chetodann
Chapuzas sin vida social
- Registrado
- 27 Abr 2014
- Mensajes
- 10.707
- Puntos
- 113
Debido a las múltiples preguntas sobre que televisión coger, he decidido crear este post a modo de ayuda (con el beneplácito, si procede, del administrador :roto2temeto
... es de un nivel básico, pero entiendo que de fácil entendimiento. Este post no quita que se me pueda preguntar a mi o compañeros sobre que posibilidades tienen en el mercado en la fecha que pregunten...
Para empezar:
Para poder elegir la TV correcta o acercarse a lo que uno necesita, es necesario complementar la siguiente información en vuestros post de ayuda:
UBICACIÓN DE LA TV:
Sala de estar, habitación, comedor, baño,...
A QUE DISTANCIA DE VISIONADO Y ANGULO:
Donde se ubica la silla o sofá y la distancia que existe... Con ello podemos concretar que pulgadas serian las adecuadas (Siempre y cuando el mueble o zona dejen instalarla). Es importante saber también el ángulo de visión: la miraras perpendicular? o desde la mesa del comedor? O si es en un bar, quieres que se vea lo máximo posible?
CONDICIONES LUMINICAS:
La zona esta iluminada constantemente, a oscuras, me gusta ver la tele por el dia con luz natural, me gusta la nocturnidad,...
USOS:
No es lo mismo ver peliculas/series, que ver siempre la TDT, o no es lo mismo necesitar la TV para jugar a al PS4/XBOX. No es lo mismo visionar un BDRay a 24p original, que un HDRIP. Es necesario concretar cuales son vuestras prioridades.
OTRAS PRIORIDADES:
Te gusta el buen sonido? que tenga 3D? Que el Smart sea efectivo? que tenga VESA? múltiples tipologías de conexiones? que lleve WIFI?
COMENTARIOS ADICIONALES:
Tipo:
Quiero un 4k sí o sí; me conectaré la TV a un amplificador y no necesito de buen sonido; sólo conectaré el PC y necesito que los colores sean buenos o que sea 4k; la TV es para mis abuelos y les importa un bledo que tenga Smart; Tengo un Bonus en el FNAC y tiene que ser un TV de allí sí o sí; A mi madre le gusta que sea Blanca, y no hay más.... etc,etc,etc,...
Plantilla
No voy a hacer una guía, en internet hay excelentes de usuarios con mucha más experiencia que yo:
http://www.holasoyunlinkconspam.net/postt143883.html
http://www.forodvd.com/tema/77729-pulgadas-funcion-de-la-distancia-grafico-dentro/
http://www.forodvd.com/tema/137686-la-calidad-de-imagen-reflexiones/
http://www.cnet.com/news/what-makes-a-good-hdtv/
http://guiacompratv.blogspot.com.es/2015/01/guia-compra-tv-2015.html
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
UN RESUMEN de los RESUMENES
INFORMACIÓN
Cada año se lanzan evoluciones sobre las TV de ese año para el siguiente. Eso significa que los fabricantes presentan información sobre TV nuevas en Enero/Febrero, y salen al mercado, a venta, sobre mayo/junio del mismo año dependiendo de la gama, siendo las primeras en salir las de gama baja-media y las de alta van apareciendo poco después a no más de septiembre/octubre... A medida que van saliendo las nuevas TV, los modelos de dos años antes desaparecen, por lo que en el mercado SOLO vamos a encontrar TV del año en vigor y las nuevas... (ejemplo: hoy tenemos las TV de 2014 y las nuevas del 2015; las 2013 han desaparecido quedando reminiscencias en algún stock de alguna tienda, no virtual, sin vender). Quede como reflexión que las TV tiene una vida comercial de dos años.
Y qué tipos modelos de paneles vamos a encontrar... Actualmente (2015) tenemos tres tipos de paneles: Paneles VA-LCD (principales: Samsung, TPV, JAPAN DISPLAY,Sharp, Panasonic, LG.Display), paneles IPS-LCD (LG.Display) y paneles OLED (LG.Display). Estamos hablando de fabricantes, que no de ensambladores, que hay muchos más.
