Franksssss
Master Chapuzas
- Registrado
- 23 Ene 2017
- Mensajes
- 3.718
- Puntos
- 113
No se te olvide que en juegos la gran diferencia esta en 1080p, en 2k o 4k no hay ni 10fps de diferenciaDiferencias.
1.
Ryzen 2700x es definitivamente mejor que el 8700k para trabajos.
El 8700k es definitivamente mejor que ryzen para juegos, pero....el ryzen ya llega a lo necesario 144hz 1080p (con RAM 3200cl16 mínimo, que cuestan unos 160-190€ y tienen dye de hynix), y a 2k 144h estas limitado por las gráficas.
2.
En ambos casos la RAM hay que entrar en la bios y ponerla a 3200. Es muy simple, solo escoges el perfil XMP, y ya tienes la RAM funcionando, pero Intel como lleva 7-8 años en el mercado ya no tiene casi problemas de compatibilidad, cosa que en cambio con ryzen pasa un poco más a menudo ya que solo tiene año y medio.
La primera plataforma (ryzen 1000) era la que daba problemas por un tubo. Ahora sigue pasando, pero no es nada habitual, especialmente si la RAM que compras está en la QVL de la mobo. Sería muy raro que de problemas, pero si aún así los da, siempre puedes tirar de guyas, y aquí en el foro siempre hay gente dispuesta a ayudar.
Intel aprovecha menos la memoria oceada, pero como la 2133 cuesta 150€ y la 3200 cuesta 165€.
Ryzen depende de ella, y la aprovecha un montón, especialmente en gaming, para tasas de refresco altas.
3.
Intel es más caliente, porque usa pasta de dientes entre el IHS y el dye, pero el 2700x por el lado contrario, come más. El tema viene cuando les haces OC fuerte, y empiezas a empujarlos, "contra la pared", que es donde el 8700k empieza a necesitar un radiador de coche para refrigerarlo.
Sin OC ambos producen la misma temperatura, más o menos.
Luego el AMD no interesa ocearlo porque se auto-ocea el solito, solo necesitas un cooler medio decente (nada extremo), y una buena caja. El tema es y no estoy seguro de ello, es que para que lo haga hasta el límite* no tiene que pasar de 68°C.
Con el Intel, te da igual mientras no entre en thermal throttling, por lo tanto considerando que para el ryzen necesitarías un nh-d15+ algo como una meshify C +2 ventiladores extra, unos 200€ en total.
Con el 8700k, te podrías librar con algo como un nh u12s y una caja de 60€ + un ventilador extra que te llegarían a unos 140€. Todo esto que te he dicho, son impresiones de lo que he visto, leído, y alguna vez probado hardware similar, por lo tanto no está grabado en piedra.
4.
En el caso del ryzen hay que fijarte un poco más en que la placa base tenga un VRM decente, porque consume más, y el OC automático depende un poco más del resultado que da el VRM que en el caso del 8700k. En el caso del Intel pasa también, pero como consume algo menos, pues tiene un poco más de margen.
La recomendación no la voy a hacer. La haces tu mismo.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk