Tú mismo te estás contestando oscarmr.
Defiendes el sobrecoste innecesario de un i7 sobre un i5-K y ahora lo haces al revés, el i3 más económico sobre un i5 en su día más caro.
Aparte, empiezas a liar otra vez el rizo, me estás comparando un i5 de 2ª con un i3 de 6ª los cuales se salen del hilo de la conversación ¿Que me quieres decir con ese vídeo? (Si no tiene nada que ver...), cada vez veo menos sentido a este debate...
Ponme Ahora tu i7 vs i5-K de la misma Gen. Luego más adelante, igual, dentro de unos años, a ver como se resuelve tu i7 "bloqueado" respecto el i5-K de misma generación con gráficas recientes.
Seguramente hayas mandado al carajo tu i7 porque no dará la talla, nadie lo sabremos...
Y repito, estamos hablando de procesador para juegos.
Si no has entendido el vídeo y las explicaciones que te he dado, te hago un resumen en 2 líneas.
Un i7 no k, siempre tendrá más vida útil que no un i5-k.
Un i5-k siempre tendrá que usar el OC para equipararse a un i7 no k para poder potenciar el cálculo especialmente en tareas multihilo.
Por tanto, un i5k está destinado a durar máximo 4 años sin exprimir y a partir de ahí a tirar de overclock.
Un i7 no k, está destinado a durar mucho más por la capacidad de cálculo por el Hyperthreading.
O dicho de otra forma, te compraste el 5820K ¿para qué?, ¿es que trabajas en el ámbito profesional usando bases de datos de gran envergadura o tareas de edición profesionales, sacándole partido a programas que requieren de una workstation porque con un i7K Desktop no tienes suficiente?
Porque si solo lo usas para tareas del hogar, ofimática y juegos, algún que otro programa de edición de vídeo sin muchas pretensiones, para grabar tus partidas del WoW (ponga aquí el juego), es decir, si solo lo usas como un Pc Desktop, entonces con un i5K según tu, te habría bastado. Pero compraste el i7 2011-3 para que durara más.
Pues con los i7 desktop pasa lo mismo, duran más que los i5 Desktop.
¿No sería un poco hipócrita esto?
¿Haz lo que digo, pero no lo que yo hago?
Y dale erre que erre.... si llevamos Años con que los juegos utilizan 4 núcleos (nada de 8 hilos ni 4+4 ni 6 ni 12 hilos...), todo sigue igual excepto el aumento de IPC en cada generación.
Repito por (3a-4a ¿Vez?) que estamos hablando de Juegos de, juegos, Juegos, JUEGOS.
Ese i5 que has puesto (2500K) va a rendir más que ese i3, primero porque en stock rinden igual según el vídeo que me has pasado y luego si el haces OC, funde al i3, pero estamos comparando i5 e i7s de misma gen. y me saltas con otra cosa...
Por último (aunque que no viene a cuento), yo me cogí el 5820K por la plataforma, no por otra cosa, a mi me duran mucho los ordenadores y hago de todo con ellos, por lo tanto cuanto más tenga y pueda tener, mejor. No sólo me pongo "jueguecitos" en el ordenador o hago únicamente word´s xD...
El i3 6100 con un coste menor al 50% de lo que costó el 2500K en su época, le da un repaso a este último de stock.
Luego según tu requieres overclock para superar al i3.
Por lo que me confirmas que un i5 tiene vida máxima de 4 años sin overclock y después de eso hay que usar el overclock por narices.
Eso creo que ha quedado claro.
Por otro lado, pudiste comprarte un i5K para el "ahora" (de aquel momento) que tu dices, sin embargo escogiste un 2011-3 i7 para el "mañana".
Te lo repito otra vez, ¿manejas grandes bases de datos, haces cálculos de físicas, lo tienes como servidor para una intranet empresarial de máquinas virtuales, lo usas de servidor HTTP, DNS, Proxy o almacenamiento local para más de 50 clientes o backup en RAID de múltiples niveles de uso intensivo, usas el 5820K para edición de vídeo profesional de muy alta calidad o edición y creación de entornos 3D de gran realismo gráfico o industrial?
Porque si la respuesta es NO a todo, sino porque así prevehías que te durara más, ¿porque recomiendas un i5, algo ni si siquiera tu te compraste?
¿No ves la ilógica de tus actos?, tu mismo pensaste que con un i5 no tendrías ordenador para mucho. Sin embargo, lo recomiendas. Pero tu no lo hicistes.
