Y quien ha dicho que el ojo ve 30fps, dije que se pensaba que no percibimos más de 30 Hz, que no es lo mismo. Es cierto que esta mal explicado, aunque no esta mal. Hablando del movimiento que percibimos, la forma de verlo/procesarlo es cuando percibimos un cambio en la imagen del objeto o de lo que estea en movimiento. Se ha comprobado que pilotos perciben ese cambio en 1/250", lo que equivale a 0.004 s, y eso cuantos fps son, pues la mayoría de los expertos no se ponen de acuerdo pero se estima en unos 200-250fps, pero en competitivo de videojuegos se llevan echo pruebas con varios jugadores profesionales con pantallas a 360Hz vs 240Hz, y de media se estimo que con 360 conseguían reaccionar de media antes (creo que a ese nivel no llega la mayoría pero de ahí mi conclusión, y por eso lo dije en Hz (por el refresco de los monitores).
Pues en ciertos textos a unos 15 cm de la pantalla deberías de notarlo. Relativo, claro, no todos tenemos la misma capacidad pero si muy similar. Por lo que si tienes la vista perfecta y haces bien (con la fuente de la imagen a la máxima resolución de cada pantalla, brillo similar y misma distancia de 15 cm) la comparativa es clara, y así se ha demostrado la percepcion de una mayor percepción dese muy cerca, si no es cuestión de hacer una búsqueda rápida de google. Creo que puedes ajustar el tamaño de la fuente, o al menos en Android, W. y Linux si.
Reducir la fuente de resolución es o puede ser perjudicar para el monitor? Pero que dices... Tendrías la tele de casa fundida hace años xD NO, el DLSS no solo trabaja con 1440p según el modo (rendimiento, calidad...) en el que lo pongas bajara o subirá más o menos y luego el algoritmo (que viene a ser la suma de combinar anti-aliasing/AA, mejoras de funciones, nitidez y escalado) ajustado o echo por IAs y deep learning, en el caso del DLSS es procesado por las unidades de Tensor Cores y renderizado por los núcleos CUDA de la GPU. Mientras que el FSR de AMD lo pueden ejecutar muchas GPUs distintas/antiguas/nvidia porque no precisa de hardware específico, es decir son los núcleos "normales/genéricos" los que ejecutan el algoritmo o la combinación de anti-aliasing, mejoras de funciones, nitidez y escalado diseñado por IA... de AMD.