... qué loco... XD XD XD y antes de soldar funcionaban bien, no? PASA FOTO a ver que has hecho...
¿podría ser el motivo el que los dos ventiladores estuvieran conectados al único conector pwm?
Los he soldado
A ver, tengo una Cooler Master TPC 800 y le he instalado dos ventiladoresEspera, ¿qué dos ventiladores?. Uno, el PWM de la CPU, ¿no?. ¿Y el otro?. Me he perdido...
A ver, tengo una Cooler Master TPC 800 y le he instalado dos ventiladores
Ok, pregunta, ¿son los dos ventiladores exactamente iguales, marca y modelo?
¿Y que amperaje tienen?, porque la placa no acepta como norma general más de 1A
Hola Wedge, lo he hecho como me decias y tambien he probado con un ventilador solo y nada de nadaMe parece que sólo tienes que cortar un cable, el de uno de los dos sensores de los dos ventiladores. Al juntar las dos señales, si son distintas, no sabe cómo interpretarlo y el control de la placa se vuelve tonto. A ver si puedes hacer algo así, y probarlo. Cuidado, sólo desconectar uno de los dos sensores rpm de los ventiladores (el blanco en el dibujo):
![]()
No sé, dinos algo más. Te metiste en la Bios, comprobaste la rpms (importante, para ver si lee bien el sensor), cambiaste a standard poniendo los valores que aparecen en la imagen que te puse...
Antes de pensar que se ha jorobado la placa, probaría unas cuantas cosas.
Además, no te lo dije antes, pero siendo ambos ventiladores exactamente iguales, deberían dar exactamente la misma señal de rpms, lo que pasa es que como no son sensores de la NASA calibrados por el MIT, pues vete a saber lo que marca cada uno.
A lo mejor el sensor de uno de los dos está cascado y el otro no (prueba los dos por separado).
Incluso volvería a comprobar cable por cable y pin por pin, que a veces las cosas que tenemos delante de las narices, son las que menos vemos. Por sospechar, hasta podría sospechar de que al soldar, por calor, algo se haya quedado tocado en los ventiladores. Siento no poderte ser de más ayuda.
Lo que me hace pensar que es más problema de los ventiladores que de la placa, es que antes de poner éstos funcionaba bien, al ponerlos funcionaba mal y al desconectarlos, vuelve a funcionar bien.
Se puede volver atrás, instalando la versión anterior de la BIOS, pero me extrañaría mucho que fuera de eso. Y flashear la BIOS siempre conlleva un pequeño riesgo.
¿Y con el disipador que tenía antes?. Ahí si que si funciona no es de la placa.
Los riesgos, que te puedes quedar sin placa, dependiendo de cuál tengas. Por ejemplo, si en el proceso de actualización se va la luz, con lo que se queda a medias y la placa ya no arrancará más (no la puedes volver a flashear).
Hay placas en que el chip de la BIOS, en vez de venir soldado, es extraíble, por lo que se puede comprar otro chip con la BIOS instalada y sustituírla, por un precio relativamente barato. Si actualizaste la BIOS y desde entonces te funciona mal (y estás seguro de que es de eso), yo probaría a vovler a la verión anterior de la BIOS, que supongo esté disponible en la página del fabricante.
Pero sólo es recomendable en casos en los que algo de la placa funcione mal o te añada una funcionalidad que necesites.
La verdad es que no me queda nada claro los pasos que has seguido. Brevemente:
Los ventiladores funcionan correctamente - Actualizaste la BIOS - Pusiste el perfil manual en vez del estandar en la BIOS - cambiaste el disipador soldando los cables de los dos ventiladores del mismo y conectándolo al único conector PWM de 4 pines en la placa - No funciona - Probaste todas las combinaciones posibles - Probaste el disipador antiguo - Sigue sin funcionar.
¿Me dejo algo?
Comprate un BitFenix Recon si lo quieres hacer por soft. Incluso hasta por móvil se puede...
Es una pasada, pero 40 euros es el doble de lo que pensaba gastarme, se me va de las manos en estos momentos