• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿I5 8400 ó Ryzen 5 1600?

No he experimentado eso jugando a unos 100 fps en monitor de 144 Hz...es mi experiencia

pero poniendo el monitor en 144 hz ¿o capándolo?

puede que sea una alternativa mía en el futuro, ya que me estoy interesado en los ultrawide (para jugar y trabajar sería perfecto), pero me gustaría con una mayor tasa de refresco, al menos 100 hz (que a partir de ahí se disparan de precio), y el fast sync puede ser una alternativa sencilla con buen resultado y sólo teniendo una gráfica nvidia....

a ver si alguien dice algo más
 
Yo ya te digo que desde que lo tengo es una jodida maravilla.Encima fresquísimo.
Siempre y cuando no se dispare de precio, por encima de 205€ o así, me sigue pareciendo el 8400 la mejor opción.Esto comparándolo con un Ryzen 1600. Con un 8600K me parece mejor opción el 8400 de todas todas.


cual es tu equipo completo?? qué acompaña a ese i5??? qué monitor.......habla maldito!!!!
 
Me imagino que preguntas si se pueden capar los fps. Hay mil programas que permiten hacerlo. También se pueden capaz los Hz del monitor creando resoluciones personalizadas, pero no veo el motivo...
No se si he pillado bien entonces lo que me han dicho. No quiero capar los fps. Es por si puedo capar los hz para que coincida con los fps de algún juego en el que el procesador se me quede corto y no me llegue a 144 fps. Vamos, hacer lo que hace el freesync sin añadir input lag. Lo mismo es una chorrada lo que digo... Lo que comenta fusy es lo que veo como problema, pero si dices que con 100 fps no notas nada en un monitor de 144hz ya no sé que pensar.
 
No se si he pillado bien entonces lo que me han dicho. No quiero capar los fps. Es por si puedo capar los hz para que coincida con los fps de algún juego en el que el procesador se me quede corto y no me llegue a 144 fps. Vamos, hacer lo que hace el freesync sin añadir input lag. Lo mismo es una chorrada lo que digo... Lo que comenta fusy es lo que veo como problema, pero si dices que con 100 fps no notas nada en un monitor de 144hz ya no sé que pensar.
Todos los monitores tienen varias configuraciones de hz para cada resolución, es decir, dentro de cada juego podras poner por ejemplo: 1080p29hz, 1080p30hz, 1080p60hz, 1080p75hz,... Asi hasta 144hz ya supongo que tienes que decidir en funcion de cuandos fps estables logres en cada uno.
 
cual es tu equipo completo?? qué acompaña a ese i5??? qué monitor.......habla maldito!!!!
Ahora mismo:
-i5 8400
-Gigabyte Z370 HD3P
-GTX 1080 MSI Gaming X
-16GB RAM 3000MHZ CL15
-Monitor Acer 257HU QHD 60HZ

Pero en poco días cambio la GTX 1080 por otra MSI Gaming X GTX 1080TI .
Más adelante, a ver si se relajan con los precios de los monitores y la idea es un QHD 100HZ o más.
 
Ahora mismo:
-i5 8400
-Gigabyte Z370 HD3P
-GTX 1080 MSI Gaming X
-16GB RAM 3000MHZ CL15
-Monitor Acer 257HU QHD 60HZ

Pero en poco días cambio la GTX 1080 por otra MSI Gaming X GTX 1080TI .
Más adelante, a ver si se relajan con los precios de los monitores y la idea es un QHD 100HZ o más.
Esa 1080 te tiene que estar dando de sobra para 2k60hz, no seria mejor cambiar de gpu cuando cambies de monitor en base a lo que haya entonces en el mercado?
 
