• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Lo ultimo de Intel

Estaba leyendo por ahí, y parece que los i9 y los i7 extremos estos de los que hablamos no serán compatibles con el socket 1151, si lo será (o eso se rumorea) los coffee lake
Los muy top de gama los extreme últimamente siempre van enfocados a plataformas de alto rendimiento
 
Los muy top de gama los extreme últimamente siempre van enfocados a plataformas de alto rendimiento

Si... pero como haya moco térmico en los i9... :2pistolas:
 
Aveces me ofusco pensando en que llegara un dia en que solo los ricos puedan tener un ordenador decente para poder jugar..... Ya son demasiado estos precios.... Una locura... Por dios si actualize mi pc hace un año y ya voy desfasado y lo mio me costo ahorrar para pillarmelo..... (i5-6600 + gtx 970), de chiste el asunto ya...

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
 
No lo descarto. Viendo la gran variedad de placas saliendo para X299 y la inclusión de los i5 en esta plataforma, me huele a unificación de socket.
en el caso de unificarlos si que tendría sentido...pero sino...
 
Es más sencillo, de hecho es una estrategia de marketing bastante habitual. Tomo a Intel de ejemplo (por estar hablando de Intel en el hilo, pero lo hacen casi todos los fabricantes, incluso fuera del mundo de los componentes).

Intel saca una nueva familia de procesadores (en este caso Kaby Lake) que vienen acompañados de nuevos chipsets para las placas (aún siendo el mismo socket) con pequeñas mejoras y modificaciones. Primero sacará siempre los modelos "tope de gama" de sus diferentes líneas, empezando siempre por la más cara i7 (después i5 / i3 / Pentium / Celeron ) y pasados unos meses van completando la gama. Se busca siempre que el "early adopter" tenga que optar por el modelo más caro posible, pues suelen ser compradores que no les importa pagar por la novedad. ¿Por qué las placas B150/H110/H170/Z170 requieren una actualización de BIOS? Pues para que quien vaya a comprar un Kaby Lake se gaste la pasta también en una placa B250/H270/Z270, pues Intel participa del negocio de los fabricantes de placas, ya que es el quien aporta el diseño del socket.

También tienen una línea más enfocada al mundo profesional, que es LGA 2011-3, donde han ido sacando siempre los modelos de "altas prestaciones" en forma de más núcleos sobretodo y de Quad-Channel para la RAM. Sin embargo su nomenclatura (como familia) lleva siempre una generación de retraso, es decir después de salir los Skylake sale Skylake-X y después de Kaby Lake viene Kaby Lake-X. Normalmente vienen a heredar avances y tecnologías de los Xeon (la línea más enfocada a procesadores) y a acercarlos a los procesadores de consumo. En este caso KabyLake-X va a estrenar un nuevo socket 2066, que sustituye a 2011-3, con el que no será compatible. Y nuevamente saldrán a la venta primero los modelos más caros y sucesivamente hacia los más asequibles.

El problema llega cuando AMD les rompe los esquemas con Ryzen e Intel se ve obligada a sacar antes de lo esperado CoffeLake y a poner 6 núcleos en vez de 4 para poder competir en multihilo. Ahí Intel se ve obligada también a mantener el socket 1151 para dar la posibilidad a los usuarios de Skylake y Kabylake a actualizarse a los 6 núcleos, pues así no devaluas totalmente esa plataforma.


Es decir, no es un movimiento "ideal" en tener que adelantar lanzamientos y sacar nuevos procesadores después de sólo 8 meses. Pero es un movimiento defensivo, de estrategia comercial, para cubrirse respecto al movimiento de Ryzen. Es como en la Formula 1 a la hora de cambiar neumáticos... no esperas a que entren en "cliff" y decaiga el rendimiento; si el coche que llevas detrás entra a cambiar, tu entras en la siguiente vuelta aunque no fuera lo que tenías previsto, pues sino te pueden hacer un "undercut" o como se dice popularmente, te pueden "comer la tostada".



Con las gráficas pasa algo parecido también. AMD suele anunciar, filtrar, asomar, prometer.... durante meses para generar ruido mediático. Sin embargo en cuanto saca un modelo nuevo, Nvidia tiene otro preparado (y bien escondido) para poder sacarlo a la par pero con un poco más de rendimiento. Ahora mismo AMD tiene Vega esperando para salir (con retrasos por las HBM2) y llevamos hablando de Vega 6 meses... sin embargo en cuanto las lancen, Nvidia tardará menos de 1 mes en lanzar Volta y sus GTX 20X0 para evitar que AMD le gane por iniciativa, aprovechando ese tiempo extra para lanzarlas con drivers más afinados y asegurándose que sacan algún FPS en cada pareja de gráficas.
Que razón llevas y que harto estoy de esperar siempre con tanto anuncio de AMD. Algunos llevamos esperando a ryzen 3 y las apus ryzen desde hace 1 año y parece que llegarán a finales de este año.
 
