NaN
NaN
- Registrado
- 13 Jul 2020
- Mensajes
- 407
- Puntos
- 93
- Edad
- 34
Si solo fuera Javier negre, la mayoria periodisas en este pais se han lucido pasando por todo el espectro ideologico, eduardo inda y sus documentos y reuniones con villarejo,cristina pardo que tuvo que pedir perdon por acosar a votantes en marinaleda,paco marhuenda que se hizo millonario a subvenciones, Nacho escolar que reconocio publicamente cobraba de la open society de SOros,....no hay medio o periodista queno este manchado de mierda y a ninguno se le puede colgar la etiqueta de imparcial por desgracia.
En resumen, que quedan pocas fuentes donde rascar info seria y de calidad,, en su dia me gustaban liberales como diaz villanueva pero se ha vuelto un progre o Manuel llamas, me gustaban cuando los invitaban monedero e iglesias a su programa ese de fortapache y discutian sobre economia u otros temas.
A dia de hoy al unico que escucho con algo de interes es a cesar vidal o villamor mas que nada por sus posicionamientos antiglobalistas y que profundizan en los temas no estan tanto a que si Ayuso dimite y se centran mas en las politicas internacionales y geoestrategia, me gusta los puntos de vista y reflexiones que aportan.
El periodismo en general da pena en este país y esto es uno de los mayores problemas que tenemos para poder consierarnos una democracia. Si la información que recibimos (como sociedad) está podrida, es imposible que tomemos decisiones acertadas, al contrario, una vez que la información está pervertida, "nuestras decisiones" dejan de serlo puesto que están condicionadas por los intereses "del dueño de la imprenta". Habrá gente a la que le parezca que hay diferencia entre un medio que publica bulos y un medio que calla o publica las noticias con un sesgo que se adapta a sus intereses, personalmente no encuentro muchas diferencias, ambos manipulan igualmente. Por otro lado, sí que hay veces que los medios publican algo relevante como pudieron ser las "cloacas del estado", casos de corrupción, etc.
La semana pasada un pequeño medio independiente (ojo, esto no quiere decir que no tenga su propia línea o ideología) pilló a la fiscal general reuniéndose con Inda y otro periodista. Como reacción a la pillada, al día siguiente OKdiario publicó una pseudoentrevista con la fiscal. El caso es que la pareja de la fiscal es Baltasar Garzón cuyo bufete de abogados lleva la defensa de Villarejo, siendo OKdiario uno de los medios que utiliza para filtrar la información que a este personaje le interesa y que, recordemos, ha trabajado tanto para el PSOE como para el PP. La mayoría de medios (y todos los mayoritarios entre ellos) dieron por buena la excusa de la entrevista y fue de lo que se habló al día siguiente. Ni siquiera los medios y partidos que protestaron por su nombramiento cuestionaron esta anomalía. Puede que tenga información sobre la Casa Real o algunos temas de "interés general" que al resto de ciudadanos "no nos convenga" conocer, el caso es que me parece un buen ejemplo sobre lo podrido que está todo el sistema y cómo los medios se esfuerzan en ocultarlo.
Hace muchos años que no leo ningún medio, me limito a mirar algunas cuentas de Twitter de algunos periodistas y jueces y un foro donde, a la hora de comentar las noticias del día, suele haber opiniones lo suficientemente dispares como para hacerse una idea de si hay "truco" en la noticia comentada.
En cuanto a los debates del canal de Iglesias y Monedero, hace bastantes años vi alguno (antes de que formasen el partido) y me sorprendió el nivel de los debates y sus participantes. Claro que es más fácil que esto sea así cuando se debate sobre teorías políticas o económicas y no sobre lo que en los medios han convertido los debates políticos, que están más cerca del Sálvame que de ser algo útil y constructivo para la sociedad.