Veo que el tema se calienta un poco (me temo), aclarar un par de cosas.
No entiendo la búsqueda de "argumentos de peso" para justificar que alguien quiera la independencia.
Si en mi barrio x% (poner aquí el porcentaje que consideréis el necesario o justo), decide que quiere ser independiente "porque nos pica un pie", deberíamos de poder serlo.
Insisto en que no creo que la independencia sea buena para nadie, pero cada cual tiene derecho a decidir lo que quiere hacer con su futuro, siempre y cuando respete a los demás.
Y si, alguno me diréis que España ha invertido mucho en Cataluña y que no es justo para los españoles que se independicen etc. Si Cataluña se independiza (cosa que dudo que sea lo que realmente quieren la mayoría de los Catalanes)... bueno tenia puesto un tocho, pero mejor lo borro, porque como ya dije, el debate económico da para 5 folios y no creo que sea el tema que se trata aquí.
En resumen, que si un grupo de ciudadanos pide que con sus impuestos, quieren una estatua del Fari comiendo limones, en lugar de la recogida de basuras (por poner un ejemplo absurdo), lo mejor es concedérselo y luego que asuman las consecuencias pertinentes. (buenas o malas, que no quiero que parezca, que afirmo rotundamente que la independencia será mala para Cataluña, es lo que creo, pero no tengo una bola de cristal, así que nunca me atrevería a afirmarlo de forma rotunda.)
Todo el mundo debe tener derecho a decidir su futuro, para mí el verdadero problema de nuestro país no son ni los bancos ni los políticos, son los ciudadanos. Mucha gente (siento generalizar, pero es lo que me encuentro en mi día a día) no se molesta ni en leer los programas de los partidos que vota, ni en comprender la políticas económicas ni sociales que se impulsan, ni en buscar alternativas, ni información, para tener una opinión medianamente formada, y eso, es una responsabilidad de TODOS. Pero en España no hace falta, porque siempre le echamos la culpa al político, al banquero, o al vecino de al lado.
Creo sincera y tristemente que con una democracia directa nos iría muy pero que muy mal (al principio al menos) pero cuando es el pueblo el que decide, no se puede "echar la culpa al de al lado", se asumen las consecuencias y se aprende la lección. Y esa es la única manera de que avancemos como sociedad y de que la ciudadanía se tome más en serio sus responsabilidades como parte del sistema democrático (que aunque parezca mentira, el estado SI somos todos.)
Decidir por uno mismo siempre es bueno, y si se equivocan, pues ya asumirán las consecuencias. Se trata de respetar las decisiones de cada uno nos gusten o no.
Por cierto, yo también creo que es ridículo votar algo sin que se explique cómo se va a hacer. Pero una vez más, entramos en la conciencia y el conocimiento de cada uno. Basta ver los programas de los partidos políticos, especialmente los nuevos. Llenos de promesas, pero sin un solo plan ni explicación, de como llevarlos a cabo. Pero si los catalanes quieren expresarse mediante una consulta, aunque esta sea abstracta, que lo hagan. Esa es la mejor manera de despojarles a los políticos Catalanes de su victimismo (los que lo usan ojo! no digo todos ni mucho menos), y de recordarle al gobierno central, que quienes mandan somos los ciudadanos y no ellos.
Un saludo siento el tochaco :ups::ups: