Parece que no te enteras
Te has leído el primer post?
No pregunta cual elegirias/comprarías, sino que hace una comparativa entre el i3 vs fx.
Para mi a día de hoy el fx aguanta mejor que ese i3.No lo estamos comparando con otro intel.
Y luego como puedes decir que ese presupuesto es el mejor ordenador posible.
Creo que el que no se entera eres tu, ya que respecto a esa comparativa pide opinión, y a resultados factibles no puede haber otra opinión en este caso de que el FX 8320 le cuesta competir con un i3 4330.
A lo que vuelvo a mi opinión anterior, los procesadores Intel rinden mucho más que un cada vez más decadente FX de alta gama, por eso el FX ya no se recomienda, por eso y porque Zen está a la vuelta de la esquina.
Pero como digo anteriormente, eso no significa que ninguno de los dos sea el mejor, no hay un "mejor aquí", los dos tienen sus limitaciones técnicas, el FX por antigüedad, y el i3 porque está limitado por su capacidad, y aun así con esa mínima capacidad puede plantar cara al FX y superarle sin muchos problemas especialmente en procesos monohilo.
Como ya he dicho antes, si hubiera que elegir, ninguno de los dos para un uso a largo plazo.
Creo que, si hubieras leído bien mis palabras, hubieras llegado a la misma conclusión.
Respecto al presupuesto, porque es lo que pedía, i7 nuevo, GPU dedicada, SSD, todo por no más de 800€...
Los i5 están limitados en tiempo, siempre puedes comprar un i5K, comprar una buena placa Z170 que te permita un buen OC, una fuente buena, y un chasis bien ventilado, y lo que no te gastas en el i7 no k, te lo gastas en todo lo que necesitas para que ese OC sea estable y esté fresquito.
Los i5K/no K a corto plazo pueden dar buen rendimiento a un coste no muy alto, pero a largo plazo se quedan estancados debido a que cada vez más programas y juegos usan hyperthreading, algo que AMD también se ha dado cuenta y por tanto se lo ha añadido por fin a su nueva arquitectura Zen.
Yo he venido de un i5 K, un 3570K@4.3/4.4 Ghz con una Asus P8Z77-V Deluxe y RL, con sus 4x4Gb DDR3 @ 2133Mhz, una bestia parda en su momento con una 670 OC, y si no fuera porque por una tormenta eléctrica el Pc se me fue a paseo, aun lo seguiría teniendo.
Sin embargo, eso no quita las limitaciones a largo plazo que estaba viendo en mi Pc 3 años después de su compra, no solo en juegos, sino en virtualización y programas de edición, que siempre podría compensar con un OC cada vez más acusado, pero esa no es la solución, porque a cuanto más Oc, más ruido, más ventilación, más consumo, más calor...
1400€ me gasté en su momento en ese Pc, y actualmente si lo hubiera seguido teniendo habría dicho lo mismo que ahora, fue una mala inversión para el uso y aprovechamiento a largo plazo.
No vale la pena el OC en un procesador para sus primeros años de vida. No por el desgaste o no desgaste que haya, que lo hay, sino porque requieres forzar el micro cada vez más para compensar su limitado rendimiento.
Por ello cuando tuve que decidirme por un Pc a largo plazo otra vez, escogí el 6700, irrelevante el precio ya que flutua 30€ + o - dependiendo de donde lo compres. Pero el tema es claro, a largo plazo tengo un procesador que me permitirá sacarle más partido, sin forzarlo, sin chasis especiales ultra refrigerados, silencioso, mantiene buenas temperaturas con el ventilador de stock, sin más ruido del que necesito por temas de RL, sin preocuparme si los ventiladores están funcionando o no porque no necesitas crear flujos de aire complejos dentro de una carcasa.
El hyperthreading permite un mejor aprovechamiento del tiempo de proceso de cada núcleo, permitiendo tener un gran rendimiento. Y esa es la respuesta hoy en día, si quieres que te dure un Pc.
Por ello, recomiendo el i7 no solo por el presupuesto que pidió pipoarti, sino también para sacarle el mejor rendimiento a largo plazo, un Pc que te dure sin necesidad de complicarse la vida.
Obviamente un 6700K es mejor procesador a largo plazo que no un 6700 por el hecho del overclock, pero sin duda si no quieres gastarte mucho dinero sin llegar a las monstruosidades del 6700K, con un no K tienes de sobra.
Claro, cada cual puede decir "pues con un i5 para juegos tengo de sobra", sí, es verdad, pero solo ahora, mañana tu no sabes si te va a solventar tus problemas o te va a crear otros nuevos.
Por tanto si no se sabe el uso que se le va a dar, o si se sabe y especialmente busca larga duración, ese presupuesto es de los mejores que te puedes encontrar, a sabiendas que en gráfica está flojo, pero que puesto que estamos en una época de transición entre las viejas gamas y las nuevas, es un problema fácilmente solventable si se quiere, pero que para el caso que propuso pipoarti no viene al caso.