• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Lo ultimo de Intel

Yo he tenido el socket 1150 con un i5 4670 y ahora un 1151 con un i7 6700K y 0 problemas. En los socket's 2011-3 lo clavaron de verdad, record de ventas aplastante por parte de Intel, pero con la nueva arquitectura de los i7 7700K han vuelto a dar un paso atras, espero no haberme equivocado hechamdo flores a este post y que no la caguen con el socket 2066 y esos famosos i9, porque me va a caer toda la mierda arriba, jajajaja

Mi vida empezó con un 120hz pentium...(sin aún mmx xD), amd k6 2 a 500mhz, atlhom XP...,y 1366 del i7 940 pasé al 2011-3 con 5820K que ahora pasaré a la oficina y decidirme de una jodida vez por algo que me dure en juegos, en un futuro jugaré a 1440p..., cuando también me decida con el monitor (que ya han pasado 3 por mi y ninguno me ha llenado del todo..., hoy en día es raro encontrar un monitor gaming sin problemas...)

Saludiness
 
Muy rápido han sacado coffelake cuando en un principio se iban a saltar los sobremesa.

Es fácil hacer un 6 núcleos basado en 7700k. Reducir frecuencias cuando están todos a la vez, ajustar un poco voltajes si eso meter una pasta térmica un poco mejor y a correr. Eso si te quedas sin margen para OC
 
Menuda broma la pasta térmica...

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Intel mueve ficha, pero a que precios,lol !! y lo de la pasta termica ya la guinda oigaa :2pistolas:

KanarioRastafari yo tambien soy canario !! :canta:
 
Mi vida empezó con un 120hz pentium...(sin aún mmx xD), amd k6 2 a 500mhz, atlhom XP...,y 1366 del i7 940 pasé al 2011-3 con 5820K que ahora pasaré a la oficina y decidirme de una jodida vez por algo que me dure en juegos, en un futuro jugaré a 1440p..., cuando también me decida con el monitor (que ya han pasado 3 por mi y ninguno me ha llenado del todo..., hoy en día es raro encontrar un monitor gaming sin problemas...)

Saludiness


El 6700K que poseo yo, es expectacular para jugar y con la RL Corsair H115i lo mantengo por debajo de los 40º con todo a full
 
Muy rápido han sacado coffelake cuando en un principio se iban a saltar los sobremesa.

Es fácil hacer un 6 núcleos basado en 7700k. Reducir frecuencias cuando están todos a la vez, ajustar un poco voltajes si eso meter una pasta térmica un poco mejor y a correr. Eso si te quedas sin margen para OC

Menuda broma la pasta térmica...

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

creéis que estos futuros nuevos 6 núcleos de intel podrán mantener el rendimiendo monohilo que tienen los 4 núcleos actuales de intel??? por que si no es así, qué diferencia habría con los 6800k ¿sólo que viene con una mayor frecuencia?

por cierto, estos nuevos intel son los coffee lake o los cannon lake??? cuál de ellos son compatibles con el socket 1151??? se sabe algo más de esto???
 
creéis que estos futuros nuevos 6 núcleos de intel podrán mantener el rendimiendo monohilo que tienen los 4 núcleos actuales de intel??? por que si no es así, qué diferencia habría con los 6800k ¿sólo que viene con una mayor frecuencia?

por cierto, estos nuevos intel son los coffee lake o los cannon lake??? cuál de ellos son compatibles con el socket 1151??? se sabe algo más de esto???

Por lo que acabo de leer en otro foro, supuestamente si seran compatibles las dos arquitecturas con el socket 1151, lo que es interesante ver la evolucion de esas nuevas CPU's de aqui a un futuro poder actualizar sin tener que renovar medio equipo
 
Los que han sacado ahora son los del socket 2066, kaby lake X, sky lake x ;)

Los Cannon creo que salían a finales de año...
 
Los que han sacado ahora son los del socket 2066, kaby lake X, sky lake x ;)

Los Cannon creo que salían a finales de año...

no entiendo eso de sacar toda una familia nueva de procesadores cada 6 meses.....

