• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda eleccion ryzen 7 7000

tengo claro que un 12600k con algo de Oc va a rendir más que un 13500 en ese apartado si va sobre una placa que permita Oc
Y ahí es donde discrepo, pero discrepo por que aconsejas de compra nueva el 12600K por encima del 13500 que además ya te he mostrado que el 14500 (que es el mismo micro subido 200mhz más y que rinde algo más) y solo vale 5€ más es mejor opción que ese combo con placa Z y memorias buenas, que por tanto sale más caro. Para mí, sí, me voy a un micro K y me pongo a trastear, pero para alguien que puede tener el mismo rendimiento sin tocar nada, no tiene sentido y veo por tu respuesta que crees que con esos cambios del 12600k en OC la diferencia aumenta considerablemente, pero no es así, sin negarte que una alguna aplicación single core se pondrá por delante, pero por cuánto? Por lo que yo sé bien poco.

el rendimiento de stock de un 12600k en single core es igual o superior al de un 13500, por lo que si a este GEN 12 se le suben 200, 300 o 400 Mhz,
Volvemos a lo mismo, es que en single core son al menos iguales un 12600k y un 14500, luego tienes que poder subir más bien 400-500mhz que 100mhz o 200mhz para saltar a una diferencia considerable en single, que puede o probablemente no te sirve en todos los juegos, siempre hablando de estos 2 procesadores, ya que estoy seguro que ni con esas te llevas una distancia grande en una batería de 20 o 30 juegos con las mismas memorias y ese OC que me propones. Luego en multi pues se cae por lo obvia cantidad de e-cores.

Raptor Lake en sí ya es una mejoría importante respecto a Alder y se ha notado especialmente en los juegos, también en el IMC para las memorias y encima con más núcleos. Por eso los cambios en los i5 han dado sus frutos y se han comido a su predecesor además, en algunos casos como éste, han llegado a la siguiente gama. Yo entiendo lo que dices, pero como es elección entre 12600k y 13500/14500, dudo mucho que compense todo ese ''trabajo'' porque por 50€ más me voy al 13600KF y obtengo seguro un resultado superior en lugar de una placa Z +12600k.

Lo que planteas tiene sentido y me iría a por una placa Z con todas esas bondades, pero como no hay un resultado dispar a pesar de ese trabajo porque estos micros ya vienen muy subidos, creo que no merece la pena y menos a un usuario menos experimentado.

ponme un solo benchmark en ese juego
No lo encuentro la verdad, prefiero que me lo pongas tú esas diferencias especialmente con el 14500 que acaba de salir y un 12600k, (con OC y sin) me gustaría verlo, ya que lo de más arriba es con un 12700KF tuyo imagino bien optimizado por tu parte. Luego si encuentras varias baterías de juegos con esos cpu a ver a qué nos atenemos, porque lo que yo digo es que ese bench no es 100% representativo en todos los juegos, si bien te permite saber como de fuerte es el procesador.

nos estamos desviando de lo que ocupa y preocupa al usuario que ha creado el hilo.
No le veo el problema, estamos tocando la vertiente Intel que se puede extrapolar a los Ryzen, que justamente con menos IPC consigue unos resultados muy cerca de Raptor Lake.
 
Discrepar esta bien, son puntos de vista de cada cual, pero ni idea además de lo que rinde un 14500 ya te lo digo, pero que en juegos un 13500 no puede llegar a igualar a un 12600k con OC no tengo la más mínima duda vamos. Los K son para eso, para poder configurarlos a la medida (dentro de sus posibilidades)
Un 13500 no es posible ponerlo a 4,9 o 5,0 Ghz, no se puede, da igual la placa que tengas, así metas la más cara. Tampoco admite por ejemplo que muevas una simple DDR4 a 4000/4100/4133 Mhz en Gear 1, lo que redunda en una peor latencia y eso ocurre porque vienen limitados de fábrica en ese aspecto del SA. (De no ser así, estarían más cerca de sus hermanos de gama alta). No es solo una cosa, es un conjunto de ellas las que hacen que un micro bloqueado no compita en determinados temas con la versión K. Pueden meterle E-cores hasta aburrir y lograr que suban en cinebench lo que se les ocurra, pero en el tema gaming... donde ya entran de lleno en juego frecuencias y latencias, los E-cores poco pueden aportar

-. No encuentras el resultado que comentas, probablemente, porque no se puede encontrar lo que no existe.

