• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

[Hilo oficial] AMD Radeon RX Vega 56 y Vega 64

Instala el driver desde la opción personalizada y elige instalar solamente el controlador de pantalla.
Si utilizas el afterburner con el controlador de pantalla es suficiente y dejara de dar mensajes de restaurar watman. Utiliza ddu para desinstalar el controlador.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Dale, lo voy a hacer, lo único malo es que perdería el Chill, y esa opción es vital para blower.
 
Dale, lo voy a hacer, lo único malo es que perdería el Chill, y esa opción es vital para blower.
Llevas razón, ya es cuestión de que tu valores si te compensa o no. Prueba y después decides si puedes prescindir de Chill o te compensa más tenerlo, es algo subjetivo que debes valorar tu.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Llevas razón, ya es cuestión de que tu valores si te compensa o no. Prueba y después decides si puedes prescindir de Chill o te compensa más tenerlo, es algo subjetivo que debes valorar tu.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

No hizo falta desinstalar nada, en MSI Afterburner hay que destildar la opción que dice "Erase autosaved startup settings".

Con curva custom, y los siguientes valores:

Voltaje : -162
Power Limit: +10
Core Clock: 1590 (default)
Memory Clock: 925

Jugando en 2k, directamente no suena el fan y las temperaturas son exquisitas. Exigiendole un poco más (4k, dependiendo del juego), empieza a sentirse pero creo que no pasa de las 1200 rpm, lo dejé creo que en un 35% promedio max si las temperaturas oscilan entre 70 y 80º (lo máximo que vi hasta ahora es 73º). La verdad es que si bien la tarjeta exige toquetear y toquetear cosas, una vez que terminás de hacerlo, el rendimiento que se exprime es brutal. Siempre puedo volver a poner el fan en automático para bajar aún más las temperaturas o meterle más Power Limit para incrementar el overclock.
Una genialidad son estos bichos!
 
No hizo falta desinstalar nada, en MSI Afterburner hay que destildar la opción que dice "Erase autosaved startup settings".

Con curva custom, y los siguientes valores:

Voltaje : -162
Power Limit: +10
Core Clock: 1590 (default)
Memory Clock: 925

Jugando en 2k, directamente no suena el fan y las temperaturas son exquisitas. Exigiendole un poco más (4k, dependiendo del juego), empieza a sentirse pero creo que no pasa de las 1200 rpm, lo dejé creo que en un 35% promedio max si las temperaturas oscilan entre 70 y 80º (lo máximo que vi hasta ahora es 73º). La verdad es que si bien la tarjeta exige toquetear y toquetear cosas, una vez que terminás de hacerlo, el rendimiento que se exprime es brutal. Siempre puedo volver a poner el fan en automático para bajar aún más las temperaturas o meterle más Power Limit para incrementar el overclock.
Una genialidad son estos bichos!
Mejor aún, me alegro...a disfrutarla

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Hola! El problema del MSI Afterburner parece que volvió de vuelta :(

Pero no entiendo algo, si hago undervolt en Wattman, no importa que valores ponga, el voltaje siempre queda fijo, nunca cambia, es por eso que cuando abro algún juego o paso un firestrike las temperaturas se disparan y las rpm suenan como avión.
En cambio, si hago undervolt con Afterburner, todo funciona perfecto HASTA que reinicio la pc o aleatoriamente crashea y tengo que forzar reinicio.
¿Por qué Wattman no asimila los valores que pongo de undervolt? Siempre tira el mismo voltaje!

También probé OverdriveNtool y pasa lo mismo que con Wattman, cuando bajo el voltaje de p6, p7 y todos los demás, hago un test y tengo muy alta la temperatura, miro cómo está el voltaje, y sigue con los valores stock...

Bajé y subí el powerlimit, y siempre es lo mismo, con el único programa que obtengo buenos resultados es con Afterburner pero no puedo desinstalar el software de amd porque uso Chill.

¿Se les ocurre algo?
 
