A ver, esta muy bien conocer la pagina de martin y tal, como el hay varios, por que me cojas 4 apartados de su pagina no vas a llevar razon ni demuestras nada. Hablas de rigor cientifico/empirico, bien, dejame decirte que lo de martin es un juego de niños, es un aficionado con ingenio y algo de medios. Te digo esto por que entiendo que consideras que eso es cientifico y para demostrarte que no tienes ni idea de lo que son datos cientificos y ya de camino, decirte que por lo que se ve de profesional tampoco tienes mucha idea, te dejo esto, algo realmente profesional y cientifico que deja todo lo que has hablado a la altura del suelo:
http://www.longwin.com/english/product/9348.html
Aqui tienes un catalogo/spect sobre lo que puede medir y las P/Q que puede hacer, junto con otros productos para completar el set XD:
http://www.longwin.com/download/catalogue-eng/AMCA_EDM_ENG_2014.pdf
Como este hay varios en el mercado, de echo puedes montar racks y demás, ampliaciones, medidores, vamos una pasada. Esta maravilla, en un entorno totalmente controlado y estable es en mi opinión, lo maximo en entorno cientifico para medir el rendimiento de un ventilador o varios si da el caso. Segun tengo entendido hay varias marcas que trabajan con esta empresa, sin ir mas lejos creo que corsair ( que alguien me corrija si me equivoco ), tiene varios sistemas con longwin.
Bueno, pues despues de que te haya dejado claro lo que es un entorno de pruebas cientifico y lo que no, te sigo diciendo lo mismo que al principio dije, una comparativa que enfrente a un ventilador con sus competidores, de un tio en su casa, con un entorno medianamente controlado y siendo siempre preciso en la medida de lo posible y riguroso con sus test, en un sistema real ( funcionando en entornos de stress o juegos o edición ) es mucho mas real que un valor que me de el mejor sistema de medición del mercado de la mejor empresa y en el mejor entorno posible.
Tienes ejemplos claros en otros ambitos, por ejemplo la F1, millones y millones de euros en I+D, pruebas, simuladores, test, tuneles de viento, ingenieros top a tutiplen ..... ok, llegas a la pista y los numeros se desvirtuan, se adaptan a las condiciones reales y se basan siempre en los datos que sacan en el circuito y a partir de ahi trabajan.
Aqui es lo mismo, yo o cualquiera, hacemos una comparativa entre dos ventiladores, damos los resultados a pelo, y ya puede venir el fabricante que quieras que sus datos serán veridicos, pero los que hemos expuesto son mas fiables y sobre todo mas reales ya que los suyos son en condiciones de estudio/laboratorio.
Insisto que martin me parece un crack, pero no tiene los medios que una gran empresa, y aun así lo que tu y yo podamos hacer en casa mediante pautas cerradas siempre va a ser a mi modo de ver mas fiable que los datos que ellos me puedan dar ( siempre que no sea en un entorno de rendimiento real logicamente ).
Otro tema que me gustaria tratar es el echo de que insinues que tiro el trabajo por tierra de alguien, ni por un momento, lo que ha redactado josetortola tiene horas como para aburrir, aunque sea copiar y pegar una P/Q, no me trates como a un novato por que no lo soy y no me hace falta demostrar lo que se o lo que no sé para afirmar que creo llevar razón, sino la tengo debateme, aqui estoy.
Pero queda faltal que me increpes sobre una supuesta actitud que he tenido y que luego hagas lo mismo diciendo que los datos que aportan usuarios dan vergüenza ajena, es como para que te mires un rato al espejo.
Me reitero, una grafica P/Q no refleja un rendimiento real de un producto, es una buena guia pero en ningun caso definitiva ni concluyente, un entorno de trabajo real controlado si lo és.
Por cierto, reviews amaters tienes en este foro y en muchos otros a patadas, espero que seas tan critico como cinico con ellos y que por supuesto no te creas ni un solo dato de los que ponen ya que sean estas con entornos mas o menos controlados, ninguna y repito, ninguna es cientifica ( ni las de martin ) y tampoco lo pretenden.
PD1: Deposita aqui tu bilis \_____/
PD2: Martin en ninguno de los enlaces que pones da "deltas" ya que no prueba el/los producto/s en un equipo o sistemas. Como rendimiento teorico perfecto, rendimiento real 0.
PD3: No reiteres que martin hace estudios/test cientificos cuando su base de pruebas actual es una estructura de madera al aire, por que tenga medidores y recoja lecturas no indica nada, simplemente hace una valoración personal o reflexiva de esos datos, pero el problema esta en que algunos usuarios endiosan ese esfuerzo y datos como el trabajo en fabrica de un grupo profesional de ingenieros.