• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿I5 8400 ó Ryzen 5 1600?

Ya, pero es que si estamos pendientes de lo siguiente que saquen en X tiempo, no se compra nunca. Pasa siempre.
Y veremos a qué precios saca Intel lo nuevo teniendo ya a buen precio la 8ª generación. Vamos, yo espero pecios altos.Con eso ,el 8400 o el 8600K seguirán siendo una gran compra.
En cuanto a placas, encuentras por 115€ y son gamas medias/altas, lo que no está nada mal, creo yo.Que parece que estamos obligados a comprar una mierda de placa a precio de oro, y n. Buenas placa a precio razonable.Eso también se aprovecha.Solo falta lo que dices, opción a placa barata.

Lo de las memoria en AMD ya sé que no es tanto problema, pero aún tienes que estar mirando cuál compras y no es tan sencillo subirlas en algunos casos.Encima los AMD son más RAM dependientes. En Intel puedes permitirte el lujo de pillar una RAM más normalita y no va a empeorar tanto el rendimiento.

No sé, igual que antes de estos no veía discusión que la mejor compra era un ryzen 1600 o 1600X, ahora veo la mejor compra en un i5 8400 u 8600K, pero además, de largo.Lo de que no pase de 50º con un disipador de stock ya es la rehostia.
@tasadarf.
Olvidas que el 8400 rinde prácticamente igual que un 8600K sin OC en juegos a 1080p.Diferencia de 1-4 FPS, costando casi 100€ menos.Si subimos resolución la diferencia desaparece obviamente.
Es más, un 1600 con OC rinde como un i5 8400 de stock.
Intel Core i5 8400 (2.8GHz) vs RYZEN 5 1600 OC (4.0GHz) | 19 Games Benchmark - YouTube

Y claro, mayor consumo en el Ryzen, mayor calor en teoría,engorro de subirlo y que ese micro se deje subir a 4GHZ.

una cosa a tener en cuenta en ese video es que la prueba es con memorias a 3200 mhz en los dos casos, por lo que la ventaja de precio del intel en memorias más baratas se anula para poder conseguir ese rendimiento.
 
una cosa a tener en cuenta en ese video es que la prueba es con memorias a 3200 mhz en los dos casos, por lo que la ventaja de precio del intel en memorias más baratas se anula para poder conseguir ese rendimiento.

Tienes memorias buenas para Ryzen como las Corsair LPX 3000MHz 2x8GB por 190€ (el que estén a 3000MHz o 3200MHz es insignificante en cuanto a rendimiento). Dime cuánto te ahorras poniendo unas memorias peores, digamos a 2400MHz (183€) o ya puestos a 2133MHz (160€)... pero el que las memorias sean de menos de 2666MHz también lastra a los Intel y más aún a los CoffeeLake (y aun así es algo irrisorio, hablamos de un 2-3% máximo).

Lo que si contabilizaría es la compra de un disipador para el CoffeeLake. El disipador stock de Intel es una bazofia, mucho peor que el Wraith que viene con el Ryzen. Y no hablo sólo de temperaturas, hablo sobretodo de ruido.

Luego sólo queda encontrar un i5 8400 por menos de 200€ que me temo va a ser complicado de aquí a unas semanas o meses.
 
Tienes memorias buenas para Ryzen como las Corsair LPX 3000MHz 2x8GB por 190€ (el que estén a 3000MHz o 3200MHz es insignificante en cuanto a rendimiento). Dime cuánto te ahorras poniendo unas memorias peores, digamos a 2400MHz (183€) o ya puestos a 2133MHz (160€)... pero el que las memorias sean de menos de 2666MHz también lastra a los Intel y más aún a los CoffeeLake (y aun así es algo irrisorio, hablamos de un 2-3% máximo).

Lo que si contabilizaría es la compra de un disipador para el CoffeeLake. El disipador stock de Intel es una bazofia, mucho peor que el Wraith que viene con el Ryzen. Y no hablo sólo de temperaturas, hablo sobretodo de ruido.

Luego sólo queda encontrar un i5 8400 por menos de 200€ que me temo va a ser complicado de aquí a unas semanas o meses.

Eso de que los Intel no se benefician de las memorias rápidas es totalmente falso, con unas buenas DDR4 de al menos 3000Mhz consiguen aumentar su rendimiento bastante bien. Si es cierto que no dependen tanto de la RAM pero tambien influye.
 
Tienes memorias buenas para Ryzen como las Corsair LPX 3000MHz 2x8GB por 190€ (el que estén a 3000MHz o 3200MHz es insignificante en cuanto a rendimiento). Dime cuánto te ahorras poniendo unas memorias peores, digamos a 2400MHz (183€) o ya puestos a 2133MHz (160€)... pero el que las memorias sean de menos de 2666MHz también lastra a los Intel y más aún a los CoffeeLake (y aun así es algo irrisorio, hablamos de un 2-3% máximo).

a eso me refería, para encontrar las LPX 3200 mhz a menos de 200 € hay que buscar....las hay, lo sé, pero si es verdad que hay que buscar.....supongamos que valen 200 €.......y supongamos que le ponemos al 8400 las de 2133 mhz (160 €)....ahí tienes 40 € de diferencia. Esa diferencia es la que muchos en este foro han defendido como ventaja para intel. El caso es que viendo el otro día este video, vi algo que ya había leído y es que (al menos el 8400) mejora su rendimiento con las memorias a más frecuencias. Minuto 3:45

Intel Coffee Lake: Core i5 8400/ i5 8600K Review: Faster Than Last-Gen i7? - YouTube

parece que el 8400 aumenta su rendimiento hasta un 8-10% si se pasa de frecuencias de 2133 mhz a 2666 mhz y hasta un 12% si aumentamos hasta los 3000 mhz. Así que si quieres el rendimiento que ha puesto el compañero antes cuando lo enfrentó a R5 1600X, tienes que poner memorias de 3000 mhz, y la ventaja económica pues se pierde.
 
Estando ambos a la par, y siendo que las Z370 solo para Coffee Lake, con prácticamente asegurada incompatibilidad con las Z470, mientras que a las X370 aún les queda camino por delante, pues yo lo tengo bastante clarito.

Un 1600/X a 3.9-4Ghz y con memos a 3200 no tiene ningún problema contra un 8400, en 720p y 1080p el 8400 gana por poco en juegos (y ya), pero en 2k están MUY a la par y en 4K aún más.
 
Eso de que los Intel no se benefician de las memorias rápidas es totalmente falso, con unas buenas DDR4 de al menos 3000Mhz consiguen aumentar su rendimiento bastante bien. Si es cierto que no dependen tanto de la RAM pero tambien influye.

Influye a niveles prácticamente de risa, en el 90% de los juegos no llega a 5 fps de mejora, y siempre y cuando no se te vaya la latencia, que si se desmadra te vas a reír.
 
una cosa a tener en cuenta en ese video es que la prueba es con memorias a 3200 mhz en los dos casos, por lo que la ventaja de precio del intel en memorias más baratas se anula para poder conseguir ese rendimiento.
Si bajamos frecuencia de memorias el Ryzen tiene bastante más que perder que el Intel...
Ponemos a los 2 una de 2133 o 2400 y el Intel pierde menos FPS que el Ryzen.
 
Si bajamos frecuencia de memorias el Ryzen tiene bastante más que perder que el Intel...
Ponemos a los 2 una de 2133 o 2400 y el Intel pierde menos FPS que el Ryzen.

¿Y con eso que demostramos? Que es una prueba boba... Si compras Ryzen vas a comprar memorias rápidas...
 
¿Y con eso que demostramos? Que es una prueba boba... Si compras Ryzen vas a comprar memorias rápidas...

exacto, a eso me refería, si compramos un ryzen hay que comprar memorias rápidas....todos lo dan por hecho y es cierto, pero está claro que no hacen pruebas con el 8400 con memorias a 2133....al final las memorias rápidas favorecen a los 2.....como ya dije antes he leído y visto que el salto grande es de memorias a 2133 a memorias a 2666 mhz, a partir de ahí el incremento es bastante menor....
 
exacto, a eso me refería, si compramos un ryzen hay que comprar memorias rápidas....todos lo dan por hecho y es cierto, pero está claro que no hacen pruebas con el 8400 con memorias a 2133....al final las memorias rápidas favorecen a los 2.....como ya dije antes he leído y visto que el salto grande es de memorias a 2133 a memorias a 2666 mhz, a partir de ahí el incremento es bastante menor....

Con Ryzen el salto grande es hasta 3066mhz, a partir de ahí en muchos casos el salto es menor por culpa de las latencias (lo mejor para Ryzen son 3200 C14 baja, da incluso mejor rendimiento en muchos casos que a 3600 C16)
 
Me pregunto por qué Intel no ha metido 12 hilos al i5 8400 si se supone que viene a competir con Ryzen.
 
Me pregunto por qué Intel no ha metido 12 hilos al i5 8400 si se supone que viene a competir con Ryzen.
Ya os resuelvo yo el misterio: resulta que las ratas de Intel podrían haber puesto perfectamente 12 hilos, pero piensan que ya bastante "sacrificio" han hecho sacando una cpu de 6 núcleos al igual que Ryzen 5 y a su mismo precio. Y entonces, si quieres 12 hilos, pues a poner más pasta para el i7.
 
Última edición:
Me pregunto por qué Intel no ha metido 12 hilos al i5 8400 si se supone que viene a competir con Ryzen.

Los i5 siempre han sido sin hyperthreading, es básicamente la diferencia que tienen con los i7
 
Los i5 también han sido siempre de 4 núcleos...

Y los i7 también de 4, y los i3 de 2... la diferencia entre i5 e i7 siempre ha sido en los hilos, pero teniendo el mismo número de núcleos.
 
Las memorias con Ryzen ya no son un argumento debido a los precios, por otra parte, Ryzen con memos 2666CL14 no aporta nada respecto 3200 CL16, la cuestión es ¿Quieres un buen Frametime renunciando a unos pocos FPS? (Dependiendo de la situación).

¿A cuántos Herzios, resolución, gráfica y demás?

Son varias las cuestiones, a 1440p da igual, tendrás que tirar de una 1070 en adelante, a 1080p da igual, mismos FPS con gráficas más medias, y a 4k no hay apenas diferencia.


Son varios detalles a tener en cuenta, desde mi punto de vista los son perfectamente válidos a cualquier resolución y FPS, pero de cara a futuras actualizaciones, ahí deja de tener sentido ese Intel y todos los Cofee.

Saludos.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Me pregunto por qué Intel no ha metido 12 hilos al i5 8400 si se supone que viene a competir con Ryzen.
Porque el i5 no suele llevar hilos y xq no le hace falta los hilos para competir con el 1600 . Intel siempre ha sido de la ley del mínimo esfuerzo.

Incluso hay rumores de que tiene guardado un coffee lake de 8 núcleos imagino que para la salida de AMD pinacle.
 
Arriba