• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿I5 8400 ó Ryzen 5 1600?

Antiguamente recomendaría otra cosa, pero hoy día con Youtube enseñando a hacer OC en 2 pasos... Pues...

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Todavía recuerdo cuando los cables venian sueltos y del mismo color, para adaptar el frontal al audio era una odisea, ahora que está todo en Internet, nada mejor que quejarse, más de uno debería haber nacido antes y conectar los USB frontales con 8 ó 9 pines sueltos

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Todavía recuerdo cuando los cables venian sueltos y del mismo color, para adaptar el frontal al audio era una odisea, ahora que está todo en Internet, nada mejor que quejarse, más de uno debería haber nacido antes y conectar los USB frontales con 8 ó 9 pines sueltos

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Hablando del USB, porque el Audio frontal era muy difícil

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Todavía recuerdo cuando los cables venian sueltos y del mismo color, para adaptar el frontal al audio era una odisea, ahora que está todo en Internet, nada mejor que quejarse, más de uno debería haber nacido antes y conectar los USB frontales con 8 ó 9 pines sueltos

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Anda que no habré montado de esos y cajas de tan mala calidad q te venís algún pin con el plástico del conector roto
 
Según he leído la revisión del i5 8600K de elchapuzasinformatico, ha sido un poco chof....y me extraña, en tema de juegos el 8400 o estaba por encima o un pelín por debajo.....incluso con OC el 8600K....en otras reviews si he visto una diferencia más notable.

Se es así realmente, el 8400 les ha salido demasiado bueno, no me extrañaría que intel empiece a venderlos a partir de ahora a menores frecuencias o con 4 núcleos, para vender el 8600K


Intel-Core-i5-8600K-Juegos-04.jpg




Intel-Core-i5-8600K-Juegos-05.jpg
 
Yo no estoy seguro que las pruebas en los juegos, el 8600k esté oceado, no lo marca con el típico (oc)... ¿Alguien que me confirme esto que digo?. De lo que sí estoy seguro es que aquí, los amd quedan peor de lo que deben, ya que las pruebas son anteriores a que se pudieran subir las memorias de lo que lo hacen ahora. A este paso termino comprando un 7700k o 6700k con el cashback ese de asus que te dan 100 euros...
 
Las pruebas en AMD que pueda hacer Iván tienen un problema llamado MSI, que es la placa que utiliza. MSI para AM4 lo ha hecho mal no, lo siguiente. Hacer una Review si quieres sacar todo su potencial pues macho, vete a una crosshair o a una taichi, que son dos placas con un soporte de memos 3200+ que encima admiten OC y un cojón de retoques y optimizaciones por BIOS, no vayas a buscar una placa meh de un fabricante mediocre que encima lo ha hecho especialmente mal en este socket.
 
Pues se le ha juntado todo. De todas formas creo que esas pruebas son de cuando salió ryzen, no de ahora. Por lo menos eso se comentaba en la web. De todas formas no veo claro que haya tan poca diferencia del 8600k al 8400. En otros sitios es mayor. Ya se irá aclarando todo el tema- Espero que antes de un mes ya esté todo más claro :)
 
Pues se le ha juntado todo. De todas formas creo que esas pruebas son de cuando salió ryzen, no de ahora. Por lo menos eso se comentaba en la web. De todas formas no veo claro que haya tan poca diferencia del 8600k al 8400. En otros sitios es mayor. Ya se irá aclarando todo el tema- Espero que antes de un mes ya esté todo más claro :)
Es que son la leche... Cogen resultados de Ryzen de su lanzamiento y sin OC y con las memorias verdes que estaban, comparan 5 meses después con procesadores que acaban de salir y memorias a 3600MHz y encima tampoco ocean los procesadores K. Vamos que me da que sirve de poco o nada esa gráfica, solo para que algún Fanboy luego vaya diciendo que la diferencia es tal o cual porque lo ha visto en un benchmark...