Por lo que acabo de leer en otro foro, supuestamente si seran compatibles las dos arquitecturas con el socket 1151, lo que es interesante ver la evolucion de esas nuevas CPU's de aqui a un futuro poder actualizar sin tener que renovar medio equipo

renovar medio equipo?? supongo que ya los cannon lake o coffee lake, que salen por lo que veo dentro de pocos meses, ya no serán compatibles con el socket 1151, la compatibilidad de estos kaby y sky lake X no va a durar mucho ¿no?
por lo que leí la compatibilidad sería con el chipset 270, por lo que si yo tengo tuviera un i7700k y una placa z270, y tuviera que cambiar el procesador por uno nuevo lo ideal sería que fuese un procesador que saliera tiempo después no en 6-8 meses.....
sinceramente, no le veo mucho sentido....
 
no entiendo eso de sacar toda una familia nueva de procesadores cada 6 meses.....



renovar medio equipo?? supongo que ya los cannon lake o coffee lake, que salen por lo que veo dentro de pocos meses, ya no serán compatibles con el socket 1151, la compatibilidad de estos kaby y sky lake X no va a durar mucho ¿no?
por lo que leí la compatibilidad sería con el chipset 270, por lo que si yo tengo tuviera un i7700k y una placa z270, y tuviera que cambiar el procesador por uno nuevo lo ideal sería que fuese un procesador que saliera tiempo después no en 6-8 meses.....
sinceramente, no le veo mucho sentido....

Si a los administradores del foro no les importa que cuelgue un post de otro foro, te corroboro la noticia y no solo de un foro, si no de varios que lo confirman, que si serian compatibles. No quiero equivocarme con este tema, pero lo he leido en varios foros, incluso extranjeros
 
Si a los administradores del foro no les importa que cuelgue un post de otro foro, te corroboro la noticia y no solo de un foro, si no de varios que lo confirman, que si serian compatibles. No quiero equivocarme con este tema, pero lo he leido en varios foros, incluso extranjeros

Copia aqui el enlace a ese hilo
 
no entiendo eso de sacar toda una familia nueva de procesadores cada 6 meses.....



renovar medio equipo?? supongo que ya los cannon lake o coffee lake, que salen por lo que veo dentro de pocos meses, ya no serán compatibles con el socket 1151, la compatibilidad de estos kaby y sky lake X no va a durar mucho ¿no?
por lo que leí la compatibilidad sería con el chipset 270, por lo que si yo tengo tuviera un i7700k y una placa z270, y tuviera que cambiar el procesador por uno nuevo lo ideal sería que fuese un procesador que saliera tiempo después no en 6-8 meses.....
sinceramente, no le veo mucho sentido....

Es más sencillo, de hecho es una estrategia de marketing bastante habitual. Tomo a Intel de ejemplo (por estar hablando de Intel en el hilo, pero lo hacen casi todos los fabricantes, incluso fuera del mundo de los componentes).

Intel saca una nueva familia de procesadores (en este caso Kaby Lake) que vienen acompañados de nuevos chipsets para las placas (aún siendo el mismo socket) con pequeñas mejoras y modificaciones. Primero sacará siempre los modelos "tope de gama" de sus diferentes líneas, empezando siempre por la más cara i7 (después i5 / i3 / Pentium / Celeron ) y pasados unos meses van completando la gama. Se busca siempre que el "early adopter" tenga que optar por el modelo más caro posible, pues suelen ser compradores que no les importa pagar por la novedad. ¿Por qué las placas B150/H110/H170/Z170 requieren una actualización de BIOS? Pues para que quien vaya a comprar un Kaby Lake se gaste la pasta también en una placa B250/H270/Z270, pues Intel participa del negocio de los fabricantes de placas, ya que es el quien aporta el diseño del socket.

También tienen una línea más enfocada al mundo profesional, que es LGA 2011-3, donde han ido sacando siempre los modelos de "altas prestaciones" en forma de más núcleos sobretodo y de Quad-Channel para la RAM. Sin embargo su nomenclatura (como familia) lleva siempre una generación de retraso, es decir después de salir los Skylake sale Skylake-X y después de Kaby Lake viene Kaby Lake-X. Normalmente vienen a heredar avances y tecnologías de los Xeon (la línea más enfocada a procesadores) y a acercarlos a los procesadores de consumo. En este caso KabyLake-X va a estrenar un nuevo socket 2066, que sustituye a 2011-3, con el que no será compatible. Y nuevamente saldrán a la venta primero los modelos más caros y sucesivamente hacia los más asequibles.

El problema llega cuando AMD les rompe los esquemas con Ryzen e Intel se ve obligada a sacar antes de lo esperado CoffeLake y a poner 6 núcleos en vez de 4 para poder competir en multihilo. Ahí Intel se ve obligada también a mantener el socket 1151 para dar la posibilidad a los usuarios de Skylake y Kabylake a actualizarse a los 6 núcleos, pues así no devaluas totalmente esa plataforma.