Un ajuste a ojo sin más, seguramente el poseedor de un 12600k lo tendrá mejor afinado de lo que puedo hacer yo simplemente recortando el número de P-cores en 2 minutos, pero aún así ya se ven resultados

 
Última edición:
Que firmo yo los 190 mañana mismo, pero eso es tan cierto como que en esa imagen se puede apreciar como se está dejando atrás más de un tercio respecto a los 297 de media que podría dar realmente esa gráfica con un micro más capaz. (lógicamente la 4070 ti no es para jugar a 1080p, pero se ve claramente que el 13400 da hasta donde se ve y ya).

"la vertiente Intel que se puede extrapolar a los Ryzen, que justamente con menos IPC consigue unos resultados muy cerca de Raptor Lake".
Pues sí, ahí anda la cosa. Setting algo diferente: High vs el Very High de arriba, pero sí, tira bastante y con un poco de cariño pienso que puede dar más.
 
Última edición:
Un 13600k tampoco es mala opción, pero solo si está a un buen precio. Con respecto al 13500, sin ser una mala idea, ya no opino igual si el uso que se le va a dar es "en plan gaming", (salvo que se pretenda luego usar/rentabilizar esos 4 hilos que trae a mayores sobre el 12600k/F que entonces si lo veo interesante). Los K de esa gen 12 (salvo el i9 que ya va bastante apretado) aún se pueden "tunear"
Un 12600k con una ram decente y placa Z se le puede sacar más en juegos de lo que al final ofrece un micro equivalente que venga bloqueado de serie, eso es así.

Como ya se ha comentado, si se puede elegir como es el caso, el gasto gordo tiene que ir a la gráfica y acompañarlo luego de algo que esté a la altura pero sin volverse loco.
Se trata de conformar un equipo que sea medianamente equilibrado en sus componentes y que rinda lo máximo posible para lo que este predestinado dentro de un determinado precio.
Pues la cosa básicamente va así, uno pone dibujos que va enviando por la ram hasta que el otro los colorea... 😂

:coffee:
El OC en estos micros no vale para nada.Solo vas a subir consumo, vas a generar más calor, y lo que te ahorrabas en el 12600K con respecto al 13500, lo vas a perder en refrigeración, todo para que rinda similar o peor.

Mira:
"Con este incremento hemos obtenido una mejora superior a 800 puntos en Cinebench R20, bastante considerable. Llevados a la práctica, hemos obtenido una mejora de 10 FPS (de 204 a 214 FPS) con Shadow of the Tomb Raider en resolución Full HD."
10 fps a 200fps EN 1080P, eso es una putísima mierda.
Hablamos de un 5% a 1080p ,elevando consumo y teneindo que gatar más en refrigeración.Báscicamente lo que ya te da un 13500 de serie sin gastar tanto y sin calentarse tanto.
Y ojo, a 1080p.Que en 1440p,será un 2-3% a lo sumo, lo que es nada.

https://www.holasoyunlinkconspam.com/2021/11/04/intel-core-i5-12600k-review/
Hace mucho que el OC en cpu dejó de ser interesante, al menos en Intel.Por eso yo prefiero los modelos no K.

Al final,lo que importa es el rendimiento en juegos.

Un 13500 rinde similar o igual a un 12600k de stock, solo que se calienta menos.Hacer Oc ,en ningún caso merece la pena para ganar un 2-3% a 1440p, que es el uso que le va a dar. teniendo el 13500 un tdp inferior al del 12600K.Encima, te ahorras placa Z y mejor refrigeración.No tiene sentido.
Yo veo que la alternativa es un 12600K de stock, porque con OC, es absurdo.Y de stock, prefiero un 13500 con menor tdp y mejor en multicore.
Hablamos de diferencias mínimas ,imperceptibles o irrisorias.

Estamos discutiendo en 1080p, cuando la realidad es jugar a mayor resolución, por lo que digo que no tiene sentido lo que propones.