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Es que son la leche... Cogen resultados de Ryzen de su lanzamiento y sin OC y con las memorias verdes que estaban, comparan 5 meses después con procesadores que acaban de salir y memorias a 3600MHz y encima tampoco ocean los procesadores K. Vamos que me da que sirve de poco o nada esa gráfica, solo para que algún Fanboy luego vaya diciendo que la diferencia es tal o cual porque lo ha visto en un benchmark...

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Pues muchas gracias por quitarme esa duda del o.c. Es lo que no me quedaba claro. Lo que sí tengo claro cada vez más, es que he metido la pata con la elección del monitor. Lo pillé por creer que con 1080 tendría mejor rendimiento y no se notaría tanto un procesador u otro y resulta que es al revés XD. Cosas de novato...
 
Pues muchas gracias por quitarme esa duda del o.c. Es lo que no me quedaba claro. Lo que sí tengo claro cada vez más, es que he metido la pata con la elección del monitor. Lo pillé por creer que con 1080 tendría mejor rendimiento y no se notaría tanto un procesador u otro y resulta que es al revés XD. Cosas de novato...

Explicate.....que monitor pillaste? Que dudas te atormentan? Estas.ya preparandote.fisicamente y psicologicamente para el black friday?
 
Explicate.....que monitor pillaste? Que dudas te atormentan? Estas.ya preparandote.fisicamente y psicologicamente para el black friday?

Me he pillado un 1080p 144mhz. Que por lo que voy leyendo es la peor combinación posible. Esos Hz me están mareando y ya no sé que tarjeta combina mejor con qué procesador. Mi idea inicial siempre fue ryzen + Nvidia, pero hace unos días me decidí por intel, por eso de que rasco más fps y le vienen mejor a los Mhz. Al final termino con intel + Vega (freesync), lo estoy viendo venir. Sólo queda asegurarme si hay suficiente diferencia de fps de un coffee con oc a un ryzen 1600 para ver si merece la pena, y enterarme bien de lo que hace el freesync. Vamos, que si me renta más una vega 56 o una 1070-1070ti-1080. Psicológicamente ya voy jodi*o XD.
 
Me he pillado un 1080p 144mhz. Que por lo que voy leyendo es la peor combinación posible. Esos Hz me están mareando y ya no sé que tarjeta combina mejor con qué procesador. Mi idea inicial siempre fue ryzen + Nvidia, pero hace unos días me decidí por intel, por eso de que rasco más fps y le vienen mejor a los Mhz. Al final termino con intel + Vega (freesync), lo estoy viendo venir. Sólo queda asegurarme si hay suficiente diferencia de fps de un coffee con oc a un ryzen 1600 para ver si merece la pena, y enterarme bien de lo que hace el freesync. Vamos, que si me renta más una vega 56 o una 1070-1070ti-1080. Psicológicamente ya voy jodi*o XD.
Es que a 144hz es muy necesario tener freesync o g-sync. Hay que tener en cuenta que los monitores g-sync suben de precio bastante.

Tal como lo tienes tendrías que ir a por Vega pero es que las custom no se venden y la referencia ronda los 600e.

Así que si lo quieres ya lo suyo es devolver el monitor si estás a tiempo o venderlo y comprarte una 1070 o 1080. Pero antes mira los precios de los monitores g-sync no te vayas a llevar un susto
 
Es que a 144hz es muy necesario tener freesync o g-sync. Hay que tener en cuenta que los monitores g-sync suben de precio bastante.

Tal como lo tienes tendrías que ir a por Vega pero es que las custom no se venden y la referencia ronda los 600e.

Así que si lo quieres ya lo suyo es devolver el monitor si estás a tiempo o venderlo y comprarte una 1070 o 1080. Pero antes mira los precios de los monitores g-sync no te vayas a llevar un susto

Dependiendo el juego. Cuidadín, que Freesync y Gsync meten un input lag de 60-70ms, por lo que no se debe activar para juegos tipo bf1 online. Lo que mejor funciona es el Fast Sync de Nvidia, y encima es gratis.
 
