hoy y mañana habrá Review en el Chapuzas según comentan y ni así me creeré nada hasta que vea la de él (Para mí de los mejores de habla hispana).
 
Si montas un PC y no entras en la bios a configurar nada de nada. Dejandolo todo por defecto. Es que no van a quedar bien en la vida. Ademas si compras un Ryzen X, el modo XFR de OC automatico, se activa en la bios.

Tambien pienso que la diferencia del 3600 con el 3600X, quizas se deba a que mientras que el X alcanza esas frecuencias maximas bien. A el no X, seguramente le cueste llegar a las frecuencias del X. Habra que ver la diferencia de rendimiento para ver si merece la pena gastar lo que cuesta. Aunque seguro que en 3 meses estas CPU empiezan a bajar de precio, cuando acabe el verano que nadie tiene una peseta.

Ahhh, pues entonces si no me queda otra empezaré a ver tutoriales y demás de dónde hay que tocar etc, porque no sé que es XFR ni he entendido casi nada de lo que me has dicho x'DDD. Pero gracias compañero, voy a ir documentandome sobre el asusnto, no vaya a ser que me compre el pc y luego no me vaya ni a encender xD.
 
Está super bien, de lujo, que en multinúcleo un 3600 de stock, aunque se le aplique desde la placa un "pequeño" oc para llegar a frecuencia base (cosa que habrá que comprobar bien, no me lo puedo creer todavía) supere a 8700K y ande por el 9700K, que es la "tecnología punta" o flagship de Intel.

Otra cosa está tema de ram y placa utilizada...etc.Pero macho, que eso se debe en buena parte al gran aumento de la memoria caché lo sabemos todos. En multicore-multithread se hace uso intensivo de ella.

Y bien, ¿qué pasa ahora con el single core? ¿dónde está ese +13/15% en IPC?
Seguramente la respuesta es: en que a 4.2Ghz rinde como un 4.7Ghz de Intel.

Ahora mismo puede parecer mucho o poco, pero está claro que no va a dejar a Intel atrás en desempeño monohilo hasta que no saquen el refrito 7nm+ EUV con las frecuencias más altas.

Como conclusión: hasta día de hoy, todo parece que han igualado a Intel en single core, y que le vapulearán en multicore-multithread. Pero en mono/single Intel va a volver a llevar la ventaja con sus 10nm sí o sí. Lo de AMD tiene mérito al igualar mucho la contienda, que si contamos con el multi se desequilibra totalmente en su favor (más si pensamos en precios, consumo etc) pero que quede claro: en monohilo, yendo por detrás en frecuencias, o no supera a Intel. No al menos de forma remarcable. En igualdad de frecuencias, sí, pero eso sería quitarle a los intel su mayor virtud, y no acabaría de ser una comparativa justa.

Esto es como el cuento de la buena pipa. Un bucle infinito xD
 
Ese voltaje para 4.2GHz es muy malo si es con overclock manual, pero no nos dice nada si la CPU estaba a stock sin tocar voltajes, la placa puede poner los valores que quiera. Yo no creo que se necesite ese voltaje para hacer 4.2GHz, pienso que con ese voltaje se va a llegar a 4.4 o 4.5GHz.
 
No creo que confirme nada de eso. No veo a las Asus, Gigabyte, AsRock y MSI cascándose placas base totalmente overkill de 8 y 14 fases con precios altísimos y que ahora ZEN 2 sea nulo para el OC. No te pueden colocar ese producto sólo por el PCIe 4.0 y una bonita disipación del chipset, m.2 y algo mejor oC a la ram. No tiene sentido.
Te olvidas del XFR. Ya hemos visto que el OC automatico es exigente. Ademas como son las unicas placas con PCIe 4.0..............pues se aprovechan. Bienvenido al os la vamos a meter hasta atras made in amd.

Yo considero que comprar una placa de X570 es un derroche. No me gusta el ventilador, no aportan nada util. El dia menos pensado nos meten el PCIe 6.0, anunciado para 2021/22. Las DDR5 saldran tambien algun dia no muy lejano. En fin no veo la gracia al X570 con esos precios de salida tan altos.

Y bien, ¿qué pasa ahora con el single core? ¿dónde está ese +13/15% en IPC?
Seguramente la respuesta es: en que a 4.2Ghz rinde como un 4.7Ghz de Intel.
Como los Intel de stock............que es la cuestión. Ni el 3600, ni el 3800X visto en las pruebas rinden como un 9600K y 9700K en singlecore respectivamente. Con eso ya no cumplen algunas de las premisas dichas. Como siempre mucho humo. Es un poco deprimente.

Para tí será indiferente, no para mí.

El día 7 veremos a Maikol con un 3600 en una Gigabyte, si no es así pues no habré acertado.

Entre hoy y mañana habrá Review en el Chapuzas según comentan y ni así me creeré nada hasta que vea la de él (Para mí de los mejores de habla hispana).
Los mensajes de uno son siempre opiniones personales.;)

Las reviews del chapuzas aunque buenas para despotricar, son bastante malas la verdad. La mayoria sin meter dentro de una torre, siempre con lo mismo, sin pasar todos los bench del mercado. En fin, no son las que más me gustan y el chapuzas es un sitio que evidentemente gana dinero con las noticias, asi que la credibilidad es la misma que con Quesada. Pero bueno nadie te culpa de barrer para casa, no pretendas que yo lo haga.:D

Y no me digas ahora eso de sino te gusta porque vienes aqui porque te dire yo, sino te gustan las criticas, no publiques nada.;) :D P

Pero descuida que lo pasare bien leyendo las respuestas del circo.:D
 
Ahhh, pues entonces si no me queda otra empezaré a ver tutoriales y demás de dónde hay que tocar etc, porque no sé que es XFR ni he entendido casi nada de lo que me has dicho x'DDD. Pero gracias compañero, voy a ir documentandome sobre el asusnto, no vaya a ser que me compre el pc y luego no me vaya ni a encender xD.
El XFR es el OC automatico que tienen las CPU de AMD.

Y la verdad, las Intel ya lo tienen porque se lo han añadido por software, o eso creo, segun una noticia reciente.

De todos modos esto del OC automatico es una mamonada con un templo porque hasta mi viejo i5 tiene OC automatico, no es más que una caracteristica de bios ya existente, renombrada y modificada con unos parametros algo más agresivos porque la frecuencia varia mucho más segun el uso que con un desmultiplicador a secas, cosa que por lo general haciendo OC es malo, no es de extrañar que el XFR provoque subidas de temperatura a tutiplen.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba