Wedge
Jefe de Escuadrón Chapuza
- Registrado
- 12 Abr 2013
- Mensajes
- 2.502
- Puntos
- 0
Qué raro que no se haya visto por aquí la última gran revisión del juego Battlefield 4 por GameGPU.ru, respecto a exigencias de Hardware, ya con el juego real.
Aquí dejo el enlace:
GameGPU-Battlefield-4-test-gpu
La verdad que siempre quise comparar la evolución de rendimiento de la Alpha a la Beta y al juego real, así que me he puesto manos a la obra para compararlas. Eso sí, sólo CPU, y VRAM y RAM (las gráficas era mucho más complejo):
Procesadores:
Lamentablemente aquí no se pueden sacar conclusiones, porque muestran los FPS, pero a distintas resoluciones y con diferentes gráficas, por lo que no nos sirve para sacar conclusiones entre Alpha, Beta y Real, pero sí entre el rendimiento de los procesadores en cada versión.
Curioso ver un FX-6300 por delante de un FX-8150 en las tres pruebas. Prueba de que no hay diferencias entre 6 y 8 núcleos AMD.
En intel, las diferencias entre el i5 2500K y el i7 2600K fueron:
Alpha: (63 / 59) = 1.068 (6.8% mejor el i7)
Beta: (61 / 54) = 1.130 (13% mejor el i7)
Real: (98 / 86) = 1.13 (13.9% mejor el i7)
Carga de núcleos en intel:
Aquí sí se ve cómo en la Beta empeoraron bastante la carga de la CPU, aunque lo consiguieron mejorar con la versión definitiva. Lamentablemente sólo aparece el i7, pero podemos hacer una estimación con el i5.
Asignándole un peso de 0.21 núcleos físicos a cada núcleo lógico hipertrheading (21% de mejora según CPU-world de media, intel dice que puede llegar hasta el 30% en determinados procesos), nos queda
Uso medio estimado con 4 núcleos sin HT:
Alpha:
[ (53+74+61+59) + 0.21x(69+6+0+0) ] / 4 = (247 + 15.75 ) / 4 = 65.69% de carga media estimada para un i5 2500K
Beta:
[ (72+67+63+60) + 0.21x(83+67+71+64) ] / 4 = (262 + 59.85 ) / 4 = 80.46% de carga media estimada para un i5 2500K
Real:
[ (69+57+72+60) + 0.21x(77+72+0+77) ] / 4 = (258 + 47.46 ) / 4 = 76.37% de carga media estimada para un i5 2500K
En todo caso no parece que sature 4 núcleos aunque se queda cerca.
Carga de núcleos en AMD
¡Menudo cambio de la Alpha a la Beta!. Lo mejoraron un poco en la definitiva.
4 núcleos quedan saturados o muy cerca de saturarse en AMD, pero el más interesante de analizar es el FX-6300 de 6 núcleos.
Carga media:
Alpha:
(75 + 98 + 44 + 40 + 45 + 47) / 6 = 58.17% de carga media
Beta:
(95 + 98 + 94 + 92 + 92 + 97) / 6 = 94.67% de carga media (para mí esto es un procesador saturado)
Real:
(75 +82 + 56 + 84 + 61 + 83) / 6 = 73.5% de carga media
Gracias a la optimización, el FX-6300 se queda lejos de saturarse, y así puede quedar por encima de un FX-8150 en rendimiento.
Y si estos señores hubieran tenido tiempo de optimizarlo como dios manda, y no deprisa y corriendo ¿en qué nos hubiéramos quedado?.
La conclusión que saco es que la optimización de los juegos cuenta, y mucho, en la carga del procesador, y que un i5 pierde en torno a un 13% de rendimiento respecto a un i7 en este juego. Qué parte es debida a un posible cuello de botella (que yo no veo) o a las diferencias de ambos procesadores más allá del HT (como que uno tiene 8 MB de caché y otro 6, o los 100MHz de frecuencia de más), es algo que no sé. En todo caso, si lo hubiera, pudiendo ocear un i5 podríamos salvar las distancias de la ligera bajada de rendimiento, y esto hablando de Sandy Bridge, puesto que Ivy y Haswell van mejorando un poco cada generación, con lo que podría no ser necesario ni hacerle OC.
En AMD, con un FX-6300 es más que suficiente.
VRAM
Esto es interesante.
La optimización de las versiones Alpha y Beta a la versión definitiva es más que evidente. Han conseguido bajar de los 2 Gb de VRAM casi para cualquier configuración 1920x1080. Me hubiera gustado ver una prueba con 3 monitores a 1920x1080 a máxima calidad. En principio habría que multiplicar por 3 la cantidad de VRAM necesaria, lo que nos llevaría a casi 6 Gb de memoria VRAM en una misma tarjeta (SLI/Crossfire no hace que se sume la memoria de ambas).
