Basicamente me estais dando la razón desde un principio XD, como la grafica de rendimiento no va a ser lineal debido a los parametros que estamos diciendo y luego, depende del sistema y para rematar, las p/q ya he demostrado en varias ocasiones que no representan ( ya sea para bien o para mal ) lo que luego dicen los datos reales, la mejor opción no es una p/q para cada sistema, no es una p/q tridimensional y por supuesto una p/q para cada ventilador en cada sistema es una locura.
Entonces es imposible que una grafica, sea 2D o 3D diga como va a rendir un ventilador en multiples sistemas, el unico dato real es la comparativa bajo los mismo parametros y mismo sistema en un entorno de pruebas real.
Si ya no lo veis asi de verdad que lo dejo XD.
Las gráficas P-Q no son lineales, pero eso lo has podido ver desde la primera que puse y entender desde mucho antes si querías. Depeden sólo de los parámetros propios de construcción y diseño del ventilador, no de nada más.
Si representan el rendimiento real. Las gráficas han dado la posiblidad de que los datos que tú has dado, pese a que has ido a buscar comparar disipadores de aire y que los datos de esos test son "girados 90º" a los de las gráficas P-Q y están en ese eje z que las gráficas no dan (restricción constante, distinas RPM), aún así se corresponden con lo que dicen las gráficas.
Sólo tenemos curvas P-Q de máximas RPM. Y lo realmente importante es el punto de corte con la curva de restricción propia de cada radiador. Supongo que esto es lo que llamas una P-Q para cada sistema, pero no es una, son dos: la P-Q del ventilador y la P-Q del radiador, que no dependen de absolutamente nada más que esos dos elementos, radiador y ventilador, y que dan ese punto de corte. Si tenemos ambas cosas, gráficas P-Q para las RPM que queremos (que insisto en que sólo tenemos las máximas RPM, no las demás) y curva de restricción de paso del aire del radiador, tenemos el rendimiento exacto del mundo real.
Y claro que lo ideal es una P-Q tridimensional, con el eje Z que sea RPM, para ver cómo varía la P-Q respecto a las RPM y ver ese corte con la curva P-Q bidimensional de cada radiador a cada RPM. Eso nos daría una curva (que no un punto) Caudal-RPM atravesando cada radiador, que sería totalmente distinta para un mismo ventilador pero para distintos radiadores.
La P-Q de cada ventilador va a ser igual, independientemente del sistema en el que la pongas. No así el punto de corte con la P-Q (gráfica de restricción del paso del aire, que también se mide en caudal y presión) de cada radiador. Pero teniendo esos dos elementos, el resto del sistema nos da igual para saber cúal va a ser el rendimiento del ventilador en ese sistema (teniendo claro que rendimiento del ventilador= caudal de aire que va a ser capaz de hacer atravesar el radiador).
Una vez más, sigo sin entender qué quieres decir con todo eso. Yo también creo que si no lo ves esto, que está repetido hasta la saciedad y es física básica, es porque no quieres. Porque nada de esto te quita ni te da la razón (es cierto que hay conceptos que no sé si intentas confundir o simplemente confundes porque no soy capaz de explicarlos mejor, como lo de la superficie P-Q-RPM y no sólo la curva P-Q). Y también es cierto que nada como la experiencia personal nos va a dar más datos, porque ni podemos tener las superficies P-Q-RPM (ni las P-Q demasiadas veces), ni la curva exacta P-Q de restricción de nuestros radiadores. Pero comparar las que tenemos no sé por qué debe estar mal, es un inicio para poder entender y que luego cada uno busque por si mismo lo que más le convenga.
Podemos seguir hablando de ventiladores y, sobre todo, de experiencias personales con ventiladores. Pero seguir buscándole tres pies al gato en algo tan básico y tan simple, sinceramente, no se qué afán tienes con no querer entenderlo; porque esto no es una opinión mía, cuando expreso mi opinión intento dejarlo claro que es una opinión, pero lo que te digo (o más bien repito) aquí arriba es física, una ciencia, no una opinión. No he intentado nada más que explicarla tan bien como puedo para que cualquiera pueda entenderla, pero ni he creado yo la física ni sus leyes, ni me va la vida en que sea verdad o mentira, no tengo nada que demostrar con ella ni contra ella, simplemente es así. No obstante, si todo tu afán es que te demos la razón, que tú tengas razón y los demás no, pues ala, para ti la perra gorda XD
Saludos.
EDITO: por cierto, a ver esas fotos, que no todo va a ser palabras o aburrimos a todo el mundo
Y de las 780ti OCeadas te seguiré toda la información que puedas darnos, que yo tengo un SLI de ellas pero todavía no les he metido mano en eso.