Hombre, obviamente sería para hacerle oc y dejarlo similar a un 5800x. El 5800x también tiene 64k de L1 vs 96k del 3800x, pero rinde bastante más :/Hombre, yo imagino que al final siempre depende de cada uno, del uso que se le dé a la CPU y lo que puedas sacar por la CPU antigua.
Si no he visto mal, rinde algo mejor, y consume bastante menos. Eso sí, tiene menos caché por núcleo y de base es algo más lenta... aunque el máximo es un pelín mayor que el otro.
Me quedo por aquí a ver opiniones, yo desde luego no creo que diera el paso. Ahora, para cogerla de primeras sí me parece una buena opción, pero claro, mis necesidades son "mínimas"
Bueno, pero estamos hablando de un +/- 15-20% más de IPC, eso más las frecuencias un poco mayores... y 118 € me compran el 3800x en CEX. Vamos, que lo pilloSinceramente y aun a pesar de renovar plataforma y el coste añadido, yo para pasar de un 8 nucleos a un 8 nucleos y si quieres un (X)700X optaría por un 7700X...
Es muy notable ese cambio de un 3000 de 6 nucleos a un 5000 de 8 nucleos...Yo hice el cambio de un 3600x a un 5800x, lo noté bastante en la fluidez del pc en general, mayor estabilidad en fps jugando 3440x1440p, mayor desahogo con la gráfica (5700XT y hace unos meses 6900XT). Vendí el 3600X y por la diferencia, sí me compensó. Te recomiendo el cambio, lo notarás.
Sea como fuere, está hecho. Es una inversión pequeña y ya os contaré este finde cuando lo monte si se nota mucho o no.Es muy notable ese cambio de un 3000 de 6 nucleos a un 5000 de 8 nucleos...
No lo es tanto de un 3000 de 8 nucleos a un 5000 de 8 nucleos como pregunta el compi...
Pues imagina los que dicen que no notan nada pasando a un 5800x3D.Buenas a todos.
Pues ya lo he estado testeando. La diferencia existe, en el uso diario del PC fuera del gaming quizá no percibas si estás con una CPU u otra, pero en gaming cuando la situación se pone peluda, el 5700x saca los dientes cuando el 3800x tenía caídas a los 50s que resultaban molestas (falta de IPC, dos CCX en vez de uno, quien sabe). Automáticamente boostea a 4650 Mhz con el PBO, pero tengo que investigar a ponerlo con voltaje y frecuencias manuales que es como a mí me gusta tener las cpus. En resumen, pasa lo contrario que con las gráficas, si alguien me llega a decir que iba a tener un procesador 8/16 con estas capacidades en los sub 200 €, no me lo hubiera creído.
El 3800x lo tengo casi vendido por 120, así que por 70 €, buen cambio sin duda.
![]()
Totalmente.El 3800x lo tengo casi vendido por 120, así que por 70 €, buen cambio sin duda.
Lo cual demuestra que un cpu fuerte también es importante altas resoluciones, ya no digamos el día que cambies o que se antoje un monitor de 120-144hz o más.Buenas a todos.
Pues ya lo he estado testeando. La diferencia existe, en el uso diario del PC fuera del gaming quizá no percibas si estás con una CPU u otra, pero en gaming cuando la situación se pone peluda, el 5700x saca los dientes cuando el 3800x tenía caídas a los 50s que resultaban molestas (falta de IPC, dos CCX en vez de uno, quien sabe). Automáticamente boostea a 4650 Mhz con el PBO, pero tengo que investigar a ponerlo con voltaje y frecuencias manuales que es como a mí me gusta tener las cpus. En resumen, pasa lo contrario que con las gráficas, si alguien me llega a decir que iba a tener un procesador 8/16 con estas capacidades en los sub 200 €, no me lo hubiera creído.
El 3800x lo tengo casi vendido por 120, así que por 70 €, buen cambio sin duda.
![]()