• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Monitores 27'' y 4K para diseño gráfico ASUS PA279CV - BenQ PD2700U - Dell UltraSharp U2720Q

No hace falta todo eso, puedes reusar un perifl ICC viejo y arrancar a mano DisplayCAL-3DLUT-maker.exe.
Con el .cube arrancas DMWLUT y lo cargas, 1 dustinta por cada monitor.
Gracias, hago un intento.

Cargo el ICC de fábrica

Arranco Crear 3D LUT

por defecto me sale esto:

Perfil de origen Rec709 ITU-R BT.709
Curva tonal REc-. 1886 gamma 2.4 Absoluto
Abstract Look profile sin seleccionar
Perfil de destino DisplayCAL calibration preset: Default
Aplicar calibratcion vcgt seleccionado (creo recordar que en alguna pagina de ayuda recomendaban no activarlo)
Gamut mapping mode sleccionado Inverse devite-to-PCS
Intento de renderizado Relativo colorimétrico
Formato de archivo IRIDAS .CUBE
Input encodign Full range RGB 0-255
Output idem
Tamaño 3D LUT 65x65x65

Crear 3D LUT

El .cube no se como cargarlo, no encuentro ninguna aplicación DMWLUT o lo que se necesite para arrancarlo. Windows por defecto no me ofrece nada.
 
Es una aplicación de terceros, está en google. La configuración de la LUT3D es según lo que busques, la de la página anterior se parece mas a un monitor normal.
 
Es una aplicación de terceros, está en google. La configuración de la LUT3D es según lo que busques, la de la página anterior se parece mas a un monitor normal.
Gracias por el link, había hecho una búsqueda pero no conseguí la información suficiente, al menos al alcance de mis conocimientos.
La he descargado y cargo el .cube (la aplicación tiene cinco botones: Browse, Clear, Refresh, Apply y Disable).
He seleccionado el primero de los monitores, busco el .cube y doy a Apply.
Después hice lo mismo con el otro monitor.
Aparentemente hay más similitud entre los escritorios de ambos monitores, pero los dos han perdido colores notablemente.
Me surgen muchas dudas en todo lo que hago, pues ya de entrada no se que opciones son las correctas para crear el .cube ni como puedo jugar con ellas para conseguir resultados de interés, como por ejemplo "perfil de origen" donde me salen 25 opciones en el menú, aparte del resto de parámetros.
Me parece que hasta que acierte con algo relevante voy a tardar mucho, pues con el sistema de prueba-error hay demasiadas variables en juego para mis escasos conocimientos.
Agradezco enormemente la ayuda hasta ahora y me interesa mucho todo esto, sigo estudiando lo que me vais facilitando, pero quizá en este momento si me lanzo a por el NEC sRGB que no se dispara de precio, consiga al menos un nivel de calidad más cercano a lo que yo busco, pues también existe la posibilidad que comentó Katsuo de un problema de uniformidad o calidad de la pantalla.
 
Origen = lo que quieres simular (tiene que caber en el espacio de color del monitor, o cortará)
Destino = SIEMPRE el perfil que describe al monitor
Si aplicas VCGT a LUT3D no puedes tener en perfil ICC del SO el perfil personalizado, sino lo que quieres simular (=asignar en SO como perfil a las dos pantallas sRGB), y viceversa. Se pueden hacer mas virguerías con un widegamut, pero el funcionamiento básico para simular sRGB es ese.
 
Origen = lo que quieres simular (tiene que caber en el espacio de color del monitor, o cortará)
Destino = SIEMPRE el perfil que describe al monitor
Si aplicas VCGT a LUT3D no puedes tener en perfil ICC del SO el perfil personalizado, sino lo que quieres simular (=asignar en SO como perfil a las dos pantallas sRGB), y viceversa. Se pueden hacer mas virguerías con un widegamut, pero el funcionamiento básico para simular sRGB es ese.
Gracias. A medida que consigo igualarlos un poco, pierdo colores.
Visto que en todos los caso se repite un tono que no es lo que busco, voy a iniciar la devolución. Gracias por toda la ayuda, es de enorme utilidad para los que quieran aprender a calibrar "correctamente" su monitor y a mi desde luego me ha sido y servirá para el próximo.

Ahora tengo la opción de ir a por el NEC MultiSync EA271U, que comentó Katsuo, que es 4K y está a 600 euros, más o menos.

No se si por este precio hay algo mejor, ¿que os parece?

Y otra opción es hacer un sacrificio e ir directamente a por un Wide Gamut, que la verdad le tengo muchas ganas. Imagino que a partir de 1000 euros. ¿podéis recomendarme alguno que no se aleje mucho de los 1000 euros?
 
Gracias. A medida que consigo igualarlos un poco, pierdo colores.
Visto que en todos los caso se repite un tono que no es lo que busco, voy a iniciar la devolución. Gracias por toda la ayuda, es de enorme utilidad para los que quieran aprender a calibrar "correctamente" su monitor y a mi desde luego me ha sido y servirá para el próximo.