Y como cada año, con cada modelo de TV que sale, se nos bombardea con multitud de datos, la mayoría desconocidos por casi todos, o confusos, que NO determinan la calidad final de una TV (por muchos números que lleve). Como consejo, NO hacer caso de los contenidos técnicos (Que si 1000hz, que si 200 º de angulo de visión, contraste millonésimo,...), NO... sirvan las especificaciones del fabricante para comparar los inputs, ya sea el tipo de SMART, si tiene 3D o tipo de conexiones que lleva; rebuscar por internet información/reviews de cada modelo que os interese y valorar las opiniones de los usuarios.
Tenemos claro que no va ser sencillo encontrar un TV de primeras si buscamos cierta calidad.
---------------------------------------------------------
TIPOLOGIAS
3 tipos de básicos de paneles en el mercado actual (2015), dejando ya a un lado el Plasma, que se ha dejado de fabricar y sólo es posible adquirir mediante segunda mano.
Paneles VA
Ideales para ver películas y series en entornos oscuros en la perpendicular de la TV. Marcas como Samsung, Panasonic, Phillips o Sony apuestan por este tipo de panel.
Pros:
- Mejor contraste
- Menor luminancia en el negro. Nivel de negro excelente
- Mejor input lag
- Menores defectos tipo Banding o clouding
Contras:
- Menor ángulo de visión (a +30º hay una variación de contraste, tendiendo al gris)
- Mayor probabilidad de tener DSE (Esquinas sucias)
Panel IPS
Ideales para entornos familiares, con necesidad de ángulos abiertos, y en estancias con la iluminación elevada. Marcas como LG, y algunos modelos de Panasonic o Sony. En gamas altas son posiblemente lo más cercano a la IMAGEN GLOBAL PERFECTA (A día de hoy)
Pros
- Mejor reproducción de color
- Ofrecen mayores niveles de brillo
- Consumo reducido de energía
Contras
- Mayor probabilidad de defectos tipo Banding o clouding (dependerá del tipo de iluminación LED, más bajo explicado)
- Negro nativo pobre (mejorable, pero dependerá del tipo de iluminación LED, más bajo explicado)
- Elevado inputlag; no son recomendadas para jugar con consolas.
Panel OLED
-Pros
-Contras
---------------------------------------------------------
TIPO DE ILUMINACIÓN DE LED (en paneles LCD)
EDGE LED / FULL LED / DIRECT LED=DLED
D-LED
Retroiluminación directa incompleta
Ventajas de un D-LED es que no va a sufrir de Clouding (por lo que tienen una mejor uniformidad que los Edge LED); su desventaja: es que al usar pocos diodos led puede generar un efecto VIGNETTE (sombreado en las esquinas)
FULL-LED
Retroiluminación directa con numerosos diodos LED y completa
la uniformidad de panel puede ser perfecta, no sufre de Clouding, ni Vignette, ni Blending, ni Flashlight, ni Banding, etc. se puede agregar un verdadero Local Dimming Directo (hasta 1000 zonas) produciendo un muy preciso nivel de negro muy profundo y sólido, (dependiendo del cantidad o número de zonas, y el tipo de local dimming' aplicado por el fabricante)
EDGE LED
Retroiluminación periférica directa
ES el tipo de iluminación de gama baja-media. La uniformidad no será completa y es posible sufrir de Clouding variable.
----------------------------------------------------------
CONTROL DE ILUMINACIÓN por zonas : LOCAL DIMING
Control de la gestión lumínica de los LED en toda la pantalla por zonas concretas de forma independiente. Los fabricantes lo denominan de diversas formas, pero viene a ser lo mismo; este elemento de mejora que los fabricantes incorporan a sus paneles, es mucho más visible en paneles con iluminación Full-LED que manejan un mayor número de zonas, y es en estos caso cuando los paneles IPS igualan a los VA en nivel de negros, pero que estamos hablando de TV de gama alta.
