Supongo que has usado el offset sin el curve optimizer, lo digo porque no se si pueden coexistir ambos.
La forma de saber que pasa, es observando a que frecuencia llega la cpu a los limites marcados por el pbo (visto en el ryzen master) cuando pases la prueba de cinebench. Seguramente el offset que has puesto sea insuficiente y llegue a los limites a una frecuencia mas baja por estar usando mas voltaje y tambien tienes que ver que limites esta usando el pbo, si estos son mas bajos que en anteriores pruebas pues tambien es normal que la cpu trabaje a una frecuencia menor.
El offset, si lo quieres hacer bien, se lo tienes que hacer aparte de al nucleo/core de la cpu, al SOC (controlador de memoria). Pues los limites del pbo actuan sobre la suma de los dos y cuanto menor consumo general de la cpu consigas, mas frecuencia puede alcanzar la cpu siempre que la temperatura no lo limite. Para mayor control del voltaje, debes de actuar sobre el load line calibration del nucleo y el SOC ( tambien llamado en tu placa NB), estos los encontraras dentro del apartado overcloking\digitall power, deberias de poner un valor fijo a ambos antes de empezar con el offset, para asegurar que el modo auto no modifique por su cuenta el valor de offset que uses, has de tener varios niveles para ambos, del modo 1 al 8, siendo el 1 el mas agresivo, probaria con los modos 3, 4 y 5, viendo para cada uno de ellos donde estan los limites estables del offset para el nucleo y el SOC, primero buscas el limite del nucleo y despues el del SOC. Fijate que frecuencia de la cpu alcanzas con cada nivel de loadline cuando pases el cinebench. Si tambien amplias los limites del pbo para que la cpu alcance mas frecuencia, puede que el offset sea inestable, pues el incremento de voltaje para alcanzar mayores frecuencias no es lineal y se dispara a partir de cierto nivel de frecuencia.
Una caracteristica de las placas msi, es que traen varios perfiles de pbo, cada uno con diferentes limites de consumo para obtener un mayor rendimiento, a costa de mayores consumos y temperaturas. Esto es por si tu no los quieres ajustar manualmente como has hecho antes. Puedes comprobar cuales son esos limites de cada perfil en el ryzen master.
Al final el rendimiento, va a depender, primero de los limites del pbo y despues del undervolt que consigas para alcanzar para la maxima frecuencia de cpu con el minimo voltaje para estar dentro de esos limites del pbo.
Por ultimo solo te queda evaluar, que metodo es mejor para ti, si el curve optimizer o el offset.
Al final lo ideal es que tengas varios perfiles guardados en bios para diferentes circustancias de trabajo y temperatura ambiente. Puedes tener uno para cuando sea verano y vayas a hacer sesiones largas de trabajo (renderizando) donde vas a primar mas la temperatura que el rendimiento. Otro perfil para jugar, donde aqui prima mas el rendimiento (que la cpu alcance la maxima frecuencia posible) frente a la temperatura, pues jugando la cpu no se pone al 100% de carga (con lo que las temperaturas son menores) y eso te puede permitir ampliar los limites del pbo para alcanzar esas mayores frecuencias.