Todos los monitores tienen varias configuraciones de hz para cada resolución, es decir, dentro de cada juego podras poner por ejemplo: 1080p29hz, 1080p30hz, 1080p60hz, 1080p75hz,... Asi hasta 144hz ya supongo que tienes que decidir en funcion de cuandos fps estables logres en cada uno.
Gracias. A eso es exactamente a lo que me refería! :sisi3:
De esa manera puedo evitarme el tearing o stuttering jugando con los hz y las opciones gráficas del juego. No veo entonces ningún problema ya. Ni para elegir procesador tampoco. Viendo benchs en youtube me hago la idea y ya dependerá de lo exquisito que sea (más bién de la diferencia del precio). Mi error era pensar que si no llegabas SIEMPRE muy cerca de 144fps tendría esas rayitas que cortan la imagen cuando haces cambios bruscos de cámara con el ratón. Menudo peso de encima me has quitado...
 
Gracias. A eso es exactamente a lo que me refería! :sisi3:
De esa manera puedo evitarme el tearing o stuttering jugando con los hz y las opciones gráficas del juego. No veo entonces ningún problema ya. Ni para elegir procesador tampoco. Viendo benchs en youtube me hago la idea y ya dependerá de lo exquisito que sea (más bién de la diferencia del precio). Mi error era pensar que si no llegabas SIEMPRE muy cerca de 144fps tendría esas rayitas que cortan la imagen cuando haces cambios bruscos de cámara con el ratón. Menudo peso de encima me has quitado...
A mi nunca me han molestado esas rayas de cortes por no llegar a los hz de la pantalla, no suelo percibir casi ningun defecto de las pantallas jajaja, tengo esa suerte. Aunque si vas a buscarlo siempre detectas ghosting y demas... Al final lo mejor es configurarlo una vez como mejor creas y a disfrutar. Ya nos contarás que tal cuando lo tengas.
 
Gracias. A eso es exactamente a lo que me refería! :sisi3:
De esa manera puedo evitarme el tearing o stuttering jugando con los hz y las opciones gráficas del juego. No veo entonces ningún problema ya. Ni para elegir procesador tampoco. Viendo benchs en youtube me hago la idea y ya dependerá de lo exquisito que sea (más bién de la diferencia del precio). Mi error era pensar que si no llegabas SIEMPRE muy cerca de 144fps tendría esas rayitas que cortan la imagen cuando haces cambios bruscos de cámara con el ratón. Menudo peso de encima me has quitado...
A ver que yo me aclare.....al final te quedas con el monitor y que usaras? El fast sync de nvidia?...
 
Ahora mismo:
-i5 8400
-Gigabyte Z370 HD3P
-GTX 1080 MSI Gaming X
-16GB RAM 3000MHZ CL15
-Monitor Acer 257HU QHD 60HZ

Pero en poco días cambio la GTX 1080 por otra MSI Gaming X GTX 1080TI .
Más adelante, a ver si se relajan con los precios de los monitores y la idea es un QHD 100HZ o más.

Que diferencia hay entre la gigabyte HD3P y la HD3?
 
Dependiendo el juego. Cuidadín, que Freesync y Gsync meten un input lag de 60-70ms, por lo que no se debe activar para juegos tipo bf1 online. Lo que mejor funciona es el Fast Sync de Nvidia, y encima es gratis.

Que es eso del Fast Sync de Nvidia?

Yo tengo este monitor https://www.asus.com/es/Monitors/VG248QE/specifications/

En overwacth y otros juegos supero los 200 fps, pero en el unknown players battleground estoy entre 90 y 70 depende de la zona, bajando el refresco del monitor me iria mejor en ese juego?
 
Última edición:
Que es eso del Fast Sync de Nvidia?

Yo tengo este monitor VG248QE | Monitores | ASUS Espana

En overwacth y otros juegos supero los 200 fps, pero en el unknown players battleground estoy entre 90 y 70 depende de la zona, bajando el refresco del monitor me iria mejor en ese juego?
Fast sync es igual que vsync pero la grafica no se limita a generar 60fps. Es decir:

Con vsync: la grafica genera un fotograma cada 16.6ms (que corresponde a 60hz) y el monitor lo muestra en esos 16.6ms (1hz), cuando el monitor cambia de hz la grafica le da uno nuevo que acaba de renderizar. Digamos que aqui la relación es 1 a 1 y la "antigüedad" de cada fotograma es de 16.6 milisegundos

Con fast sync: la grafica da todo lo que puede, y el monitor coge cada 16.6ms el ÚLTIMO fotograma que la grafica ha renderizado. Esto significa que si tu grafica consigue renderizar mas de 60fps, aunque el monitor solo te muestre 60 la "antigüedad" del ultimo fotograma es menor que con vsync a pesar de que te esta mostrando 60 cada segundo.

