• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que le pasa a mi procesador

Cuando das a propiedades de la tarjeta de red si q te saldrá 1000 y no 100.

En propiedades comprueba que en esa pestaña tengas bien la velocidad.

Te mando fotos.

d9ceb0efe59b1f5d60e1539eced20c6b.jpg

Me costo llegar a esas pestañas ya q no son iguales en mi pc y aquí están en español.en la primera parte lo reconoce como 1gb de duplex completo y en la opcion de abajo la he marcado igual,duplex completo.He realizado los test pertinentes y sigue dando entre 85 y 100/30
Y en la segunda q pones pone 1gb tambien.Bueno dejo captura por si me he equivocado.





 
Me costo llegar a esas pestañas ya q no son iguales en mi pc y aquí están en español.en la primera parte lo reconoce como 1gb de duplex completo y en la opcion de abajo la he marcado igual,duplex completo.He realizado los test pertinentes y sigue dando entre 85 y 100/30
Y en la segunda q pones pone 1gb tambien.Bueno dejo captura por si me he equivocado.






Esta todo perfecto. Te deberia ir bien. Ten cuidado no tengas algún software de asus que viene para balancear la velocidad. Desinstalalo en caso de dudas.


A mi lo único q se me ocurre para saber si es de software o hardware. Es usar un USB live o un cd live de ubuntu u otra versión de Linux. Para saber si te da los mismos resultados.

Lo ideal sería cambiar de router y de cable por probar pero imagino q no tienes tantas cosas por ahí.
 
Esta todo perfecto. Te deberia ir bien. Ten cuidado no tengas algún software de asus que viene para balancear la velocidad. Desinstalalo en caso de dudas.


A mi lo único q se me ocurre para saber si es de software o hardware. Es usar un USB live o un cd live de ubuntu u otra versión de Linux. Para saber si te da los mismos resultados.

Lo ideal sería cambiar de router y de cable por probar pero imagino q no tienes tantas cosas por ahí.

Hombre yo creo q lo de probar otro router no creo q merezca la pena ya que con ese mismo router el otro pc da mediciones correctas.
Creo q voy a hacer una instalación nueva y no instalar ningún software de Asus o solo instalar los q ustedes me digáis.
 
Hombre yo creo q lo de probar otro router no creo q merezca la pena ya que con ese mismo router el otro pc da mediciones correctas.
Creo q voy a hacer una instalación nueva y no instalar ningún software de Asus o solo instalar los q ustedes me digáis.
Es como mejor te va a ir sin software de asus sólo drivers oficiales.

Cuando te refieres a que lo conectas directamente te refieres q lo conectas al router principal en vez de al secundario ?
 
Es como mejor te va a ir sin software de asus sólo drivers oficiales.

Cuando te refieres a que lo conectas directamente te refieres q lo conectas al router principal en vez de al secundario ?

Si,pq el secundario solo lo utilizo de switch y para mejorar la conexión wifi de los móviles.
 
Si,pq el secundario solo lo utilizo de switch y para mejorar la conexión wifi de los móviles.
Pues si lo has probado conectado a los 2 sitios. Yo casi descartaría el router.

Con estas tarjetas de red nuevas viene un software que imagino q será de asus q sirve para balancear la conexión y q no se ahogue. Mientras juegas o usas Skype revisa no tengas algo activado q te frene conexión.

Reinstalar windows siempre te descarta un montón de problemas. Ya q solamente con instalarlo y sin instalar nada de nada debería ir y con drivers oficiales mejor.

Además de lo q te he dicho lo único que se me ocurre q tb es sencillo aunq la primera vez se hace raro es bajarse ubuntu grabarlo a un USB con unetbooting y arrancarlo como si fueras a instalar windows te carga en directo un sistema operativo sin instalar nada desde el usb. Y te permite probar test de velocidad
 
Última edición:
Pues si lo has probado conectado a los 2 sitios. Yo casi descartaría el router.

Con estas tarjetas de red nuevas viene un software que imagino q será de asus q sirve para balancear la conexión y q no se ahogue. Mientras juegas o usas Skype revisa no tengas algo activado q te frene conexión.

Reinstalar windows siempre te descarta un montón de problemas. Ya q solamente con instalarlo y sin instalar nada de nada debería ir y con drivers oficiales mejor.

Además de lo q te he dicho lo único que se me ocurre q tb es sencillo aunq la primera vez se hace raro es bajarse ubuntu grabarlo a un USB con unetbooting y arrancarlo como si fueras a instalar windows te carga en directo un sistema operativo sin instalar nada desde el usb. Y te permite probar test de velocidad
bueno pues ya tengo preparado para hacer la instalación desde cero,pero antes quisiera saber si merece la pena instalar alguno de estos programas?



 
bueno pues ya tengo preparado para hacer la instalación desde cero,pero antes quisiera saber si merece la pena instalar alguno de estos programas?



En principio esos controladores no hacen daño a nadie. (Lo que hace más daño son utilidades sobretodo anticuadas).

