Otro que no lee XD, lo vais a pasar francamente mal ahora que no se venden al publico, esto está pareciendo un yo contra el mundo, pero yo expongo y vosotros afirmais sin base. No puedo rebatiros si lo unico que haceis es afirmar llorando como crios, poned datos donde los gts ganen en delta a los sp hp si sois tan amables y lo hablamos.
En realidad, los Nidec GT
se siguen vendiendo, solo que ya no los distribuye Scythe y Nidec es mayorista.
Y precisamente lo que pides es lo único en lo que unos GT AP-15 (los de 1850RPM) no pueden ganar a un SP120 HP, en deltas.
Los SP120 HP mueven más aire que los GT AP-15, por tanto sacan más rendimiento que ellos, todo esto hablando de RPM máximas en ambos. No obstante, a esas RPM máximas también hacen más ruido los SP120 HP que los GT AP-15.
Habrá quien ese plus de ruido no le importe, como parece ser tu caso, no todo el mundo tenemos la misma apreciación subjetiva de cada sonido, pero también hay quien ese plus de ruido si le importe y prefiera quedarse con uno más silencioso pero con menos rendimiento.
Por cierto, hablando de reviews y test, a mi unos de los que más serios me han parecido son los de coolingtechnique.com. Son una web italiana que prueba en entorno real y de variables controladas muchos componentes y hace reviews y test compartivos con los datos que ellos mismos han medido, siempre en el mismo sitio, el mismo equipo y la misma metodología, lo cual se aproxima bastante (como poco) a un método científico (cada uno tiene los recursos que tiene).
Por ejemplo, hicieron unos test y reviews de
los Corsair y de los
NB e-Loop bastante completos. Como puedes ver
aquí y
aquí, los midieron igual a ambos.
De sus medidas siempre nos dejan ver, entre otros, estos dos gráficos, el primero son curvas P-Q reales medidas por ellos mismos, y el segundo son relaciones caudal-sonoridad medidas también por ellos mismos:
Ver el archivo adjunto 3006Ver el archivo adjunto 3007
Desde luego, la curva P-Q del SP120 HP es muy alta, sobre todo en la zona que más interesa para radiadores de altas FPI, en la zona de presión alta para altas restricciones. No se puede negar su superioridad en rendimiento ahí, y sólo es comparable a la de los NB e-Loop B12-4 para bajas restricciones. Podemos ver per como el B12-3 queda bastante por debajo en todo el espectro, el B12-3 nunca va a dar tanto rendimiento como un B12-4 o como un SP120 HP.
No obstante, si nos ponemos a mirar la relación caudal/sonoridad también podemos sacar bastantes datos. Salvo en los caudales más bajos, entre 29 y 40 CFM, donde el Corsair SP120 HP tiene cerca de un par de dB menos que el B12-4, desde ahí hasta el final de la curva el NB e-Loop B12-4 mejora hasta 5 dB el nivel de ruido de los Corsair. Recordamos una vez más que los dB se miden en escala logarítmica y que estamos hablando de casi 4 veces más ruido un ventilador Corsair que un NB e-Loop B12-4 moviendo exactamente el mismo caudal de aire. O mirando en el otro eje, para la misma intensidad de sonido, podemos llegar a ver diferencias de hasta 10 CFM más movidos por los NB e-Loop B12-4 que por los Corsair SP120 HP. Todo esto sacado de mediciones reales de datos reales en el mismo entorno y banco de pruebas. Incluso si miramos la curva, coincide con lo medido en la gráfica superior y vemos que el de NB es capaz de rendir unos 3-4 CFM más que el de Corsair.
Ahora me vendrás con que eso no es "mundo real" porque no te dan una delta (a ver, la delta mejor va a ser la del mejor rendimiento, es decir, el que más CFM de aire indique donde su curva P-Q se corte con la curva de restricción del radiador en el que lo montes... y a groso modo lo ya dicho arriba, salvo en muy bajas restricciones que puedan ser quizá en cajas y no en radiadores, el SP120 HP va a dar mejor delta que el B12-4 si o si), porque no han sido medidas el mismo día, porque no han hablado en las reviews de la creación de anillos turbillonarios ni de los vórtices de pala... vamos, que le podrás seguir buscando los tres pies al gato tanto como quieras y podremos volver a hablar de física largo y tendido, pero nada de eso hace que los datos de estas mediciones no estén ahí, frente a nosotros. Y esos datos dicen que el B12-4 tiene mejor relación rendimiento/sonoridad que el SP120 HP. Si, tiene menos rendimiento, pero también tiene menos sonoridad. Por lo que ya depende de lo que busque cada uno...
Por cierto, viendo estas gráficas me ha dado por fijarme más y tengo que anunciar algo:
me tengo que retractar y corregir en parte de lo dicho en los primeros post. Si os fijáis, los Noctua NF-F12 PWM en estas pruebas de coolingtechnique.com tienen una curva P-Q y una sonoridad distinta a la que yo usé para hacer las primeras gráficas con las pruebas de overclock.net, así que me he puesto a repasar los datos y he visto que
hubo un ligerísimo error en la asignación de escalas en algunas mediciones que yo tomé que hace que el eje vertical pueda diferir un 16% en la escala representada (es decir, la forma de la curva es correcta, pero el valor de eje Y que corresponde es un 16% superior),
además de la gran diferencia que hay en los Noctua NF-F12 entre esas dos fuentes. He repasado todos los demás, medición a medición de las que cogí, y no he encontrado más error ni tampoco otro ventilador en el que la diferencia no sea despreciable. Pero es que además en este Noctua es brutal la diferencia. Me ha llevado desde ayer hasta ahora revisar uno por uno los casos. Pero me alegro de que este debate me haya hecho darme cuenta de que había un error, por ligero que fuese, y error mío además, que me pongo a corregir ya.
Actualizaré con este error de escala en el eje y subsanado y poniendo las dos curvas de los NF-F12, los únicos en los que he podido encontrar curvas tan dispares para un mismo modelo.
Saludos.