• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

es normal que mi 5800x suba a 75º en carga de un juego

La diferencia entre hacerlo por pbo es q con el pbo pierdes un pelin de multinúcleo, no pierdes mononúcleo pero tampoco bajas temperatura pq jugando el procesador te va a consumir lo mismo que si no le hicieras undervolt por pbo.
Si lo haces por frecuencia y voltaje fijo, no pierdes multinúcleo, pierdes algo de mononúcleo pero si bajas temperatura pq bajas ligeramente los w del procesador mientras juegas.

Si juegas a más de 1080p perder algo de mononúcleo te es indiferente pq no lo notas.

Ese es un hilo mío con unas pruebas con mi 7700x stock vs frecuencia y voltaje fijo:

Es cierto, por voltaje y frecuencia fijos se pierde algo en mononucleo ya que en mononucleo por PBO se alcanzan frecuencias mayores a costa de más voltaje y también temps.
El tema es si según el uso que hagamos del pc esa perdida en mononucleo por voltaje y frecuencia fijos penaliza en exceso o no. En mi caso como soy un jugador bastante ocasional sin muchas pretensiones graficas y tampoco utilizo aplicaciones que hagan un uso muy intensivo, exigente en mononucleo si que me compensa.
Además, como comentas, respecto de las temps logro meter bastante en cinta a mi 5700X porque dejándolo a su bola "pbotera" se pone bastante calentorro.
Y como ya sabemos el desgaste de los núcleos de una cpu tambien va muy unido a el factor termico por lo que a menores temps pues menor promedio de desgaste....
 
@RassaR estaría bien que le pasaras el r23 y que compartieras esos datos.
Es cierto, por voltaje y frecuencia fijos se pierde algo en mononucleo ya que en mononucleo por PBO se alcanzan frecuencias mayores a costa de más voltaje y también temps.
El tema es si según el uso que hagamos del pc esa perdida en mononucleo por voltaje y frecuencia fijos penaliza en exceso o no. En mi caso como soy un jugador bastante ocasional sin muchas pretensiones graficas y tampoco utilizo aplicaciones que hagan un uso muy intensivo, exigente en mononucleo si que me compensa.
Además, como comentas, respecto de las temps logro meter bastante en cinta a mi 5700X porque dejándolo a su bola "pbotera" se pone bastante calentorro.
Y como ya sabemos el desgaste de los núcleos de una cpu tambien va muy unido a el factor termico por lo que a menores temps pues menor promedio de desgaste....
Pues va ser la opción buena,pq ahora mismo le mete unos pocos de voltaje de 1.44 y al igual de serie mas.
Pero quiero saber exactamente y poniendo la bios de stock, que parámetros exactamente tengo que tocar.
 
  • Like
Reacciones : O3M
si pones unas capturas de tu BIOS sería más facil, de todas formas son 3 cosas lo que tienes que tocar
 
@RassaR estaría bien que le pasaras el r23 y que compartieras esos datos.

Pues va ser la opción buena,pq ahora mismo le mete unos pocos de voltaje de 1.44 y al igual de serie mas.
Pero quiero saber exactamente y poniendo la bios de stock, que parámetros exactamente tengo que tocar.
Si quieres poner fijo el voltaje y la frecuencia en esa Asus que lleva la misma BIOS que mi Rog B550 debes hacer esto.

