La memoria ram es relevante para obtener mejor rendimiento con esta plataforma, por lo que se aconseja módulos de mínimo 3000MHz
Los módulos más recomendados son Corsair Vengeance LPX. Los de 3000 y 3600 están incluidos en el listado QVL de las placas Asus
X370 Pro,
B350 Plus y
B350M-A en fecha 4.07.2017
[TABLE="width: 1100"]
[TR]
[TD]3000 2x4gb: CMK8GX4M2B3000C15
3000 2x8gb: CMK16GX4M2B3000C15
3600 2x4gb: CMK8GX4M2B3600C18
3600 2x8gb: CMK16GX4M2B6000C18[/TD]
[TD]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Los módulos de 3200MHz todavía no están incluidos en el listado QVL, aunque suelen funcionar a su frecuencia sin problemas, al menos los samsung
De éstos, hay 2 versiones que podrás visualizar en la pegatina de cada módulo:
- CMK16GX4M2B3200C16 ver4.31 con memoria Samsung B-die
- CMK16GX4M2B3200C16 ver5.39 con memoria Hynix (evitar esta versión porque está dando problemas)
Vamos a configurarlos.
Lo primero es poner los módulos en los slots correspondientes. La mayoría de placas dispone los módulos en las ranuras 2 y 4, comenzando a contar desde la más cercana al zócalo (lugar donde introducimos el procesador o cpu). Con dos modulos, las memorias trabajarán en dual chanell, algo más productivo que si ponemos uno sólo de 16 gb (single channel)
Ya dentro de bios, click en la tercera pestaña llamada
"Ai Tweaker" y vemos en pantalla lo siguiente:
AI Overclock Tuner ............................... Auto > pulsamos en Auto y nos saldrá
D.O.C.P. Lo elegimos y ya está, ya se ha cambiado automáticamente a los valores que muestra la etiqueta del exterior del módulo. Pulsar
"F10" y YES para guardar y salir.
[TABLE="class: MsoTableGrid"]
[TR]
[TD]D.O.C.P.[/TD]
[TD] D.O.C.P. DDR4-3000 15-17-17-35[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] Memory Frequency[/TD]
[TD] DDR4-2933MHz[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Para comprobarlo, podemos bajar hasta
DRAM Timing Control y tras hacer clic, nos saldrán los valores de latencias marcados en la pegatina de la memoria.
En nuestro caso, para unas Corsair 3000 (CMK16GX4M2B3000C15), serían 2933 (casi 3000), con latencias 15 - 17 - 17 - 35 y en voltaje ahora saldrá 1.35v.
A veces, para dejarlo completamente estable, hay que introducir los valores de forma
manual y subir una o dos centésimas de voltio esa frecuencia de 1,35v quedando en 1.36, 1.37v... o directamente a 1.40v y le iremos quitando 0.01v, probaremos o pasemos el memtest cada vez, hasta que deje funcionar que pondremos el último valor que funcionó. Así hacemos oc a la memoria ram.
Hay un programa (mejor que no sepáis ni que existe) que permite modificar parámetros guardados de la memoria. Para los más atrevidos, ya digo que no, caca, pero os dejo
enlace.
Igualmente el SOC Voltage habrá que ponerlo a 1.100v +/- e incluso algo más (o menos). Según AMD se puede subir hasta 1.200v sin peligro. Podemos hacer lo mismo, ir bajando hasta que pete.
Tener en cuenta que SOC v (en realidad se refiere al voltaje del cpu nortbrige o CPU NB) tendrá que ser mayor, cuanto mayor sea el valor del NB y éste a su vez, no puede ser nunca menor que la frecuencia de la ram.
Asegurarse que VTT DDR está en Auto o a la mitad del voltaje ddr. Por ej: Ram a 1.36v >vtt ddr a 0.68v. Leí que mejor números pares, no me preguntéis porqué.
ASUS PRIME B350 PLUS OC RAM 3200 Mhz - YouTube
Explicación. La RAM DDR4, suele venir de fábrica a 1.2v. Los modelos más caros u oceados vienen ya de fábrica a 1.35v. Les suben 0.15v para ocearlas, consiguiendo subir las frecuencias de 2133 a 3000 ó 3200MHz incluso más, a costa de subirles el precio de lo lindo.
Eso mismo es lo que vamos a hacer nosotros desde la bios pero dando a una sola tecla. XMP o DOCP:
- Si la placa es Gigabyte o Msi, al entrar en bios tendrás que darle a una opción que pondrá XMP Profile1 o Profile2.
- Si la placa es
Asus (como nuestro caso), al entrar en bios tendrás que darle a una opción que pondrá
AI Overclock Tuner .... Auto. Pulsamos ahí y saldrá
D.O.C.P. y las memorias se pondrán solas a la frecuencia y voltaje que tengan de fábrica como dije más arriba.