Pues a mí me ha desmontado del todo. Estoy configurando mi futuro pc para sacar los máximos FPS posibles, ya que
PENSABA que cuantos más, mejor para la fluidez, y estoy viendo que eso no es cierto. En mi ignorancia creía que 60 fps sería más fluido que 24 fps, ya que al meter más cantidad por segundo, la animación iría más suave. Daba por hecho que la colocación de cada frame siempre era automática, y parece que no es así. De nada me sirve tener más fps si no me los muestra en pantalla en el tiempo que corresponde. Supongo que esto es a lo que se refieren cuando hablan de esa suavidad de ryzen, pero no lo sé. No encuentro opiniones "fiables", dicen cosas contradictorias, que si tiene que ver con el monitor (me extraña), que esto depende de la gráfica (ni idea) y otras cosas que lo lía aún mas. alguna conclusión que he sacado:
-Gente que ha pasado de intel a ryzen (alguno tenía el 7700k) dicen que con ryzen le va todo más fluído y suave. Entonces deduzco que ni el ipc ni la frecuencia tienen que ver en el "frame-time". La gráfica tampoco, pues supongo que alguno de ellos conservaría la misma (no todos)
-De los núcleos no puede ser, ya que el 8400 tiene los mismos que el 1600
-¿Tiene que ver el número de hilos?. Es una cosa que difiere de esos dos procesadores
-¿quizá la cache? Amd es muy superior por la tabla que estoy consultando.
-De la frecuencia de la RAM tampoco puede ser, está dando mejores resultados ryzen bajando la latencia, más que subiendo la frecuencia, por lo menos a partir de 2666 Mhz
Todo esto leído en este foro, que conste.
Algún entendido que le sobre tiempo para arrojar luz?.