Escribo esto, para dar un poco de luz al problema de las CPUs quemadas (Ryzen 7xxx);
Vamos a ver, por que me da la sensacion de que se esta creando una pelota muy muy grande, por algo que no lo merece. Capan el voltaje del core en la Bios, algo, que no tiene nada que ver con las CPUs quemadas.
El problema es que al aplicar el perfil EXPO de las memorias, los voltajes que pone para alcanzar la velocidad del perfil EXPO, son excesivamente altos (VSOC). El voltaje que se desmadra es el VSOC, por mucho que capen el voltaje de la CPU, se van a seguir quemando micros/placas, pues al aplicar el EXPO, pone un VSOC de 1.35V o mas, de hay que se quemen los micros.
Esto no es nada nuevo, cuando en Intel se aplica el perfil XMP, pone un voltaje excesivo en el VCIO y VCCSA, que en Intel no quema el micro fisicamente, si no que lo va matando poco a poco, sobre todo la controladora de la memoria. Un dia enciendes tu equipo y pantallazos azules, por que el controlador de la memoria esta "viciado" y necesita mas voltaje para subir lo mismo que antes las memorias.
El problema no es de los micros, ni de la cache 3D, el problema es que las placas bases desde hace muchisimo tiempo meten un voltaje en casi todos los parametros que son una barbaridad. Asi se curan en salud, para que enciendas el equipo y funcione a la primera. Lo que deberian hacer los fabricantes de placas bases es ajustar el voltaje que mete en cada momento la placa base segun la velocidad de la memoria. Pero claro, eso supone mucho curro, y es mejor que cada uno ajuste sus voltajes.
En fin, en MSI, ha salido una bios con fecha de ayer, que esta bien a medias. Digo esto por que capa el voltaje del VSOC a 1.20V que es el maximo que se deberia de meter, sobre todo para sacar su punto dulce de 6000 mhzs en las memorias. Pero por otra parte han capado el voltaje del micro, lo unico que te permiten es darle un offset a menos. Ya dijo AMD en su dia, que el punto dulce de las memos es 6000 mhzs, no le veo la gracia de intentar un 6600-6800 mhzs teniendo que meter un VSOC de 1.35V hacia arriba, que es lo que quema el micro.gracias por hacer lo que haceis, pero no vale para mucho, pues la gente sabe que el punto dulce de la memoria en Ryzen es 6000 mhzs, pero muchos buscan 6400 o 6600 mhzs, y claro, el voltaje lo dejan en auto, y la placa le mete al VSOC un voltaje hace que se queme el micro.
En Intel no se queman, pero se degrada el controlador de la memoria. No es lo mismo pero al final el resultado es similar, por que un micro con el controlador degradado y que solo te deje subir la memoria hasta 5200 mhzs, no deja de ser un micro que ya no vale para mucho.
A ver si esto arroja un poco de luz a lo que pasa con las CPUs y con que voltaje hay que tener cuidado.
Un saludo.