A ver que nos hemos ido por las ramas. Como averiguo si el panel es 10bit o no. Y que quieres decir con esto?
"Entrada a monitor 10bit. Luego por dentro el panel será lo que sea."
Para saber si el panel es 10 bit la única forma es que alguien lo abra en una review, saque foto del ID de modelo y que en alguna base de datos pública rollo panellook se puedan mirar las spec.
O que sin fotos ni datos una review te diga "el panel es 10bit" y tu te lo creas como acto de fe.
Respecto de la entrada 10bit al monitor, el pipeline va así
HDMI/DP 10bit -> LUT (calibracion gris, quizas color, de fabrica o personalizable) a 12-16bit para poder corregir -> dithering -> entrada de panel (8 o 10) ->
[ dithering si hay que bajar a 8 -> panel 8-10bit ]
La
negrita es el panel que será 10 bit reales u 8+FRC y que para un panel con una ventana de contraste "pequeña" ("SDR") da igual que sea 8+frc que 10 reales, ni midiendo lo vas a distinguir (salvo que sa muy muy malo y no suele sr el caso).
La
cursiva es la entrada al monitor, que será 10bit.
Por tanto lo que entra al monitor y el panel son cosas distintas. El monitor puede ser 10bit y el panel 8+frc
Me estas haciendo dudar de mis propios ojos, porque cuando compré el MSI mag274qrf qd y el Samsung g6 de mi firma. Todos 1440p
El Samsung simplemente mostraba un rango de colores más amplio. Pensé y pienso que eso es porque es un panel de 10 bits.
No, es por el LED empleado. El panel (no OLED) en sí solo da los bit (los "pasitos"), el contraste estático, los tiempos de respuesta y los ángulos de visión.
El espacio de color te lo fija la "distribución espectral de potencia" (spectral power distribution, SPD), el LED empleado. Por así decirlo la "cantidad" de fotones de cada longitud de onda.
Busca por internet si quieres saber mas.
Led azul + fosforo amarillo => sólo primarios sRGB o un poquito mas.
led azul + fósforos PFS => AdobeRGB/P3
led azul + quantum dot =>AdobeRGB/P3 (tecnología equivalente a la anterior)
Las dos últimas tienen "picos estrechos" si representas potencia emitida (eje Y) versus longitud de onda (eje X) y eso permite unos primarios RGB mas saturados y que el espacio de color sea mas grande.
Pero para usar eso, para poder mostrar video Rec709 en un monitor de esos como esos Asus de espacio de color mas amplio que Rec709 Y VERLO COMO DEBES (porque quieres "editar", no sólo "consumir"), necesitas gestión de color, bien la simplificada en Resolve con perfiles icc sencillos que tiene macOS o con LUT3D (cualquier SO), o bien que el monitor de espacio de color amplio tenga calibración hardware o algun preset de fábrica que te simule Rec709/sRGB o ves todo mal.
También hice verlos a 2 personas de mi familia, no sea que estuviera parcial con el VA.
A este punto ya estoy dudando de cual es 8+frc y cual es 10bit nativo, porque encuentro información conflictiva con ambos......
Va a resultar que son todos 8bit+frc
La mayoría con ventana de contraste SDR son 8+frc en panel y 10 en la entrada