Es más, yo me iba a un 7600X por longevidad de plataforma.
Un saludo.:)
 
Última edición:
Buenos dias, estoy ayudando a un amigo que se quiere montar un pc nuevo para gaming, estamos mirando procesadores y quiere una serie 7000 y un ryzen 7, tenemos estos tres candidatos:
-R7 7700
-R7 7700X
-R7 7800X3D
hay una diferencia de 75€ entre el mas barato y el mas caro
Cual creeis que es la mejor eleccion? Quiere que el pc le dure para años.

Gracias y un saludo
Prueba
 
El OC en estos micros no vale para nada.Solo vas a subir consumo, vas a generar más calor, y lo que te ahorrabas en el 12600K con respecto al 13500, lo vas a perder en refrigeración, todo para que rinda similar o peor.

Mira:
"Con este incremento hemos obtenido una mejora superior a 800 puntos en Cinebench R20, bastante considerable. Llevados a la práctica, hemos obtenido una mejora de 10 FPS (de 204 a 214 FPS) con Shadow of the Tomb Raider en resolución Full HD."
10 fps a 200fps EN 1080P, eso es una putísima mierda.
Hablamos de un 5% a 1080p ,elevando consumo y teneindo que gatar más en refrigeración.Báscicamente lo que ya te da un 13500 de serie sin gastar tanto y sin calentarse tanto.
Y ojo, a 1080p.Que en 1440p,será un 2-3% a lo sumo, lo que es nada.

Hace mucho que el OC en cpu dejó de ser interesante, al menos en Intel.Por eso yo prefiero los modelos no K.

Al final,lo que importa es el rendimiento en juegos.

Un 13500 rinde similar o igual a un 12600k de stock, solo que se calienta menos.Hacer Oc ,en ningún caso merece la pena para ganar un 2-3% a 1440p, que es el uso que le va a dar. teniendo el 13500 un tdp inferior al del 12600K.Encima, te ahorras placa Z y mejor refrigeración.No tiene sentido.
Yo veo que la alternativa es un 12600K de stock, porque con OC, es absurdo.Y de stock, prefiero un 13500 con menor tdp y mejor en multicore.
Hablamos de diferencias mínimas ,imperceptibles o irrisorias.

Estamos discutiendo en 1080p, cuando la realidad es jugar a mayor resolución, por lo que digo que no tiene sentido lo que propones.

Es más, yo me iba a un 7600X por longevidad de plataforma.
Un saludo.:)
Lo cierto es que estoy empezando a aburrirme de este tema y también de leer esbozos/copy&paste de una web tras otra.

He puesto pruebas de rendimiento reales a la vista de todos, en los que se ve claramente como ya solo de mínimos se está en esas cifras que me acabas de anunciar como si ello fuese una verdad absoluta, irrefutable e inamovible.
Quereis tener razón sin tenerla, pues podéis seguir dándole hasta aburriros. (de 204 a 214 FPS) Guau, le habrá cambiado la vida.

Ya cuando encontréis la forma de que eses micros bloqueados rindan como el 12600k (simulado) que figura ahí arriba. me avisais y eso, porque yo desconozco el cómo lograrlo. Creo que tu mismo cuentas con uno de ese tipo, así que, cuando quieras nos muestras como lo haces con el tuyo en esa misma prueba de arriba y así salimos de dudas e incluso hasta aprendemos todos algo. Yo es lo primero que haría si tan seguro estás de que todo eso que lees/dices/aseveras/afirmas es una verdad absoluta e infalible
-. Creo que de 214 a 281 aun falta un cacho, pero... De toda la vida, dato mata relato.

Pido disculpas a la persona que ha creado el hilo, por como se ha ido desarrollando el tema.
Compres lo que compres, 7600x, 7700x u otra cosa vas a ir bien de todas todas. Compra lo que más te convenza y disfruta de tu equipo nuevo.
Un saludo.
 
Última edición:
Lo cierto es que estoy empezando a aburrirme de este tema y también de leer esbozos/copy&paste de una web tras otra.

He puesto pruebas de rendimiento reales a la vista de todos, en los que se ve claramente como ya solo de mínimos se está en esas cifras que me acabas de anunciar como si ello fuese una verdad absoluta, irrefutable e inamovible.
Quereis tener razón sin tenerla, pues podéis seguir dándole hasta aburriros. (de 204 a 214 FPS) Guau, le habrá cambiado la vida.