1. Entrar en Advanced Mode (f7)
2. Pon la opción Ai OverclocknTuner en Manual
3. En CPU Core Ratio estableces la frecuencias de la cpu manualmente. Por ejemplo 46 que es igual a 4.6Ghz o 45.5 que es igual a 4.55Ghz o la que quieras establecer.
4. En VDDCR CPU Voltage seleccionas la opción Manual y debajo estableces el voltaje de forma manual, por ejemplo 1.23 que al darle al enter te pondrá automáticamente la cifra del voltaje correspondiente.
Todo lo demás en Auto y con eso estableces de forma fija y manual la frecuencia y voltaje.
Por último pinchas en Precisión Boost Overdrive y en la opción PBO Precisión Boost Overdrive en el desplegable seleccionas Dissabled para deshabilitarlo.
Aceptas los cambios al salir de la BIOS y ha hacer pruebas de estabilidad para saber si el voltaje que has puesto con respecto a la frecuencia establecida es suficiente.
Si es suficiente y te pasa las pruebas de OCCT sin errores o sin que se te reinicie el pc, prueba a bajar el voltaje a 1.22 por ejemplo y si te da algún error pues ya sabes que si estableciste 1.23 para 4.6 GHz por ejemplo pues ese es el mínimo voltaje con el que la cpu te es estable.
Que inicias con 4.6ghz y 1.23v por ejemplo y en las pruebas de OCCT te da errores, pues ya sabes que vas corto de voltaje y toca establecer en VDDCR CPU 1.24 o el voltaje que haga falta hasta que sea estable.
Y cuánta más frecuencia establezcas para la cpu pues también más voltaje vás a tener que subir y las temps también subiran...
Esto es prueba y error, y control de temps hasta lograr dejarlo lo más fino posible.
 
Si cuando pueda lo subo tanto de antes como de después del cambio.
 
pues tengo un problema , no puedo cambiar la opción de Precision Boost Overdrive.

me aparece de esta forma Enabled, pero no lo puedo cambiar.


¿sabéis como lo puedo habilitar?

Placa msi b550 gaming plus.
tengo la ultima versión de la bios disponible.
 
Última edición:
pues tengo un problema , no puedo cambiar la opción de Precision Boost Overdrive.

me aparece de esta forma Enabled, pero no lo puedo cambiar.


¿sabéis como lo puedo habilitar?

Placa msi b550 gaming plus.
tengo la ultima versión de la bios disponible.
Tienes que clicar en el cuadro que está en rojo que pone cpu a la izquierda del cuadro de A-XMP profile 1 para que no esté en rojo.
 
Tienes que clicar en el cuadro que está en rojo que pone cpu a la izquierda del cuadro de A-XMP profile 1 para que no esté en rojo.
gracias ya lo tengo (y)
 
Ya dirás si es eso porque no me acuerdo al 100%
 
ajustando la curva en negativo 20 he tenido esto:


voy a probar a ponerle un límite PPT limit de 90 a ver si eso ayuda a las temperaturas algo.
 
pues aquí la prueba con la curva en negativo 20 y con un PPT limit de 90.


Baja un poco respecto a solo la curva , pero las temperaturas han sido buenas.

Pero comparando con todo de stock que me dió estos resultados:


Creo que de momento lo voy a dejar así por esta semana y haré pruebas con juegos.

Después la semana que viene , probaré si puedo el fijar Ghz y voltaje.
 
Yo hace bien poco pase el ctr a un 3600, hablo de quizás dos semanas y para ello tuve que desinstalar el easy anti cheat sino me salía el mismo error que os ha salido
 
pues aquí la prueba con la curva en negativo 20 y con un PPT limit de 90.


Baja un poco respecto a solo la curva , pero las temperaturas han sido buenas.

Pero comparando con todo de stock que me dió estos resultados:


Creo que de momento lo voy a dejar así por esta semana y haré pruebas con juegos.

Después la semana que viene , probaré si puedo el fijar Ghz y voltaje.
Pues más o menos dan los mismos rrdultados.
Si quieres poner fijo el voltaje y la frecuencia en esa Asus que lleva la misma BIOS que mi Rog B550 debes hacer esto.

