Bueno, después de andar horas recomprobando datos, traigo la
gráfica P-Q actualizada con los ventiladores que se han ido comentando por aquí y que he podido encontrar en la web curvas P-Q tomadas por testers.
Aquí su comparación con dos radiadores de ejemplo, uno con bajas FPI y otro con altas FPI, para ver dos ejemplos de qué ventilador puede venir mejor en ambos casos.
Esta actualización viene con varios detalles:
Pero como
la sonoridad también juega un factor importante en el equilibrio y, para muchas personas, en la elección de un ventilador, con el G3Data en la mano me he puesto también a juntar las curvas de sonoridad medidas por
la web italiana CoolingTechnique.com:
Tened en cuenta que el caudal expresado en las curvas es la manera de representar la relación de variación del sonido con las RPM. Es decir, no es esos dB siempre que pase un radiador ese caudal, es ese sonido cuando el ventilador gire a las RPM que hagan, al aire libre, moverse ese caudal. Vamos, que las gráficas dan l
a sonoridad en todo el rango de RPM del ventilador.
Además, las mediciones dan niveles de dB bajos, según especifican en la web, las mediciones están hechas a 50cm de la aspiración de los ventiladores. Tampoco sabemos cúal era el nivel de sonido ambiente en la sala en la que realizan las mediciones. Por lo que
no os quedéis con los números propiamente de cada ventilador,
es más importante la diferencia de dB entre los ventiladores, que eso si es más estable sin tener en cuenta factores externos como pueda ser la distancia a la medición (los dB se atenuan con la distancia siguiendo una fórmula física en la que podemos considerar prácticamente igual el medio de transmisión en todas las mediciones: el aire en el mismo sitio, y con temperaturas dentro de un rango contenido como es una sala habitable).
Y con estos datos empíricos aquí delante, desde mi punto de vista, me parece entender varias cosas:
- Rendimiento alto a costa de mayor sonoridad:
Aquí tenemos sin duda al Corsair SP120 High Pressure y al NB e-Loop B12-4. Ambos rinden muy parejos en las curvas P-Q medidas, si bien es cierto que rendirá mejor el SP120 HP en radiadores de altas FPI, y muy parejos en los de bajas FPI o incluso mejor el B12-4 en muy bajas restricciones. Eso en cuanto a rendimiento sin mirar sonoridad. Si miramos la sonoridad, el e-Loop B12-4 parece ser menos sonoro que el SP120 HP, es cierto que a bajas RPM y con poco caudal el SP120 HP es menos sonoro, pero conforme aumentan las RPM y sube el caudal, a partir de unos 68 m3h, el B12-4 mantiene mejor nivel de sonido, llegando a estar unos 4 dB por debajo del Corsair a mismo caudal (es decir, el Corsair hace más de el doble de sonido para el mismo caudal en esos rangos), o a mover unos 10 m3h más el B12-4 que el Corsair a misma intensidad de sonido. Por lo que quizá, aunque ambos son los que mejores rendimientos van a dar siempre de todos los aquí mostrados, ya toca que cada uno elija si quiere el SP120 HP (fundamental si tiene un radiador de altas FPI y quiere el mayor rendimiento, va a rendir más sobre todo en ese caso) o si quiere el B12-4 para menos sonido.
[*]Equilibrio entre rendimiento y baja sonoridad:
Buscando este difícil equilibrio, tenemos en la gráfica de P-Q a los Enermax junto con el NB e-Loop B12-3 y al Noctua NF-F12 PWM[/P] (del que hablaré más adelante), y los "extintos" (o fuera del mercado, para ser correctos) Nidec GT AP-15 y Scythe Glidestream 1600. No es nada productivo seguir hablando de ventiladores que ya no podemos econtrar en el mercado, así que dejo fuera al AP-16 y al GlideStream 1600, usados en la tabla sólo como referencia. Y hablando del mercado actual, los Enermax a priori serían los que mejores rendimientos darían, el Twister Pressure en altas FPI y el T.B. Silence o el Cluster Advance en bajas restricciones, aunque sin tampoco una grandísima diferencia al Twister Pressure. Ahora bien, si miramos las mediciones de sonoridad, son, con diferencia, los ventiladores más ruidosos en todo su rango de RPM, los tres, así que también quedan descartados. Y por tanto, la opción que queda es el NB e-Loop B12-3, con una sonoridad de las 4 mejores y un rendimiento bueno en altas y bajas FPI. Estos dos están fuera quíza de la línea que se pretendía buscar en el hilo, pero es justo que se hable también de ellos por su mayor rendimiento aún a sacrificio de sonoridad.
