Pero oscar...
Estamos hablando hoy, ahora, para jugar, al menos creo que el principio de este hilo va de eso...
Si se tiene dinero puede irse a por el 6700K, es indiscutible que es mejor opción al 6600K...
Parece que ahora le estás dando la vuelta a la tortilla, dices que no importan los hilos... ¿Entonces tú cogerías ahora el i5-K sobre el 6700 "sin k"? Me estás haciendo un lío xD
Sobre el 3570K vs 3770
¿En qué sentido se quedaba corto el i5-K?
¿En juegos?
-
Por otro lado yo me cogí el 5820K porque sé que me duran los ordenadores una eternidad, hago de todo con él, se necesita algo sobrado en potencia (y en años) y si el día de mañana quiero ampliarle lo que sea, no tengo limitación ninguna, cosa que en los sockets de "gama media" (1151) pues estás limitado siempre, sobre todo en cpu; se podría decir que el 5820K es la ""gama baja"" de las X99 por eso mismo a la vez estoy tranquilo, procesadores más potentes por delante de él para aburrir y aún encima un 12 hilos para ser el más bajito...
No, el lío te lo estás haciendo tu solo.
Te digo, no importan los hilos ni los núcleos de más para jugar, pero no me refiero a los i7 Desktop, me refiero a los i7 Workstation o Xeon 2011-X.
Como ya te he dicho los Desktop están hechos para finalidades multimedia, vídeo, audio, juegos.
Es por ello que el cambio de rendimiento de las gráficas para Workstations VS Desktop.
Pero usando Desktop sí se requiere i7 pues ya se programa para 4 núcleos y 8 hilos (al contrario de los desktops, los juegos no se programan para 6 núcleos y 12 hilos o más). Es decir, los desarrolladores a la hora de programar no piensan que su producto va a necesitar una serie 2011-X, porque evidentemente no venderían un churro.
Cuando recomiendas la compra de un Pc, una CPU o te la compras tu o tu vecino, o tu conocido, no puedes recomendar en vistas del "ahora", porque el ahora ya ha pasado, y el mañana está cada vez más cerca. Si recomiendas para que dure un Pc, un i7 no K mínimo. Ahora, si lo vas a tener el Pc para 4 tonterías, es decir, ofimática, programación nativa o web y juegos donde no le vayas a poner una gráfica decente (para mí decente es de 380X/970 para arriba) y apagándolo la mayoría de la semana (es decir, que no le dediques tiempo salvo para trabajar y poco más), entonces te sobra con el i5, al menos para los próximos 7 años.
El problema es que no se puede mirar al hoy nunca (algo que mismamente tu no has hecho, ironía que recomiendes algo que no has hecho), siempre al mañana, entonces no se puede recomendar para el hoy, ni comprar para el hoy, porque a pesar de que los componentes "bajan" de precio con el tiempo, como poco para una compra y cambio de procesador para estar actualizado tiras a pagar 2 veces por el componente, 250€ de la compra nueva + 250 de la actualización, no sale a cuenta que una CPU te cueste tan caro, a corto plazo.
Para eso como mínimo te llevas el más bajo de la serie 2011-X que te sale más rentable a largo plazo, eso sí, no esperes si es para juegos el mismo rendimiento que una serie Desktop i7, por ello es más recomendable o comprarse el i7 no k, o comprarse el i7 k, para que dure el Pc para juegos antes que el i5-k.
Sí te cogiste el i7 5820K para que durara, sin importar el tema de los juegos o para trabajar, hicistes bien.
Pero si te lo compraste porque creíste que 6 núcleos y 12 hilos te iban a dar mejor resultado que un i7-K Desktop para juegos (especialmente), lo hiciste mal.
¿En que notaba la diferencia de rendimiento?, en todo, en juegos, en programas de edición, en virtualización. Se nota en todo, pero si lo notas en juegos te da más rabia y todo, porque sabes que por un poco más pudiste tener lo necesario para que el Pc te durara a largo plazo bien sin hacerle bobadas. Y si el i5 2500K lo ponen ahora como configuración mínima (en juegos AAA especialmente), los i5 3570K poco les falta (si no es que están ya). De hecho no hace mucho salió una comparación del i3 6100 de Skylake VS un i5 2500K de Sandy Bridge, con prácticamente entre 5 y 10 fps de diferencia más para el primero respecto al segundo y eso es malo, porque hablamos de un procesador de 2 núcleos y 4 hilos VS otro procesador de 4 núcleos y 4 hilos. Voy a ver si encuentro el vídeo:
¿Que te está diciendo este vídeo? Pues que un i5 2500K requiere overclock para equipararse a un i3 skylake de stock, para jugar a 60 fps. Lo peor de todo es cuando miras el precio del procesador, el i5 2500K en su momento costaba cerca (si no en algunas tiendas se superaba) de los 250€, el i3 6100 te cuesta 112€.
Vamos, que hay cambio considerable y el i5 ya se ha hecho viejo, bastante viejo, en solo 5 años.