Ya cuando encontréis la forma de que eses micros bloqueados rindan como el 12600k (simulado) que figura ahí arriba. me avisais y eso, porque yo desconozco el cómo lograrlo. Creo que tu mismo cuentas con uno de ese tipo, así que, cuando quieras nos muestras como lo haces con el tuyo en esa misma prueba de arriba y así salimos de dudas e incluso hasta aprendemos todos algo. Yo es lo primero que haría si tan seguro estás de que todo eso que lees/dices/aseveras/afirmas es una verdad absoluta e infalible
-. Creo que de 214 a 281 aun falta un cacho, pero... De toda la vida, dato mata relato.

Pido disculpas a la persona que ha creado el hilo, por como se ha ido desarrollando el tema.
Compres lo que compres, 7600x, 7700x u otra cosa vas a ir bien de todas todas. Compra lo que más te convenza y disfruta de tu equipo nuevo.
Un saludo.
A mi no me preocupa el hilo porque está dentro del tema en su comparación con qué cpu Intel elegir que dicho sea de paso, sería un 13600/14600/ K-F, por qué son los precios y los rendimientos de esos Ryzen 7000 que anda mirando el OP, por mi parte lo llevo bien aportando un punto de vista diferente al tuyo, más allá de quién tiene la ''razón'', no pretendo nada más.

Algunas cosas que me gustaría que me aclararas:

- En tus capturas de los bench no aparecen ni los fotogramas ni la gpu, al menos tengo curiosidad.
- Como ejemplo el 13400f no me vale, creo que está en otra liga con casi 400mhz menos que el 14500 que es el que propongo, ya que están al mismo precio o se pueden encontrar.
También me gustaría ver esa ram, no la veo en este test del 13400f.
- No me traes ningún bench con un 12600k con o sin OC, que entiendo que en las mismas condiciones, estará por detrás del 12700k/kf, por delante lo dudo.

Luego he encontrado varios hilos de sitios conocidos donde todos los tests o el 95% están en Lowest, que entiendo que es para exprimir todavía más la cpu y producir más fps:

Overclock.net

Shadow Of The Tomb Raider - CPU Performance and general game benchmark discussions

Shadow of the Tomb Raider benchmark

Estoy viendo que todos estos usuarios a parte de ir en Lowest, tienen una ram extremadamente vitaminada (manualmente o de serie) tanto en AMD como en Intel, tipo de lo que tu estás comentando, rams ddr4 caras si las compras o difíciles de subir, también en DDR5, no me refiero como en las cpus a clavar reloj y jugar con voltajes, sino, una vez más, a tener mano izquierda para subirlas y un buen bineo también, en eso estaremos de acuerdo, no? Es que ya puedes ver la media que de los 3 links, nadie tiene nada por debajo de 4000mhz y si está es a CL14/15.


]

Insisto otra vez con el 14500, subido 200mhz más, es decir a 5ghz, que conlleva esa mejora en las que se benefician los Core. Así que lo pongo por delante ya del 13500 y el primer OC que puedas hacer con el 12600k ya queda relegado a esta subida de la 14º gen, yo veo la cosa bastante igualada pero sigo quedándome con ese 14500 y placa normal, memorias con buen perfil XMP y listo. Es decir, deberás tener más puntería con el 12600k para superar razonablemente a este micro.

Tenemos que ver el avance de este 14500 porque por ese dinero es todavía más interesante que el 13500. Donde pondría por delante un 12600k, es que estuviera a 190-200€ ya que por ejemplo trae una muy buena igpu que no trae el 13400F/14400F por 215€ y que sí, está por detrás. Eso es lo que has comentado en tus primeros mensajes con ese precio y ahí estoy de acuerdo, pero meterte en placa Z790 y afinar ram no me parece buena opción de coste/rendimiento estando el 13500 y sobre todo el 14500 con igual rendimiento y mayor en multi aunque para para ti sea secundario o bien les restes importancia porque es verdad que va dedicado a los juegos la posible compra en este hilo.

Volviendo al bench me parece bastante ram dependiente, obviamente bien a prueba el cpu, pero me mantengo en que en líneas generales 14500 es la mejor elección en ese rango y sin tener que ponerte a ''trabajar'' con OC y afinar ram, que repito puede ser una faena no tan fácil para un usuario menos avanzado o con menos pericia, además de la suerte del silicio y los chips.