Ahora tengo la opción de ir a por el NEC MultiSync EA271U, que comentó Katsuo, que es 4K y está a 600 euros, más o menos.
No va a coincidir con el Dell sin gestión de color, es mayor en verde. Su calibracion HW es solo para el gris/blanco como toda la serie EA
No se si por este precio hay algo mejor, ¿que os parece?

Y otra opción es hacer un sacrificio e ir directamente a por un Wide Gamut, que la verdad le tengo muchas ganas. Imagino que a partir de 1000 euros. ¿podéis recomendarme alguno que no se aleje mucho de los 1000 euros?
En 27" es el único que hay, CS2731.
 
Gracias. A medida que consigo igualarlos un poco, pierdo colores.
-mas resolución a la malla que describe al perfil ICC de cada uno, y que se usa después para hacer la LUT3D
-usar como espacio de color simulado la intersección de ambos en vez de sRGB si es que cada uno cubre zonas distintas que el otro no puede
 
En 27" es el único que hay, CS2731
¿Y en 24 o 25 hay mejor oferta? Al tener dos monitores, podría plantearme renunciar a más pulgadas a cambio de mejor calidad. ¿en 4K hay algo?

-usar como espacio de color simulado la intersección de ambos en vez de sRGB si es que cada uno cubre zonas distintas que el otro no puede
Gracias. Tomo nota para el próximo pues ya inicié la devolución y lo tengo embalado. Mientras tanto iré estudiándolo con el Dell.
 
La misma serie CS en 24", CS2420 (el "2410" es sRGB), debería costar menos de 700e
 
Ahora tengo la opción de ir a por el NEC MultiSync EA271U, que comentó Katsuo, que es 4K y está a 600 euros, más o menos.

No se si por este precio hay algo mejor, ¿que os parece?

Y otra opción es hacer un sacrificio e ir directamente a por un Wide Gamut, que la verdad le tengo muchas ganas. Imagino que a partir de 1000 euros. ¿podéis recomendarme alguno que no se aleje mucho de los 1000 euros?

Te puse un Eizo 2K, porque los Eizo 4K están muy caros, desconozco si esto es debido a un mejor control de calidad, respecto a los NEC 4K, pero es algo relacionado seguro.

Meterte ahora en un Eizo 2K WideGamut.... no lo veo, según las preferencias y uso que le vas a dar. Primero probaría el NEC EA271U, que es de lo mejor en relación calidad/precio, y además puedes usarlo para todo un poco.


Los Eizo ColorEdge no llevan overdrive, generan mucho ghosting, y donde más brillan es en la gestión del color, son monitores puramente profesionales, y para realizar unas tareas concretas. Los Eizo FlexScan, (son sRGB), en cambio, si se que pueden usar para ofimática, gaming, cine, tdt, etc. porque tienen mejor tiempo de respuesta en el pixel, y están más enfocados al uso multi-media.
 
La misma serie CS en 24", CS2420 (el "2410" es sRGB), debería costar menos de 700e
Gracias. Está a 708 en Amazon y veo que su resolución es 1920x1200, mi intención era acercarme a 4k y estar de paso a la par del antiguo Dell que no lo es pero no anda lejos con sus 25". De momento creo que me quedaré con las ganas del wide gamut por un tiempo.
Primero probaría el NEC EA271U, que es de lo mejor en relación calidad/precio, y además puedes usarlo para todo un poco.
Gracias. Creo que voy a probar suerte con este, que anda por los 600, creo y también al menos en su propaganda lo anuncia con mejoras para cuidar la vista, aunque esas cosas luego las tienen todos o no son tan especiales como anuncian. Por otro lado y por lo que leo por internet la tecnología mini LED (o de este tipo) promete bastante pero está a precios prohibidos para mí, así que prefiero no gastar demasiado y esperar a que se desarrolle un poco y que bajen algo de precio, para dar más adelante un salto a wide gamut.

 
NEC EA271U, que es de lo mejor en relación calidad/precio,

Ya tengo el NEC. Ahora sí creo que es lo que necesito. El blanco muy parecido pero aún mejor que el Dell y ni la mitad de sombras en los laterales que el Benq y que el Asus y aún no lo he calibrado. Nada del tono amarillento o verdoso de estos. Ha valido la pena.
Muchísimas gracias por la ayuda. Voy a leerme bien el manual y cuando lo tenga calibrado pasaré el informe.
 