Hola! El problema del MSI Afterburner parece que volvió de vuelta :(

Pero no entiendo algo, si hago undervolt en Wattman, no importa que valores ponga, el voltaje siempre queda fijo, nunca cambia, es por eso que cuando abro algún juego o paso un firestrike las temperaturas se disparan y las rpm suenan como avión.
En cambio, si hago undervolt con Afterburner, todo funciona perfecto HASTA que reinicio la pc o aleatoriamente crashea y tengo que forzar reinicio.
¿Por qué Wattman no asimila los valores que pongo de undervolt? Siempre tira el mismo voltaje!

También probé OverdriveNtool y pasa lo mismo que con Wattman, cuando bajo el voltaje de p6, p7 y todos los demás, hago un test y tengo muy alta la temperatura, miro cómo está el voltaje, y sigue con los valores stock...

Bajé y subí el powerlimit, y siempre es lo mismo, con el único programa que obtengo buenos resultados es con Afterburner pero no puedo desinstalar el software de amd porque uso Chill.

¿Se les ocurre algo?
Verás es una chorrada pero, le das a aplicar cuando haces el undervolt, es decir cuando bajas los voltajes de p6-p7.
Es que es rarísimo que cuando bajes los voltajes con watman no se aplique esa bajada al hacer los test

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Verás es una chorrada pero, le das a aplicar cuando haces el undervolt, es decir cuando bajas los voltajes de p6-p7.
Es que es rarísimo que cuando bajes los voltajes con watman no se aplique esa bajada al hacer los test

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Sí, le doy a aplicar, de hecho he cargado perfiles ya creados, y aplica todo (overclock, power limit) menos voltaje.
 
Que raro. Y probar otra versión del drivers?
Es que eso no es normal, debería aplicar los cambios en voltaje, a mí se me muestra en el hwinfo.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Que raro. Y probar otra versión del drivers?
Es que eso no es normal, debería aplicar los cambios en voltaje, a mí se me muestra en el hwinfo.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Es lo que digo, no es normal porque con MSI Afterburner sí bajan los voltajes.
También estoy monitoreando con hwinfo. 0.900v con Afterburner y 1.10 con Wattman, no importa el valor que ponga, siempre queda fijo.

Estoy con los últimos drivers. Podría probar alguno anterior, creo que sería lo último por probar.
 
Bueno, después de probar drivers anteriores, siguen sin aplicarse los cambios en el voltaje cuando aplico undervolt en Wattman o en OverdriveNtool.
Finalmente encontré una solución:

1) Borré todos los drivers con la última versión de DDU.
2) Instalé la última versión de los controladres de la tarjeta.
3) Entré al panel de control de AMD, fui a preferencias y elegí la opción "Restore Factory Defaults".
4) Reinicié la Pc.
5) Apliqué undervolt con MSI Afterburner y OC en el core y en las memorias.
6) Guardé el perfil y elegí que se cargue al iniciar la Pc.

Con todo eso, logré solucionar el problema de los crasheos aleatorios y al reiniciar el equipo. Me parece que el problema puntualmente estaba en que interfería Wattman con Afterburner aún así yo haya elegido Reset una y otra vez en Wattman. Habiendo borrado y reinstalado todo, sin volver a abrir Wattman, el problema se solucionó, aunque sigo sin poder hacer undervolt con dicho programa, seguramente sea algo de la tarjeta Asrock Vega 56.

Saludos.
 
Bueno, después de probar drivers anteriores, siguen sin aplicarse los cambios en el voltaje cuando aplico undervolt en Wattman o en OverdriveNtool.
Finalmente encontré una solución:

1) Borré todos los drivers con la última versión de DDU.
2) Instalé la última versión de los controladres de la tarjeta.
3) Entré al panel de control de AMD, fui a preferencias y elegí la opción "Restore Factory Defaults".
4) Reinicié la Pc.
5) Apliqué undervolt con MSI Afterburner y OC en el core y en las memorias.
6) Guardé el perfil y elegí que se cargue al iniciar la Pc.

