• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

BIOS ASUS no detecta arranque de Windows NVME M.2 (American Megatrend)

supr4

Nuevo
Registrado
8 Ago 2023
Mensajes
22
Puntos
3
Edad
20
Buenass :):)!! Necesito ayuda porque hace 2 semanas ya que vengo con este problema, al encender la PC va directo a una pantalla de American Megatrend (link de screenshot: Gyazo) cuestión que tengo el Windows instalado en el NVME M.2 y cuando entro a la BIOS no aparece el arranque de ese Windows (el EFI de ese disco), aunque la motherboard detecta el NVME sin problemas (BIOS Screeshot: Gyazo). Lo que hice fue instalar un Windows nuevo en el otro ssd normal para averiguar como resolver este problema de mientras, para entrar a este sistema operativo tengo que entrar a la BIOS y en el menú entrar a la opción de "Boot Menu(F8)" y me aparece para iniciar el pendrive booteado para instalar Windows y el disco en donde esta este Windows nuevo. Entonces le doy click y puedo iniciar. Ahora el problema es que por ejemplo si ahora yo le doy a reiniciar se van a APAGAR LAS LUCES del teclado, mouse, el monitor en negro y no vuelve a arrancar aunque las luces del gabinete y la PC queda prendida, lo mismo si le doy a apagar. Cuando la quiera volver a encender no se van a prender las luces del teclado y mouse y el monitor no va a dar señal, osea lo que tengo que hacer para prender la PC es RESETEAR LA BIOS sacándole la pila y recién ahí arranca y me sale esa pantalla de American Megatrend.

Estuve leyendo, preguntándole al chat gpt y viendo videos para probar las diferentes configuraciones. Intente cambiando opciones dentro de la BIOS como ACTIVAR el CSM (ya sea en legacy only las 3 opciones, o la 2da opción de boot ponerla en UEFI) o cambiar el NVME RAID MODE a enabled, pero cuando le doy a guardar y reiniciar pasa lo mismo directamente se apagan las luces o se quedan prendidas como por 10 segundos y después se apagan. También intenté reparar los archivos de arranque de esa partición EFI del NVME con comandos de CMD y con el MiniTool Partition Wizard para asegurarme que este bien el formato y eso. Ahora mis dudas son:

1. ¿Por qué me va directo a la pantalla de American Megatrend cuando por default en la BIOS como primera opción de boot marca este nuevo Windows que instale en el otro disco ssd (el normal no el nvme)? osea se supone que tendría que iniciar directamente este Windows al menos, me fuerza a entrar a la BIOS y tener q iniciar manualmente.

2. ¿Cuál puede llegar a ser el problema principal? estuve pensando y lo único que se me ocurre es que puede llegar a ser un problema de la fuente o algo de la motherboard (capaz algo del firmware o cosas q yo no entiendo), también compre una pila nueva para la BIOS por si llegaba estar gastada o algo aunq la placa no tiene mas de 2 años, y también probe ACTUALIZAR la BIOS a la versión más reciente.

3. Aunque no me molesta perder ese Windows porque ahora en este nuevo yo puedo entrar al NVME sin problemas (ya le hice un BACKUP de las carpetas importantes que tenía), pero me gustaría recuperar ese Windows con todas las apps y las optimizaciones q ya tenia configuradas (además que es más rápido y mejor q el ssd normal para usar el Windows ahí). NO PUEDO activar el perfil D.O.C.P para que las RAM vayan a su velocidad de 3200MHz, ahora están a 2666mhz y si lo activo no voy a poder porque cuando quiera guardar la config y reiniciar se va a apagar todo y voy a tener que volver a resetear la BIOS para volver a encender la PC)

Especificaciones PC:
Placa de Video: GTX 1660 SUPER
MotherBoard: ASUS PRIME A520M-K
Ram: 2x8gb DDR4 3200mhz (viper steel)
Procesador: AMD Ryzen 5 1600 (Six-Core Processor)
Fuente: Thermaltake 700w
Disco NVME: TEAMGROUP TM8FP6256G0C101 M.2
 
Buenas, aunque no es una cosa que suela recomendar, por los riesgos que conlleva... prueba a actualizar la BIOS. Veo en las fotos que tienes la versión 3607 (aunque dices que ya la has actualizado, a menos que la foto sea anteiror a la actualización) y en la web de esa placa base está disponible la 3611:


Una vez actualizado, mira a ver que estén DESACTIVADAS las opciones de Legacy o CSM, y que sólo te arranque por UEFI. Así debería funcionar el disco M.2 (NVME).

Nos dices, un saludo.
 
Sii la foto que muestro es del primer día que me paso, ya tengo la versión 3611. Ahora de la nada (no se si abre tocado algo) pero volvió a aparecer el arranque del NVME en el menú como primera opción, pero me sigue mandando primero a esa pantalla de American Megatrends y aparte cuando intento darle click para entrar manualmente como lo hago con el Windows nuevo q instale en el otro ssd. Lo que pasa es que hace un parpadeo rápido y vuelve al menú de la BIOS, osea que algo pasa con esa partición de arranque no?
Algo que me olvide de mencionar es que cuando pongo "list volume" en el DISKPART el volumen del arranque efi del NVME aparece de la siguiente manera:

- Volumen 3 EFI FAT32 Partición 260 MB Correcto Oculto

Dice "OCULTO" en la parte de "info: Oculto"

cuando el volumen 1 q es el arranque de este nuevo windows dice:

-Volumen 1 EFI FAT32 Partición 100 MB Correcto Sistema

El chatgpt insiste con que lo arregle usando "bootrec" pero me tiro error porq creo q tengo q usar ese comando en un entorno de recuperación, así que en un rato voy a intentar entrar con el pendrive para entrar al cmd desde ahí. Más allá del disco l (que anda y lo detecta perfectamente pero no arranca :( ) o que me preocupa es que no puedo apagar la pc porque cuando la quiero volver a prender no da luz en el teclado y mouse y en la pantalla se queda en negro.

Gracias x responder!!
 
Lo primero que tienes que ver es que esquema de particiones tienes, si es GPT tienes un problema porque necesitas que las particiones tengan formato NTFS
- Volumen 3 EFI FAT32 Partición 260 MB Correcto Oculto

Dice "OCULTO" en la parte de "info: Oculto"

cuando el volumen 1 q es el arranque de este nuevo windows dice:

-Volumen 1 EFI FAT32 Partición 100 MB Correcto Sistema
Eso son volúmenes que crea windows para posibles problemas, y para el arranque, pero si no me equivoco los volúmenes tienen que tener un esquema de particiones GPT, y formato NTFS, el formato FAT32 creo que no funciona bien con el arranque UEFI, y te obliga a usar modo de arranque Legacy o heredado, y creo que tienes que deshabilitar el módulo CSM.
Pero echa un vistazo a este link que te explica como tienes que preparar la bios para instalar windows
 
Última edición:
Ahi estuve viendo lo del tutorial pero yo lo q necesito es recuperar el windows q tenia en el NVME, si no voy a tener q darme por vencido y usar el nvme solo para poner juegos. Pero necesito arreglar este problema de q cada vez que quiero prender la PC tengo que resetear la BIOS para q encienda y se vaya a la pantalla de American, entrar a la bios y manualmente arrancar este nuevo Windows (no puedo poner las ram a 3200mhz porq si guardo se reinicia y no vuelve a prender). Respecto a lo que mencionas es verdad que ambos discos (el ssd este con el win nuevo y el NVME) estan ambos marcados como "GPT" (screenshot: Gyazo).
Cuando pongo list volume igual aparecen ambos discos como NTFS pero ambas particiones de arranque como FAT32, decis que el problema es que ambos volumenes o particiones de arranque de los Windows esten en FAT32, y por eso se va a la pantalla de American en vez de iniciar directamente algun Win? en que formato deberian estar?. (el CSM viene deshabilitado por defecto cada vez que reseteo la BIOS)

La verdad es que nunca me habia pasado algo asi y es muy molesto porque tengo q tener el gabinete sin el vidrio para poder resetear la bios y prender la pc cada vez que quiera usarla, gracias por responder!!
 
