• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Discriminación a AMD

y seguimos discutiendo xd. Anda disfrutad del foro y no os comais la cabeza con tonterias
 
Ya me diras que has leido luego por que he revisado mis mensajes y creo que lo que digo es verdad no?
citame lo que te ha molestado, por que no era mi intención, de verdad Ivan.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Pero es que... yo no te he nombrado! Ains... que susceptibles estamos... se nota que es fin de mes jajaja
 
Pero es que... yo no te he nombrado! Ains... que susceptibles estamos... se nota que es fin de mes jajaja
es el fin de mes mejor de mi vida, móvil nuevo y torre pepino nueva así que de eso no es XD
una simple confusión.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
AMD sigue con vida de milagro, o mejor dicho gracias a ATI. Las CPU dan pena y aunque las GPU están a la altura están muy mal vista, ¿porque sera? Ademas hay que recordar que vende mas humo/publicidad que otra cosa. En todo caso, si para 2016 no tiene nada decente es posible acabe hundiéndose del todo. Los veo demasiados años caminando en la cuerda floja y lo peor de todo que ni-siquiera hacen algo para salir.

En cuando a si pro-nVidia o pro-AMD me da igual. Personalmente prefiero nVidia, nunca tuve problemas de ningún tipo ni con Windows ni con Linux, mientras que con AMD pesas mas pena que gloria, sobretodo si usas Linux. Ah, y la eterna promesa de que mañana estarán las cosas arregladas, me acuerdo de un problema que se tardo unas cinco días a encontrar el BUG y un año en arreglarlo, en fin.
 
¿Por que no tiene hilo con chincheta las Gráficas amd 290/290x y si las 780/780TI de Nvidia?
FANBOYS!!!
A ver, no va en serio, pero no deja de ser curioso...
no me banees borja. please.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

La chincheta la puse yo porque lo veía de interés, desconocía que hubiera de AMD, se me pasaba link por MP y lo ponía yo mismo, mira tu que problema xD

Lógicamente en el futuro esos 2 desaparecerán para dejar hueco a las hermanas mayores.
 
Si yo tuve más inconsistencias en rendimiento y problemas estabilidad cuelgues etc con gráficas amd. Por eso por mismo dinero recomiendaria nvidia.

Igual viva a las chinchetas de la igualdad!!

Sent from my Nexus 4 using Tapatalk
 
Por la igualdad! No a la violencia de gráficas :sisi3:
 
AMD sigue con vida de milagro, o mejor dicho gracias a ATI. Las CPU dan pena y aunque las GPU están a la altura están muy mal vista, ¿porque sera? Ademas hay que recordar que vende mas humo/publicidad que otra cosa. En todo caso, si para 2016 no tiene nada decente es posible acabe hundiéndose del todo. Los veo demasiados años caminando en la cuerda floja y lo peor de todo que ni-siquiera hacen algo para salir.

En cuando a si pro-nVidia o pro-AMD me da igual. Personalmente prefiero nVidia, nunca tuve problemas de ningún tipo ni con Windows ni con Linux, mientras que con AMD pesas mas pena que gloria, sobretodo si usas Linux. Ah, y la eterna promesa de que mañana estarán las cosas arregladas, me acuerdo de un problema que se tardo unas cinco días a encontrar el BUG y un año en arreglarlo, en fin.

Sólo puntualizar una cosa. Que AMD se encuentre en ésta situación es en gran parte culpa de Intel. ¿Recordáis la noticia de hace unos días donde se condenaba a Intel a pagar una burrada de millones (que, evidentemente para ellos son una nimiez)? Pues esa multa es precisamente por abuso de posición dominante y de competencia desleal contra AMD, por "untar" a los ensambladores de PCs (Dell, HP, Lenovo, etc) y a los vendedores de grandes superficies como MediaMarkt para que montaran y vendieran sólo PCs con Intel, relegando a AMD sólo al mercado doméstico (vamos, el que se monta un PC por su cuenta). De éste modo, Intel consiguió colocar sus Pentium IV, claramente inferiores a los AMD equivalentes de la época (2002-2003). Ésto le permitió aguantar el tirón mientras desarrollaba los Core2Duo sin perder cuota de mercado (y por lo tanto, ingresos). En fin, historietas, pero que se habla de AMD como si fuera mierda en el tema de procesadores y si ésto no hubiera pasado ahora seguramente la situación actual del mercado no sería la misma.
 
Yo no creo que este foro sea pro-Nvidia y anti AMD.
En el hilo de las 780, se empezaron a postear ahí los benchs de Nvidia, pero también se postean bench de AMD. Bueno, de hecho creo que ese hilo se usa para postear bench con todo tipo de gráficas, ya sean Nvidia o AMD.

Yo mismo tenía una 660, y la cambié por una 280x. Estaba encantado con ella, pero me salió un comprador y tuve la oportunidad de que si añadía un poco más a lo recibido podía comrpar una 780...Y como yo, pues hay abstantes que hicieron lo mismo.

Si que AMD deja un poco que desear en cuanto a drivers, aunque yo personalmente, en el tiempo que la tuve no tuve ningún tipo de problemas con esto y me fue siempre muy bien. La verdad es que no tengo ninguna mala opinión sobre la gráfica que me tocó.
 
Sólo puntualizar una cosa. Que AMD se encuentre en ésta situación es en gran parte culpa de Intel. ¿Recordáis la noticia de hace unos días donde se condenaba a Intel a pagar una burrada de millones (que, evidentemente para ellos son una nimiez)? Pues esa multa es precisamente por abuso de posición dominante y de competencia desleal contra AMD, por "untar" a los ensambladores de PCs (Dell, HP, Lenovo, etc) y a los vendedores de grandes superficies como MediaMarkt para que montaran y vendieran sólo PCs con Intel, relegando a AMD sólo al mercado doméstico (vamos, el que se monta un PC por su cuenta). De éste modo, Intel consiguió colocar sus Pentium IV, claramente inferiores a los AMD equivalentes de la época (2002-2003). Ésto le permitió aguantar el tirón mientras desarrollaba los Core2Duo sin perder cuota de mercado (y por lo tanto, ingresos). En fin, historietas, pero que se habla de AMD como si fuera mierda en el tema de procesadores y si ésto no hubiera pasado ahora seguramente la situación actual del mercado no sería la misma.

Esta claro que las maletas de Intel hicieron mucho daño, lo de la multa la puse yo. Pero lo que quiero decir es que desde mi punto de vista todo el planteamiento de AMD con las CPUs esta mal enfocado. De echo si deberíamos hacer una comparativa entre CPUs AMD e Intel seria imposible ya que AMD lleva mucha mas circuitería, por la arquitectura CMT. Por cierto si te fijas en los test de cache le pega mil vuelva a Intel en cuanto a velocidad pero son una mierda en cuanto a latencias. Siempre digo que para uso general siempre sale mas a cuenta una buenas latencias que no frecuencias.

Otra cosa muy mal que ha echo AMD, estadísticamente se pueden llegar a ejecutar hasta cuatro operaciones a la vez, siempre hablamos de enteros, pues a causa de su super-mierda-arquitectura-CMT por falta de espacio han recortado el numero de ALUs por núcleos a 2 creando un cuello de botella. La arquitectura CMT, nombre muy parecido a SMT ¿Porque sera?, solo sirve para poder multiplicar el numero de núcleos de forma simple, eso creo, porque para todo lo demás no rinde. En estos últimos 4 años AMD no ha echo nada mas que subir frecuencias, por eso los tengo como hrrrrrrr, no mejoran. Y esperarte que salgan con los SMT en 2016 si no hay retraso, como no rinden están muertos.

PD: Hay una cosa de las GPU que me da mucha risa, lo de la arquitectura GCN o como lo llamen. En si no es nada mas que lo mismo que hace nVidia y nVidia no hace nada que lo que hizo 3DLabs. Parece que están dando la vuelta a la tuerca una y otra vez con unos precios fuera de sentido. Hay que recordar que 3DLabs precisamente por eso cayo.
 
Sólo puntualizar una cosa. Que AMD se encuentre en ésta situación es en gran parte culpa de Intel. ¿Recordáis la noticia de hace unos días donde se condenaba a Intel a pagar una burrada de millones (que, evidentemente para ellos son una nimiez)? Pues esa multa es precisamente por abuso de posición dominante y de competencia desleal contra AMD, por "untar" a los ensambladores de PCs (Dell, HP, Lenovo, etc) y a los vendedores de grandes superficies como MediaMarkt para que montaran y vendieran sólo PCs con Intel, relegando a AMD sólo al mercado doméstico (vamos, el que se monta un PC por su cuenta). De éste modo, Intel consiguió colocar sus Pentium IV, claramente inferiores a los AMD equivalentes de la época (2002-2003). Ésto le permitió aguantar el tirón mientras desarrollaba los Core2Duo sin perder cuota de mercado (y por lo tanto, ingresos). En fin, historietas, pero que se habla de AMD como si fuera mierda en el tema de procesadores y si ésto no hubiera pasado ahora seguramente la situación actual del mercado no sería la misma.
Tienes razóon, pero también es verdad que AMD lleva varios años de retraso en lo que a investigación se refiere respecto a Intel.