Con todo eso, logré solucionar el problema de los crasheos aleatorios y al reiniciar el equipo. Me parece que el problema puntualmente estaba en que interfería Wattman con Afterburner aún así yo haya elegido Reset una y otra vez en Wattman. Habiendo borrado y reinstalado todo, sin volver a abrir Wattman, el problema se solucionó, aunque sigo sin poder hacer undervolt con dicho programa, seguramente sea algo de la tarjeta Asrock Vega 56.

Saludos.
Si, tiene que ser algo específico de ese modelo porque el watman tendría que aplicar los voltajes que introduces manualmente en cualquier estado y más sin tener ningún programa que interfiera (cómo lo hiciste al principio sin afterburner).

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Si, tiene que ser algo específico de ese modelo porque el watman tendría que aplicar los voltajes que introduces manualmente en cualquier estado y más sin tener ningún programa que interfiera (cómo lo hiciste al principio sin afterburner).

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Salvo que sea algún problema de Windows desde que instalé la tarjeta siempre noté que con wattman las temperaturas eran un desastre y al final era porque no aplicaba el undervolt. Con decirte que con MSI Afterburner puedo poner 850 de Vcore y es estable.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Salvo que sea algún problema de Windows desde que instalé la tarjeta siempre noté que con wattman las temperaturas eran un desastre y al final era porque no aplicaba el undervolt. Con decirte que con MSI Afterburner puedo poner 850 de Vcore y es estable.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Pues sí con 850 te es estable puede ser que no te haga falta ni el Chill, debes tener buenas temperaturas. Si te vuelve a dar problema yo lo que haría es lo que indique más arriba, instalar solo el controlador de pantalla pelado y afterburner; que no vuelve a dar problema pues estupendo, a disfrutarla.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
hay algun metodo tipo kraken g12 de nzxt para las vega 56? Gracias.
 
hay algun metodo tipo kraken g12 de nzxt para las vega 56? Gracias.
Que sepa no.
Algo he visto en "eol" en la sección de overclock y modding hay un hilo sobre vega 64-56 mod de refrigeración.
He visto cosas interesantes para refrigerarla por menos dinero por agua.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
  • Like
Reacciones : AjX
Pues sí con 850 te es estable puede ser que no te haga falta ni el Chill, debes tener buenas temperaturas. Si te vuelve a dar problema yo lo que haría es lo que indique más arriba, instalar solo el controlador de pantalla pelado y afterburner; que no vuelve a dar problema pues estupendo, a disfrutarla.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Sí. Igual el chill no lo uso por las temperaturas sino por las rpm. Cuando lo tengo activado el cooler en la mayoría de los juegos directamente no se siente, salvo en los más exigentes a resoluciones mayores a 2k, pero lo tengo configurado a un máximo de 37% entre los 70 y 80 grados, y no pasa de los 70 :p
 
la última actualización de windows para los que tenemos ryzen hace maravillas, de momento he estado probando de todo y ningún problema, os animo a probarla en firstrike he ganado cerca de un 10% de rendimiento.
 
la última actualización de windows para los que tenemos ryzen hace maravillas, de momento he estado probando de todo y ningún problema, os animo a probarla en firstrike he ganado cerca de un 10% de rendimiento.

Una gozada, algo que ya iba bien y ves que todavía le queda margen de mejora.
A ver si para la semana saco tiempo, le meto un formateo a la máquina y lo pruebo.
 
Buenas a todos, mañana me llega mi Sapphire Vega 56 y me gustaría saber si sabéis de alguna guía para hacerle undervolt y subir las frecuencias, quiero dejarla fresca y fina desde el principio, el tema es que me gustaría que fuera con MSI ya que aparte de que es el que he usado siempre para monitorear temps, fps y demás es también con el que estoy familiarizado y he leido por ahí que tener MSI y Wattman abiertos a la vez no es buena idea.

Saludos y gracias!!
 
Arriba