• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Zen 2

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Eso lo dices tu, la seguridad afecta a todo el mundo.
Si espera que invierto un montón de tiempo y esfuerzo en robarte 4 duros.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Desde luego, como si AMD fuera infranqueable. No hagamos tanto alarmismo.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Nada es infranqueable pero hay una gran diferencia entre intel y amd ahora mismo en cuanto a seguridad se refiere. Hemos de tener presente que la arquitectura de intel está obsoleta en referencia a lo mismo y es el principal motivo de la pérdida de rendimiento en estos procesadores.

Desde tu punto de vista cualquier actualización referente a seguridad, al usuario no le afecta indistintamente sea de SO o cualquier otra aplicación, cuando la realidad no es así.

La vulnerabilidad más "grave" en intel, hasta el momento, es la relativa a HT. No se puede parchear por software (aún perdiendo rendimiento como en casi todas) manteniendo el HT activo.

En cuanto saquen nueva arquitectura, veremos el movimiento de intel con las actuales y pasadas generaciones de procesadores.
 
Bueno de unas 3200 a unas 4000 no hay taaaanta diferencia en rendimiento como podría ser de unas 2133 a 3200 como para justificar el precio. Con unas 3200 que son la velocidad de la controladora nativa de los zen2 ya es suficiente mas lo que le puedas sacar con un poco de OC que con suerte las pones a 3466 minimo.

4000MHz RAM vs. 3200MHz vs. 2133MHz The Division 2 - YouTube

Y eso que en muchos juego dan los mismos fps las 3200 que las 4000

Hay que comprar con cabeza.

Lo del sobrecoste no lo pillo
Los 1% low y 0.1% low son los cálculos de caídas de fps que han sustituido a los "min fps", ya que no ilustraban bien el rendimiento real.

Un juego de estos con rams rápidas y poca latencia hace que prácticamente mejoren esos indicadores del orden del 15-25% según qué juego. Es muchísimo rendimiento ganado.

En Average/media de fps la ganancia es menor, así como en los máximos, pero creo que los más importante son los famosos "tirones", que es cuando un juego baja de golpe de 110fps a 60fps, o peor cuando estás a 69 fps y el 1%low baja a 40, o el 0.1%low a 30. Y se nota, vaya si se nota. Sobre todo si juegas algún título competitivo.

¿Es un capricho pagar +50% sobre el precio de otra RAM cualquiera por esta mejora? En parte sí. Sobre todo cuando duplica el precio, pero si juegas competitivo creo que a la larga lo vas a notar un montón...no soy profesional de nada, pero los tirones en Starcraft II y Battlefield son en ocasiones acusados, y da mucho coraje. Luego a lo largo de los 3-5 años que tengas el PC...ese extra que hasa pagado por la ram se diluye fácilmente en el tiempo, haciendo que parezca que valió la pena. Después de todo, un 8 núcleos como estos tienen que durar todavía bastante.

Eso sí, las 4000Mhz para arriba CL18 ya empiezan a tener precios muy absurdos.

PD: lo que consume/rinde un R7 3700X es una delicia. No creo que jugando la media supere los 60W. Una pasada. Han conseguido bajar unos malditos 50W al 2700X en un año :babas:y ya veremos si le saca un 10 o 20% en rendimiento.
Lo único malo de todo esto es...que es como si estuviera coja la plataforma al comprarte un ZEN 2 de un solo chiplet XD cuando está todo pensado para meterle 2 y ser la bestia parda. Ahí uno se puede considerar huerfanito :mmmm:
 
Nada es infranqueable pero hay una gran diferencia entre intel y amd ahora mismo en cuanto a seguridad se refiere. Hemos de tener presente que la arquitectura de intel está obsoleta en referencia a lo mismo y es el principal motivo de la pérdida de rendimiento en estos procesadores.
Tengo un intel y no a perdido nada de rendimiento. Que a un usuario de a pie apenas de afecta. Que es una cagada por parte de Intel, pues claro que si. No metamos tanta mierda, si cuando salgan los nuevos ryzen si son como dicen, dudo que compren un Intel

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Tengo un intel y no a perdido nada de rendimiento. Que a un usuario de a pie apenas de afecta. Que es una cagada por parte de Intel, pues claro que si. No metamos tanta mierda, si cuando salgan los nuevos ryzen si son como dicen, dudo que compren un Intel

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Tengo un intel y si ha perdido rendimiento, no será porque no lo haya comprobado...