Última edición:
Yo tuve un problema parecido, y lo solucioné configurando el módulo CSM, pero mis particiones estaban en NTFS, el Fat32 era el formato que se usaba en Windows 95, 98, y milenium, y tiene limitación de lectura de códigos de seguridad, por eso a partir del XP Windows se decantó por el formato NTFS.
En realidad creo que tiene solución, lo que si te digo que no puede ser que la unidad primaria tenga formato NTFS, y las ocultas Fat32 eso Windows no lo hace solo, alguien debe darle las ordenes.
Al entrar en la bios tienes que tener la forma de encontrar la opción de arranque UEFI o legacy (o heredado, en algunos casos antiguo), ya sea aparte del módulo CSM o dentro de su menú.
Tienes esta solución que es cambiar el formato mediante la consola, pero puede tener consecuencias por eso no te lo puse antes;
Viendo la placa que es, creo que es dentro del módulo CSM, el equipo que me dio problemas era ASUS, y supongo que a pesar de que el mío era un portátil, la configuración de la bios debe ser semejante, sabes que si el idioma de la bios está en ingles puedes pasarlo a español.
Si el módulo CSM te da la opción de heredado o legacy, después tienes que seleccionar como arranque 1º la partición donde esta windows, porque estas anulando el arranque UEFI, en pocas palabras deshabilitas la partición EFI, tardará unos segundos mas en encender pero windows hará las gestiones pertinentes para apoyarse en la partición de arranque, y no pasar a la pantalla de la marca de la bios.
Otra cosa que se me ocurre, es que yo cambie el disco duro, porque con el paso del tiempo, con las actualizaciones de windows me volvía el problema.
Hay una herramienta o programa de Linux, llamado Clonezilla, que aunque no me hacen gracia los clonadores este es que menos problemas me ha dado al usarlo, poner otro disco duro he instalar Windows con formato NTFS, y esquema de particiones GPT, aunque MBR no se lleva mal con el formato NTFS, el programa de instalación de windows te avisara si hay alguna incompatibilidad, y después clonar la partición de windows del disco que te está dando problemas.
Puede que tengas problemas en el primer arranque, pero buscas la manera de que vaya al menú de reparar arranque, o metes el pendrive con el instalador de medios de windows para solucionarlo.
Puede que yo esté equivocado pero que una instalación efi esté en formato Fat32, no es lo mas adecuado, otra cosa es el instalador de medios, da igual que un pendrive tenga formato fat32, es un ejecutable o instalador de medios, no un archivo o biblioteca de windows.
No obstante creo que este es un caso para @FREEMAN , que este hombre te lo explica hasta con imágenes, vamos que es un fenómeno.
 
Última edición:
Ahi estuve viendo lo del tutorial pero yo lo q necesito es recuperar el windows q tenia en el NVME, si no voy a tener q darme por vencido y usar el nvme solo para poner juegos. Pero necesito arreglar este problema de q cada vez que quiero prender la PC tengo que resetear la BIOS para q encienda y se vaya a la pantalla de American, entrar a la bios y manualmente arrancar este nuevo Windows (no puedo poner las ram a 3200mhz porq si guardo se reinicia y no vuelve a prender). Respecto a lo que mencionas es verdad que ambos discos (el ssd este con el win nuevo y el NVME) estan ambos marcados como "GPT" (screenshot: Gyazo).
Cuando pongo list volume igual aparecen ambos discos como NTFS pero ambas particiones de arranque como FAT32, decis que el problema es que ambos volumenes o particiones de arranque de los Windows esten en FAT32, y por eso se va a la pantalla de American en vez de iniciar directamente algun Win? en que formato deberian estar?. (el CSM viene deshabilitado por defecto cada vez que reseteo la BIOS)

La verdad es que nunca me habia pasado algo asi y es muy molesto porque tengo q tener el gabinete sin el vidrio para poder resetear la bios y prender la pc cada vez que quiera usarla, gracias por responder!!

Hola.

Muéstranos una captura de Administrador de discos para ver todos los discos y sus particiones.

Luego, puedes intentar desconectar el resto de discos, y dejar conectado sólo el NVMe a ver si arranca.
En caso de que NO arranque por sí sólo, y teniendo el disco como prioridad de arranque en BIOS,
ya tendrías que arrancar desde el Pendrive de instalación de Windows para acceder a la consola de CMD para escribir una serie de comandos.

Asegúrate también que tienes en BIOS el NVMe como prioridad de arranque.

c1.jpg


Luego accedes al modo Avanzado con F7 para ir a la pestaña Boot y que también esté como prioritario.
Guarda los cambios efectuados con → F10.


c2.jpg
 
Última edición:
................................. el formato FAT32 creo que no funciona bien con el arranque UEFI,].........................

Hola @Mike518

Los Sistemas Operativos de Windows instalados con el estilo de partición GPT siempre te crean la partición de arranque EFI (de 100MB aprox...,) en formato FAT32,
y el resto de particiones en NTFS.

Antiguamente los sistemas de Windows a partir de Win7 en estilo MBR creaban tanto la partición de arranque (Reservada para el sistema) y todas las demás en formato NTFS.
 
Antiguamente los sistemas de Windows a partir de Win7 en estilo MBR creaban tanto la partición de arranque (Reservada para el sistema) y todas las demás en formato NTFS.
¿Y Windows Vista x64 en GPT como lo hacía?

Saludos
 
¿Y Windows Vista x64 en GPT como lo hacía?

Saludos

¿WinVista SP2 o SP3...??? :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
------------------------------------------
En MBR y en una sóla partición Activa para el Sistema Operativo.

Saludos.

PD: No sé si alguien consiguió instalarlo en GPT, al menos Yo no pude.
Lo que si pude hacerlo con Win7 pero NO desde el DVD de instalación, sino con RUFUS, que creaba una carpeta Boot dentro la carpeta EFI con el archivo de arranque x64 → bootx64.efi,
cosa que NO tenía el DVD de instalación.
 
Última edición:
Hola.

Muéstranos una captura de Administrador de discos para ver todos los discos y sus particiones.

Luego, puedes intentar desconectar el resto de discos, y dejar conectado sólo el NVMe a ver si arranca.
En caso de que NO arranque por sí sólo, y teniendo el disco como prioridad de arranque en BIOS,
ya tendrías que arrancar desde el Pendrive de instalación de Windows para acceder a la consola de CMD para escribir una serie de comandos.

Asegúrate también que tienes en BIOS el NVMe como prioridad de arranque.

c1.jpg


Luego accedes al modo Avanzado con F7 para ir a la pestaña Boot y que también esté como prioritario.
Guarda los cambios efectuados con → F10.


c2.jpg
Gracias por responde hermano!! aca te dejo las capturas (Gyazo y Gyazo) (fijate que en el MiniTool Wizard en el estado del NVME es diferente al otro disco)
Ahora voy a probar lo que decis de dejar solo el NVME conectado pero ya lo habia intentado, igualmente lo voy a hacer porq como dije en el post del lunes de la nada aparecio el arranque del NVME en "boot priority" y aunq manualmente cuando le doy click no arranca (parpadea rapido y se vuelve al menu de la bios) me parece q al menos en un avanze. Adelanto que probablemente se vaya a la pantalla de American Megatrend y no inicie asi que si me ayudas con los comandos serias un genio.
El NVME me aparece siempre como "Boot Option #1" por default cada vez que reseteo la BIOS para prender la PC, capaz que tambien tendria que probar sacar el NVME y ver si inicia el ssd comun con este nuevo Windows sin ir a la pantalla de American, si inicia normalmente lo que me confirmaria es que el problema es el arranque del NVME y si se va a la pantalla esa el problema no seria del NVME y seria algo mas, verdad?
El problema es que no puedo guardar ningun cambio en la BIOS porque se reiniciaria la PC y no puedo volver a prenderla sin resetear la BIOS, eso es lo que me tiene loco porq mierda tengo que resetear la BIOS cada vez que quiero prender la PC?? si ahora la apago y la quiero prender no se van a prender las luces del teclado y del mouse y el monitor no da señal por eso siento que el problema no es solamente del NVME.
 
