O3M
Chapuzas Platinum
- Registrado
- 6 Abr 2019
- Mensajes
- 12.692
- Puntos
- 113
No voy a entrar en racismo, xenofobia porque me tengo por una persona muy comedida en esos temas y bastante abierta...la constitucion dentro de unos años o se reforma o solo quedara como publicidad o algo historico que sienta unas bases. era muy adelantada y lo sigue siendo...pero no podemos tener como referente algo de hace 40 años. mas que nada porque en estos 40 años la sociedad quiza es cuando mas ha aavanzado/año.
siendo un poco racista del dinero el unico pais que saldria para conseguir la nacionalidad que no sea union europea seria USA, canada, australia y algun otro... quiza china o japon o corea del sur o taiwan pero por temas de idioma los desecho. esto es casi un offtopic..XD
pienso con todas las consecuencias que como paises desarrollados tenemos la obligacion moral de no abrir nuestras fronteras pero si de aceptar a los inmigrantes:
1) trabajos que los españoles no quieren----->ejemplo: agricultura, albañileria, transportistas(seur,dhl, amazon....), limpieza de casas, limpieza de fabricas, cuidados a personas mayores, etc
2)suma la integracion: -latinoamerica se integran muy bien en españa, primero el idioma y luego que en el siglo XX algunos de ellos tenian un nivel de vida por encima de algunos paises europeos. y que la mayoria huyen de la corrupcion y que la vida vale dos duros en sus paises.
-subsaharianos: la mayoria huyen de la pobreza, de la pura, profunda corrupta y asquerosa pobreza
-norte de africa: quiza el tema mas peliagudo en el sentido que en algunos casos la religion y el idioma les limita la integracion, y en algunos casos en vez de abrirse a la sociedad occidental se cierran en sus circulos. Hay que difernciar aqui los que vienen recien casados o mas mayores de los muy jovenes. los que vienen mayores o casados les limita el idioma y la religion pero huyen de sus paises. Los jovenes es otro cantar, yo como dije vivo al lado de un barrio que esta lleno de ellos y veo a los jovenes vestidos como occidentales pero ellas hay de todo, se ve claramente las casadas que van con velo de las que han nacido aqui y son mas jovenes que en principio no llevan velo. solo tengo datos por observacion. luego esta que el marroqui o el argelino si huyen de su pais es buscando un lugar mejor pero el idioma les limita pero huyen, entonces si sus hijos no tienen la limitacion del idioma es posible que se integren mas. Luego estan sus gilipolleces sobre las mujeres.... los jovenes que han recibido una educacion en sus paises y vienen a españa generalmente es un perfil bajo en la sociedad de origen y ahi esta mas marcado y mas dificil de deshacer sus costumbres por ejemplo sobre las mujeres, a falta de trabajo o ayudas, robar o mayor posbilidad de consumir y vender drogas...pero realmetne esto es porque estan en barrios baratos donde la habia antes de su llegada...y no son todos ellos. hay datos que en proporcion diran que los inmigrantes roban, pegan consumen, venden drogas, muejeres, hombres etc, que los nativos. bien, puede ser cierto, que no lo se ya que depende el medio difiere el resutlado. hay que esperar 10 años y que la educacion siga su curso en las escuelas y como sociedad. que la policia haga su trabajo. y lo que tengo claro que al inmigrante malo se le eche... Luego tambien me fijo que entre ellos y ellas hablan el arabe. por otro lado lo entiendo, para que quieres perder la lengua madre, ademas que el mundo arabe nos guste o no...en 30 años si siguen haceindo bien las cosas algunos paises pueden ser punteros. vease catar, marruecos, arabia saudi, emiratos arabes, tunez y alguno mas que me dejo( hablo de economia)
No conozco los casos de madrid o barcelona, grandes cidudades grandes problemas,solo hablo de zaragoza. he intentado sin tener expereciencia laboral en el caso hacer un pequeño analisis por observacion. yo el contacto que he tenido con ellos ha sido para cogerles hace algun tiempo petas, alguna charla en un banco y entrar en sus locales. nunca he tenido un problema. tmb decir que solo he tenido contacto con ellos, no con ellas. pero el marroqui al tener historicamente mas contacto con los franceses estan mas cerca de nosotros de lo que pueda parecer. no fueron colonia sino protectorado y eso cambia.
Y por ultimo nos podemos "fijar" en los turcos en alemania... cuando vivi alli pasaba lo mismo que en españa se cerraban en sus circulos pero sus hijos ya hablaban y tenian trabajos como los alemanes. ellas tan guapas algunas se las veia con velo otras no. ellos muy occidentales y yo al ser "inmigrante" en alemania y trabajo de grado sueprior( perfil medio-bajo) siempre me trataron bien.
pero españa se tiene que comparar con el resto de francia,belgica, holanda, laemania, gran bretaña en el sentido de que a nosotros la inmigracion ( sobre todo la islamica) nos ha venido tarde y podemos estar a tiempo de que se integran un mayor numero y aprender de esos paises.
Cuando se trata de culturas, religiones, tradiciones,...la integración de un colectivo (llamesmoslo así) indiferentemente de su procedencia, raza,...siempre va a ser residual, mínima en porcentaje a quienes se integran...
Solo te pongo un ejemplo muy nuestro, de España, del que por mi profesión y otras experiencias no profesionales te ratifico que el tema de la integración no depende del integrador sino del integrado...Y eso despues hazlo extensivo a la inmigración...El gitano. Integrados? Con respecto a los no integrados son los menos.
El principio de todo es aceptar la sociedad (y todo lo que ello comporta) donde estas o a la que llegas. En tu ambito personal, privado puedes tener tus crencias, practicas, tradiciones, incluso "leyes" pero en sociedad NO.
Y la mayor parte de personas foráneas, de otras razas, determinados colectivos (salvo las excepciones) pretenden que en el ambito publico, social, sus creencias, practicas, tradiciones, incluso "leyes" imperen sobre la cultura, tradiciones, normas, todo eso que existe en una sociedad determinada que es propio de una mayoria....
Y esa te guste, nos guste o no es la realidad en Francia, España, Belgica, Inglaterra, Suiza, Alemania,...Y lo conozco bien de Alemania y Suiza por mas y mas inclusivas que son sus leyes, iniciativas, para con los inmigrantes y personas de determinadas razas...Porque el problema NO ES EL INTEGRADOR SINO EL QUE SE TIENE QUE INTEGRAR.