Me he pillado un 1080p 144mhz. Que por lo que voy leyendo es la peor combinación posible. Esos Hz me están mareando y ya no sé que tarjeta combina mejor con qué procesador. Mi idea inicial siempre fue ryzen + Nvidia, pero hace unos días me decidí por intel, por eso de que rasco más fps y le vienen mejor a los Mhz. Al final termino con intel + Vega (freesync), lo estoy viendo venir. Sólo queda asegurarme si hay suficiente diferencia de fps de un coffee con oc a un ryzen 1600 para ver si merece la pena, y enterarme bien de lo que hace el freesync. Vamos, que si me renta más una vega 56 o una 1070-1070ti-1080. Psicológicamente ya voy jodi*o XD.

Lo primero, aclarar que en monitores son Hz=hercios (ciclos por segundo) mientras que MHz=megahercios (millones de ciclos por segundo) que es lo que tenemos en memorias RAM y gráficas. Si ver 144 imágenes por segundo no es fácil, imagina 144.000.000 imagenes por segundo (ni la cámara lenta del Hormiguero oiga).

Se un poco más conciso... en vez de "me he pillado" di qué modelo en concreto es para saber si tiene FreeSync por ejemplo. Y el "me decidí por Intel" tampoco aclara si tienes ya comprado algo o no. Y si, es un mundillo "jodi*o" en el que o te pones las pilas a informarte antes de dar un sólo paso... o te encuentras dando pasos en falso...


Ryzen 1600 (OC) vs i5 8400
>> Jugando a 60Hz >> Diferencia mínima, menor al 5%
>> Jugando a +100Hz >> Diferencia entorno al 10%

El FreeSync lo que hace es ajustar los hercios del monitor con las imágenes por segundo de la gráfica, buscando tener Hz=fps, para evitar así los molestos defectos visuales del tearing y stuttering. Cuando no tienes FreeSync (o GSync que es lo mismo pero en Nvidia) acabas teniendo que activar el VSync que lo que hace es ajustar los fps de la gráfica a los Hz del monitor, introduciendo un pequeño lag y suponiendo un consumo entorno a 5 fps para funcionar bien.

>>> Si tus fps son menos que los Hz, entonces el Freesync te ayuda mucho, imagina que el juego te va a 144fps en las pantallas más cerradas pero cuando se abre la cosa tienes bajones a 110fps, con el FreeSync no los notarás.

>>> Con el VSync para poder ponerlo en 144Hz tienes que poder sacar esos 144fps algo sobrado, pues si caes por debajo de esos fps te aparecerán el tearing y el stuttering, por lo que acabarás bajando ajustes hasta llegar a tener suficientes fps.


Yo si fuera tú, no me cerraría ninguna puerta ni me quemaría demasiado pronto. Queda 1 mes para el Black Friday / Cyber Monday, pero además tienen que salir las GTX1070ti y las Vega custom. Puestos a esperar me parece un plazo razonable.
 
Lo que mejor funciona es el Fast Sync de Nvidia, y encima es gratis.


Pero según tengo entendido, para que no haya shuttering con Fast Sync hace falta estar bastante por encima de la tasa de refresco del monitor, por lo que para monitores de 144 hz haría falta moverse en algo más de de 144 FPS, y eso no siempre es fácil.

Entiendo que el Fast Sync es una buena solución para monitores de 60-100 hz, en los que si es más fácil tener más FPS que esos hz. Así que para Tinín no es una solución.

Corregidme si me equivoco.
 
Pero según tengo entendido, para que no haya shuttering con Fast Sync hace falta estar bastante por encima de la tasa de refresco del monitor, por lo que para monitores de 144 hz haría falta moverse en algo más de de 144 FPS, y eso no siempre es fácil.

Entiendo que el Fast Sync es una buena solución para monitores de 60-100 hz, en los que si es más fácil tener más FPS que esos hz. Así que para Tinín no es una solución.

Corregidme si me equivoco.

No he experimentado eso jugando a unos 100 fps en monitor de 144 Hz...es mi experiencia
 
Es que a 144hz es muy necesario tener freesync o g-sync. Hay que tener en cuenta que los monitores g-sync suben de precio bastante.

