• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Insatisfecho con FX 8320

Ah es cierto.

Fuentes corsair cx.... dan problemillas de vez en cuando. Una verdadera lastima.. Porque en si, la fuente no es mala. Pero esa gama..

Aunque no te creas tu que la strike x es una maravilla. Tb he visto muchas petadas a lo largo de los años.

Yo había leído en varios sitios que las Templarius sí caían como moscas pero no de las Strike.

Bueno pues finalmente, lo más provable es que me haga con un FX y una 970, pero voy a abrir un hilo en placas porque dudo entre tres modelos y a ver si me echáis un cable.
 
Alli estaremos.
 
Hola compañero y por que no te cojes un fx 8350 y muy posiblemente le puedas hacer un buen OC, yo e tenido tanto el 8320 como el 8350, con el 8320 llegue estable a 4.4mhz y con el 8350 voy a 4.7 y estoy seguro que se puede subir a 5.0mhz con lo cual rendiria como un fx 93..
Todo depende del micro que te toque al comprarlo, el 8320 tiene menos posibilidades de OC que el 8350, ya que amd selecciona las cpu dejando las de mas calidad para el 8350, es una loteria vamos, pero mi 8350 me a salido de los buenos, buenos le tengo a 4.7 con 1.38 Vcore

Si lo quieres para jugar y poco mas lo mejor es un FX si lo quieres para multitarea un I7, mira en el segundo post de este hilo hemos subido unos benchs gente del foro asi podras ver las diferencias por ti mismo, la putada es que no hemos sacado un I5 para que lo vieras en funcionamiento con una 290

http://elchapuzasinformatico.com/foro/showthread.php?14025-hilo-oficial-amd-r9-290-290x
 
Si yo pienso como tú, que a día de hoy un i5 es el procesador. Pero nos guste o no, las consolas son las que marcan el ritmo, y si programan para 8 hilos aunque un i5 tenga mucho más ipc, seguramente no vaya tan fluido como si lo harán los i7.

El i7 es caballo ganador, no me cabe la menor duda. Pero hay que pagarlo. Posiblemente tire por la calle de el medio y repita xeon, pero el v2. El v3 ya casi se acerca al precio del 4770.

1.- No existe ningún problema por correr varios hilos en un core, pero el caso contrario sí es un problema:

No se puede correr un proceso/hilo en varios cores, por lo que la programación multihilo es una exigencia para aprovechar una cpu multicore (TODAS las actuales lo son, básicamente), pero si no se lanzan suficientes hilos, NO vas a explotar tener muchos cores. Sin embargo, con un programa con muchos hilos no tienes perjuicios en usar un mismo core (el coste del cambio de contexto es mínimo).

2.- Las consolas de GENERACION ANTERIOR manejan/manejaban tantos o MAS hilos que las actuales, limitadas a 6 hilos (sólo 6 cores disponibles para el programador, el resto reservados por el sistema). La XBOX 360 ofrecía 6 "cores" al programador (3 cores físicos que manejan 2 hilos cada uno, 6 cores lógicos, el modelo de programación es el mismo que el de un 6-core), por tanto forzando el uso de 6 hilos como mínimo para aprovechar bien la cpu de la consola. El caso de la PS3 es aún peor, la consola tiene 1+7 cores físicos (PPE y SPEs), de los cuales está reservado un SPE para sistema, ofreciendo por tanto al programador 7 CORES FISICOS (1 PPE y 6 SPEs), todos ellos con capacidades SMT también, esto es, que en realidad para sacarle el máximo potencial a la cpu de una PS3 hay que programar creando un mínimo (mínimo, no máximo) de 7x2 hilos = 14 hilos.

Así que si no hay juegos que ahora saquen especial provecho de un octocore frente a cpus con menos cores, es porque es inherentemente difícil, y en la actualidad las consolas de nueva generación ofrecen MENOS hilos que las anteriores, sobre todo mirando a la PS3. Que de todas formas, al tener sólo 6 cores físicos accesibles por el programador, seguiría siendo un modelo de desarrollo que no aprovecharía directamente un octocore.

