• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

[Hilo Oficial] Estabilidad de memorias en las diferentes plataformas

pues ni idea, a 3000 cl 16-18-18-18-38 ni arranca ni a 1.44v (a el me refiero)

Respecto a lo mio, sabes porque cuando una latencia se me vuelve inestable (me da error al iniciar windows) cuando vuelvo a la anterior me la vuelve extremadamente inestable? a tal punto de inestable esta que no me deja abrir nada en windows. incluso se me congela la imagen despues de unos minutos


Es muy complicado saber qué puede estar pasando en un ordenador que no has montado (por lo que no sabes si todo el hardware está al 100%) ni tampoco has configurado tú... No tengo dotes de adivino!!!

Lo que sí insisto es en que para 3000 o menos MHz en memorias, no deberían ser necesarios tantos voltios, pero estoy hablando de modo general de las Samsung B-Die, no de tus Hynix que son peores overclockeras.
 
Es muy complicado saber qué puede estar pasando en un ordenador que no has montado (por lo que no sabes si todo el hardware está al 100%) ni tampoco has configurado tú... No tengo dotes de adivino!!!

Lo que sí insisto es en que para 3000 o menos MHz en memorias, no deberían ser necesarios tantos voltios, pero estoy hablando de modo general de las Samsung B-Die, no de tus Hynix que son peores overclockeras.

Lo monte yo hace solamente una semana, dime si necesitas saber algo ? Ya te digo lleva ryzen 1600X, placa b350 asrock.
y las trident z no son las rgb, son estas
G.Skill Trident Z DDR4 3200 PC4-24000 16GB 2x8GB CL14 |PcComponentes

Que debería probar para intentar ponerlas al menos a 3000?
gracias !
 
Es muy complicado saber qué puede estar pasando en un ordenador que no has montado (por lo que no sabes si todo el hardware está al 100%) ni tampoco has configurado tú... No tengo dotes de adivino!!!

Lo que sí insisto es en que para 3000 o menos MHz en memorias, no deberían ser necesarios tantos voltios, pero estoy hablando de modo general de las Samsung B-Die, no de tus Hynix que son peores overclockeras.

Yo creo que para ser Hynix ocean bastante bien, ayer me había pasado lo mismo, lo dejé en stock unas cuantas horas y cuando volví a intentar anduvo, espero que me sirva hacer eso
 
Yo creo que para ser Hynix ocean bastante bien, ayer me había pasado lo mismo, lo dejé en stock unas cuantas horas y cuando volví a intentar anduvo, espero que me sirva hacer eso

Que te eche una mano Albert que ha tenido AMD...
 
Que te eche una mano Albert que ha tenido AMD...
Ayudame a mi ! jaja
Si dices que puede ser por el IMC, cambio el proce por un 1600 ? segun tengo entendido hay poca diferencia con el 1600 X.. y podria hacerlo
me quedo con las flarex 2400 cl15 o con las trident 3200cl14 ?
 
Ayudame a mi ! jaja
Si dices que puede ser por el IMC, cambio el proce por un 1600 ? segun tengo entendido hay poca diferencia con el 1600 X.. y podria hacerlo
me quedo con las flarex 2400 cl15 o con las trident 3200cl14 ?


A ver, yo te puedo ayudar con tiempos para que que sean proporcionados, pero si luego te fallan voltajes o configuraciones típicas de AMD, se puede ir al traste el overclock. Es como si en Intel me quedo corto o me paso con el System Agent. AMD tiene sus conceptos y voltajes y es mejor que esa parte la dirija una persona que haya probado la plataforma. Yo no lo he hecho.
 
A ver, yo te puedo ayudar con tiempos para que que sean proporcionados, pero si luego te fallan voltajes o configuraciones típicas de AMD, se puede ir al traste el overclock. Es como si en Intel me quedo corto o me paso con el System Agent. AMD tiene sus conceptos y voltajes y es mejor que esa parte la dirija una persona que haya probado la plataforma. Yo no lo he hecho.

Yo que la estoy usando te daré el valor máximo en el nb/soc sin freír la motherboard (aunque a 3200 no sería necesario pasar de 1.15v) 1.2v es el máximo "seguro" varía según la refrigeración y en la ram mejor no pasar de 1.55v o puedes dañar el IMC

EDIT: @vmanuelgm vale, he comprobado que si es inestable tengo que dejar la ram descansar 6 horas a latencias 16-20-20-20-48 para que luego funcione oceada
También al compañero abel lo cagaron con la mother, le dieron una de malisima calidad, probó a poner en una b350 de gigabyte que tenia por hay y le funcionó a 3200 asi que gg asrock viejo :'v
Llevo con la pc prendida como 5 dias :'v
Sabes porque el ventilador del cpu baja al mínimo de velocidad después de un rato?