Tal como lo tienes tendrías que ir a por Vega pero es que las custom no se venden y la referencia ronda los 600e.

Así que si lo quieres ya lo suyo es devolver el monitor si estás a tiempo o venderlo y comprarte una 1070 o 1080. Pero antes mira los precios de los monitores g-sync no te vayas a llevar un susto

Oks. Ya lo compré en amazon hace un par de meses, no creo que tuviese problema en devolverlo, pero creo que no me voy a meter en el fregado. Más que nada por el susto del G-syng.

Dependiendo el juego. Cuidadín, que Freesync y Gsync meten un input lag de 60-70ms, por lo que no se debe activar para juegos tipo bf1 online. Lo que mejor funciona es el Fast Sync de Nvidia, y encima es gratis.

Eso era lo que me hacía falta por confirmar, había oído campanas y tenía esperanza en estar equivocado. Me gusta jugar a todo tipo de juegos, pero sacrifiqué calidad visual pillando un tn por el tiempo de respuesta y disfrutar de los shooter. Suerte que al que voy a dedicarle tiempo pide muy poco y por lo que veo en fps va muy sobrado (CS-GO)

Lo primero, aclarar que en monitores son Hz=hercios (ciclos por segundo) mientras que MHz=megahercios (millones de ciclos por segundo) que es lo que tenemos en memorias RAM y gráficas. Si ver 144 imágenes por segundo no es fácil, imagina 144.000.000 imagenes por segundo (ni la cámara lenta del Hormiguero oiga).

Una mañana muy productiva. Ya sé cual es la forma correcta de decirlo. Gracias! ;)

Se un poco más conciso... en vez de "me he pillado" di qué modelo en concreto es para saber si tiene FreeSync por ejemplo. Y el "me decidí por Intel" tampoco aclara si tienes ya comprado algo o no. Y si, es un mundillo "jodi*o" en el que o te pones las pilas a informarte antes de dar un sólo paso... o te encuentras dando pasos en falso...

Sí tiene freesync. Es el viewsonic que se recomienda en el foro. Cuando lo vi de oferta me tiré sin pensar las consecuencias. Bueno, si que intenté informarme, pregunté y me dijeron que solamente con pasar bastantes horas delante del pc ya notaría los beneficios de los 144hz, incluso en el escritorio se notaba la fluidez del puntero, menos dolor de cabeza... así que me lancé.

Ryzen 1600 (OC) vs i5 8400
>> Jugando a 60Hz >> Diferencia mínima, menor al 5%
>> Jugando a +100Hz >> Diferencia entorno al 10%

El FreeSync lo que hace es ajustar los hercios del monitor con las imágenes por segundo de la gráfica, buscando tener Hz=fps, para evitar así los molestos defectos visuales del tearing y stuttering. Cuando no tienes FreeSync (o GSync que es lo mismo pero en Nvidia) acabas teniendo que activar el VSync que lo que hace es ajustar los fps de la gráfica a los Hz del monitor, introduciendo un pequeño lag y suponiendo un consumo entorno a 5 fps para funcionar bien.

Vale. Ahora lo entiendo todo. Me chocaba ver a los "pros" utilizar monitores de hasta 200 y pico hz. Después de leer esto llego a la conclusión de que los juegos que utilizan son muy poco demandantes, y se pueden permitir ese lujo, ya que tienen fps de sobra para igualar a esos hz. y no recurren al freesync o Gsync , que les sería inviable (en el CS-GO, por ejemplo)

>>> Si tus fps son menos que los Hz, entonces el Freesync te ayuda mucho, imagina que el juego te va a 144fps en las pantallas más cerradas pero cuando se abre la cosa tienes bajones a 110fps, con el FreeSync no los notarás.