3.- Ya ha sido demostrado de forma sobrada que estos octocore de AMD, que ya vienen bien dopados de fábrica como así nos dejan claro sus consumos, voltajes y frecuencias (más el poco margen de OC sin tocar voltajes), cuando usan programas multihilo especialmente beneficiosos para éstos, aún así apenas destacan contra un i5. En programas que son básicamente ideales para obtener rendimiento de un sistema multicore, y que no representan en absoluto el modelo de programación típico de un juego. Ya han "demostrado" su potencial máximo, y no está ni medio por encima de un simple i5, ya que a diferencia de éste, los FX recurren a lo que va siendo OC/OV de fábrica para mantener el tipo. Ningún juego va a superar la explotación multihilo que se pueda ver en, por ejemplo, un programa de ajedrez progamado para multihilo.


Todo estos mitos que la gente estáis sosteniendo sólo pueden salir desde un punto de vista claramente desinformado (¿cómo que la programación multihilo es "el futuro", si es el presente y el pasado, y cómo que 8 cores en las consolas actuales (6 usables) y esto es el futuro, si las anteriores ofrecían MAS capacidades multihilo? ¿de dónde salen estas falsedades? de la desinformación), y basado en multitud de infundios y propaganda de PR de las consolas de nueva generación, que son las consolas con menor potencia relativa desde hace tiempo (la cpu de la PS3 estoy seguro que es más potente que la nueva incluida en la XBONE/PS4, como mínimo en capacidades de cómputo).
 
Última edición:
disculpa wwwwwendigo hablas muchas cosas ciertas
pero en tus palabras finales hechaste a perder tu buen post ya que se noto claramente que te inclinas a intel sin nisiquiera discutir nada
ya que dices que un fx no supera en programas que hacen uso de muchos nucleos
lo cual estas equivocado ya que esta comprobado que en estos sentidos los fx baten a los i5 péro no superan a los i7
y se esta viendo que en juegos optimizados para utilizar mas nucleos los fx comienzan a sobresalir

asi que, que mal que arruines tu post con un comentario que denota un fanatismo disfrasado
 
Hola compañero y por que no te cojes un fx 8350 y muy posiblemente le puedas hacer un buen OC, yo e tenido tanto el 8320 como el 8350, con el 8320 llegue estable a 4.4mhz y con el 8350 voy a 4.7 y estoy seguro que se puede subir a 5.0mhz con lo cual rendiria como un fx 93..
Todo depende del micro que te toque al comprarlo, el 8320 tiene menos posibilidades de OC que el 8350, ya que amd selecciona las cpu dejando las de mas calidad para el 8350, es una loteria vamos, pero mi 8350 me a salido de los buenos, buenos le tengo a 4.7 con 1.38 Vcore

Si lo quieres para jugar y poco mas lo mejor es un FX si lo quieres para multitarea un I7, mira en el segundo post de este hilo hemos subido unos benchs gente del foro asi podras ver las diferencias por ti mismo, la putada es que no hemos sacado un I5 para que lo vieras en funcionamiento con una 290

http://elchapuzasinformatico.com/foro/showthread.php?14025-hilo-oficial-amd-r9-290-290x

Confirmo lo que dice rubenTribune. Yo tengo el 8320 y no puedo ponerlo a 4.4 a menos que la habitación esté fresca-fresca. Y tengo un Thermalright Macho como disipador. Eso sí, si subir 100Mhz vale 10 € entonces el 8350 está muy bien (0.3 Ghz de diferencia por 30 € más de micro). Para mi no ;). Además se pueden configurar con el turbo para que en monohilo suba hasta 4.6Ghz sin problema de calor.
 
Y para que quieres mas de 4,5ghz? Porque aumenta bastante poco el rendimiento a costa de mas calor y consumo.
Yo lo dejaría máx a 4,4-4,5 y con eso es mas que suficiente
 
Y para que quieres mas de 4,5ghz? Porque aumenta bastante poco el rendimiento a costa de mas calor y consumo.
Yo lo dejaría máx a 4,4-4,5 y con eso es mas que suficiente


Bueno mas calor ya te digo que ahora mismo con el h80i voy sobradisimo con el consumo no te puedo decir por que no se cuanto consume, pero acabo de cambiar la caja, por una que e cogido al compañero Ivan, un nox Hummer y estoy muy sorprendido con los º que e conseguido, en principio e cambiado la caja y los ventis del h80 en vez de sacar aire los e puesto metiendo, e alucinado con el cambio, no se si lo creereis por que ademas e bajado la curva de ventilacion, ahora en idle van a 700 RPM y en carga maximo a 1300 RPM.
Pues antes jugando a Bf4 iba a 51º ahora a 42º y Tomb raider antes a 47º y ahora a 36º
En fin ahora si que puedo todavia subirle a 5.0mhz, aunque no lo hare por que no lo necesito, en un futuro cuando se quede corto pues quizas, pero el 8350 es bastante mas fresco y necesita bastante menos Vcore para subir, aunque estoy convencido que me a tocado una CPU de las buenas buenas.
 
Si no te digo que no Ruben, una cosa es exprimir la cpu por placer o por que te gusta tenerla a 4,7 pero sentido hablando de rendimiento no tiene. NO digo que no tenga nada de rendimineto extra, si no que a 4 ghz cualquier cpu va sobradisima en cualquier juego
 
Bueno, seguimos con el debate de siempre. El supuesto salto que marcará la "next gen" de consolas no se termina de ver por ninguna parte. Seguimos debatiendo sobre un mayor uso de multihilo, algo teórico, ya que de momento seguimos igual. Tengo conocidos con la PS4 y siguen teniendo montada la PS3 por falta de desarrollos para PS4. Y los juegos que si están para PS4, en pocos se nota un salto importante en rendimiento. Seguiremos esperando a ver si la próxima hornada de juegos de PS4/XboxONE, ya desarrollos enfocados a estas consolas y no ports desde PC o consola, a ver cual es el potencial real que tienen... y ver en que se traduce eso cara a los ports a pc.

Es cierto que AMD ha ganado un papel protagonista con la "next gen", dejando en un segundo plano a Intel y Nvidia en el mundillo de los juegos, en cuanto a poder de decisión. AMD va a marcar el camino, la duda es hacia donde.


Dicho eso, creo que como siempre, la elección entre Intel o AMD debe estar marcada por dos factores: uso y presupuesto. Sí, parece de perogrullo, pero a veces nos olvidamos. Si sólo quieres jugar, el AMD te va a ir perfecto y por 125€ tienes un FX8320 que es un muy buen procesador. Recuerda, cuanto menos gastes en procesador, más podrás dedicar a la gráfica. Para usos más específicos, ya nos deberíamos meter a analizar más a fondo. Por ejemplo, para un ordenador que va a pasar las 24h encendido, con maquinas virtuales, servidor, etc... pues ahí empieza a ganar enteros Intel, por su mayor eficiencia energética, que va a compensar el sobreprecio a largo plazo. Y luego están los que tienen presupuestos enormes, donde no hay que pensar mucho, a por el i7 de cabeza.
 
Lo mejor por precio rendimiento es un fx8320 por que tienes un gran micro, por la mitad de lo que cuesta un i7.

El i7 es superior tanto al 8320 como el 8350 sin oc, eso no lo dudo, lo se, ya que lo he comprobado yo mismo, pero por la diferencia de precio con los FX tienes procesadores para años. y lo que te ahorras lo incrementas en grafica. ;)

El que quiera gastarse los cuartos que se vaya a por socket 2011 :p jajaja XD.

Va chavales no discutais... hoy en dia cualquier cosa es mejor que un pentium 2 a 400Mhz :bebedor:
 
yo sinceramente prefiero el micro a estado de fabrica que a OC..
 
Lo mejor por precio rendimiento es un fx8320 por que tienes un gran micro, por la mitad de lo que cuesta un i7.

El i7 es superior tanto al 8320 como el 8350 sin oc, eso no lo dudo, lo se, ya que lo he comprobado yo mismo, pero por la diferencia de precio con los FX tienes procesadores para años. y lo que te ahorras lo incrementas en grafica. ;)

El que quiera gastarse los cuartos que se vaya a por socket 2011 :p jajaja XD.

Va chavales no discutais... hoy en dia cualquier cosa es mejor que un pentium 2 a 400Mhz :bebedor:

cabroncete!! (sin ofender) tambien con un i5, ivy o Standy tienes para años eee XD
 
Haber yo mi elección, es el fx, y os doy mi razón, cuando compre el que tengo ahora, e8400, todo recomendaban este ante el q6600, que pasa, ahora, el 2 núcleos, se me queda corto y me hace cuello de botella, si me hubiera pillado el quad, aún podía estirarlo un poco más. Y a parte de por pasta, yo pienso que ese procesador va de sobra para jugar, si que un i7 a fecha de hoy va mejor, pero vale prácticamente el doble. Mi amigo Antonio, me esta con los bench todo el rato que si el i5 es mejor, y yo le digo también iba mejor el e8400 cuando lo compre yo... y luego con consumos, no creo que a final de mes se note mucho, pero no se.... un saludo a todos.
 
Pues personalmente pienso que, aun que tenga ahora un i5 3570K, si tuviera que comprarme un Pc ahora, pillaría una APU de la última serie. Por que con 4 cores ya tendría de sobra y no necesitaría las prestaciones del i5, mucho menos de un i7, y el fx lo descartaría totalmente. Y reconozco que el FX tiene un potencial interesante, para tener un precio tan reducido respecto a la competencia, pero no lo necesitaría y comprarlo sería complicarse el tema.

Yo prefiero los Pcs compactos, con todo lo posible integrado.
 
Haber yo mi elección, es el fx, y os doy mi razón, cuando compre el que tengo ahora, e8400, todo recomendaban este ante el q6600, que pasa, ahora, el 2 núcleos, se me queda corto y me hace cuello de botella, si me hubiera pillado el quad, aún podía estirarlo un poco más. Y a parte de por pasta, yo pienso que ese procesador va de sobra para jugar, si que un i7 a fecha de hoy va mejor, pero vale prácticamente el doble. Mi amigo Antonio, me esta con los bench todo el rato que si el i5 es mejor, y yo le digo también iba mejor el e8400 cuando lo compre yo... y luego con consumos, no creo que a final de mes se note mucho, pero no se.... un saludo a todos.

Claro ejemplo de lo que puede pasar con los fx y los i5.
 
Claro ejemplo de lo que puede pasar con los fx y los i5.

La diferencia es que un octacore de AMD, no rinde el doble que un i5. Eso contando los 2 serie, porque con oc la brecha sería de 20% a lo sumo y sólo en casos donde haya multihilo masivo. No es el mismo caso que antes, que un q6600 rendía casi el doble que su homólogo dualcore. Además, que si ya cuesta optimizar para 4 cores, imagínate en todos los juegos para 8.

Yo mismo tuve un i7 y si bien le sacaba ventaja al i5, tampoco rendía el doble a pesar de sus 8 hilos. Para eso habría que comparar los 4 hilos de amd vs 8 hilos y en intel lo mismo. Lo otro es desacertado porque no es la misma situación.

Ya para finalizar, donde mejor se paraleliza es con programas de edición y diverso software. Es más fácil hacer trocitos y luego unirlos como un puzzle, que hacer todo eso en tiempo real, como en juegos. ¿Qué ocurre?. Pues que te encuentras juegos actuales que hacen uso de muchos hilos, pero te encuentras un core siempre al máximo, restando rendimiento en conjunto. El llamado hilo maestro.
Un claro ejemplo sería la saga assasins creed y diversos juegos de ubisoft. Por lo tanto a día de hoy sigue siendo importante el ipc.
 
La diferencia es que un octacore de AMD, no rinde el doble que un i5. Eso contando los 2 serie, porque con oc la brecha sería de 20% a lo sumo y sólo en casos donde haya multihilo masivo. No es el mismo caso que antes, que un q6600 rendía casi el doble que su homólogo dualcore. Además, que si ya cuesta optimizar para 4 cores, imagínate en todos los juegos para 8.

Yo mismo tuve un i7 y si bien le sacaba ventaja al i5, tampoco rendía el doble a pesar de sus 8 hilos. Para eso habría que comparar los 4 hilos de amd vs 8 hilos y en intel lo mismo. Lo otro es desacertado porque no es la misma situación.

Ya para finalizar, donde mejor se paraleliza es con programas de edición y diverso software. Es más fácil hacer trocitos y luego unirlos como un puzzle, que hacer todo eso en tiempo real, como en juegos. ¿Qué ocurre?. Pues que te encuentras juegos actuales que hacen uso de muchos hilos, pero te encuentras un core siempre al máximo, restando rendimiento en conjunto. Un claro ejemplo sería la saga assasins creed. Por lo tanto a día de hoy sigue siendo importante el ipc.

Entonces que es mejor 8 núcleos o 8 hilos? o comprarse un fx de 4 para tirar.....
 
netalexys
8 nucleos 8 hilos todo es bueno 4 tambien
tanto un i5 un i7 o un fx bastan y sobran cualquiera de los tres para hoy y el transcurso de este año sabiendo que el i7 es superior a los otros dos sin duda alguna aunque tambien considerablemente mas caro sin duda alguna

la discucion es i5 vs fx ya que aunque core por core es mucho mas potente el i5 en rendimiento general son muy similares ambos teniendo ventaja el fx
en ambientes donde es necesario el multihilo .
la discucion comienza aqui a dia de hoy no hay tantos juegos utilizando + de 4 cores entonces pues tiene ventaja el i5 a dia de hoy
pero si voltiamos a ver las consolas las dos tienen 8 cores son de amd ambas y como usan arquitectura identica a la de una pc xD nada de procesadores magicos como los de ibm
nada todo es hecho por amd entonces XD lo que suceda en las consolas afectara directamente a las pc

por eso es el problema a dia de hoy i5 fx da lo mismo pero si amd toma ventaja y aprovecha para beneficiar su plataforma de procesadores fx
pues entonces los procesadores de 4 nucleos se quedarian cortos
como paso hace años donde estaban los doble nucleo y aparecieron los quad xD los doble nucleo tenian mucha potencia y todos decian na pa que compras un quad si ningun juego utiliza + de dos nucleos xD

Y ADIVINA QUE EL AÑO SIGUIENTE TODOS LOS JUEGOS comenzaron a usar 4 nucleos y pues los que invirtieron en el dual super poderoso xD psss nomas se quedaron llorando
y realmente llorando porque en esos tiempos un quad no tenia una diferencia enorme de precio a mi me toco ver en algunos casos solo 20 euros mas xD 30
imagina que por no gastar eso toda tu inversion se fue a l basura

pues es el mismo caso compra i5 pero si amd se aprovecha que me imagino que si ya que si intel o nvidia lo han hecho en el pasado muchas veces xD
pues los que compren un fx le abran atinado a la loteria xD y por un precio mucho mas barato

xD asi es la discucion
 
La cuestión es comprar en función de presupuestos o usos. Eso de comprar un fx, para decir que en 2015-2016 van a rendir muy bien, es tirar el dinero. Para entonces posiblemente tengamos mejores opciones de las 2 marcas y queden ya desfasados. También decir, que una cosa es que se programe en 8 núcleos y que de verdad haga falta 8 núcleos. no tiene nada que ver porque hay juegos que usando 8 núcleos, un simple i3 rinde bien. Un phenom II 965 ya sería superior a los micros de consola y eso siendo de la misma AMD.
En todo caso, en muchos juegos, en vez de quedar por debajo, queden igualados. El caso crysis3 es atípico, porque de momento nadie ha hecho algo similar.

Vuelvo a repetir, que el caso dual-core, quadcore no es similar, porque los fx o i7 corrientes no rinden el doble que los quads actuales.

P.D: En consola sólo tienen los desarrolladores 6 cores disponibles. El resto es para tareas en segundo plano.
 
Arriba