Por lo que no comprendo porqué recomiendas un procesador de poca duración pero no saltar a un i7 que con el hyperthreading te duraría más. Y si tu lo hubieras comprado, te hubiera durado lo mismo que el 2011-3, a sabiendas que el los juegos no son la verdadera finalidad de estos procesadores, al contrario de los i7 desktop.
La finalidad y uso de un equipo NO determina la gama de lo que el marketing te diga, si no... estaríamos todos perdidos e iríamos como ovejos, o sea que según tú "Un pentium ni un i3 valen para jugar puesto que están destinados para ofimática y multimedia", al menos se venden como eso. El "i5 es solamente para jugar y el i7 para tareas más avanzadas"... Madremia...
Insisto en que yo hago lo que me da la gana con mi ordenador, la verdad no sé por qué quiere saber lo que hago con él (ahora mismo te escribo desde el 5820K, escucho música a la vez que tengo GTA V y otro juego abierto a la vez para irme de uno a otro "como si fuera un pepino", mientras tengo un porrón de pestañas, pero vamos totalmente desaprovechado ¿No? porque no lo uso para las tareas específicas que tiene intel en su web) xD, pues como si quiero utilizarlo para jugar al buscaminas, aunque realmente estoy triste porque no está por defecto en windows 10...
Los enlaces que pongo arriba (externos a nosotros) dan la opinión de más de 74 usuarios donde el 60% (o más) optarían por el i5-K sobre el i7 sin-k.
Es lo que hemos estado viendo desde los primeros i5 e i7 que permitían OC (o no), si no me equivoco a partir de los de 2a generación "k - no k".
Oye, que quizás con el "rollo" este de DX12 por fin se haga uso del HT de los i7, pero ya llevamos un año y las cosas siguen igual; al igual que otras API que dicen prometer bondades...
Lo que demuestra esa estadística es que de 74 usuarios, el 60% no tiene ni idea de lo que compra ni que potencial tiene ni la duración a largo plazo que tiene, luego no tienen ni idea de Pcs y se tiran a por el "estandar" de i5K>i7 no k.
Te lo voy a poner más claro y todo, llevamos un lustro en este mismo foro, con 3 páginas de un hilo hablando sobre las bondades de los Core i5K vs los Core i7 no K, y la gran mayoría se decanta por el i5K, lo que significa exactamente lo mismo que en el anterior, gana la ignorancia a corto plazo por encima del conocimiento a largo plazo, con excepción de quien se compró el i5/K a sabiendas de lo que compraba y a sabiendas de la finalidad que le iba a dar en una duración conocida.
Es decir, la mayoría actúa como borregos, si uno dice "el i5k es el mejor procesador para juegos", suelta cuatro memeces sin sentido y todos se tiran de cabeza a por el i5k. Luego a los 5 años, te encuentras un i3 que deja en ridículo a tu i5k "para juegos"...
Es lo mismo que pasa con la venta de móviles. Un usuario con cabeza y conocimiento sabe que los modelos de 8 núcleos y más de 2Gb de RAM, solo sirven para dar el cante, porque no hay ninguna aplicación de android que aproveche el potencial de esas CPUs, pero oye, cuestión de fardar y gastar... ¿quiere decir eso que los que se compran esos móviles tienen amplios conocimientos de hardware, software e informática?
El hyperthreading ya se aprovecha hoy en día, no necesitas DX12. Otra cosa es que con DX12, puedas experimentar un aumento de rendimiento debido a que no trabaja con un capa API de software. Pero eso requeriría que un sistema operativo se programase de forma nativa y a nivel máquina para todos los tipos de procesadores existentes, algo imposible en realidad.
Ya cuesta que los fabricantes de hardware se pongan de acuerdo en sacar 4 o 5 gráficas potentes, basadas en el mismo silicio, pero con la única diferencia de más o menos transistores, como para buscar optimización en el mercado de CPUs..
El 60% de usuarios de TechPowerUp y TomsHardware (ambos sitios web de los más importantes a nivel mundial), no tienen ni idea de lo que compran... OK.
Por otro lado, ya empiezas a comentar otra vez lo de el i3 de Sexta generación VS un i5 de SEGUNDA generación Y ESTE NO ES EL HILO DE LO QUE ESTAMOS HABLANDO, estamos comparando i5s e i7s de misma generación y me saltas otra vez con otra cosa distinta de nuevo.
Y por último, HABLAMOS DE JUEGOS que es el tema principal del hilo (por 5a vez que lo repito).
En fin...
Y te repito lo mismo que antes.
Si tu intención con tu procesador era para el ahora, ¿porqué te compraste el i7 5820k?
Indiferentemente para lo que lo uses, un primera respuesta si la conservas en memoria fue "para que me dure más", por lo tanto no estamos hablando de "para juegos y para el ahora" sino "para el mañana y para todo", y eso incluye juegos también.
