mmmmmm. Como ni Nick indica voy a tratar de explicar lo de la NTC y el relé ese que se oye en algunas fuentes conmutadas al 'conectarlas a la pared'. Una fuente conmutada lo primero que hace es rectificar la corriente alterna CA a contínua CC (220Vac x √2=310Vcc). Esta contínua, sí 310V

, se almacena en los famosos condensadores de mayor o menor calidad, etc, bla, bla, bla... y luego se baja por distintos métodos a 5v,12v, etc...
La primera pega en el diseño de una fuente conmutada está en que los condensadores, de ciertas capacidades ya, cuando están descargados y se comienzan a cargar, actuan como un cortocircuito

y si no se cargan 'suavemente', lo más seguro es que nos tire las protecciones que tenemos en casa, algún magnetotérmico lo tiraria abajo, incluso el rectificador de la fuente o alguna pista del PCB de la fuente podría fundirse también si no se limita la intensidad de carga de los condensadores.
La solución
barata para cargar 'suavemente' los condensadores, es la NTC. Este componente a temperatura ambiente suele ser de 5 ó 10 Ohmios y suele ir entre el rectificador y los condensadores principales de la fuente. Al conectar la fuente a 220v, la corriente hacia los condensadores es limitada por esa NTC de 5 ó 10 Ohmios, empezando a cargar los condensadores suavemente, pero curiosamente este componente NTC baja su resistencia al calentarse, cosa que ocurre al circular la corriente por él, al final los 310V máximos en los condensadores se alcanzan en décimas de segundo, es algo que ocurre relativamente rápido, pero es suficiente para que no salte ningún térmico ni funda componentes de la fuente. Ni que decir tiene que esta NTC hay que elegirla en función de los condensadores, los fabricantes de NTC facilitan tablas para ello en función del valor en uF de los condensadores. Esta NTC concreta, por su función en la fuente, no es un sensor, es un limitador, aunque al variar sus ohmios con la temperatura, una NTC sí puede usarse como sensor.
La segunda solución para una carga suave,
mejor, más cara y elegante, es la precarga, muy utilizada en la industria en equipos de cierta potencia ya, como variadores de motores de 50, 100, 200Kw, etc, el cielo parece el límite. Al final una fuente de ordenador de 0,4-1Kw es un juguete al lado de estos equipos, pero lo básico es igual, hay que cargar unos condensadores enormes sin fundir nada por el camino, en la industria suele ser 380Vac x √2=510Vcc

. La precarga al final es una resistencia en lugar de la NTC y un temporizador que cortocircuita dicha resistencia con un relé, anulándola, a los 1 ó 2 Sg de meter tensión. Las precargas suelen ser algo más lentas en cargar, al meter tensión se oye el click del relé a los 1 ó 2 Sg, más vida para los condensadores al cargarlos lentamente. Mi ampli 5.1 tiene precarga, se oye el relé perfectamente.
La principal desventaja de las NTC es que nunca bajan a cero sus Ohmios, por lo que siempre estarán algo calientes al circular por ellas en todo momento la corriente, cosa a evitar en una buena fuente 'ORO' donde se busca la eficiencia máxima, mejor la precarga con relé. La NTC sufre principalmente al cargar los condensadores desde cero, en el momento de conectar la fuente a 220V a la pared o darle al interruptor de la fuente, durante esos 0,1 ó 0,2 Sg que tarda en cargar los condensadores, no en el momento de encender el ordenador con el pulsador frontal, de ahí la recomendación con algunas fuentes y de esta fuente concreta que se habla al principio del post,
rm650i, de desconectarlas de los 220v lo menos posible para no hacerlas 'trabajar tanto', ya que su NTC no es del todo correcta, alguna que otra he reparado rápidamente por no llevarla a garantía y su NTC no era la recomendada por el fabricante para los condensadores que llevan, hay hasta videos por youtube de las NTC pegando chispazos al meterle los 220v. Mi colega desconecta el ordenador siempre con una regleta y cada vez que enciende esa regleta, la NTC sufre un poquito mas. No sé si habrá combinación de NTC y precarga que anule dicha NTC en lugar de una simple resistencia, no le veo ningún sentido a eso.
Después de la parrafada, y con intención de que lo entienda todo hijo de vecino (estoy de vacaciones, je, je,), imaginar que el condensador que hay que cargar a 310V es un pequeño vaso que hay que llenar de agua con 0,310 litros sin que salpique el agua fuera del vaso (tire protecciones térmicos). Para ello utilizamos un grifo y lo abrimos suavemente (NTC o resistencia+precarga) hasta llenarlo que cerraremos el grifo (NTC que baja mucho su resistencia ó relé que anula la resistencia de la precarga).
Para otro día, averías en las NTCs y precargas....