Pero también puede que el Noctua NF-F12 PWM sea un merecedor de la corona, sobre todo si tomamos la curva P-Q que le midió CoolingTechnique.com. Si nos fijamos en la que pude encontrar en Overclock.net (como hice al principio del hilo), este Noctua resultaría mediocre, pero si son ciertos los datos de la web italiana[7u], estaríamos hablando de que el Noctua NF-F12 PWM es el ventilador de mejor rendimiento y el de menor sonoridad en todo su rango de RPM. Es curioso, por lo aquí leído, al igual que de los B12-3 la gente suele hablar en general bien, de los Noctua siempre se levantan los dos extremos: usuarios que en la práctica los han probado con un gran rendimiento y baja sonoridad, y usuarios que también en la práctica los han probado con mal rendimiento y mala sonoridad. Yo, personalmente, no he probado estos. Así que no tengo ni más razones ni menos para creerme unas opiniones/reviews que otras. Aquí creo que puede haber un debate muy constructivo, cualquiera que tenga experiencia propia con este ventilador que nos la cuente, por favor. Porque puede que aquí, camuflado por alguna medición errónea de estas webs, tengamos en el NF-F12 PWM o bien al digno merecedor de la corona, muy por encima del B12-3, o a una gran decepción..
Cabe decir también aquí que, en características de sonoridad muy similares al B12-3, podíamos tener al B12-4 bajado de RPM, pero aunque es de suponer que la curva P-Q del B12-4 a menos RPM será muy similar o igual que la de B12-3 a igualdad de RPM, no tenemos datos sobre ello, por lo que queda fuera de las gráficas pero siempre esta la opción para quien quiera tener sonoridad contenida y, guardada en la manga, una mayor potencia descartando en ese momento la sonoridad, para benchmarks o para un monento puntual de alto rendimiento. El SP120 HP también pero menos, puesto que ya vimos antes que, salvo a muy bajos caudales (muy bajas RPM) es notablemente más sonoro que el B12-4.
[*]Máximo silencio:
Aquí estaríamos hablando de ventiladores que, no van a dar grandes descensos de temperaturas en nuestra RL, pero que rendirían suficiente si lo que se busca es la baja sonoridad ante todo. Como el NB e-Loop B12-PS, capaz de dar el msmo caudal que los B12-3 y B12-4 bajos de RPM pero con un par de dB menos. Volviendo a lo de antes, si los datos del Noctua de CoolingTechnique.com son ciertos (y cruzo los dedos para que lo sean), este NF-F12, estaría ligeramente peor que el B12-PS hasta 80 m3h pero sería capaz de dar más aire aumentando poco más la sonoridad en altas RPM.
Lo demás... pues recopilando lo ya dicho por otros post de este hilo: por debajo ya tendríamos a los Corsair SP-120 Quiet Edition, que rinden menos que sus hermanos mayores los HP pero que parece que tampoco son tan "quiet" como cabría esperar, sobre todo a altas RPM, y pueden estar bien también para bajas FPI, similar a los Yate Loon D12SL-12 (mejor los SP-120 sólo en muy altas FPI con muchas restricciones), con menor sonoridad, pero el precio de los Yate Loon los pone por encima de estos Corsair. No han llegado a merecer estar en esta comparativa el Swiftech Helix ni el CoolerMaster JetFlo, por los motivos añadidos aquí atrás. Y han quedado fuera muchos otros por no econtrar curvas P-Q, ni oficiales ni de testers, entre ellos otros de los que también he leído que rinden "aceptablemente" (como mucho... también he leído que ni eso) pero a cambio de un gran silencio, como son los Silent Wings 2.
Una vez más, esto no es más que recopilar datos (están citadas todas las fuentes) para que tengamos algo sobre lo que hablar y entretenernos ancarta: Esto no es nada, es papel mojado, si nadie comenta sus experiencias y sus opiniones. Quizá pueda parecer conversaciones eternas de las que no se llega a ninguna conclusión, pero es que eso tampoco es raro puesto cada uno tenemos unos gustos y necesidades. Eso si, mantengamos el respeto y la templanza, por favor (yo el primero). Que de ahí todos podemos aprender y no sólo nosotros, sino cualquiera que empiece como cuando empezamos nosotros puede leer y construir su propia opinión para empezar por algún sitio a poner unos buenos ventiladores en una RL, que viene siendo un porcentaje muy alto del rendimiento total que dará nuestro loop.
Saludos.