Un 43" ultrawide es igual que el de 27" pero más ancho, también le iría bieny en la pared? yo juego con ultrawide a 70cm aprox.
lo monitores no te sabria decir, en 4k no estoy puesto, pero 4k 27" no me parece buena idea.
Para esa distancia, de 60cm mas bine me iria a 27" 2k de toda la vida y si se da el caso que quieras mayor nitidez te aplicas un AA x2 o x4 y listo.
De lo poco que tengo bien claro, es que no quiero ultrawide. Ya decía en el mensaje que abría este hilo que no me gustan nada.Un 43" ultrawide es igual que el de 27" pero más ancho, también le iría bien
Perdón, se me pasó ese detalle.De lo poco que tengo bien claro, es que no quiero ultrawide. Ya decía en el mensaje que abría este hilo que no me gustan nada.
Que empeñoo lleva con el ultrawayyyyPerdón, se me pasó ese detalle.
Faltaría más, al contrario te agradezco mucho tus comentarios en el hilo.Perdón, se me pasó ese detalle.
Hace tiempo que barajo esa idea también. En mi caso el problema es que le voy a meter muchas horas, entre el teletrabajo (8 días al mes), las 2/3 horas diarias con mi equipo e intensivos el fin de semana, es mucho tute de PC para un OLED, creo yo.Yo voy a actualizar un 42/48 LG C2 por precio es lo mejor en OLED ahora mismo
Va a ser que ni lo uno ni lo otro, estarás demasiado cerca en todos los casos.Quedando la pantalla a 60cm de mis ojos, la de 42" podría ser 'pequeña', y la de 48" grande...
Puedes jugar a QHD sin ningún tipo de problema y no lo vas a notar.Y al final estamos hablando de 4K, a según que juegos la 3070 ya no puede
Eso si, estarás drenando la vida útil de la pantalla a marchas forzadas.es mucho tute de PC para un OLED, creo yo.
No he visto ningún análisis serio de ese monitor pero por ese precio y esas características no creo que haya nada mejor la verdad.Monitor Gaming Odyssey G7 UHD 4K 28", 144Hz y 1ms. S28BG700EP | Samsung España
Comprar Monitor Gaming Odyssey G7 con pantalla UHD 4K. Un Monitor Samsung de 28 pulgadas con 144 Hz para no parar de jugar ¡No esperes más!www.samsung.com
¿Merece la pena? Buen rebajón... Y plano, mejor que esa, en mi opinión, influmable curva de 1000R
y un fv43u ????. Me han dicho que va de lujo xddddddddddddddddd
Yo, sinceramente, y coincidiendo con muchos, para la distancia a la que te encuentras del monitor, aun teniendo el teclado en bandeja, pienso que cualquier pantalla que pongas con un tamaño de 32" me parece un tamaño ya demasiado grande teniendo en cuenta la distancia "ojos-pantalla", y hablo mas por tema "salud ocular", sinceramente con una de 27" ya estas mas que servido para esa distancia.
Con respecto a la idea de agenciarte un OLED como monitor de PC, tambien coincido con algunos de aqui, en tema monitores, un OLED como monitor de PC creo que de momento sigue siendo algo bastante prematuro sobre todo si vas a darle uso medio, no solo con multimedia, pero para uso con Windows, es decir trabajar y usarlo como PC domestico... de verdad que teniendo en cuenta la "delicadeza" de un panel OLED, de verdad que yo no lo veo.
No se lo que costara ese LG que comentas pero yo optaría por un 27" dentro del rango de monitores que se encuentrar en el "famoso ranking" de monitor que aqui mismo se ha comentado en varios hilos.
Como siempre, mi mas sincera opinión al respecto y siendo totalmente honesto con el tema.
P.D. Añado que actualmente poseo un panel OLED en mi smartphone, lo tengo desde hace mas de 2 años puesto que ya lo tengo fuera de garantia, y no he tenido ningun problema de los ya conocidos dentro de un panel OLED, tambien quiero añadir que soy muy asiduo de usar los "modos oscuros" siempre que puedo y en mi smartphone lo uso de forma completa (siempre donde se pueda hacer y donde no, pues me aguanto).
Saludos!
me choca tu comentario, como puedes no recomendar un oled si tus experiencias son buenas? en que te basas para decir que "de verdad que teniendo en cuenta la "delicadeza" de un panel OLED, de verdad que yo no lo veo"
en lo lees por ahi de ilustres expertos que no han probado un oled en su vida? xD
al op decirle que su monitor es un 27" QHD, que se olvide del 4k a esa distancia y pulgadas
Tiene una explicación muy lógica, me refiero al tan conocido problema que poseen estos paneles con sus exposiciones muy prolongadas a imágenes estáticas (o zonas estaticas) durante un tiempo muy largo ya que se sabe, y es un hecho, que aparecen los síntomas del famoso quemado.
Por eso mismo, su uso con Windows, solamente el hecho de pensar el tema de la barra de tareas, (icono de windows, programas segundo plano, fecha y hora) , el hecho de usar el navegador (botones, nombres de los marcadores), u office (cualquier aplicativo)... solamente en estos 3 escenarios ya existen partes estáticas que mientras los estas usando estas haciendo esa exposición en el tiempo a dicho panel de esas zonas "quietas", por tanto e ahi la incompatibilidad que veo de usar un OLED con Windows.
Mi experiencia de momento con paneles OLED se basa en smartphone y en TV, pero en ambos dispositivos (al menos en mi caso) no tengo esos escenarios tan estáticos puesto que en smartphone siempre estas cambiando entre tareas constantemente y nunca estas un numero de horas largo en la misma pantalla por tanto, no estas exponiendo el panel del móvil a dichos tiempos de exposición a "pantallas" estáticas, y de normal siempre estas teniendo la pantalla apagada, ademas el hecho de que optara tambien por un panel OLED en mi smartphone es, de primeras por la calidad de dicho panel pero sobre todo porque tambien es ideal para "ayudar" en el tema autonomia puesto que en un panel OLED el consumo energetico que se hace es mucho menos que en cualquier otro panel (por ejemplo un IPS). (no creo que necesite explicar el por que no? )
En el caso de la TV actualmente el uso mas "demandado" que hago es multimedia, tema películas o ver algo en lo que realmente nunca estoy exponiendo dicho panel a escenarios estáticos, siempre hay imágenes en movimiento, por eso mismo en ambos dispositivos mi experiencia en calidad visual es buena pero tambien los uso con cabeza para alargar lo maximo posible su vida.
Por tanto, y haciendo mencion a lo que me decias, no necesito ningun ilustre, me baso en lo que se y en experiencias propias, pero a eso le sumo el sentido común y pensar un poco, simplemente eso, espero haber podido reflejar bien idea y haberla explicado correctamente para que se pueda entender el por que pienso asi.
(lo digo a buenas eh? solo recalco esto porque a veces puede que no me explique bien o se me entienda con una idea distinta a lo que queria reflejar, que por escrito a veces como no tienes entonaciones y eso se puede malinterpretar, por eso lo decia).
Saludos!