Aca mi 14-15-15-15-34 a 1.41v (en windows 1.424) 2300%
2a81e93b53f7d36416566bc50e332ab6.jpg
 
Última edición:
Yo que la estoy usando te daré el valor máximo en el nb/soc sin freír la motherboard (aunque a 3200 no sería necesario pasar de 1.15v) 1.2v es el máximo "seguro" varía según la refrigeración y en la ram mejor no pasar de 1.55v o puedes dañar el IMC

EDIT: @vmanuelgm vale, he comprobado que si es inestable tengo que dejar la ram descansar 6 horas a latencias 16-20-20-20-48 para que luego funcione oceada
También al compañero abel lo cagaron con la mother, le dieron una de malisima calidad, probó a poner en una b350 de gigabyte que tenia por hay y le funcionó a 3200 asi que gg asrock viejo :'v
Llevo con la pc prendida como 5 dias :'v
Sabes porque el ventilador del cpu baja al mínimo de velocidad después de un rato?

Aca mi 14-15-15-15-34 a 1.41v (en windows 1.424) 2300%
2a81e93b53f7d36416566bc50e332ab6.jpg

Mañana te lo cuelgo.

El ventilador de la cpu baja si hay temperaturas bajas, normalmente, aunque puede bajar también al arrancar y en otras situaciones.

Los timings secundarios que te dije que probases te han funcionado???
 
Mañana te lo cuelgo.

El ventilador de la cpu baja si hay temperaturas bajas, normalmente, aunque puede bajar también al arrancar y en otras situaciones.

Los timings secundarios que te dije que probases te han funcionado???

No arranca :'v

Y lo del ventilador fíjate en la imagen 800 RPM a 70 grados y lo tengo para que a eso vaya al tope

En RTP el minimo es 5
 
Última edición:
No arranca :'v

Y lo del ventilador fíjate en la imagen 800 RPM a 70 grados y lo tengo para que a eso vaya al tope

En RTP el minimo es 5


Será cosa del control de bios o algún pequeño problema en la placa.
 
Me uno al tema. Tengo unas Corsair LPX 3000 16-18-18-18-39 a 1.35 V y me gustaría apretar un poco los timmings. No tengo ni idea de cuáles serían unos valores coherentes como decís. Saludos
 
Me uno al tema. Tengo unas Corsair LPX 3000 16-18-18-18-39 a 1.35 V y me gustaría apretar un poco los timmings. No tengo ni idea de cuáles serían unos valores coherentes como decís. Saludos

Eso va en función de tus chips, sabes si son Hynix o B-Die? Aunque siendo 3000 C16 casi seguramente se trata de Hynix.

Las tienes en dual o en quad channel? Lo digo por que quad generalmente cuesta más subirlas.

Y un consejo/ experiencia personal, acostumbra a ser más jodido bajar latencia que subir mhz, prueba con 1.4V y subiendo la frecuencia a 3200, a ver si es estable. Si lo es podemos afinar más.
 
Me uno al tema. Tengo unas Corsair LPX 3000 16-18-18-18-39 a 1.35 V y me gustaría apretar un poco los timmings. No tengo ni idea de cuáles serían unos valores coherentes como decís. Saludos

Tiempos coherentes son los que van en consonancia los unos con los otros, de acuerdo a unas reglas.

Algunas reglas podéis verlas aquí:

Perfect RAM Timing Rule (Posting Resuts Of Using The Rule Is Appreciated) - Overclock.net - An Overclocking Community

Muchos módulos vienen con tiempos demasiado laxos en secundarios y terciarios principalmente. En los primarios suelen venir calibradas casi al máximo, permitiendo generalmente subir un único peldaño.

Por ejemplo, si tengo unas memorias a CL16, si son oceras podré ir a igual frecuencia a CL15, pero ya CL14 será complicado, salvo bineo (escoger los mejores chips).

Las mejores overclockeras a día de hoy son las que incorporan Samsung B-Die. Las Hynix suelen ser más problemáticas, aunque los secundarios y terciarios pueden retocarse y mejorar sus prestaciones.

