jajajaja, venga lo cambio aunque más de uno fuma aquí hierba!!
Gracias!
Compañero, si el 6700k no te ha dado buena espina has hecho lo correcto pasando a la plataforma X99.
El problema principal es el hype que está montándose la gente con este micro, que si es muy ocero, buenas temperaturas, el mejor ipc del mercado, ddr4,........ y luego no todo es tan bonito. Te das cuenta que se calienta, que no sube tanto una gran parte, que necesitan voltaje y que por poco más tenias una plataforma superior (es objetivo pero luego en un uso normal no hay diferencia palpable) y te has quedado en K.O. técnico que es lo que le ha pasado al compañero.
No entiendo la gente que se deja una pasta en el ecosistema skylake con el 6700k y luego dice, lo he comprado porque para juegos es mejor, mejor ipc, tecnología nueva (me hace gracia), más fresco, bla bla bla y me podría haber comprado un X99 pero no lo hago. Esto último desde luego sobra que lo digan si no han tenido "xxxxxx" de comprarlos,.
Con respecto a las temperaturas del amigo de kingpmi, pues que quiere que diga, ya lo dije muy claro en un post más atrás. No me lo creo como usuario de la plataforma tanto de esta como de las de atrás ya que he probado más equipos y plataforma que un loco.
Esos medios pantallazos con 1 minuto de uso o menos no es indicio de nada y el que quiera subir el 5820k/5930k que prepare una buena refrigeración que le hará falta. A 4500 mhz con un kit AIO bueno es más que suficiente a 1.28/1.30v. No creemos tampoco el hype que no es de la plataforma X99.
A ver si vemos análisis de verdad del 6700k.
Discusiones a parte, siempre me ha parecido una salvajada meterle 12 horas de test de estrés a un micro, jamás lo he hecho ni lo haré nunca, me parece innecesario totalmente, luego vendemos los micros de segunda mano diciendo que están muy cuidados... pasandole esos test no me parece que sea cuidar el micro (es mi opinión por que ha salido el tema, no quiero empezar a discutir sobre esto, sólo es un apunte).
Discusiones a parte, siempre me ha parecido una salvajada meterle 12 horas de test de estrés a un micro, jamás lo he hecho ni lo haré nunca, me parece innecesario totalmente, luego vendemos los micros de segunda mano diciendo que están muy cuidados... pasandole esos test no me parece que sea cuidar el micro (es mi opinión por que ha salido el tema, no quiero empezar a discutir sobre esto, sólo es un apunte).
Buenas Javisoft. Supongo que tú eres el amigo.
Pues claro que recomiendo un AIO porque yo he tenido mi 5930k con un Corsair H110 a 4.5 ghz y he tenido unas temperaturas aceptables y suficientes y porque no soy el único que ha tenido o tiene un Corsair H110 por ejemplo con un 5820k/5930k con temperaturas muy aceptables y no muy lejos de una RL custom.
La RL custom no tiene un gran impacto en el micro, si sólo fuese para micro igualmente no merecía la pena tanta historia pero las gran beneficiadas de la RL son las gráficas sobre todo si tienes SLI como es mi caso. Es donde la diferencia de temperatura Vs aire es brutal.
Dicho esto, yo no se que tipo de RL tienes tú pero desde luego tiene muchísimo más rendimiento y poder de disipación que la mía de aquí a lima y eso que vives en el sur como yo y para mí es imposible tener unas temperaturas (ni en invierno) de 8/9/10 grados de mínima el micro. Así es normal tener 68 grados de máxima en IBT o si, ya que tus pantallas de IBT dan 114 Gflops cuando mi micro da 200 GFlops a la misma velocidad 4.6 ghz.
![]()
No tengo que demostrar nada pero se de que hablo.
Buenas Javisoft. Supongo que tú eres el amigo.
Pues claro que recomiendo un AIO porque yo he tenido mi 5930k con un Corsair H110 a 4.5 ghz y he tenido unas temperaturas aceptables y suficientes y porque no soy el único que ha tenido o tiene un Corsair H110 por ejemplo con un 5820k/5930k con temperaturas muy aceptables y no muy lejos de una RL custom.
La RL custom no tiene un gran impacto en el micro, si sólo fuese para micro igualmente no merecía la pena tanta historia pero las gran beneficiadas de la RL son las gráficas sobre todo si tienes SLI como es mi caso. Es donde la diferencia de temperatura Vs aire es brutal.
Dicho esto, yo no se que tipo de RL tienes tú pero desde luego tiene muchísimo más rendimiento y poder de disipación que la mía de aquí a lima y eso que vives en el sur como yo y para mí es imposible tener unas temperaturas (ni en invierno) de 8/9/10 grados de mínima el micro. Así es normal tener 68 grados de máxima en IBT o si, ya que tus pantallas de IBT dan 114 Gflops cuando mi micro da 200 GFlops a la misma velocidad 4.6 ghz.
![]()
No tengo que demostrar nada pero se de que hablo.
Efectivamente pasé por alto que lo tenías en maximum y al darme cuenta he ido a probar y efectivamente los GFlops son diferentes pero aún con menos velocidad en el maximum de 484 time (s) que tienes paso a 298 y de 114 GFlops a 160. Algo no me cuadra.
Que cada uno haga lo que quiera y que disfrute lo que tenga pero yo tengo muy claro que tus temperaturas no son normales y me alegro de ello.
Salu2.
Pues le puedo preguntar ahora mismo que pasó a él.
Yo acabo de pasarlo 5 pasadas y es correcto.
¿Que no entiendo? Explícamelo que estaré encantado de aprender.
Y un Corsair H110 como el que he tenido es suficiente para juegos y usos generales. La mayoría de la gente no se compra una disipación para hacer competiciones de overclock ni para pasar bench sintéticos durante 12 horas. Lo que tienes que decir que para tú uso en concreto se te queda corta.
Lo curioso es que asi como al compañero vmanuelgm (en el foro de placas base de holasoyunlinkconspam) su 5960X @ 4,6Ghz HT on, Uncore 4,4, 3200 CL15 1T le da menos GFlops que a ti, cual es tu secreto?
Spoiler![]()
Lo que te intento decir es que no puedes buscar estabilidad en un oc alto con una AIO puesto que simplemente por temperatura en esos test estas limitado, por lo tanto el oc que le hagas es sin comprobar estabilidad con dichos programas o durante un periodo ridiculo, o lo que es igual, no es un oc estable y el micro no está correctamente fino, lo que puede producir errores y picos de voltaje con vdroop enormes, ya que tampoco has estabilidado seguro las fases y vrm de alimentacion.
Vamos que está electromigrando a una velocidad mucho mayor de lo esperado con riesgo a dejarlo frito por un peak.
Estamos de acuerdo que a la hora de jugar o renderizar/minar, la temperatura es menor, muy similar a realbench, pero como digo, de poco te vale si el oc no es estable al 100%.
Si quieres aprender internet está lleno de informacion, yo no preciso de tiempo actualmente para llevar una guia o ayudar a alguien durante un tiempo prolongado.
Para partir de inicio la mini guia de raja te puede echar una mano, por lo demas overclock.net y xtremesystems estan llenos de info a patadas:
https://drive.google.com/file/d/0Bz2VRRbLPrZnMXpJY3k5Vk8zSVU/edit?usp=sharing
Sacada de esta rama:
https://rog.asus.com/forum/showthre...E-Overclocking-Thread-and-Overclocking-Guide&
Si quieres una mini guia de la arquitectura con enlaces mas detallados te dejo la mia:
http://www.hardlimit.com/procesadores/t-hilo-oficial-haswell-e-5820k-5930k-5960x--77264.html
Un saludo.
Vamos a ver, lo que está claro es que las temperaturas y OC tan buenas que se comentan aquí no son la norma, normalmente este micro se pone a 4,5GHz bordeando 1,3V y yo con mi AIO ya bordeo los 80° con picos que lo superan incluso, en OCCT y sin HT (que para uno que lo pregunta, sin HT da mas rendimiento) que diréis que daña a los Haswell pero es un test muy bestia, por que realbench no le da tanta caña como OCCT.
Claro que se puede refrigerar con una AIO a 4,5GHz, ya que en la vida va a llegar al estrés que le da OCCT.
Y no, no es lógico pasarle 15H de estrés, yo le paso 1H y si aguanta lo quito, por que es que nada lo va a poner en ese rendimiento sin descanso, y nunca me ha dado un fallo, por que este procesador en todos los juegos se rasca las bolas.
Enviado desde mi Moto G mediante Tapatalk
Gracias Javisoft por la información que me has proporcionado.
Te quería preguntar que tipo de RL has usado, si radiadores convencionales o enfriador.
Muchas gracias.