Es decir, no es un movimiento "ideal" en tener que adelantar lanzamientos y sacar nuevos procesadores después de sólo 8 meses. Pero es un movimiento defensivo, de estrategia comercial, para cubrirse respecto al movimiento de Ryzen. Es como en la Formula 1 a la hora de cambiar neumáticos... no esperas a que entren en "cliff" y decaiga el rendimiento; si el coche que llevas detrás entra a cambiar, tu entras en la siguiente vuelta aunque no fuera lo que tenías previsto, pues sino te pueden hacer un "undercut" o como se dice popularmente, te pueden "comer la tostada".



Con las gráficas pasa algo parecido también. AMD suele anunciar, filtrar, asomar, prometer.... durante meses para generar ruido mediático. Sin embargo en cuanto saca un modelo nuevo, Nvidia tiene otro preparado (y bien escondido) para poder sacarlo a la par pero con un poco más de rendimiento. Ahora mismo AMD tiene Vega esperando para salir (con retrasos por las HBM2) y llevamos hablando de Vega 6 meses... sin embargo en cuanto las lancen, Nvidia tardará menos de 1 mes en lanzar Volta y sus GTX 20X0 para evitar que AMD le gane por iniciativa, aprovechando ese tiempo extra para lanzarlas con drivers más afinados y asegurándose que sacan algún FPS en cada pareja de gráficas.
 
Estaba leyendo por ahí, y parece que los i9 y los i7 extremos estos de los que hablamos no serán compatibles con el socket 1151, si lo será (o eso se rumorea) los coffee lake
 
ostia...llegan a sacar un i3 para x299 y les tiran piedras en la presentación o algo jajajaja

No lo descarto. Viendo la gran variedad de placas saliendo para X299 y la inclusión de los i5 en esta plataforma, me huele a unificación de socket.
 
Estaba leyendo por ahí, y parece que los i9 y los i7 extremos estos de los que hablamos no serán compatibles con el socket 1151, si lo será (o eso se rumorea) los coffee lake


En el post nº 47 tu mismo haces la pregunta de que, si las arquitecturas CoffeeLake y CannonLake serian compatibles con el Socket 1151 y aqui tu mismo te estas respondiendo a tu pregunta. Si, seran compatibles

https://********.es/2017/04/26/intel-coffee-lake-seria-compatible-placas-base-socket-lga-1151/

Will Intel Coffee Lake use socket LGA 1151? - CPUs (este segundo enlace deberas traducirlo)

Las CPUs Intel Coffee Lake serian compatibles con las placas base con socket LGA1151 - El Chapuzas Informatico (incluso el compañero @Borja lo comenta)
 
Última edición:
Es más sencillo, de hecho es una estrategia de marketing bastante habitual. Tomo a Intel de ejemplo (por estar hablando de Intel en el hilo, pero lo hacen casi todos los fabricantes, incluso fuera del mundo de los componentes).

Intel saca una nueva familia de procesadores (en este caso Kaby Lake) que vienen acompañados de nuevos chipsets para las placas (aún siendo el mismo socket) con pequeñas mejoras y modificaciones. Primero sacará siempre los modelos "tope de gama" de sus diferentes líneas, empezando siempre por la más cara i7 (después i5 / i3 / Pentium / Celeron ) y pasados unos meses van completando la gama. Se busca siempre que el "early adopter" tenga que optar por el modelo más caro posible, pues suelen ser compradores que no les importa pagar por la novedad. ¿Por qué las placas B150/H110/H170/Z170 requieren una actualización de BIOS? Pues para que quien vaya a comprar un Kaby Lake se gaste la pasta también en una placa B250/H270/Z270, pues Intel participa del negocio de los fabricantes de placas, ya que es el quien aporta el diseño del socket.

También tienen una línea más enfocada al mundo profesional, que es LGA 2011-3, donde han ido sacando siempre los modelos de "altas prestaciones" en forma de más núcleos sobretodo y de Quad-Channel para la RAM. Sin embargo su nomenclatura (como familia) lleva siempre una generación de retraso, es decir después de salir los Skylake sale Skylake-X y después de Kaby Lake viene Kaby Lake-X. Normalmente vienen a heredar avances y tecnologías de los Xeon (la línea más enfocada a procesadores) y a acercarlos a los procesadores de consumo. En este caso KabyLake-X va a estrenar un nuevo socket 2066, que sustituye a 2011-3, con el que no será compatible. Y nuevamente saldrán a la venta primero los modelos más caros y sucesivamente hacia los más asequibles.

El problema llega cuando AMD les rompe los esquemas con Ryzen e Intel se ve obligada a sacar antes de lo esperado CoffeLake y a poner 6 núcleos en vez de 4 para poder competir en multihilo. Ahí Intel se ve obligada también a mantener el socket 1151 para dar la posibilidad a los usuarios de Skylake y Kabylake a actualizarse a los 6 núcleos, pues así no devaluas totalmente esa plataforma.


Es decir, no es un movimiento "ideal" en tener que adelantar lanzamientos y sacar nuevos procesadores después de sólo 8 meses. Pero es un movimiento defensivo, de estrategia comercial, para cubrirse respecto al movimiento de Ryzen. Es como en la Formula 1 a la hora de cambiar neumáticos... no esperas a que entren en "cliff" y decaiga el rendimiento; si el coche que llevas detrás entra a cambiar, tu entras en la siguiente vuelta aunque no fuera lo que tenías previsto, pues sino te pueden hacer un "undercut" o como se dice popularmente, te pueden "comer la tostada".



Con las gráficas pasa algo parecido también. AMD suele anunciar, filtrar, asomar, prometer.... durante meses para generar ruido mediático. Sin embargo en cuanto saca un modelo nuevo, Nvidia tiene otro preparado (y bien escondido) para poder sacarlo a la par pero con un poco más de rendimiento. Ahora mismo AMD tiene Vega esperando para salir (con retrasos por las HBM2) y llevamos hablando de Vega 6 meses... sin embargo en cuanto las lancen, Nvidia tardará menos de 1 mes en lanzar Volta y sus GTX 20X0 para evitar que AMD le gane por iniciativa, aprovechando ese tiempo extra para lanzarlas con drivers más afinados y asegurándose que sacan algún FPS en cada pareja de gráficas.

La diferencia es que en procesadores AMD va a ganar a Intel en cuota de mercado en poco tiempo si siguen por este camino, pero en GPU está más perdido que un pulpo en el desierto.

A Intel le dejó tranquilo 5 años, nadie en Intel esperaba que volviese con tanta fuerza, yo era hasta hace poco realmente escéptico respecto a Ryzen, pero veo que estaba equivocado.
En cambio a Nvidia no la han dejado en paz, de una manera u otra les ha seguido tocando los huevos a cada generación, forzándoles a avanzar. Nvidia no se ha dormido, a diferencia de Intel, y viendo el hostión que se han llevado los azules, dudo mucho que lo haga.
Y Intel si no quiere hundirse lo que necesita es un cambio de dirección pero YA.
 
En el post nº 47 tu mismo haces la pregunta de que, si las arquitecturas CoffeeLake y CannonLake serian compatibles con el Socket 1151 y aqui tu mismo te estas respondiendo a tu pregunta. Si, seran compatibles

https://********.es/2017/04/26/intel-coffee-lake-seria-compatible-placas-base-socket-lga-1151/

Will Intel Coffee Lake use socket LGA 1151? - CPUs (este segundo enlace deberas traducirlo)

Parece ser que el primer enlace no funciona, da error al cargar la pagina, pero los otros dos lo confirman

Las CPUs Intel Coffee Lake serian compatibles con las placas base con socket LGA1151 - El Chapuzas Informatico (incluso el compañero @Borja lo comenta)
 
En el post nº 47 tu mismo haces la pregunta de que, si las arquitecturas CoffeeLake y CannonLake serian compatibles con el Socket 1151 y aqui tu mismo te estas respondiendo a tu pregunta. Si, seran compatibles

https://********.es/2017/04/26/intel-coffee-lake-seria-compatible-placas-base-socket-lga-1151/

Will Intel Coffee Lake use socket LGA 1151? - CPUs (este segundo enlace deberas traducirlo)

Las CPUs Intel Coffee Lake serian compatibles con las placas base con socket LGA1151 - El Chapuzas Informatico (incluso el compañero @Borja lo comenta)

A eso me referia, pero NO son compatibles los i7 e i9 de los que hablabamos al empezar el hilo...para esos 200 euros mínimo de placa
 
CoffeeLake y Cannonlake en teoría serán compatibles con LGA 1151, pero los nuevos i5 7640K, i7 7740K y la familia Skylake X al completo (los i9) van a ser socket LGA 2066, y si, por lo que se ha ido mostrando y las características del chipset, de 200-250€ la plca no baja.
 
Arriba