@supr4 cuando instalaste Windows en el NVMe ya tenías conectado el SSD en el PC?

¿Y en Propiedades del sistema/ Inicio y recuperación te salen dos SO?

Captura-de-pantalla-2025-03-29-014950.png
 
Última edición:
@supr4 cuando instalaste Windows en el NVMe ya tenías conectado el SSD en el PC?
Es que el Windows que tengo en el NVME es el que llevo usando hace como un año, de la nada un dia cuando la prendi en vez de iniciar el Windows se fue directo a la pantalla de American Megatrends. Me acuerdo que estuve intentando de todo como por una hora para que inicie y me rendi, me fui a comer y la deje con todo desconectado. Despues cuando volvi y conecte todo (creo que entre a la bios y active el CSM o algo toque pero no me acuerdo) y el Windows volvio a iniciar y por querer poner el vidrio, sin querer toque la placa de video 😑 y se fue la señal del monitor asi que la apague y hasta el dia de hoy cuando quiero prender la pc no encience a no ser que le haga un reset a la BIOS y todo lo que conte antes.
 
Gracias por responde hermano!! aca te dejo las capturas (Gyazo y Gyazo) (fijate que en el MiniTool Wizard en el estado del NVME es diferente al otro disco)
Ahora voy a probar lo que decis de dejar solo el NVME conectado pero ya lo habia intentado, igualmente lo voy a hacer porq como dije en el post del lunes de la nada aparecio el arranque del NVME en "boot priority" y aunq manualmente cuando le doy click no arranca (parpadea rapido y se vuelve al menu de la bios) me parece q al menos en un avanze. Adelanto que probablemente se vaya a la pantalla de American Megatrend y no inicie asi que si me ayudas con los comandos serias un genio.
El NVME me aparece siempre como "Boot Option #1" por default cada vez que reseteo la BIOS para prender la PC, capaz que tambien tendria que probar sacar el NVME y ver si inicia el ssd comun con este nuevo Windows sin ir a la pantalla de American, si inicia normalmente lo que me confirmaria es que el problema es el arranque del NVME y si se va a la pantalla esa el problema no seria del NVME y seria algo mas, verdad?
El problema es que no puedo guardar ningun cambio en la BIOS porque se reiniciaria la PC y no puedo volver a prenderla sin resetear la BIOS, eso es lo que me tiene loco porq mierda tengo que resetear la BIOS cada vez que quiero prender la PC?? si ahora la apago y la quiero prender no se van a prender las luces del teclado y del mouse y el monitor no da señal por eso siento que el problema no es solamente del NVME.

Como ya te comenté;
Prueba a desconectar el SSD de 240GB, y dejar sólo conectado el NVMe de 256GB a ver si arranca por si sólo.
En caso de que NO arranque, inicia desde el Pendrive de instalación, y cuando llegues a la ventana para instalar Windows presiona las teclas; Shift + F10
para que se abra la consola de CMD y escribir los siguientes comandos:

diskpart
list disk
sel disk 0
(es un cero suponiendo que sólo tienes conectado el NVMe)
list part
list vol


Muéstranos una captura con el resultado para continuar con el resto de comandos.
 