De ahí las comparaciones de los i5 2500K vs i3 6100, entre diferentes generaciones.
Por si no te has dado cuenta.
A menos que te comprases el 5820k para cambiarlo en 5 años.
En juegos es más determinante el IPC que otra cosa... Y lo del 6100 vs 2500 no tiene fuste ninguno para lo que estamos hablando ya que el 6100 tiene un IPC bastante mayor, así que como digo, esto no sirve en este debate.
El uso de mi equipo no es principalmente jugar, tengo una 960, ¿Crees que si fuera a jugar con él me hubiera comprado la gtx 960? No tiene sentido.
Para otros usos es más interesante tener más núcleos, el hecho de escoger un 2011-3 fue exactamente porque no hay limitación en ampliaciones, aparte que hago de todo con él, dentro de años, cuando diga que "este i7 se me queda corto" pues me compro un micro de 2da mano (ya hay muchos jugosos de 18 núcleos), tengo los núcleos que quiera y relanzo la plataforma, en cambio con un 1151 tienes la limitación a 4 núcleos, pero mi presupuesto que tuve en su día no tiene que ver con el presupuesto de este caso (que es escoger un i5-k o un i7 bloqueado), estás desvirtuando la conversación continuamente...
Evidentemente, un procesador más nuevo pero incluso de menor categoría tiene un IPC equiparable a uno de mayor categoría pero más viejo.
Es que en realidad tus recomendaciones, tu forma de pensar respecto a tu compra y sus usos, no tienen sentido.
Ya me dirás tu que sentido tiene comprarse un i7 2011-3 para darle un uso de un i7 115x, porque no me jodas, por lo que cuesta ese 2011-3, me compro 2 i7 115x, me daría para 2 generaciones de máquinas.
Es que las aplicaciones profesionales no tienen una limitación expresa para el hardware que deben correrlo, pero los juegos sí, es lo que no te das cuenta.
Un juego de Pc siempre tirará más de GPU que no de CPU, sin embargo tu compras la máquina al revés.
De hecho en los benchmarks que muchos sueltan por aquí, la diferencia real entre un 5820k y un i7 6700k es ridícula, pensando en que una serie baja de un 2011-3 tiene 2 núcleos y 4 hilos más. Por lo tanto se deduce que los juegos no aprovechan un i7 5820k en ningún sentido, salvo en muy contados casos y siempre usando una gráfica acorde expresamente.
La ironía está en que recomiendas todo lo contrario a lo que tu pensaste para comprarte ese 5820k, y no lo digo por el coste sino por la vida útil práctica sin tonterías ni actualizaciones de hardware a largo plazo.
A lo que pueda llegar o no el usuario que se compre el Pc, es cosa de cada usuario, a ver si te piensas que lo que estamos hablando aquí (escribiendo) no lo van a leer otros que puedan tener la misma duda.
En fin, dejo ya la charla, cada cual con sus ideas, pero por favor, sin incoherencias.
Ah, y desvirtuando el tema, para nada. Te hago saber, si no te has dado cuenta, que tu eres el ejemplo práctico de lo que no se debe hacer. Tanto para quien recomienda (tu), como para el que va a comprar.
¡Pero que yo me compro lo que me da la gana! ¿Acaso vives conmigo para saber lo que hago y dejo de hacer con mi ordenador? Estás inventándote cosas que crees que hago con mi pc y no es así, no tienes ni idea... ¿Es que no te entra? TE HE dicho ya, que no uso el ordenador para jugar exclusivamente, es algo muy secundario... Aunque analizando la conversación, aunque tuviera un SLI de 980 Ti te sacarías otra cosa de la manga, en fin.
Sigues emperchao con lo mismo, oye tu opinión es esa, la mía es la otra y ya se ha visto que tengo más razón yo que tú. Si quieres te vuelvo a poner los enlaces...
El i7-6700K es indiscutible que está más optimizado Hoy para juegos que el 5820K y se quiera asumir o no, es así; aunque seguramente cambien las "tornas" para la siguiente generación de micros 2011-3.
También estás confundido, hay juegos que piden más cpu y al revés y también en equilibrio, obviamente el primer requisito es la GPU la palabra lo dice, tarjeta Gráfica, no te va a sacar chorizos, te sacará gráficos y los juegos son gráficos xD
Pues no has dicho nada que hagas con el Pc que no se use bien un i7 no k.
Y sí, puedes comprarte lo que te de la gana (más faltaría que te dijeran yo o cualquiera en que te debes gastar el dinero), pero eso no te hace experto en informática.