Y eso lo tienes que tener en cuenta, porque a pesar que mucha gente vaya a por el 13600k/14600k por ejemplo, ni necesita ese OC ni sabrá hacerlo o bien ni tiene ganas de gastar ese tiempo que tiene, pueden ser varias razones. Tienes que echar un buen vistazo a los 13500/14500 porque a pesar de meterles más cores, también rinden más de lo que te puedan parecer.

Un saludo.
 
Buenas de nuevo.

-. En mis capturas, no aparece todo eso que me comentas porque no es relevante para el tema saber lo que da una tarjeta X o lo que da otra, lo que medimos aquí y lo que mide el benchmark en ese apartado es simplemente la capacidad de generar fotogramas de cada CPU, sin distracciones de ningún otro tipo.

Yo hasta donde he visto lo máximo que ha sacado un 13500 de media en esa prueba son alrededor de 220, pero ni recuerdo la configuración usada. (Dudo que pase de ahí, sinceramente) Pero si encuentras algo ponlo y luego lo vemos. Entiendo que el 13400 rendirá algo menos pero es lo encontrado en aquel momento y algo es algo.

Ahora no puedo continuar, tengo que salir pero más tarde si me es posible amplio un poco más.
Sobre lo de la ram y su frecuencia, te dejo algo que puede explicar un poco el porqué se usan en esas webs que comentas. échale un vistazo si tal.


"Rams ddr4 caras si las compras o difíciles de subir".
Caro, barato... todo depende de para quien. Para mi había y hay conjuntos ddr4 a patadas de 2x8 Gb por 60, 70, 80 euros que me parecen extremadamente caros para lo que ofrecen, pero es lo que se vende y donde mucha gente escatima, incluso los hay que priorizan cantidad sobre calidad y luego pues pasa lo que pasa. Tienes un pedazo de micro, un pedazo placa, una gráfica del copón, ram para aburrir, pero eso sí, luego en determinadas faenas va rindiendo de aquella manera porque los Fps no le llegan. Pero oye, en la web X dicen que patatín y patatán, así que todos contentos.
Personalmente no me importa decirte que la ram que tengo la pillé de oferta por 95 Euros, pero hubiese pagado 150 sin problema de no ser así. Y sí, las puedo subir a 4, 4,1, 4.2, pero el limite estable del micro es 4133 1:1 y ahí toca parar. De todos modos las tengo a 4.0, pero podría subirlas a 4.1 con un simple click sin modificar nada más en la bios. Es cara? Pues será cara, pero para mi lo vale. ¿Son baratos 32 Gb ddr5 5600 por 130 euros? Puede, pero para mi es carísima.

De todos modos no sé que importancia puede tener la ram que yo use si al final lo que manda los Fps es el micro, lo único que hago es quitar impedimentos del medio para que lleguen todos los posibles a la gráfica cada vez que tiene que acceder.
Puedo usarla tal cual está a esa frecuencia en un micro bloqueado? Yo diría que no... Si pincho ahora mismo un 13500 en mi placa tal cual está, directamente el equipo no arranca y me lleva a la bios, pero si monto un 12600k/13600k o 14600k estoy seguro de que sí vamos a llegar a puerto.

con el 14500, subido 200mhz más, es decir a 5ghz
14500 subido a 5.0... No sé de que me hablas, yo lo que he visto por ahí es que va a 4.6 de stock. Si se le puede subir a 5.0 ni idea, pero lo dudo, salvo que me hables del turbo en un solo núcleo.
 
Última edición:
Lo cierto es que estoy empezando a aburrirme de este tema y también de leer esbozos/copy&paste de una web tras otra.

He puesto pruebas de rendimiento reales a la vista de todos, en los que se ve claramente como ya solo de mínimos se está en esas cifras que me acabas de anunciar como si ello fuese una verdad absoluta, irrefutable e inamovible.
Quereis tener razón sin tenerla, pues podéis seguir dándole hasta aburriros. (de 204 a 214 FPS) Guau, le habrá cambiado la vida.