Yo en esto soy muy exigente como me gusta q el ordenador que de lo más actualizado posible. Me gusta bajar las versiones más modernas por ejemplo la tarjeta de sonido de la web realtek, la tarjeta red de la de intel etc.

Tu caso como te da problemas lo suyo es.

1- no instalar ningún driver y hacer pruebas, debido a la antigüedad de tu plataforma en windows 10 te vendrán de serie todos o casi todos.

2- una vez que compruebes q funcione ya puedes instalar drivers. Yo personalmente los más nuevos de las webs oficiales (realtek, intel etc) o en su defecto de la web de asus. Los del cd suelen estar muy anticuados xq los cds se suelen grabar antes que fabricar las placa base.
 
Añado al mensaje anterior que se me olvidó. La utilidad asus game first es la q regula la velocidad de la red en principio no instales ni drivers ni utilidades.

Pero si todo falla incluso después de poner drivers, una opción es instalar esta utilidad
 
bueno aquí los resultados con el win10 recién instalado.

Speedtest.net by Ookla - My Results.
De los programas q están en la segunda foto recomiendas instalas alguno?
Por ejemplo el asus all suite le hizo un oc al procesador,a los 4ghz lo pare y se quedo en esos parametros,con un voltaje de 1.32 creo recordar. tasadarf Mandrilux
 
Última edición:
bueno aquí los resultados con el win10 recién instalado.

Speedtest.net by Ookla - My Results.
De los programas q están en la segunda foto recomiendas instalas alguno?
Por ejemplo el asus all suite le hizo un oc al procesador,a los 4ghz lo pare y se quedo en esos parametros,con un voltaje de 1.32 creo recordar. tasadarf Mandrilux
Lo suyo es desde bios donde puedes afinar más, yo lo tengo a 4ghz con 1.28 vcore.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
bueno aquí los resultados con el win10 recién instalado.

Speedtest.net by Ookla - My Results.
De los programas q están en la segunda foto recomiendas instalas alguno?
Por ejemplo el asus all suite le hizo un oc al procesador,a los 4ghz lo pare y se quedo en esos parametros,con un voltaje de 1.32 creo recordar. tasadarf Mandrilux
Lightining control es para controlar las luces de tu placa base. De todas formas usa los de la web de tu placa base q están más actualizados.

De controladores no se si has instalado alguno. El de los USB es bastante importante xq puede q en windows no te funcione a máxima velocidad del USB 3.1.
 
Lo suyo es desde bios donde puedes afinar más, yo lo tengo a 4ghz con 1.28 vcore.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk

Ya te digo yo q me esta picando la curiosidad por saber a cuánto llega,lastima de gráfica
 
Ya te digo yo q me esta picando la curiosidad por saber a cuánto llega,lastima de gráfica
Puedes bajar vcore seguro, si lo quieres dejar a 4 ghz

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
Puedes bajar vcore seguro, si lo quieres dejar a 4 ghz

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk

al volver a instalar el sistema operativo,ya esta a frecuencia base.
Si le hago oc quiero saber si llega a 4.5 4.7,pero de momento no creo q merezca la pena por la gráfica y por q de momento no tengo un juego exigente.
Pero ya es por simple curiosidad,bueno y por trastear :demonio:
 
al volver a instalar el sistema operativo,ya esta a frecuencia base.
Si le hago oc quiero saber si llega a 4.5 4.7,pero de momento no creo q merezca la pena por la gráfica y por q de momento no tengo un juego exigente.
Pero ya es por simple curiosidad,bueno y por trastear :demonio:
Lo importante para saber si lo necesitas es monitorizar tus juegos preferidos con afterburner.
 
Y q es lo que tengo q buscar o mirar con ese programa?
Hace que mientras juegues a tus juegos preferidos aparezca en la esquina superior izquierda el porcentaje de uso del CPU, los fps etc. Asi q si ves q en esos juegos el consumo de CPU pasa de 90% es indicativo que para q no haga cuello de botella hay q hacer overclock.

De todas formas si te van bien todos tus juegos no tienes xq preocuparte esto es más q nada por curiosidad
 
Hace que mientras juegues a tus juegos preferidos aparezca en la esquina superior izquierda el porcentaje de uso del CPU, los fps etc. Asi q si ves q en esos juegos el consumo de CPU pasa de 90% es indicativo que para q no haga cuello de botella hay q hacer overclock.

De todas formas si te van bien todos tus juegos no tienes xq preocuparte esto es más q nada por curiosidad

Si el programa lo conozco,lo tengo instalado para lo de los fps, siempre he oído hablar del cuello de botella de GPU y cpu,pero no sabía q con el anterior se podía averiguar.Mañana me pongo y comento
 
Si el programa lo conozco,lo tengo instalado para lo de los fps, siempre he oído hablar del cuello de botella de GPU y cpu,pero no sabía q con el anterior se podía averiguar.Mañana me pongo y comento
Es muy útil en cuanto ves CPU cerca del 100% cuello de botella, en estos foros que la gente pone tarjetas gráficas último modelo con procesadores antiguos o poco potentes es la manera de saberlo. Además te permite adaptar el overclocking para no forzar si no hace falta
 
Arriba