---------------------------------------------------------
INTERPOLACION DE IMAGEN
800hz, 1000hz, 2000hz,...motion flow, motion plus, LG TruMotion,...Esta tecnología, creada a raíz del defecto de los LCD en cuanto a que no muestran correctamente la imagen en movimiento, se pensó para suavizar esa incorrección; pero esto genera un defecto: lo denominado efecto telenovela o Soap Opera (SOE), muy molesto en muchos usuarios. Normalmente se recomienda desconectar o poner al mínimo.
Para combatir este defecto, se ha incrementado en los TV actuales su tasa de refresco a 120hz-240hz con lo que ya no sería necesaria esta "ayuda". Otra de las soluciones adoptadas por fabricantes ha sido incrementar la tasa de FPs a 60fps
---------------------------------------------------------
RESOLUCIÓN
- 720p HD Ready (denostado)
- 1080p Full HD
- Ultra HD o 4K
No hay vuelta atrás, los fabricantes se han empeñado de que tengamos un 2160p (4k) en nuestras casa. Todos los modelos de alta gama van predestinados a disponer de un 4k.
¿Pero que pasa con los FHD (1080p)?
-Pues actualmente, son la mejor opción para los contenidos actuales, ya sean TDT como BluRay/DVD. Personalmente recomendaría no esperar a comprar un FHD al año que viene, sino ya decantarse por uno del 2015 o 2104 si buscas FHD.
¿Pero son malos?
-No. Sencillamente nos quieren dirigir la compra.
Y que nos ofrece el 4k actual?
-HDR, Rec2020, 10 bits, DCI 9x%, más de 8 millones de pixeles, ...elementos de los que carece un BR actual (como máximo exponente de calidad a día de hoy). Además relación muy buenos reescalados de 1080p, que no de contenidos SD.
Pero la calidad es mejor en un 4k que en un 1080p?
-Pues depende de la distancia de visionado y el tamaño de la pantalla. Por ejemplo, a una distancia de 3 metros, en una pantalla de 60", con un contenido 2160p, no habría percepción de mejora entre una TV 720p y una 2160p. De ahí es importante saber a que distancia vamos a ver la TV.
---------------------------------------------------------
YA TENGO DECIDIDA MI TV
Cuidado!, puedes haberte comprado la mejor TV del mercado, pero una mala calibración puede ser fatal y hacerte pasar de la euforia a la indignación. Indaga, investiga y consulta por google a otros usuarios con el mismo modelo sobre que configuraciones de su menú OSD, son las mejores para conseguir un tipo de imagen, ya sea cine, series, TDT, deportes,... Las TV actuales disponen de infinidad de opciones de calibración su menú, desde tocar básico el contraste y brillo, hasta modificar los grises y como se comportan los colores según situación.
Foros como http://www.cnet.com/forums/hdtv-picture-setting/ son imprescindibles.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
[table="width: 500"]
[tr]
[td]
[/td]
[/tr]
[/table]
10 características máximas (2016) que debería tener tu UHD si finalmente te decides por una de ellas.
4К Rеѕоluсіón Ultrа НD (Obviamente)
Ѕороrtе НDR
Еѕрасіо dе соlоr amplio DCI 9x%
Раnеl 10Віt
HDMI 2.0a
Ѕороrtе НDСР 2.2 ( httрѕ://еn.wіkіреdіа.оrg/wіkі/Ніgh-b...еnt_Рrоtесtіоn )
Dесоdіfісасіón НЕVС ( НЕVС / Н.265 ) y VP9
Ѕеrvісіоѕ dе ѕtrеаmіng en 4k
ТV-Ѕmаrt
Рrесіѕіón -оut-Оf-thе-Вох
--------------CONTINUARÁ--------------
En proceso de construcción
Para empezar:
Para poder elegir la TV correcta o acercarse a lo que uno necesita, es necesario complementar la siguiente información en vuestros post de ayuda:
UBICACIÓN DE LA TV:
Sala de estar, habitación, comedor, baño,...