Yo solo le veo una ventaja al vsync frente al fast sync y es que con vsync la grafica no trabaja a tope y eso se traduce en menos consumo y menos temperaturas.
 
Fast sync es igual que vsync pero la grafica no se limita a generar 60fps. Es decir:

Con vsync: la grafica genera un fotograma cada 16.6ms (que corresponde a 60hz) y el monitor lo muestra en esos 16.6ms (1hz), cuando el monitor cambia de hz la grafica le da uno nuevo que acaba de renderizar. Digamos que aqui la relación es 1 a 1 y la "antigüedad" de cada fotograma es de 16.6 milisegundos

Con fast sync: la grafica da todo lo que puede, y el monitor coge cada 16.6ms el ÚLTIMO fotograma que la grafica ha renderizado. Esto significa que si tu grafica consigue renderizar mas de 60fps, aunque el monitor solo te muestre 60 la "antigüedad" del ultimo fotograma es menor que con vsync a pesar de que te esta mostrando 60 cada segundo.

Yo solo le veo una ventaja al vsync frente al fast sync y es que con vsync la grafica no trabaja a tope y eso se traduce en menos consumo y menos temperaturas.

Añadir que el Fast Sync además de evitar el tearing como el vsync también minimiza el stuttering. Con vysnc, el monitor espera a la gráfica para que le mande frames para pintarlos. Esto hace que si en los 0,9 primeros segundos el monitor manda 59 fps y en el 0,1 segundo restante 1 se produzca un stuttering brutal. Esto se evitaba en algunos juegos con el tripple buffer. Aparte que el vsync mete input lag y freesync prácticamente nada.

En resumen: Fast sync>>>>>>> vsync.
 
Si el vídeo al que te refieres es al de spartan, se queda con la misma conclusión que american graffiti. Pero al hacer más incapie en los juegos, la cosa cambia. Creo que al final decidirá el black friday.

Pues yo creo que en el black Friday de Intel pocas rebajas veremos en esta ornada de procesadores, son muy nuevos y con el poco stock que hay no creo que los rebajen mucho.

Yo sí tuviera que esperar sería por pillar un Ryzen barato que seguro se encontrarán, pero si fuera por Intel lo iría reservando ya que cada vez que alguien cuelga disponibilidad de alguna tienda en horas han volado.

El black Friday a día de hoy es un día del padre para que la gente compre, lo más que ves en ofertas es el stock que nadie quiere, puntualmente pillas una ganga pero tienes que estar muy rápido.

A mi lo que más me gusta del black Friday son los vídeos de los EEUU, de la gente dándose de ostias por un televisor y la poli engrilletando a la gente camino comisaria.

Sociedad más enferma madre mia
 
Pues yo creo que en el black Friday de Intel pocas rebajas veremos en esta ornada de procesadores, son muy nuevos y con el poco stock que hay no creo que los rebajen mucho.

Yo sí tuviera que esperar sería por pillar un Ryzen barato que seguro se encontrarán, pero si fuera por Intel lo iría reservando ya que cada vez que alguien cuelga disponibilidad de alguna tienda en horas han volado.

El black Friday a día de hoy es un día del padre para que la gente compre, lo más que ves en ofertas es el stock que nadie quiere, puntualmente pillas una ganga pero tienes que estar muy rápido.

A mi lo que más me gusta del black Friday son los vídeos de los EEUU, de la gente dándose de ostias por un televisor y la poli engrilletando a la gente camino comisaria.

Sociedad más enferma madre mia
Quizá sea más un buen BlackFriday/CyberMonday para comprar un monitor de gama alta que para buscar un procesador. En periférico también espero buenas rebajas, por ejemplo Logitech ha renovado casi todo su catálogo (sobretodo para sustituir tecnologías de terceros como el conocido sensor de ratón 3366 por tecnologías propias), a ver si con un poco de suerte caen unos cascos.

Los Skylake ya casi no hay stock, pero los Kaby igual si intentan reducir su stock a mínimos viendo cómo están dando Cashback y que la nueva generación les han dejado en pañales.

En Ryzen no espero demasiada rebaja, quizá de los modelos menos interesantes rendimiento/precio como los 1700X y 1800X además de las gamas bajas.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
A ver que yo me aclare.....al final te quedas con el monitor y que usaras? El fast sync de nvidia?...

Si me lo quedo. Después de la alegría que me han dado los compañeros, incluso creo que con un buen procesador no es tan necesario como me imaginaba freesync o vsync. Es una mejora, pero no tan determinante como pensaba. Estaba muy rallado en este tema.
 
Pues yo creo que en el black Friday de Intel pocas rebajas veremos en esta ornada de procesadores, son muy nuevos y con el poco stock que hay no creo que los rebajen mucho.

Yo sí tuviera que esperar sería por pillar un Ryzen barato que seguro se encontrarán, pero si fuera por Intel lo iría reservando ya que cada vez que alguien cuelga disponibilidad de alguna tienda en horas han volado.

El black Friday a día de hoy es un día del padre para que la gente compre, lo más que ves en ofertas es el stock que nadie quiere, puntualmente pillas una ganga pero tienes que estar muy rápido.

A mi lo que más me gusta del black Friday son los vídeos de los EEUU, de la gente dándose de ostias por un televisor y la poli engrilletando a la gente camino comisaria.

Sociedad más enferma madre mia

Yo tampoco espero grandes rebajas de intel, y de amd como comenta el compañero, tampoco (1600 que es el que me puede interesar, me imagino que no lo tocaran). Mi espera es más por la gráfica y algún periférico. Y de la ram ni hablamos... También he visto que con la salida de la 1070 ti la vega 56 la han puesto a 450 € en pccom. Pues quien sabe, lo mismo si aprietan mas en black friday puede ser una opción interesante.
 
Yo tampoco espero grandes rebajas de intel, y de amd como comenta el compañero, tampoco (1600 que es el que me puede interesar, me imagino que no lo tocaran). Mi espera es más por la gráfica y algún periférico. Y de la ram ni hablamos... También he visto que con la salida de la 1070 ti la vega 56 la han puesto a 450 € en pccom. Pues quien sabe, lo mismo si aprietan mas en black friday puede ser una opción interesante.

La RAM en Coolmod la he visto bastante "barata" esta semana (unos 20€ menos que en Pccomponentes en una buena selección incluyendo las Corsair LPX 3000MHz.
 
Que diferencia hay entre la gigabyte HD3P y la HD3?
Algunas tontunas como puertos USB y alguna cosilla más.Vi varias cosas de diferencia y por 20€ ,pues ...
Aunque lo mismo podría haberme estirado a por la Asrock Extreme 4, pero bueno.Al final estiras y estiras y te dejas un pastón.
tripple.
Sin duda tienes razón y esa MSI 1080 me va de sobra. Es una marabilla y no me llega ni a 60º.
Pero la cuestión es que me surgió una oferta cojonuda por la MSI GTX Gamingn X 1080 TI .Se me quedaba NUEVA en 620€ y no la puedo rechazar.De aí el cambio, no porque la necesite realmente, pero creo que merece mucho la pena.
Vendo la mía y listo.
La putada es esa, que no quería dejarme más dineno, claro ahora tener a la 1080TI jugando QHD y 60FPS me sabe a,y ya me planteo lo del monitor XDD.Pero el pastizal que valen ahora mismo los QHD de 100Hz o más no estoy dispuesto a pagarlo.
 
Arriba