y pues oscarmr si es cierto ya viene los i5 e i7 5000 o los 4000 refresh PERO CON SU RESPECTIVO AUMENTO DE PRECIO Y CON LA OBLIGACION DE CAMBIAR DE TARJETA MADRE
y pues segun tu argumento entonces los ivy bridge y los sandy bridge son obsoletos ya que ya no hay mas posibilidades si tienes una mobo de ellos
la unica opcion viable seria haswell
pero xD yo sigo viendo en este foro y en muchos que recomiendan ivy
asi que xD pues tus argumentos no son viables
No hay un aumento de precio tan elevado, sino aumento en las opciones de compra.
Un Ivy actual 3770K no tiene el precio de un Ivy 3770K de hace 1 año, al igual que una mobo para 1155 actual no tiene el precio de una mobo 1155 de hace un año. Intel, por su tendencia en el mercado, no ha subido más de precio un procesador nuevo, no va escalando así sus productos, sería insostenible no solo para el usuario/cliente, sino para la propia intel, por que no sería rentable para sus nuevos productos.
Y no es que el Ivy se haya quedado obsoleto, sino Sandy.
Me explico:
Intel actualmente vende 2 modelos de procesadores para el sector Desktop user, o main como tu dices.
Estos son la serie Ivy Bridge, y modelos Haswell, actualmente los Sandy están descatalogados, lo que implica que, aun que se puedan encontrar en algunas tiendas, no tienen el precio tan elevado como los son las dos últimas remesas (Ivy y haswell). Esto permite a Intel vender modelos bajándolos de precio respecto a la última hornada y vaciar stock para la siguiente generación.
Obviamente hay más diferencia de precio significativa entre un Sandy 2500K respecto a un Ivy 3570K, mientras que la diferencia entre un Ivy ha un haswell es mínima, así Intel impulsa la venta de la última hornada y previene al cliente de la pronta desapareción de la anterior.
Con el tema de las mobo pasa más o menos lo mismo, salvando el hecho de que las empresas como Asrock, Asus, MSI o Gigabyte, venden a precio elevado según la última hornada, otros modelos desaparecen o vacían stock con el paso del tiempo.
Por ejemplo, yo en su momento me compré una Asus P8Z77-V Deluxe, una placa base para 1155 Ivy que me costó sus buenos casi 300€ (un poco más si no recuerdo mal), actualmente pocas veces te la encontrarás a la venta, y las que quedan con el chipset Z77 tienen un precio irrisorio respecto a lo que a mi me costó, con unas prestaciones equivalentes, es decir, se han abaratado incluso por el tiempo transcurrido, se han mejorado (componentes, condensadores, tamaño, etc..).
Eso no hace a Intel peor que a AMD, en AMD siempre estarás comprando algo digno para el precio/rendimiento, pero siempre estarás comprando algo obsoleto si lo que buscas es que sea barato, por que cuando sube prestaciones, como el cambio que hizo del antiguo FX 8350 top gama hace 2 años respecto al actual serie FX 9000, te das cuenta que los precios suben de forma muy considerable, eso si, hay que pagar por las contras, siempre. Otra cosa muy diferente es que las contras que tenga no te supongan un problema, por ejemplo si en lugar de la última APU serie A10 7000 (creo que era esta) 4 cores, una buena iGPU integrada, 100€ de procesador, me pillase una serie A6 5400K (creo que era esta) de 2 cores, 2 hilos y una gráfica decente para ver el escritorio de windows de 45€, si para el uso que le voy a dar, los contras que tiene me los puedo pasar por el arco del triunfo por que me compensan.
Todo es cuantificable y de forma muy subjetiva, pero no se puede calificar a un producto (y mi argumento) como no válido por que a ti no te llegue el dinero, con todos mis respetos por el estado de tu país, hubieras hincado más los codos y te hubieras hecho neurocirujano, por que aquí en Europa, concretamente en España, llevamos 5 años largos de paro con más de 5 millones de suscriptiores a la revisa "encuentra un trabajo digno o roba para comer"... eso no quita que el hecho sea el hecho, y que se cumpla la casi norma general en todos los países, "lo barato sale 2 veces caro" o "si quieres algo mejor, tendrás que comprar caro si o si" (que viene a ser lo mismo)..
Yo lo siento mucho por tu país, vivas donde vivas, pero si quieres echarle la culpa a alguien, dirígete a tu gobierno... al igual que nosotros aquí ponemos a parir el nuestro...