Aveces me ofusco pensando en que llegara un dia en que solo los ricos puedan tener un ordenador decente para poder jugar..... Ya son demasiado estos precios.... Una locura... Por dios si actualize mi pc hace un año y ya voy desfasado y lo mio me costo ahorrar para pillarmelo..... (i5-6600 + gtx 970), de chiste el asunto ya...

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
Pues parece que si, tendrán moco térmico todos según he leido.....hay alguno que piensan incluso que intel lo hace de forma premeditada no para ahorrar dinero sino para que no puedas ocearlo a tope y te dure menos en cuanto a rendimiento
 
Aveces me ofusco pensando en que llegara un dia en que solo los ricos puedan tener un ordenador decente para poder jugar..... Ya son demasiado estos precios.... Una locura... Por dios si actualize mi pc hace un año y ya voy desfasado y lo mio me costo ahorrar para pillarmelo..... (i5-6600 + gtx 970), de chiste el asunto ya...

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk

Un año, eso pasa con todo y en este mundo más, mira los que se han comprado un i7 7700 hace 2 semanas.....lo tendrán desfasados (pero muy capaces eso si) en pocos meses
 
Que significa eso?
que digo, que si que no tiene mucho sentido ese i5 en una plataforma x299 y que si llegan a sacar un i3 para x299 les tiran piedras pero Albert dice que no lo descarta porque parece que van a unificarlo todo en un mismo socket y digo que seria la única forma de la que tendría sentido
 
que digo, que si que no tiene mucho sentido ese i5 en una plataforma x299 y que si llegan a sacar un i3 para x299 les tiran piedras pero Albert dice que no lo descarta porque parece que van a unificarlo todo en un mismo socket y digo que seria la única forma de la que tendría sentido

En serio que si lo unificaran tener un i3 con una placa de entrada de mas de 200 euros tiene sentido?? A mi este mundillo me supera
 
no creo que salga nada para gaming mucho mas potente si mas caro claro esta, para otras cosas tal vez ya vimos el 7700k la gran mejora que nos brindo intel . a ver si amd saca algo los ryzen 2 y les da un repaso
 
En serio que si lo unificaran tener un i3 con una placa de entrada de mas de 200 euros tiene sentido?? A mi este mundillo me supera
no creo que lo unifiquen...pero de hacerlo tendrían que sacar placas mas modestas...compartiendo socket, pero mucho mas económicas...pero vamos...no creo que lo hagan xd
 
no creo que lo unifiquen...pero de hacerlo tendrían que sacar placas mas modestas...compartiendo socket, pero mucho mas económicas...pero vamos...no creo que lo hagan xd
No van a unificar una leche. Placas X266 y placas H370/Z370 van a ir por separado. No se como nombraran la sucesora de la B250 ya que AMD ha usado ya B350 con Ryzen.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Es interesante la noticia que publica hoy Ivan Martinez en el chapuzas de las nuevas RL de Corsair todo en uno, con radiadores de 3 ventiladores. Estaran pensando estos de corsair en estas nuevas cpus de Intel?. Que miedo como sea asi.
 
No van a unificar una leche. Placas X266 y placas H370/Z370 van a ir por separado. No se como nombraran la sucesora de la B250 ya que AMD ha usado ya B350 con Ryzen.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
yo también me he preguntado lo mismo...igual se lo pasan por ahí y le ponen también b350...estos de intel son muy suyos
 
LLegaremos a necesitar una caja de estas para montarnos un equipo con estas cpus?

 
Entonces por lo que entiendo...; si me pillo una buena placa con socket 1151 con un 7700K..., cuando salga Cannonlake podría actualizar micro sin cambiar placa, correcto¿?

gracias, un saludo!
 
Entonces por lo que entiendo...; si me pillo una buena placa con socket 1151 con un 7700K..., cuando salga Cannonlake podría actualizar micro sin cambiar placa, correcto¿?

gracias, un saludo!
CoffeLake si (entendemos que sí, que casi seguro que sí), ya CannonLake es una incógnita... Ya sabes que estos de Intel les encanta cambiar de socket

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Entonces por lo que entiendo...; si me pillo una buena placa con socket 1151 con un 7700K..., cuando salga Cannonlake podría actualizar micro sin cambiar placa, correcto¿?

gracias, un saludo!
Cannonlake se supone que es un cambio mayor es muy probable que usen diferente socket. Ya que el actual soporta 3 generaciones skylake kabykale y coffelake.
 
Intel venderá muchos de éstos vía Panamá y Luxemburgo. Por ahí canalizarán bien... :monoloco:
 
Arriba