• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿4770 o 4770K?

Ah bueno, por lo que he podido leer, se trata de nuevos procesadores (y no de revisar los actuales, si no que les cambian el nombre y todo) y subirles un poco el reloj. ¿No decían que serían más frescos?.
 
Ah bueno, por lo que he podido leer, se trata de nuevos procesadores (y no de revisar los actuales, si no que les cambian el nombre y todo) y subirles un poco el reloj. ¿No decían que serían más frescos?.

Revisar los actuales en Intel es lanzar "nuevos" procesadores con +100 MHz. De toda la vida vamos jejejeje
 
Revisar los actuales en Intel es lanzar "nuevos" procesadores con +100 MHz. De toda la vida vamos jejejeje

Llevo mucho tiempo desconectado de este tema, por eso no me entero. Y además, supongo que más caros y todo...

Nada nada, me veo seguir con el 4770K (que a ver si baja de precio por salir esos) y un Megahalems. Y como tampoco haré un OC excesivo (4-4.2) no creo que tenga problemas de temperatura...no? xD
 
Llevo mucho tiempo desconectado de este tema, por eso no me entero. Y además, supongo que más caros y todo...

Nada nada, me veo seguir con el 4770K (que a ver si baja de precio por salir esos) y un Megahalems. Y como tampoco haré un OC excesivo (4-4.2) no creo que tenga problemas de temperatura...no? xD

Sin problemas ;)
 
¿Que temperatura tendría con eso?. Y lo más importante, ¿Que temperatura es la optima para un procesador en reposo y en juegos?. Para hacerme la idea..

Con el Megahalems ni idea.. tendras que buscar alguna review. En reposo... unos 5º por encima de la temperatura ambiente. Bajo carga... no debería de superar 70ºC
 
Con el Megahalems ni idea.. tendras que buscar alguna review. En reposo... unos 5º por encima de la temperatura ambiente. Bajo carga... no debería de superar 70ºC

Puf, me da a mi que ninguna de las dos cosas las cumpliría xD

¿Algun compañero tiene el 4770K con el Megahalems y me comenta las temperaturas?
 
Yo sólo digo que allí donde con un Haswell consigues 4.5 GHz en OC, con el mismo sistema de refrigeración, en Ivy puedes llegar a 5. Es esos órdenes de magnitud, un Ivy rinde más que un Haswell, puesto que la mejora de uno a otro es de entre un 5% a un 7% a frecuencias de stock. Además, es probable que el socket 1150 sólo sirva para Haswell y Haswell refresh, pero ya para ninguno más. Por eso somos reacios a recomendar Haswell con Oc.

Añádele una placa ya importante, si quieres hacer buenos OCs, como una Asus MAXIMUS VI FORMULA, una Asrock Z87 OC FORMULA (la misma pero Z77 es 50 euros más barata, y es una pedazo de placa). Yo recomendaría el Ivy para sacar partido a tu procesador con OC, salvo casos muy especiales. Y quizá no soy el más indicado para decirlo, que yo tengo un i5-4670K, pero le voy a meter una RL de 'algo' más de 300 euros...

Por cierto, me encanta la firma. Te falta una foto de la oreja de Jenkins...
Iba a decir de Don Blas de Lezo, pero es que era muy feo, un horror... xDD

Yo me iba a pillar un 4770k y hacerle un oc ligero para ponerle a 4.2 , 4.3 como mucho y habia pensado en una maximus hero 6 c2 (he leido reviews y con la hero es suficiente no hace falta irse a la asus maximus 6 formula para lo que yo quiero hacer) , ahora bien acabo de ver esa placa que has puesto Asrock Z77 OC FORMULA y madre mia me acabo de quedar flipado que pedazo de placa, ademas solo 180 euros mas o menos, lo que vale la hero de los sockets 1550, asi que ahora estoy indeciso no se si pillar el 4770k y hacerle ese oc ligero que queria hacer o el 3770 con esa placa que has puesto y meterle un poco de mas oc, a 4.5 por ejemplo, lo de las temperaturas del 4770k me asusta,ademas ¿ los 4770k no trabajan mejor que los 3770k con las graficas en plan gtx 780 /radeon 290 etc etc ? ¿alguien me podria dar su opinion?
 
