Buenas, por experiencia propia sé que el de la tienda no te está tangando. La mayoría de los sistemas de GPS o multimedia para coche, basados en Android, no se pueden actualizar. Llevan versiones de Android anticuadas que los chinos modifican para meterle todo lo necesario para que funcione en tu coche. Yo tengo un Toyota Auris que venía con una pantalla de serie que estaba muy limitada en funciones. Tenía la función de navegador, pero no podía activarla si no pasaba por caja y lo adquiría a Toyota por unos 1.100 euros (el módulo de GPS y el software), y aparte, pagar una cuota anual.
Así que opté por cambiar la pantalla entera, busqué el modelo concreto de mi coche y una pantalla que se ajustara y encontré una en Amazon, algo como
esto. Ya no recuerdo ahora si trae Android 11 o 12, pero no se puede actualizar a otra versión superior, porque el hardware no lo soporta (es como cuando intentas actualizar un teléfono o una tablet antigua, que no te deja porque el procesador no lo soporta).
Lo tuneé con un launcher mejor que el chino que traía que era una mierda, puse el
Agama, que es una maravilla, y desactivé el chino que venía de serie. También quité Google Maps porque se veía en 2D y no había forma humana de pasarlo a 3D. En su lugar, instalé
TomTom Go Navigation en la memoria de la pantalla, que tiene los mapas de España y Portugal descargados y lo puedes usar Offline.
No es el mejor GPS del mundo, pero te descargas los mapas por WiFi y ya lo llevas en el coche en modo offline (sin WiFi y sin 4G). Salen actualizaciones cada 2 meses más o menos, y los mapas ocupan unos 3 GB. La licencia cuesta 20 euros al año. Registra tu cuenta de Google en la pantalla del coche y así lo vinculas y lo puedes pagar.
En mi pantalla sólo puedo conectar a la WiFi de mi casa, pero por ejemplo, a la del trabajo, que va con una especie de servidor Radius no hay manera. Da errores parecidos a los que pones tú.
Creo que tu mejor opción es tirar a instalar un GPS offline como el que te digo, o como mucho, por ejemplo, ponerle el
Waze y compartir los datos móviles de tu teléfono con la pantalla (tu teléfono habilita el punto de acceso, y la pantalla del coche se conecta al WiFi de tu teléfono). Pero si pierdes la cobertura en algún punto del trayecto, te vas a quedar sin GPS, por eso para trayectos largos prefiero llevar el TomTom.
Espero que mi experiencia te sirva de algo... Un saludo.
PD: Haciéndolo así (conectando la pantalla al WiFi de tu teléfono), puedes actualizar las aplicaciones en Google Play Store, actualizar el GPS si lo pones al final, y probar a ver si te deja actualizar el sistema Android, aunque no lo creo...