Última edición:
Es que el Windows que tengo en el NVME es el que llevo usando hace como un año, de la nada un dia cuando la prendi en vez de iniciar el Windows se fue directo a la pantalla de American Megatrends. Me acuerdo que estuve intentando de todo como por una hora para que inicie y me rendi, me fui a comer y la deje con todo desconectado. Despues cuando volvi y conecte todo (creo que entre a la bios y active el CSM o algo toque pero no me acuerdo) y el Windows volvio a iniciar y por querer poner el vidrio, sin querer toque la placa de video 😑 y se fue la señal del monitor asi que la apague y hasta el dia de hoy cuando quiero prender la pc no encience a no ser que le haga un reset a la BIOS y todo lo que conte antes.
Este problema lo he pasado antes con una especie de hibrido de Asus que compré para sustituir a uno muy antiguo, y lo estuve usando un tiempo hasta que me entró la fiebre gaming, que me compré un HP 8300 SFF de perfil bajo de 2ª mano, para hacerme un ordenador gaming y meterlo en una torre, ( fue un desastre todo, desde la elección de la gráfica y ........fiasco)
Cuando desmonté HP para meterlo en una torre, intenté arrancar el Asus, y de la última vez que arrancó bien, pero cuando volví a encenderlo, aparecía en la pantalla de entrada a la bios, y me decía un mensaje; Press F1 "FALLO EN EL MÓDULO CSM, CONFIGURA LAS PRIORIDADES DE ARRANQUE"
Entonces después de varios días preguntando, y sin obtener respuestas, dado que la imagen de la bios que muestra @FREEMAN, no se parece en nada a la del mío, no se si es porque se trata de un modelo especial era una placa de portátil metida en una torre, con conexión wifi.
Puede que sea otro modelo de bios que usa Asus para portátiles era este el PC: Asus K31DA-SP002T AMD A4-6210/4GB/500GB
1f8cb5e0c60f8b08417daa76236c44e4

d579eb65-f88d-4dc5-9451-50de12cee38a.jpg

Partiendo de la base de que mi bios es diferente;
En avanced mode al meterte en la pestaña de boot o arranque me aparecen una serie de apartados;
Arranque rapido:------------------------------------Habilitado
Compatible con Sata:-------------------------------Boot Drive
compatibilidad con USB:----------------------------Inicializado
Compatibilidad con controlador de pila de red:---Deshabilitado
Next power after AC power loss:-------------------Normal boot
Logotipo pantalla completa:-----------------------Automático
Tiempo de retraso POST:---------------------------3 sec
Estado de bloqueo num al arrancar:--------------Activado
Esperar "F1" si hay error:--------------------------Habilitado
Optión ROM messages:---------------------------Force Bios
INT19 trap response:------------------------------Deshabilitado

Debajo están los apartados de módulo CSM y Secure boot, que pinchándolos o ingresando dentro;
En el módulo CSM me da 3 opciones: "HABILITADO" "DESHABILITADO" Y "AUTOMATICO", yo tengo seleccionado AUTOMATICO.
En Secure boot me pone;
Estado del arranque seguro: HABILITADO
Estado de la clave de la plata: DESCARGADO
Aparte tiene dos opciones "UEFI MODE" o "OTHER OS" yo tengo marcado OTHER OS

Debajo me da las prioridades de arranque, que tengo seleccionado;
1ª " Windows boot manager P0 ( nombre del disco duro)
2ª --"DVD ROM", en tu caso deberías poner USB si no tienes DVD ROM
3ª Yo tengo señalado "P0 ( nombre del disco duro)

Después abajo tiene 2 apartados en los que se puede pinchar e ingresar que pone;
Prioridad BBS de unidades de disco duro. yo tengo señalado P0 (nombre del disco duro)
Prioridad BBS de unidades de DVD ROM. y tengo señalado mi DVD ROM, en tu caso no se, porque este ordenador es del año 2015.

Puede que el tuyo tenga otra configuración, lo que te digo que desde que yo tengo esta configuración en la bios, no se ha ido a la pantalla de la bios diciendome el mensaje de; Press F1 " FALLO DEL MODULO CSM, CONFIGURA LAS PRIORIDADES DE ARRANQUE"
Esto ya digo que es partiendo de la base de que el menú de mi bios es distinta a la que ha puesto en la imagen FREEMAN
No se si te sirve para algo pero mira a ver si tienes opciones parecidas, y si no lo entiendes bien, yo creo que Asus en esa placa tiene la opción dentro de la bios, en la pestaña que pone principal o Main cambiar el idioma.
 
