Si, el ordenador lo compre en Medimark es un Medion Akoya, la cosa es que me da bastante pereza el vender el equipo(que no se si lo conseguire vender teniendo en cuenta que es bastante antiguo) y ahora tampoco es que juegue mucho, por eso el tema de no gastar mucho, por cierto lo del ssd ya lo tengo mirado para ponerlo en breve....
Si fuera tan jugon como hace años lo cambiaria pero ahora con trabajo, niños y demas....... por eso es lo de intentar sacar el maximo provecho a ese procesador sin gastarme mucho
Es tu dinero y si quieres te lo fumas, eso por delante, pero sigo pensando (y recomendándote) cambiar de base ahora que hay cacharrada más potente que la tuya al mismo precio.
En tu caso más fácil te puede resultar vender componentes que vender el conjunto. Un Medion Akoya no es algo que llame, pero un i7 Sandy Bridge siempre tendrá su público.
Me explico: piensa que esos 40€ los vas a gastar fijo en una placa, sea para un equipo más moderno o para el que tienes, te salen al mismo precio.
El procesador permite un overclock seguro de 400MHz en placas Z pese a ser un modelo no-K) y sus 20 euritos le sacas, casi el mismo precio por el que puedes conseguir el siguiente procesador que te recomendaría.
La memoria, si es medio decente te la quitan como pan caliente, no sé qué está pasando. Eso sí, se paga un poco floja (8GB 10€ aprox), excepto los kits de 2 o más módulos a >1600MHz, ni que estuvieran chapados en uranio.
La 750Ti está sobrepreciada en el mercado de segunda mano (>30€ en wallapop y se compran): si quieres, es una forma de financiar la nueva base.
Con todo esto te plantas en más de 60€ recaudados con relativa facilidad, más los 40 que deberías presupuestar para la placa en cualquier caso, contemos 100€.
Ahora la compra:
Mi consejo es que busques por wallapop o similar en la sección de componentes informáticos las palabras "B450" o "B350". Suele haber bastante variedad y a precios interesantes (no es raro ver modelos rondando los 50€ y
a veces menos) en tu zona.
Por otro lado haces lo mismo para buscar procesador, buscando por "ryzen 1600" o "ryzen 2600". Con eso ya hay una mejora notable (6 núcleos en vez de 4 y más potentes) y también los hay baratillos (los he visto
rondando 30€ en ocasiones).
Las memorias pueden ser de segunda mano o nuevas, pero se eligen según modelo del procesador. Yo iría a por nuevas (ya que están bien de precio y en €/GB son iguales que en wallapop, al menos en algo tendrías garantía) y si te quieres mantener dentro de presupuesto vas comprando un módulo de memoria de 8GB cada vez (a 20€ cada 8GB).
Total, que no lo digo por decir, los números muestran que es buen momento para un cambio.
La caja, de entrada podría ser usable pero habría que ver qué modelo de Akoya es (hay de todo) pero la fuente de alimentación debería valer (esa placa base tiene conector de 24 pines, así que es tirar millas).