Confundes "mierda" con la realidad. Personalmente, a fecha de hoy, no valoro la compra de un intel hasta ver que ofrece una nueva arquitectura.
 
Tengo un intel y no a perdido nada de rendimiento. Que a un usuario de a pie apenas de afecta. Que es una cagada por parte de Intel, pues claro que si. No metamos tanta mierda, si cuando salgan los nuevos ryzen si son como dicen, dudo que compren un Intel

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Yo tengo dos Intels y sí han perdido rendimiento. Otra cosa es que el impacto en gaming sea mínimo y que hace un mes hayan mitigado bastante el problema con Retpoline.
 
Eso a un usuario normal no le afecta XD

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

¿Opinarías lo mimo si los Intel no tuviesen vulnerabilidades y los AMD fuesen un coladero? Y no, no hace falta que contestes, es una pregunta retórica :cafe:

Por cierto, los parches SI que afectan al rendimiento, no me voy a poner a demostrartelo, cada uno que piense lo que quiera, pero yo he leído casos de personas que de primera mano han expuesto como lo han notado, y he visto métricas más de una vez. Obviamente no es un 20% de pérdida por cada vulnerabilidad (si fuese así los micros Intel rendirían ya un -300%), pero sí que se nota.

Saludos
 
Pensaría lo mismo, no defiendo ninguna marca, las considero igual. No digo que hayan quitado rendimiento, pero yo no lo percibo. Es mas va mejor que mi ryzen 1600. El intel es de la seria 4000 lo digo todo. Y que conste y repito, no defiendo a ninguna marca. Como dije estoy a la espera de que salgan los nuevos ryzen para saber si comprar el i9 o el 3600 o 3700.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Pensaría lo mismo, no defiendo ninguna marca, las considero igual. No digo que hayan quitado rendimiento, pero yo no lo percibo. Es mas va mejor que mi ryzen 1600. El intel es de la seria 4000 lo digo todo. Y que conste y repito, no defiendo a ninguna marca. Como dije estoy a la espera de que salgan los nuevos ryzen para saber si comprar el i9 o el 3600 o 3700.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Si valoras la compra de intel con la arquitectura actual es que no te has enterado de nada. Si quieres un intel espera a la salida de nueva arquitectura a ver que ofrece.
 
Los 1% low y 0.1% low son los cálculos de caídas de fps que han sustituido a los "min fps", ya que no ilustraban bien el rendimiento real.

Un juego de estos con rams rápidas y poca latencia hace que prácticamente mejoren esos indicadores del orden del 15-25% según qué juego. Es muchísimo rendimiento ganado.

En Average/media de fps la ganancia es menor, así como en los máximos, pero creo que los más importante son los famosos "tirones", que es cuando un juego baja de golpe de 110fps a 60fps, o peor cuando estás a 69 fps y el 1%low baja a 40, o el 0.1%low a 30. Y se nota, vaya si se nota. Sobre todo si juegas algún título competitivo.

¿Es un capricho pagar +50% sobre el precio de otra RAM cualquiera por esta mejora? En parte sí. Sobre todo cuando duplica el precio, pero si juegas competitivo creo que a la larga lo vas a notar un montón...no soy profesional de nada, pero los tirones en Starcraft II y Battlefield son en ocasiones acusados, y da mucho coraje. Luego a lo largo de los 3-5 años que tengas el PC...ese extra que hasa pagado por la ram se diluye fácilmente en el tiempo, haciendo que parezca que valió la pena. Después de todo, un 8 núcleos como estos tienen que durar todavía bastante.

Eso sí, las 4000Mhz para arriba CL18 ya empiezan a tener precios muy absurdos.

PD: lo que consume/rinde un R7 3700X es una delicia. No creo que jugando la media supere los 60W. Una pasada. Han conseguido bajar unos malditos 50W al 2700X en un año :babas:y ya veremos si le saca un 10 o 20% en rendimiento.
Lo único malo de todo esto es...que es como si estuviera coja la plataforma al comprarte un ZEN 2 de un solo chiplet XD cuando está todo pensado para meterle 2 y ser la bestia parda. Ahí uno se puede considerar huerfanito :mmmm:

Bueno no soy muy experto yo pero una bajada puntual a 60 no se nota o al menos yo no lo noto, no hablamos de bajadas a 25 fps.

Y en la mayoria no llega ni al 10% de minimos.

No se, yo pagar 180€ por unas 4000 o 90€ por unas 3200 lo tengo mas que retequeclarisimo las que compraría. Al igual que tampoco pagaré el precio de un 3800x ni un 3900x. El 3700x aún por precio y consumo y yendo al límite de lo que pienso pagar.

Pero el porcentaje de ganancia no es absolutamente proporcional, pero tampoco lo es una 2080ti vs 2080 etc.. pero si hay gente que lo paga para arañar un par de fps pues bien, es su pasta y su opinión totalmete respetable igual que la mia.


Hablas de juegadores competitivos cuando es una minoria los que pululamos por aquí que los somos.
 
Si valoras la compra de intel con la arquitectura actual es que no te has enterado de nada.
Si me va a dar menos dolor de cabeza del que me lo esta dando mi actual ryzen si. De que me sirve mas seguridad si no puedo jugar una partida sin stuttering? Y se que es el CPU.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Si me va a dar menos dolor de cabeza del que me lo esta dando mi actual ryzen si. De que me sirve mas seguridad si no puedo jugar una partida sin stuttering? Y se que es el CPU.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Dudo que sea el procesador, de todos modos este hilo trata de zen2.
 
Dudo que sea el procesador, de todos modos este hilo trata de zen2.
Pues lo es de lo debil que es. Lo digo solo es en juegos CPU demandantes, Battlefield V y demás. Resto va bien.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Pues lo es de lo debil que es. Lo digo solo es en juegos CPU demandantes, Battlefield V y demás. Resto va bien.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Un compañero de curro tiene un 1800x con una gtx 1080 y he estado en su casa viciando al battllefield sin problema alguno... Algo te falla en ese pc.
 
Si me va a dar menos dolor de cabeza del que me lo esta dando mi actual ryzen si. De que me sirve mas seguridad si no puedo jugar una partida sin stuttering? Y se que es el CPU.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Si hay juegos en los que Ryzen "se la saca" es en Battlefield. Tu problema no es el Ryzen, no a menos que no estés tirando de una APU 2200G o un R3 1200...que aun así me extrañaría.
 
Si hay juegos en los que Ryzen "se la saca" es en Battlefield. Tu problema no es el Ryzen, no a menos que no estés tirando de una APU 2200G o un R3 1200...que aun así me extrañaría.
Pues con el i5 4440 cero problemas, nada de stuttering. Probado gráfico, discos, todo. Y la verdad que si lo dejo sin OC ya es tirones, si le hago OC pasa a stuttering, que no es seguido lo hace un par de veces por partida, pero lo hace XD

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Pues con el i5 4440 cero problemas, nada de stuttering. Probado gráfico, discos, todo. Y la verdad que si lo dejo sin OC ya es tirones, si le hago OC pasa a stuttering, que no es seguido lo hace un par de veces por partida, pero lo hace XD

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Debido al procesador seguro que no es, que si mal no he leído, creo que habías escrito que es un 1700.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba