• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Asus Rog pg279q & Acer predator X34 G-sync 100hz - Discusiónes y aportaciones

"It’s scheduled to arrive in North America in Q3 for $1199". Para el que quiera ir ahorrando...

The ROG Swift PG27UQ gaming monitor pushes 4K to 144Hz with quantum dots and HDR - Edge Up
66273042.jpg
 
:babas: :babas: :babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas::babas:












y con sus fugas de luz y todo ......................................
 
Seguro que tiene algún defecto... yo hasta que no saquen monitores OLED estoy casi seguro que no cambio, creo que es el cambio lógico de tecnología.

Y entonces si que todos los que leemos este foro estaremos :salta:
 
Primeras horas con mi Dell s2716dg y 0 problemas no veo a simple vista ninguna fuga de luz al igual que ningún pixel defectuoso

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
 
Chicos,tengo un problema. Al intentar desconectar el cable displayport del minitor,se me ha desintegrado el plastico-carcasa del cable (es de amazon) y ahora no puedo sacarlo,ya que no puedo apretar el botoncito para ello. Es que el botoncito queda en la parte de dentro y me es imposible . Hay alguna solucion? El monitor funciona,pero queria cambiar el cable por el que venia mas corto,ya que he cambiado la distribucion y ahora si me llega.
Vaya putada...
 
Buenos días,

Lo primero es presentarme: mi nombre es Michael y soy nuevo aquí. Me registré porque googleando “PG279Q” me topé con este foro y quise compartir mi experiencia de 3 días con este monitor.

1-> Me costó 839 euros en PCComponentes
2-> Modelo fabricado en septiembre 2016
3-> Cero pixeles muertos
4-> Backlight bleed: Tiene un poco, el más pronunciado está en la esquina inferior derecha.

- El problema del backlight bleed solo se nota cuando tienes puesto un fondo de pantalla totalmente negro, brillo alto (60% como me vino a mí de fábrica) y totalmente a oscuras.

- Me he dado cuenta de que la pantalla es muy sensible a luz ambiental. Con la habitación a oscuras, enciendo cualquier luz y por pequeña que sea el problema del bleed desaparece.

- En películas con bandas negras y juegos oscuros, no es tan apreciable (por lo menos en mi caso).

- La configuración actual de colores que tengo es la de TFTcentral, que disimula un montón el problema del bleed.


5-> Al principio el monitor me mosqueo un poco, porque cuando encendía el ordenador, el monitor tardaba en responder. Me di cuenta de que es por causa de una opción que hay en el menú OSD, que se llama “suspensión profunda”.

6-> Nunca había tenido un monitor IPS y me doy cuenta de que en este tipo de paneles, los negros no son tan negros, pero no es un problema.

Anotación: puede que sea porque vengo de un panel TN con estilo Glossy y aquí el negro es un poquito más negro.

7-> El monitor se comporta muy bien con los juegos, se ve todo muy fluido.



Comparto algunas fotos para que me deis vuestra opinión:

Subefotos

Subefotos

Un saludo.
 
Ya tenéis replica del Asus

Acer Predator XB272-HDR...

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
1200 dólares están diciendo por ahí el nuevo Asus!

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
 
1200 dólares están diciendo por ahí el nuevo Asus!

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
Sinceramente, siendo lo que es y viendo cómo se paga hoy en día el hardware de gama alta, no me parece caro.
 
Una pregunta chicos: ¿cuando tocáis y presionáis directamente en la pantalla, sobre la zona que tiene bleeding, no se os convierte como en anaranjado?. ¿Y si hacéis un poco de presión sobre el marco, en los laterales, desaparece el bleending ?
 
Una pregunta chicos: ¿cuando tocáis y presionáis directamente en la pantalla, sobre la zona que tiene bleeding, no se os convierte como en anaranjado?. ¿Y si hacéis un poco de presión sobre el marco, en los laterales, desaparece el bleending ?
Exactamente como describes, si señor! [emoji18]

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
 
Alguien de los que tenéis el pg279q habéis usado los 165 hz? Yo lo probé una vez para ver que todo iba bien, pero nunca más los he activado! Realmente no vale la pena respecto a los ya suficientes 144 hz? No??

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
 
Alguien de los que tenéis el pg279q habéis usado los 165 hz? Yo lo probé una vez para ver que todo iba bien, pero nunca más los he activado! Realmente no vale la pena respecto a los ya suficientes 144 hz? No??

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
Yo ahora los estoy usando a 165hz porque estoy dándole caña al Doom online y hay mapas en los que me pasa de 144fps y claro al desactivarse el Gsync me genera tearing. Lo he puesto a 165hz y va perfecto. No lo noto más fluido, pero adiós tearing.
 
Yo ahora los estoy usando a 165hz porque estoy dándole caña al Doom online y hay mapas en los que me pasa de 144fps y claro al desactivarse el Gsync me genera tearing. Lo he puesto a 165hz y va perfecto. No lo noto más fluido, pero adiós tearing.
Si, ya me pensaba eso, por si los superas pues estabilizarlos hasta los 165, pero los superas esos 165?? Los tienes que capar? Lo digo para evitar la desconexion del gsync.

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
 
Si, ya me pensaba eso, por si los superas pues estabilizarlos hasta los 165, pero los superas esos 165?? Los tienes que capar? Lo digo para evitar la desconexion del gsync.

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
No suelo superarlos. Antes lo tenía limitado activando la sincronizacion vertical, pero ahora activo la nueva fast sync de Nvidia (además del Gsync) y si te pasas de la tasa de refresco se desactiva el Gsync y se activa la fast sync. No es lo mismo, pero no genera nada de input lag (como sí hace la sincronizacion vertical tradicional) y elimina el tearing casi por completo.
 
Arriba