Ya cuando encontréis la forma de que eses micros bloqueados rindan como el 12600k (simulado) que figura ahí arriba. me avisais y eso, porque yo desconozco el cómo lograrlo. Creo que tu mismo cuentas con uno de ese tipo, así que, cuando quieras nos muestras como lo haces con el tuyo en esa misma prueba de arriba y así salimos de dudas e incluso hasta aprendemos todos algo. Yo es lo primero que haría si tan seguro estás de que todo eso que lees/dices/aseveras/afirmas es una verdad absoluta e infalible
-. Creo que de 214 a 281 aun falta un cacho, pero... De toda la vida, dato mata relato.

Pido disculpas a la persona que ha creado el hilo, por como se ha ido desarrollando el tema.
Compres lo que compres, 7600x, 7700x u otra cosa vas a ir bien de todas todas. Compra lo que más te convenza y disfruta de tu equipo nuevo.
Un saludo.
Pues probablemente cosa el 7600x y una 4070ti súper, si quiero subirlo tocará el CTR que sacaron para esa serie (si no me equivoco) en Intel lo veo más complicado hacerle OC
 
Pues probablemente cosa el 7600x y una 4070ti súper, si quiero subirlo tocará el CTR que sacaron para esa serie (si no me equivoco) en Intel lo veo más complicado hacerle OC
No es mala decisión, te llevas un graficón y si el uso es en 2k te va a rendir bien el conjunto. Que lo disfrutes.

Lo del OC... Es cosa de ponerse y poco más, da igual uno que otro y tengo de ambos. Aunque diría que para mi en el intel es más fácil de hacer, pero eso ya para gustos
 
Última edición:
Pues probablemente cosa el 7600x y una 4070ti súper, si quiero subirlo tocará el CTR que sacaron para esa serie (si no me equivoco) en Intel lo veo más complicado hacerle OC
La pregunta es ; para que quieres subir la cpu ? con que fin ?
Si de stock, o incluso con undervolt o frecuencia fija algo por debajo del la max turbo, ya vas sobrado :unsure:
Vas a jugar a 1080P o algo ?
 
me hables del turbo en un solo núcleo
Sí, claro. El 13500 a 4.8 en el turbo y ahora 5.0ghz en el turbo del 14500, en un sólo núcleo.

Si pincho ahora mismo un 13500 en mi placa tal cual está, directamente el equipo no arranca y me lleva a la bios
Pues mira tengo la duda, no estaría tan seguro, pero no te lo puedo asegurar.

todo depende de para quien
De todos modos no sé que importancia puede tener la ram que yo use
Pues bastante, porque lo que consigues es bastante cosa, no estás rascando 2-5 fps con esas velocidades y por lo visto en lo que te he comentado antes, en este bench del juego le beneficia y por bastante la ram, por eso es importante saber en que condiciones entran los demás en las comparaciones.

A ver, como te he dicho, ponerte con el OC y trastear con los timings de la ram y que salga todo bien, no es algo en que se meta todo el mundo y menos a día de hoy.

Coincido contigo en muchas cosas de las que comentas y soy de los que se pone a trastear, porque ya llevamos cierto tiempo y ''sabemos'' lo que hacemos más o menos, pero en lo que a ti te parecen dos clicks por allí y 2 por aquí, para mucha gente es complicado y no tienen ni el tiempo ni las ganas. Está de fábula poder apretar el micro en ciertos escenarios como éste para ver dónde llega pero me temo que hay más juegos y por suerte dependes de la gpu más que del cpu, sin escatimar en poner algo decente, claro. Ten en cuenta que mucha gente necesita que le monten el pc, que al final por mucho que les comentes ni se molestan en mejorarlo o en aprenderlo, y oye, un dolor de cabeza menos.

Son baratos 32 Gb ddr5 5600 por 130 euros
Imagino que pones un ejemplo, pero puedes encontrar más rápida y con menos latencias, 6000-6400 entre 115- y 135€.

Saludos
 
Buenas. No sabría decirte, no estoy puesto en precios. Pero hace unos meses el 12600K/Kf estaba por entorno a 190/200 euros, lo demás ni idea.
Pero lo que digo, es que a poco que configures en la bios y cuentes con una ram decente, el micro lo que va a arrojar en juegos es algo muy similar a esto dependiendo de lo que hagas o pretendas hacer con el...

En esas graficas que muestras de que sirve que suba el juego de 200fps si la pantalla no da más de 144Hz?
Pregunto por ignorancia y para aclararme más cosas...
 