Pero señores... para 4.2 GHz vale cualquier placa Z87...
 
Entonces desde mi ignorancia pregunto, ¿que sentido tiene que haya placas de hasta 300 euros con el socket 1550 si apenas se le puede hacer overclock por su temperatura, y mas aun teniendo en cuenta de que solo necesites placas de 100-120 z87 para hacer ese overclock ? esta claro que muchas traen muchos accesorios extras, pero repito, si no es necesario ¿por que estan ahi si a lo mucho vas a poder subir solo 4.4 sin que se convierta en un infierno el procesador?

¿esas placas son para oc elevados con refrigeracciones liquida profesionales o son para otra cosa?
 
Entonces desde mi ignorancia pregunto, ¿que sentido tiene que haya placas de hasta 300 euros con el socket 1550 si apenas se le puede hacer overclock por su temperatura, y mas aun teniendo en cuenta de que solo necesites placas de 100-120 z87 para hacer ese overclock ? esta claro que muchas traen muchos accesorios extras, pero repito, si no es necesario ¿por que estan ahi si a lo mucho vas a poder subir solo 4.4 sin que se convierta en un infierno el procesador?

¿esas placas son para oc elevados con refrigeracciones liquida profesionales o son para otra cosa?

Hombre... es que no todo es OC. Tener mas slots PCIe, mejor calidad de audio, más SATAs, Thunderbolt y el resto de pijadas que para muchos no tienen sentido... para otros si. Allá cada uno.

Las placas de digamos... +200€ ofrecen un plus en overclocking al dar voltajes mas precisos, cambios de voltajes mas rapidos, ... mayor estabilidad vamos. Además de la mayor calidad y durabilidad... teorica :p

Y 4.4 GHz tampoco es tanto vamos... pasar de 5 GHz es lo que requiere buenas placas ;)


Hombre tanto como cualquiera....supongo que al menos 90 euritos no? xD

Por cierto, MSI o Gigabyte en placas Z87?


Hombre... una ASRock Z87 Pro3 o Z87M Pro4 para 4.2 GHz es suficiente y no llegan a 85€ (son las mas baratas). Luego todas :p

Yo no me caso con ninguna marca... cuando voy a comprar elijo la que mas se adapta a mis gustos, necesidades y bolsillo claro.
 
Entonces desde mi ignorancia pregunto, ¿que sentido tiene que haya placas de hasta 300 euros con el socket 1550 si apenas se le puede hacer overclock por su temperatura, y mas aun teniendo en cuenta de que solo necesites placas de 100-120 z87 para hacer ese overclock ? esta claro que muchas traen muchos accesorios extras, pero repito, si no es necesario ¿por que estan ahi si a lo mucho vas a poder subir solo 4.4 sin que se convierta en un infierno el procesador?

¿esas placas son para oc elevados con refrigeracciones liquida profesionales o son para otra cosa?

Las placas caras te ofrecen mas overclock y sobre todo mas estabilidad en los overclocks. Energia mas limpia, generalmente tambien permiten ocear con menos vcore..

Tb tienes que pensar que hay gente que tiene los 4770k por agua, o con ihs mods.. Pues entonces ahi, si tienes una placa buena, permite un mayor nivel de oc.
 
Fijate en la firma de Horazon:
i5 2500k (@4.3) || CM 212 evo || Asrock p67 Fatal1ty

Y porque yo no ponía la mía de hasta hace un mes:
i5-2500K + ASRock Z68 Pro3

Ambos con el mismo procesador y placas sencillas.. por algo será :p
 
Cual recomendáis entonces para oc de 4.2 más o menos? Yo pensaba en la gigabyte de 101 euros..


Mensaje teletapatalkeado desde mi iPhone
 
En rangitos bajitos de las placas z, lo que mas hay que ver son los extras. A partir de las de 160 euros, ya lo que meten es capacidades de overclock la mayoria.
 
En rangitos bajitos de las placas z, lo que mas hay que ver son los extras. A partir de las de 160 euros, ya lo que meten es capacidades de overclock la mayoria.

Que tipo de extras merecen la pena?


Mensaje teletapatalkeado desde mi iPhone
 
Arriba