En mi opinión, abandonar la gama FX es un acierto pero el error es sin duda pretender sobrevivir solo de su gama APU y de su mercado móvil y de servidores...

Ahora, les queda un largo trecho para alcanzar a Intel en el cambio de arquitectura que pretenden pues estos últimos llevan toda la vida usándola...

En cuanto a lo del mercado, si es verdad que por ejemplo, es bastante complicado encontrar portátiles o torres AMD en las grandes superficies...

tapatalkeado!
 
No digo que no tengáis razón, pero esque precisamente están estancados porque esa temporada donde podrían haber recortado diferencia y abarcar un trozo más grande del pastel les hubiera permitido tener más ingresos e invertir más en investigación. Como no hay pasta, no pueden invertir y tienen que tirar con lo que tienen. Además de que han tenido que recular con algún camino que han tomado (lo del CMT es un buen ejemplo) que les ha retrasado aún más, por lo que se ha creado un círculo vicioso que les impide avanzar más rápido.
 
Ya, pero a mi me toca los cojones con la publicidad que si 8 cores que si GCN que si Mantle y bla bla bla. Yo cuando leí la noticia que de Intel estaba interesado en Mantle me quede con cara de pocker, ¿En serios?, hasta me parece raro. Aunque como tu dices @Annubis, con un presupuesto limitado es lo que hay que hacer, ir a paso de tortuga, vete a saber si no habrán echo algún pacto con Intel y les han dado Mantle a cambio de algo.
 
También es verdad que yo veo ahora que AMD esta totalmente pérdida estos meses, desde que no han sabido cómo seguir con la gama FX...

Por que si, han planeado que hacer en 2015 pero ahora? Que? Relanzar productos de catalogados caros y deficientes como los de la gama FX9000?

En mi opinión se están haciendo un daño publicitario enorme...

Tienen que darle en mi opinión muchísima más visibilidad a las APU hasta que lancen las nuevas CPU con la arquitectura nueva...

Porque si no se les va a quedar la marca del FX9000 este último grabado en la frente xD

Creo que las APU son el único acierto por el momento de AMD y no se les ha dado la relevancia suficiente, además se han estancado con evoluciones entre generaciones un tanto cutres...

Y esa gama a Intel le podría hacer daño sobretodo contra i3...

tapatalkeado!
 
Lo que no se es porque no salen más empresas que se dediquen a los procesadores, total el que los hace es TSMC, solo tienen que diseñar o a una mala copiar arquitecturas de otro, en móviles esta RockChip, Allwiner, Mediatek, Qualcomm, Huawei, Samsung, LG con sus Odin y seguro que me dejo más. No se porque nadie quiere intentarlo en los PC...
 
Se llama oligopolio y es muy peligroso entrar en sus fronteras :sisi3:

tapatalkeado!
 
IBM hacia sus PowerPC, aunque desconozco porque desaparecieron. La alternativa es ARM, pero no hay nadie que haga uno para PC, todas las licencias van enfocadas al mercado móvil. Y supongo que el problema esta en el mercado, sale demasiado carro crear una nueva CPU en un mercado colapsado por Intel y/o AMD.
 
Y no solo eso... El mercado oligopolista no es amable con los nuevos competidores pues entran a reventar una competencia por lo general pactada que no perjudica a ninguno de los dos implicados...

Por eso cuando a una empresa se le ocurre si e quiera entrar tiene a dos supermatones en la puerta esperándole para convencerle amablemente de que decline sus ideas...

tapatalkeado!
 
Se necesitará una inversión inicial importante, pero no creo que sea más grande que la que hacen las empresas de procesadores ARM, porque una vez diseñado "alquilas" una fábrica de un tercero, eso que te ahorras. Pero el mercado es el mercado y lo que vende manda.
 
Arriba