Hola compañeros.
Hasta ahora no me había animado a hacerle muchas pruebas de estas con programas que estresan al procesador. Hoy por fin me he decidido a hacerlo, sin meterme mucha caña, y los resultados son estos. Con el procesador (1700) a 3700mhz en todos sus núcleos y 1.35v y las memorias a 2933mhz 15-15-15-35 y 1.35v, como es lógico, es totalmente estable. Pero veo que los resultados obtenidos, por ejemplo con el Blender del robot, son bastante más modestos que los de otros usuarios con el mismo procesador y a frecuencias más bajas. Me ha dado un resultado de 3:21 y en el hilo de Blender, veo que el peor resultado para el mismo procesador, es de 3:17, pero con los núcleos a 3200mhz. ¿Lo veis normal o pensáis que algo podría no ir del todo bien?
Luego otro tema. La temperatura máxima en el Ryzen Master ha sido de 74 grados, pero en el HWmonitor ha llegado hasta los 94. Supongo que esto será por el ya mencionado error de los 20 grados más, ¿verdad? En cuanto a esto, ¿no pensáis que es una temperatura un poco elevada, teniendo en cuenta que tan sólo lo he subido a 3700mhz y que además he cambiado el disipador de stock por un Noctua y además le he añadido un segundo ventilador para extraer el aire?
Y una última cosa. Todo lo que expongo es por curiosidad, pero no tengo intención de forzarlo más de esos 3700mhz. Lo que sí me interesaría es reducir la temperatura y el consumo todo lo que se pueda. Esto sería ir disminuyendo poco a poco el voltaje hasta que fallen los tests, ¿no? ¿Lo hago sólo con el voltaje de la CPU o también después con el de la RAM? Ah sí, que se me olvidaba. ¿Es imprescindible pasar luego esos valores a la BIOS o el propio Ryzen Master ya te lo aplica a través de sus perfiles? Porque he leído que por BIOS se queda estable y que no disminuye automáticamente la frecuencia cuando la carga de proceso es baja y esto es algo que me gustaría conservar.
Saludos y gracias.