RAM
La optimización más brutal de todas
Con 8 Gb de RAM sobra por todos los lados.
¡Qué importantes son las optimizaciones!
Aquí dejo el enlace:
GameGPU-Battlefield-4-test-gpu
La verdad que siempre quise comparar la evolución de rendimiento de la Alpha a la Beta y al juego real, así que me he puesto manos a la obra para compararlas. Eso sí, sólo CPU, y VRAM y RAM (las gráficas era mucho más complejo):
Procesadores:
Lamentablemente aquí no se pueden sacar conclusiones, porque muestran los FPS, pero a distintas resoluciones y con diferentes gráficas, por lo que no nos sirve para sacar conclusiones entre Alpha, Beta y Real, pero sí entre el rendimiento de los procesadores en cada versión.
Curioso ver un FX-6300 por delante de un FX-8150 en las tres pruebas. Prueba de que no hay diferencias entre 6 y 8 núcleos AMD.
En intel, las diferencias entre el i5 2500K y el i7 2600K fueron:
Alpha: (63 / 59) = 1.068 (6.8% mejor el i7)
Beta: (61 / 54) = 1.130 (13% mejor el i7)
Real: (98 / 86) = 1.13 (13.9% mejor el i7)
Carga de núcleos en intel:
Aquí sí se ve cómo en la Beta empeoraron bastante la carga de la CPU, aunque lo consiguieron mejorar con la versión definitiva. Lamentablemente sólo aparece el i7, pero podemos hacer una estimación con el i5.
Asignándole un peso de 0.21 núcleos físicos a cada núcleo lógico hipertrheading (21% de mejora según CPU-world de media, intel dice que puede llegar hasta el 30% en determinados procesos), nos queda
Uso medio estimado con 4 núcleos sin HT:
Alpha:
[ (53+74+61+59) + 0.21x(69+6+0+0) ] / 4 = (247 + 15.75 ) / 4 = 65.69% de carga media estimada para un i5 2500K
Beta:
[ (72+67+63+60) + 0.21x(83+67+71+64) ] / 4 = (262 + 59.85 ) / 4 = 80.46% de carga media estimada para un i5 2500K
Real:
[ (69+57+72+60) + 0.21x(77+72+0+77) ] / 4 = (258 + 47.46 ) / 4 = 76.37% de carga media estimada para un i5 2500K
En todo caso no parece que sature 4 núcleos aunque se queda cerca.
Carga de núcleos en AMD
¡Menudo cambio de la Alpha a la Beta!. Lo mejoraron un poco en la definitiva.
4 núcleos quedan saturados o muy cerca de saturarse en AMD, pero el más interesante de analizar es el FX-6300 de 6 núcleos.
Carga media:
Alpha:
(75 + 98 + 44 + 40 + 45 + 47) / 6 = 58.17% de carga media
Beta:
(95 + 98 + 94 + 92 + 92 + 97) / 6 = 94.67% de carga media (para mí esto es un procesador saturado)
Real:
(75 +82 + 56 + 84 + 61 + 83) / 6 = 73.5% de carga media
Gracias a la optimización, el FX-6300 se queda lejos de saturarse, y así puede quedar por encima de un FX-8150 en rendimiento.
Y si estos señores hubieran tenido tiempo de optimizarlo como dios manda, y no deprisa y corriendo ¿en qué nos hubiéramos quedado?.
La conclusión que saco es que la optimización de los juegos cuenta, y mucho, en la carga del procesador, y que un i5 pierde en torno a un 13% de rendimiento respecto a un i7 en este juego. Qué parte es debida a un posible cuello de botella (que yo no veo) o a las diferencias de ambos procesadores más allá del HT (como que uno tiene 8 MB de caché y otro 6, o los 100MHz de frecuencia de más), es algo que no sé. En todo caso, si lo hubiera, pudiendo ocear un i5 podríamos salvar las distancias de la ligera bajada de rendimiento, y esto hablando de Sandy Bridge, puesto que Ivy y Haswell van mejorando un poco cada generación, con lo que podría no ser necesario ni hacerle OC.
En AMD, con un FX-6300 es más que suficiente.
VRAM
Esto es interesante.
La optimización de las versiones Alpha y Beta a la versión definitiva es más que evidente. Han conseguido bajar de los 2 Gb de VRAM casi para cualquier configuración 1920x1080. Me hubiera gustado ver una prueba con 3 monitores a 1920x1080 a máxima calidad. En principio habría que multiplicar por 3 la cantidad de VRAM necesaria, lo que nos llevaría a casi 6 Gb de memoria VRAM en una misma tarjeta (SLI/Crossfire no hace que se sume la memoria de ambas).
RAM
La optimización más brutal de todas
Con 8 Gb de RAM sobra por todos los lados.
¡Qué importantes son las optimizaciones!