En cuanto a tus Corsair, por los clocks ya tienen pinta de Hynix. Algunos compañeros han bajado un paso los clocks de manera estable, por lo que 15-17-17-36 podría ser factible, pero dependiendo de la frecuencia. Luego habría que ver los secundarios y terciarios, que suelen ser más retocables.
 
Tiempos coherentes son los que van en consonancia los unos con los otros, de acuerdo a unas reglas.

Algunas reglas podéis verlas aquí:

Perfect RAM Timing Rule (Posting Resuts Of Using The Rule Is Appreciated) - Overclock.net - An Overclocking Community

Muchos módulos vienen con tiempos demasiado laxos en secundarios y terciarios principalmente. En los primarios suelen venir calibradas casi al máximo, permitiendo generalmente subir un único peldaño.

Por ejemplo, si tengo unas memorias a CL16, si son oceras podré ir a igual frecuencia a CL15, pero ya CL14 será complicado, salvo bineo (escoger los mejores chips).

Las mejores overclockeras a día de hoy son las que incorporan Samsung B-Die. Las Hynix suelen ser más problemáticas, aunque los secundarios y terciarios pueden retocarse y mejorar sus prestaciones.

En cuanto a tus Corsair, por los clocks ya tienen pinta de Hynix. Algunos compañeros han bajado un paso los clocks de manera estable, por lo que 15-17-17-36 podría ser factible, pero dependiendo de la frecuencia. Luego habría que ver los secundarios y terciarios, que suelen ser más retocables.

En mi caso secundarios el de 512 a 400 me da error al 0% lo tengo pasando prueba a 445, osea que no me va muy bien en secundarios
 
En mi caso secundarios el de 512 a 400 me da error al 0% lo tengo pasando prueba a 445, osea que no me va muy bien en secundarios


Pon imagen de cómo tienes los tiempos ahora mismo, para ver cómo está todo eso!!!

En Intel a 3000MHz de frecuencia puedes bajar el tRFC hasta 230, y yo te dije 270, con lo cual hay margen. Además lo probé yo en mis primeras Hynix DDR4. Si AMD no es el limitante, deberías poder bajar el tRFC1 a esos 270.
 
Pon imagen de cómo tienes los tiempos ahora mismo, para ver cómo está todo eso!!!

En Intel a 3000MHz de frecuencia puedes bajar el tRFC hasta 230, y yo te dije 270, con lo cual hay margen. Además lo probé yo en mis primeras Hynix DDR4. Si AMD no es el limitante, deberías poder bajar el tRFC1 a esos 270.


Entonces sera la plataforma, con cada bios puedo apretar un poco mas las rams,
01f45c101cbb24201298f6c41b0f2cb2.png
 
Entonces sera la plataforma, con cada bios puedo apretar un poco mas las rams,
01f45c101cbb24201298f6c41b0f2cb2.png


Hay algunos timings que no has cambiado.

El tRRDS debería estar en 4 y el TRRDL en 6. El tFAW está muy alto, bastaría con 16, con un RTP de 4 (lo tienes en 12 que es una burrada). El WTRL a 10 (está en 12), e intentar bajar el tRFC a 270. Luego el tREFI ponerlo en 12480, y si no carbura, a 11033. El tWR a 10, que también está altísimo.

También puedes probar con un RTP de 6 y tWR de 12.
 
Hay algunos timings que no has cambiado.

El tRRDS debería estar en 4 y el TRRDL en 6. El tFAW está muy alto, bastaría con 16, con un RTP de 4 (lo tienes en 12 que es una burrada). El WTRL a 10 (está en 12), e intentar bajar el tRFC a 270. Luego el tREFI ponerlo en 12480, y si no carbura, a 11033. El tWR a 10, que también está altísimo.

También puedes probar con un RTP de 6 y tWR de 12.

El rtp mínimo que puedo poner es 5, el trefl no lo puedo tocar, a la mitad casi de la página 18 te deje fotos con los timings que puedo tocar
 
Última edición:
Hola buenas,al intentar hacer el test me salta esra ventana de error,que puede ser?


fuui4g.jpg
 
Hola buenas,al intentar hacer el test me salta esra ventana de error,que puede ser?


fuui4g.jpg


Te pasa eso porque no está el archivo principal de HCI Memtest Pro (el exe) porque seguramente lo ha borrado el Windows por un falso positivo del antivirus.

Tienes que descargarlo otra vez y verificar que aparezca como en esta carpeta:

26120345047_6a01cf5a00_o.png


Memtestpro.exe
 
Arriba