Última edición:
Como ya te comenté;
Prueba a desconectar el SSD de 240GB, y dejar sólo conectado el NVMe de 256GB a ver si arranca por si sólo.
En caso de que NO arranque, inicia desde el Pendrive de instalación, y cuando llegues a la ventana para instalar Windows presiona las teclas; Shift + F10
para que se abra la consola de CMD y escribir los siguientes comandos:

diskpart
list disk
sel disk 0
(es un cero suponiendo que sólo tienes conectado el NVMe)
list part
list vol


Muéstranos una captura con el resultado para continuar con el resto de comandos.
Se fue directamente a la pantalla de American como siempre y entre a la BIOS para arrancar con el USB (CMD: Gyazo)
Como podes ver el NVME directamente ni aparece en la lista de discos (en la BIOS detecta normal como siempre y el arranque tambien), obviamente que ahora si pongo los comandos de vuelta desde adentro del Windows si aparece en la lista pero eso me parecio extraño. Por que cuando entro desde ese entorno no aparece?? Tendra algo que ver que en el Minitool Wizard aparezca la particion principal como "Estado: Ninguno" cuando en este nuevo Windows en el ssd normal aparezca como "Estado: De arranque"?

Por cierto lo que menciona @JuanFR, no me dejaba ver la foto que mandaste desde mi celu. (Gyazo) En ese apartado solo me aparece "Windows 10"

Y @Mike518 si es verdad que tu BIOS es mas antigua porque yo tengo la version 3611 q tiene el mismo aspecto q las capturas que mando @FREEMAN, pero a los dos el problema ese nos esta matando jajajaj
 
Última edición:
Se fue directamente a la pantalla de American como siempre y entre a la BIOS para arrancar con el USB (CMD: Gyazo)
Como podes ver el NVME directamente ni aparece en la lista de discos (en la BIOS detecta normal como siempre y el arranque tambien), obviamente que ahora si pongo los comandos de vuelta desde adentro del Windows si aparece en la lista pero eso me parecio extraño. Por que cuando entro desde ese entorno no aparece?? Tendra algo que ver que en el Minitool Wizard aparezca la particion principal como "Estado: Ninguno" cuando en este nuevo Windows en el ssd normal aparezca como "Estado: De arranque"?

Por cierto lo que menciona @JuanFR, no me dejaba ver la foto que mandaste desde mi celu. (Gyazo) En ese apartado solo me aparece "Windows 10"

Y @Mike518 si es verdad que tu BIOS es mas antigua porque yo tengo la version 3611 q tiene el mismo aspecto q las capturas que mando @FREEMAN, pero a los dos el problema ese nos esta matando jajajaj

Mantén conectado sólo el NVMe.

Entra en BIOS, F7 para el modo avanzado, pestaña Advanced apartado SATA Configuration > SATA Mode AHCI

A1.jpg


Luego en la pestaña Boot > Boot Configuration > Boot Option #1Windows Boot Manager (M2 NVMe Team TM)

A2.jpg


En el siguiente apartado CSM (Compatibility Support Module) > Launch CSM Disabled

A3.jpg


Y por último, en Secure Boot > OS Type Windows UEFI mode

A4.jpg


Guarda los cambios con F10 y prueba a ver que tal...
 