Sí, claro. El 13500 a 4.8 en el turbo y ahora 5.0ghz en el turbo del 14500, en un sólo núcleo.


Pues mira tengo la duda, no estaría tan seguro, pero no te lo puedo asegurar.



Pues bastante, porque lo que consigues es bastante cosa, no estás rascando 2-5 fps con esas velocidades y por lo visto en lo que te he comentado antes, en este bench del juego le beneficia y por bastante la ram, por eso es importante saber en que condiciones entran los demás en las comparaciones.

A ver, como te he dicho, ponerte con el OC y trastear con los timings de la ram y que salga todo bien, no es algo en que se meta todo el mundo y menos a día de hoy.

Coincido contigo en muchas cosas de las que comentas y soy de los que se pone a trastear, porque ya llevamos cierto tiempo y ''sabemos'' lo que hacemos más o menos, pero en lo que a ti te parecen dos clicks por allí y 2 por aquí, para mucha gente es complicado y no tienen ni el tiempo ni las ganas. Está de fábula poder apretar el micro en ciertos escenarios como éste para ver dónde llega pero me temo que hay más juegos y por suerte dependes de la gpu más que del cpu, sin escatimar en poner algo decente, claro. Ten en cuenta que mucha gente necesita que le monten el pc, que al final por mucho que les comentes ni se molestan en mejorarlo o en aprenderlo, y oye, un dolor de cabeza menos.


Imagino que pones un ejemplo, pero puedes encontrar más rápida y con menos latencias, 6000-6400 entre 115- y 135€.

Saludos
Sí, claro. El 13500 a 4.8 en el turbo y ahora 5.0ghz en el turbo del 14500, en un sólo núcleo.
Eso me imaginaba, pero en el momento en que tiras de todos los cores, se ponen a 4.6. En micros como estos k ponerlos todos a 47, 48, 49 o 5.0 no es un problema y mucho menos en juegos, para otras cosas ya dependes de tener una buena disipación a partir de los 4.8, pero de ahí, que se pueda configurar todo para que a unos determinados wats o una determinada temperatura el micro vaya bajando frecuencias hasta quedarse en digamos unos manejables 4.7 y listo. Y sigue siendo Oc.

Actualmente en algunas marcas (en mi caso uso msi) el undervolt y el oc se hacen en unos pocos clicks. Que sí, que hay que saber donde clikar y con que fin, pero tengo ayudado a más de uno de dos y de tres por aquí y no me dejarán mentir si digo que son 2 o 3 cliks, 4 a lo sumo. En realidad, creo que les cuesta a veces más el localizar el sitio dentro la bios que todo lo demás...

Pues bastante, porque lo que consigues es bastante cosa, no estás rascando 2-5 fps con esas velocidades y por lo visto en lo que te he comentado antes, en este bench del juego le beneficia y por bastante la ram, por eso es importante saber en que condiciones entran los demás en las comparaciones.
Es que se puede rascar bastante, la verdad, pero el micro (el conjunto en sí) tiene que poder "toquetearse", por eso digo lo que digo. Con una placa b y un micro bloqueado puedo meter una ram 3600, bajarle unos cuantos ºC, unos cuantos wats en consumo ya de paso, pero poco más, porque da lo que da y fin de la historia. Si te vale bien y si no, pues te aguantas porque no se puede modificar. (Salvo que uses una placa de esas que admiten Oc por BCLK. xD)
 
Última edición:
En esas graficas que muestras de que sirve que suba el juego de 200fps si la pantalla no da más de 144Hz?
Pregunto por ignorancia y para aclararme más cosas...
Buenas, no soy un loco del gaming ni de los Fps, pero cada día hay más gente que busca que su equipo rinda a un nivel x, por eso se venden monitores de 144, 165, 180, 200, 240, 360 y están por salir los de más de 500.
Yo soy de una época en la que pasar de 30 ya era la ostia, pero los tiempo cambian, hoy mucha gente juega online, juega títulos competitivos o al menos con ánimo de competir contra los demás y se ve que el rollo al final funciona porque los servidores están abarrotados.
En esos casos... aunque cuentes con un monitor de 60 y veas solo 60 imágenes por segundo en tu pantalla, 16 ms entre cada uno de ellos, el juego internamente lo mismo va a 3 o 4 ms y la fluidez y el tiempo de respuesta también aunque no lo veas.