1. Entrar en Advanced Mode (f7)
2. Pon la opción Ai OverclocknTuner en Manual
3. En CPU Core Ratio estableces la frecuencias de la cpu manualmente. Por ejemplo 46 que es igual a 4.6Ghz o 45.5 que es igual a 4.55Ghz o la que quieras establecer.
4. En VDDCR CPU Voltage seleccionas la opción Manual y debajo estableces el voltaje de forma manual, por ejemplo 1.23 que al darle al enter te pondrá automáticamente la cifra del voltaje correspondiente.
Todo lo demás en Auto y con eso estableces de forma fija y manual la frecuencia y voltaje.
Por último pinchas en Precisión Boost Overdrive y en la opción PBO Precisión Boost Overdrive en el desplegable seleccionas Dissabled para deshabilitarlo.
Aceptas los cambios al salir de la BIOS y ha hacer pruebas de estabilidad para saber si el voltaje que has puesto con respecto a la frecuencia establecida es suficiente.
Si es suficiente y te pasa las pruebas de OCCT sin errores o sin que se te reinicie el pc, prueba a bajar el voltaje a 1.22 por ejemplo y si te da algún error pues ya sabes que si estableciste 1.23 para 4.6 GHz por ejemplo pues ese es el mínimo voltaje con el que la cpu te es estable.
Que inicias con 4.6ghz y 1.23v por ejemplo y en las pruebas de OCCT te da errores, pues ya sabes que vas corto de voltaje y toca establecer en VDDCR CPU 1.24 o el voltaje que haga falta hasta que sea estable.
Y cuánta más frecuencia establezcas para la cpu pues también más voltaje vás a tener que subir y las temps también subiran...
Esto es prueba y error, y control de temps hasta lograr dejarlo lo más fino posible.
Desde que tenga algo de tiempo me pongo estos ajustes.
A ver que tan fino se puede dejar y despues buscare como guardar los perfiles en bios.
 
Si quieres poner fijo el voltaje y la frecuencia en esa Asus que lleva la misma BIOS que mi Rog B550 debes hacer esto.

1. Entrar en Advanced Mode (f7)
2. Pon la opción Ai OverclocknTuner en Manual
3. En CPU Core Ratio estableces la frecuencias de la cpu manualmente. Por ejemplo 46 que es igual a 4.6Ghz o 45.5 que es igual a 4.55Ghz o la que quieras establecer.
4. En VDDCR CPU Voltage seleccionas la opción Manual y debajo estableces el voltaje de forma manual, por ejemplo 1.23 que al darle al enter te pondrá automáticamente la cifra del voltaje correspondiente.
Todo lo demás en Auto y con eso estableces de forma fija y manual la frecuencia y voltaje.
Por último pinchas en Precisión Boost Overdrive y en la opción PBO Precisión Boost Overdrive en el desplegable seleccionas Dissabled para deshabilitarlo.
Aceptas los cambios al salir de la BIOS y ha hacer pruebas de estabilidad para saber si el voltaje que has puesto con respecto a la frecuencia establecida es suficiente.
Si es suficiente y te pasa las pruebas de OCCT sin errores o sin que se te reinicie el pc, prueba a bajar el voltaje a 1.22 por ejemplo y si te da algún error pues ya sabes que si estableciste 1.23 para 4.6 GHz por ejemplo pues ese es el mínimo voltaje con el que la cpu te es estable.
Que inicias con 4.6ghz y 1.23v por ejemplo y en las pruebas de OCCT te da errores, pues ya sabes que vas corto de voltaje y toca establecer en VDDCR CPU 1.24 o el voltaje que haga falta hasta que sea estable.
Y cuánta más frecuencia establezcas para la cpu pues también más voltaje vás a tener que subir y las temps también subiran...
Esto es prueba y error, y control de temps hasta lograr dejarlo lo más fino posible.
Voy a empezar con 1.20V y 4.4 MHZ test de 1h con paquetes grandes, ya me decís si esta bien
 
Última edición:
Tiene que ser con datos pequeños, modo extremo, Invariable y AVX2.
 
Tiene que ser con datos pequeños, modo extremo, Invariable y AVX2.
si lo pongo así, las temperaturas se montan en 90º y van subiendo en menos de 30 seg. evidentemente paré el test.
es normal o algo va mal?
 
  • Like
Reacciones : O3M
yo he notado que poniendo el límite PPT limit de 90W es cuando las temperaturas se han controlado , si no a más W más temperaturas .

vamos probando y viendo opciones.
 
yo he notado que poniendo el límite PPT limit de 90W es cuando las temperaturas se han controlado , si no a más W más temperaturas .

vamos probando y viendo opciones.
Tu lo estás haciendo por pbo y yo lo intento dejar fijos,pero como no lo meta a camino vuelvo al pbo.
 
cinebench, también creo que no es un escenario realista ( al menos en mi caso que lo usaré para jugar) ya la cpu nunca se podrán como se pone con el cinebench.
a ver si damos con la "formula" perfecta para estos 5800x ... que ahora en verano, me estaba poniendo a sudar con el pc al lado :D
 
Arriba