Y @Mike518 si es verdad que tu BIOS es mas antigua porque yo tengo la version 3611 q tiene el mismo aspecto q las capturas que mando @FREEMAN, pero a los dos el problema ese nos esta matando jajajaj
No a mi me tuvo 1 semana hasta que di con la configuración, pero yo ya te digo que configuré la bios, como te he puesto en el anterior post.
Yo te he puesto lo que he visto en mi bios, pero es que la bios de mi Asus tiene otra interface, y los apartados y opciones están dispuestos en otro orden, de hecho lo que te he puesto en el anterior post es la configuración del arranque que ayer vi en la bios del PC, todavía vive el ASUS K31 DA
Yo el consejo que te doy es que configures el Secure boot, y el módulo CSM, y pongas las prioridades de arranque, 1º el boot manager, pero si te da la opción incluye el disco C también en alguna de las prioridades de arranque.
Lo que te digo es que mi bios no está configurada como te ha puesto FREEMAN, pero a mi me sirve para arrancar y usarlo, pero como FREEMAN sabe soy una persona particular, y tomo decisiones personales.
Pero si analizamos a fondo los voltajes, frecuencias, impedancias, potencias, resistencias, ETC, vemos que tu PC se mueve en unos valores que no se parecen en nada a los que yo tengo, y si a eso le sumamos que la bios tiene una interface distinta, pues no me atrevo a decirte que configures la bios como yo la tengo.
Como te ha dicho FREEMAN desconecta todos los cables SATA y deja solo el NVME M2, además tienes que conseguir que el M2 te lo reconozca en la bios como P0, si no lo consigues, fíjate en que numero de puerto esta el M.2, y para que no haya conflictos con los demás discos duros, también sería interesante que no conectases ningún disco duro en el numero de puerto Sata que tiene seleccionado el M.2 en el arranque posteriormente.
Tendra algo que ver que en el Minitool Wizard aparezca la particion principal como "Estado: Ninguno" cuando en este nuevo Windows en el ssd normal aparezca como "Estado: De arranque"?
Yo como mecánico profesional, estuve 10 años trabajando en el servicio oficial OPEL como oficial de 2ª y de 1ª , y aparte 4 años de mecánico de equipos de asistencia a los aviones en el aeropuerto de Málaga, no creo en la magia de las herramientas, los que hacemos magia somos los mecánicos que somos capaces de establecer y descifrar esquemas imposibles en nuestro cerebro para poder solucionar averías, y las herramientas son útiles que usamos para reparar, dicho esto.
¿Esa herramienta ( Minitool Wizard ) estaba instalada antes de que te pasara lo del arranque?
No soy muy partidario de herramientas que a lo mejor han sido diseñadas por otro sistema operativo, y que a lo mejor están creándome un conflicto, Windows es muy particular.
 
Y por último, en Secure Boot > OS Type Windows UEFI mode

A4.jpg


Guarda los cambios con F10 y prueba a ver que tal...

Ni bien guardo los cambios se apagan las luces del teclado, del mouse y el monitor en negro (el gabinete y la pc quedan prendidos). Aca te dejo capturas: (Gyazo, Gyazo)
Supongo que como @Mike518 voy a tener que probar configuraciones hasta que alguna me funcione, les agradezco mucho toda la ayuda muchachos. El Minitool Wizard lo instale hace poco con este nuevo Windows solo porq te muestra mas detalles de los estados de los discos, @FREEMAN que mas deberia probar?? no se si lo mencione pero tambien hace unos dias le compre una nueva pila a la BIOS para ver si era eso pero es igual la pila q ya tenia estaba como nueva porq la mother no tiene mas de 2 años (creo q era CR2032 o algo asi).
 
Ni bien guardo los cambios se apagan las luces del teclado, del mouse y el monitor en negro (el gabinete y la pc quedan prendidos). Aca te dejo capturas: (Gyazo, Gyazo)
Supongo que como @Mike518 voy a tener que probar configuraciones hasta que alguna me funcione, les agradezco mucho toda la ayuda muchachos. El Minitool Wizard lo instale hace poco con este nuevo Windows solo porq te muestra mas detalles de los estados de los discos, @FREEMAN que mas deberia probar?? no se si lo mencione pero tambien hace unos dias le compre una nueva pila a la BIOS para ver si era eso pero es igual la pila q ya tenia estaba como nueva porq la mother no tiene mas de 2 años (creo q era CR2032 o algo asi).

Pregunto:

¿Y con el otro disco SSD te pasa lo mismo, o no...??? quiero decir que si tienes que resetear los valores del BIOS también.
Te lo pregunto para saber si es problema de alguno de los dos discos (M2 NVMe y SSD), o de la placa base y/o configuración de la misma,
porque las capturas del BIOS que has puesto tienes la Fecha y Hora desactualizadas.

Por otro lado; teniendo los dos discos conectados, y utilizando el (F8) Boot menu para iniciar con cualquiera de los dos discos
¿te llega arrancar el Sistema Operativo???
 
Arriba