Hice calibración con DisplayCAL. De nuevo no estoy seguro de qué corrección utilizar, pues con la opción de importar no encuentro. Utilicé Espectral: LCD White LED family (AC. LG. Samsung), dejé los valores por defecto en calibración y marqué compensación del punto negro. No sé si lo hice bien.

poy9jX4tp
pni3t6Ccp
 
Esta personalizada lo sacará un poco mejor por ajustarse mas al verde del NEC que ya te dije que es un pelín mas saturado que sRGB, pero es un WLED sRGB y la genérica se puede usar:
https://colorimetercorrections.displaycal.net/hash/42e20fabf413eee8974c634a53bbfe1e/NEC EA271U 100nits (ColorMunki).ccss
Gracias. Veo que en esta que me pasas pone lo siguiente:

DESCRIPTOR "NEC EA271U 100nits (ColorMunki)"
ORIGINATOR "Argyll ccxxmake"
CREATED "Fri Jul 10 02:14:26 2020"
REFERENCE "X-Rite ColorMunki"
REFERENCE_HASH "md5:dbb24528add5b10c3e30711c93819cbc"
FIT_METHOD "ΔE*94"
MANUFACTURER_ID "NEC"
MANUFACTURER "NEC Corporation"
DISPLAY "EA271U"
TECHNOLOGY "LCD White LED IPS"
DISPLAY_TYPE_REFRESH "YES"

Tengo alguna duda antes de probar. ¿es correcto lo de "ColorMunki"? Mi colorímetro es x-rite i1DISPLAY

Aparte de eso acabo de darme cuenta de una mancha alargada blanquecina en el ángulo inferior derecho. Es del tamaño de algo menos de un dedo meñique. No es muy grande pero se ve bastante al encender o apagar el monitor si tengo la luz de la habitación apagada y también con imágenes muy oscuras o negras., como si se pasara una goma de borrar levemente. No se si es lo indicado pero creo que con DisplayCAL se puede hacer una medida de uniformidad.

Esta es: Me parece que no pinta bien.

pmIunr2Tp
 
Última edición:
No dice eso, dice que se ha creado con un colormunki photo/design que es un espectrofotómetro, que es la única forma de crear un CCSS, con espectrofotómetro.
Los datos que aparecen en ese CCSS son relativos a la pantalla, no al colorimetro sobre el que se aplica (o no serviría de nada bajar la que ha hecho otro) y vale para cualquiera que los sepa interpretar.

La uniformidad la miras mal para ser un usuario normal. dE es error total, brillo (dL) + color (dC + hue). Pon solo color (dC) o activa la compensación de uniformidad, perdiendo contraste.
Si quieres contrastes de 1000:1 y all green en dE es otra gama de precios muy distinta, pero contraste aceptable y buen dC en estos sRGB no deberóa ser mucho problema
 
No dice eso, dice que se ha creado con un colormunki photo/design que es un espectrofotómetro, que es la única forma de crear un CCSS, con espectrofotómetro.
Los datos que aparecen en ese CCSS son relativos a la pantalla, no al colorimetro sobre el que se aplica (o no serviría de nada bajar la que ha hecho otro) y vale para cualquiera que los sepa interpretar.

Entendí, gracias. Me sale esto, me queda así:
pnoAOgqWp
poT9Uqybp
 
a uniformidad la miras mal para ser un usuario normal. dE es error total, brillo (dL) + color (dC + hue). Pon solo color (dC) o activa la compensación de uniformidad, perdiendo contraste.
Si quieres contrastes de 1000:1 y all green en dE es otra gama de precios muy distinta, pero contraste aceptable y buen dC en estos sRGB no deberóa ser mucho problema
No se si lo entendí bien, ¿se trata de esto? (Intenté lo de compensación pero prefiero no sacrificar contraste)
poMua5SCp
 
Si, es eso. Normaillo de calidad, como tu Dell. Si quieres <2dC en cualquier lado, salvo quizas en los esquinazos, paga un Coloredge.

Respecto del otro mensaje si el monitor está bien como ocurre con este, sale mas a cuenta usar "1 curva + matriz" como tipo de perfil, no 3 curvas. Cuando el error de gris es tan bajo es mejor engañar a Photoshop y decirle que el gris es perfecto en color (1 curva) a que lo intente arreglar él y cometa errores de redondeo.
 
Si, es eso. Normaillo de calidad, como tu Dell. Si quieres <2dC en cualquier lado, salvo quizas en los esquinazos, paga un Coloredg

Acabo de mirar los precios y no me queda otra que esperar un tiempo. Para el próximo, salvo que para entonces, que será mucho, los mini led (nano, etc) merezcan la pena.

La verdad es que dentro de que es una gama básica me gusta mucho este NEC, los colores en especial tienen ese algo que no se definir, como una "limpieza" o "pureza" aún mejor que el Dell, que para mí ya es perfecto.

Respecto del otro mensaje si el monitor está bien como ocurre con este, sale mas a cuenta usar "1 curva + matriz" como tipo de perfil, no 3 curvas. Cuando el error de gris es tan bajo es mejor engañar a Photoshop y decirle que el gris es perfecto en color (1 curva) a que lo intente arreglar él y cometa errores de redondeo.

Entiendo, lo haré así, photoshop es lo que más utilizo y no me resulta nada facil controlarle.

Ahora me queda el problema de una mancha clara o blanquecina en el ángulo inferior derecho, justo en dima de los controles. Es alargada, con la forma y tamaño de la cuarta parte de un lápiz, algo ovalada, bastante bien definida y a medida que hay luz en la pantalla deja de verse. Se ve perfectamente cuando el color es muy oscuro, como si hubiera pasado una goma de borrar sobre una pintura de lápiz y cuando el color de la pantalla es claro no se ve casi nada.
 
Última edición:
Arriba