Esto es algo que me ayudaría muchísimo que me aclarases. He oído campanas pero dudo en lo siguiente: ¿Se pueden "capar" los hz. del monitor (en este caso sería a 100 hz por ejemplo) y evitar tener que usar freesync, y dejarlo para otro tipo de juegos, como m.m.r.p.g. dónde no es tan importante el tiempo de respuesta, y así ir capeando y dependiendo de uno u otro utilizar más o menos hz? con eso me apañaría la mar de bien, y si se pueden crear perfiles ya sería lo más. (el monitor sigue embalado y no tengo opción de probarlo)

>>> Con el VSync para poder ponerlo en 144Hz tienes que poder sacar esos 144fps algo sobrado, pues si caes por debajo de esos fps te aparecerán el tearing y el stuttering, por lo que acabarás bajando ajustes hasta llegar a tener suficientes fps.

No tengo problema. No padezco de "ultritis" gracias a dios. Lo que me faltaba ya para liarla más...

Yo si fuera tú, no me cerraría ninguna puerta ni me quemaría demasiado pronto. Queda 1 mes para el Black Friday / Cyber Monday, pero además tienen que salir las GTX1070ti y las Vega custom. Puestos a esperar me parece un plazo razonable.

Na. Desde Mayo que llevo mareando la perdiz... no voy a hacer el tonto por un mes más y meter la pata sin quemar todas las opciones. Eso sí, límite blackfriday, que se me junta Ryzen 2 y lo nuevo de intel ( ya ni sé si es cannon o ice) Volta, Navi y la biblia en verso. No entro en otra espiral, lo que sea, pero en este año!!!

(Que alguien me aclare si no es mucha molestia lo de si se pueden capar los hz todas las veces que quiera en el monitor, dependiendo del juego, eso me quitaría muchos dolores de cabeza y no me importaría tanto Ryzen o Intel)

Muchas gracias a los 3! :eek:k:

P.D.= Perdón por el tocho :ains:
 
Oks. Ya lo compré en amazon hace un par de meses, no creo que tuviese problema en devolverlo, pero creo que no me voy a meter en el fregado. Más que nada por el susto del G-syng.



Eso era lo que me hacía falta por confirmar, había oído campanas y tenía esperanza en estar equivocado. Me gusta jugar a todo tipo de juegos, pero sacrifiqué calidad visual pillando un tn por el tiempo de respuesta y disfrutar de los shooter. Suerte que al que voy a dedicarle tiempo pide muy poco y por lo que veo en fps va muy sobrado (CS-GO)



Na. Desde Mayo que llevo mareando la perdiz... no voy a hacer el tonto por un mes más y meter la pata sin quemar todas las opciones. Eso sí, límite blackfriday, que se me junta Ryzen 2 y lo nuevo de intel ( ya ni sé si es cannon o ice) Volta, Navi y la biblia en verso. No entro en otra espiral, lo que sea, pero en este año!!!

(Que alguien me aclare si no es mucha molestia lo de si se pueden capar los hz todas las veces que quiera en el monitor, dependiendo del juego, eso me quitaría muchos dolores de cabeza y no me importaría tanto Ryzen o Intel)

Muchas gracias a los 3! :eek:k:

P.D.= Perdón por el tocho :ains:

Me imagino que preguntas si se pueden capar los fps. Hay mil programas que permiten hacerlo. También se pueden capaz los Hz del monitor creando resoluciones personalizadas, pero no veo el motivo...
 
Según he leído la revisión del i5 8600K de elchapuzasinformatico, ha sido un poco chof....y me extraña, en tema de juegos el 8400 o estaba por encima o un pelín por debajo.....incluso con OC el 8600K....en otras reviews si he visto una diferencia más notable.

Se es así realmente, el 8400 les ha salido demasiado bueno, no me extrañaría que intel empiece a venderlos a partir de ahora a menores frecuencias o con 4 núcleos, para vender el 8600K


Intel-Core-i5-8600K-Juegos-04.jpg




Intel-Core-i5-8600K-Juegos-05.jpg
Yo ya te digo que desde que lo tengo es una jodida maravilla.Encima fresquísimo.
Siempre y cuando no se dispare de precio, por encima de 205€ o así, me sigue pareciendo el 8400 la mejor opción.Esto comparándolo con un Ryzen 1600. Con un 8600K me parece mejor opción el 8400 de todas todas.
 
Arriba