Te pongo un ejemplo... yo juego de vez en cuando en BF1 y no cuento con 200 Hz en mi monitor. Y voy a mi resolución, sí, pero con todos los ajustes al mínimo de calidad. Juego en bajo y porque no hay muy bajo, extra bajo o ultra bajo. y si en blanco y negro me machacan menos, en blanco y negro voy. xD.
 
Con una placa b y un micro bloqueado puedo meter una ram 3600, bajarle unos cuantos ºC, unos cuantos wats en consumo ya de paso, pero poco más, porque da lo que da y fin de la historia. Si te vale bien y si no, pues te aguantas porque no se puede modificar.
Y ahí es a dónde voy, pinchas, instalas y te olvidas. No puedes hacer nada más, pero tampoco lo necesitas salvo que hagas lo que haces tú, pero el limitante en otra ronda de juegos seguirá siendo la gráfica en mayor medida. Al estar tan parejos con el 13500/14500 no tiene sentido esa placa Z y unas memorias buenas, salvo juegos específicos no va haber una diferencia abismal a pesar del tuneo del OC, que sí puede hacer que esté por encima pero no llegará a las diferencias14600k, por eso el 12600k está en ese precio, de lo contrario no hubiera habido 14º gen.

Así que posiblemente haya más juegos donde te beneficies de poder subir un micro a parte del SOTR, pero no va a marcar un distancia considerable respecto a un micro que rinde parecido con IPC similar y de una gen posterior, al menos no lo veo en este caso.

Yo prefiero trastear y rascar todo lo que se pueda, pero si llegado el momento tengo que invertirlo en mejor gpu, caja o fuente lo hará por delante de un conjunto desbloqueado si sé que rinden parecido como es el caso del 12600k vs 13500/14500.
 
Y ahí es a dónde voy, pinchas, instalas y te olvidas. No puedes hacer nada más, pero tampoco lo necesitas salvo que hagas lo que haces tú, pero el limitante en otra ronda de juegos seguirá siendo la gráfica en mayor medida. Al estar tan parejos con el 13500/14500 no tiene sentido esa placa Z y unas memorias buenas, salvo juegos específicos no va haber una diferencia abismal a pesar del tuneo del OC, que sí puede hacer que esté por encima pero no llegará a las diferencias14600k, por eso el 12600k está en ese precio, de lo contrario no hubiera habido 14º gen.

Así que posiblemente haya más juegos donde te beneficies de poder subir un micro a parte del SOTR, pero no va a marcar un distancia considerable respecto a un micro que rinde parecido con IPC similar y de una gen posterior, al menos no lo veo en este caso.

Yo prefiero trastear y rascar todo lo que se pueda, pero si llegado el momento tengo que invertirlo en mejor gpu, caja o fuente lo hará por delante de un conjunto desbloqueado si sé que rinden parecido como es el caso del 12600k vs 13500/14500.
Pues no recuerdo donde leí que el gran salto era de la serie 12 a la 13, creía que le sacaba bastante salto de una serie a otras de las mencionadas.
Con lo cual el gran salto es mi serie (':
 
Buenos dias, estoy ayudando a un amigo que se quiere montar un pc nuevo para gaming, estamos mirando procesadores y quiere una serie 7000 y un ryzen 7, tenemos estos tres candidatos:
-R7 7700
-R7 7700X
-R7 7800X3D
hay una diferencia de 75€ entre el mas barato y el mas caro
Cual creeis que es la mejor eleccion? Quiere que el pc le dure para años.

Gracias y un saludo
Vete por el Ryzen 7 7700 con el PBO activado (incluso en automático) es casi igual que el Ryzen 7 7700x y es mucho más frío, más fácil de refrigerar, más barato, no necesitas una refrigeración tope, ese dinero extra lo puedes invertir en una mejor grafica u otro componente.
mira revisiones en foros conocidos como este, incluso de este mismo, tambien puedes buscar del X3D... mira comparaciones en Youtube verás que la diferencia en gamming es muy poca o casi nada.


tambien puedes buscar las revisiones de profe$ionalr3vi3w, tomshardware, etc.
 
pues al final el pc se ha quedado con un 7600x y una 4080 super, a ver si llega todo y lo montamos!!
 
Arriba