A QUE DISTANCIA DE VISIONADO Y ANGULO:
Donde se ubica la silla o sofá y la distancia que existe... Con ello podemos concretar que pulgadas serian las adecuadas (Siempre y cuando el mueble o zona dejen instalarla). Es importante saber también el ángulo de visión: la miraras perpendicular? o desde la mesa del comedor? O si es en un bar, quieres que se vea lo máximo posible?
CONDICIONES LUMINICAS:
La zona esta iluminada constantemente, a oscuras, me gusta ver la tele por el dia con luz natural, me gusta la nocturnidad,...
USOS:
No es lo mismo ver peliculas/series, que ver siempre la TDT, o no es lo mismo necesitar la TV para jugar a al PS4/XBOX. No es lo mismo visionar un BDRay a 24p original, que un HDRIP. Es necesario concretar cuales son vuestras prioridades.
OTRAS PRIORIDADES:
Te gusta el buen sonido? que tenga 3D? Que el Smart sea efectivo? que tenga VESA? múltiples tipologías de conexiones? que lleve WIFI?
COMENTARIOS ADICIONALES:
Tipo:
Quiero un 4k sí o sí; me conectaré la TV a un amplificador y no necesito de buen sonido; sólo conectaré el PC y necesito que los colores sean buenos o que sea 4k; la TV es para mis abuelos y les importa un bledo que tenga Smart; Tengo un Bonus en el FNAC y tiene que ser un TV de allí sí o sí; A mi madre le gusta que sea Blanca, y no hay más.... etc,etc,etc,...
Plantilla
A QUE DISTANCIA DE VISIONADO Y ANGULO:
CONDICIONES LUMINICAS:
USOS:
OTRAS PRIORIDADES:
COMENTARIOS ADICIONALES:
No voy a hacer una guía, en internet hay excelentes de usuarios con mucha más experiencia que yo:
http://www.holasoyunlinkconspam.net/postt143883.html
http://www.forodvd.com/tema/77729-pulgadas-funcion-de-la-distancia-grafico-dentro/
http://www.forodvd.com/tema/137686-la-calidad-de-imagen-reflexiones/
http://www.cnet.com/news/what-makes-a-good-hdtv/
http://guiacompratv.blogspot.com.es/2015/01/guia-compra-tv-2015.html
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
UN RESUMEN de los RESUMENES
INFORMACIÓN
Cada año se lanzan evoluciones sobre las TV de ese año para el siguiente. Eso significa que los fabricantes presentan información sobre TV nuevas en Enero/Febrero, y salen al mercado, a venta, sobre mayo/junio del mismo año dependiendo de la gama, siendo las primeras en salir las de gama baja-media y las de alta van apareciendo poco después a no más de septiembre/octubre... A medida que van saliendo las nuevas TV, los modelos de dos años antes desaparecen, por lo que en el mercado SOLO vamos a encontrar TV del año en vigor y las nuevas... (ejemplo: hoy tenemos las TV de 2014 y las nuevas del 2015; las 2013 han desaparecido quedando reminiscencias en algún stock de alguna tienda, no virtual, sin vender). Quede como reflexión que las TV tiene una vida comercial de dos años.
Y qué tipos modelos de paneles vamos a encontrar... Actualmente (2015) tenemos tres tipos de paneles: Paneles VA-LCD (principales: Samsung, TPV, JAPAN DISPLAY,Sharp, Panasonic, LG.Display), paneles IPS-LCD (LG.Display) y paneles OLED (LG.Display). Estamos hablando de fabricantes, que no de ensambladores, que hay muchos más.
Y como cada año, con cada modelo de TV que sale, se nos bombardea con multitud de datos, la mayoría desconocidos por casi todos, o confusos, que NO determinan la calidad final de una TV (por muchos números que lleve). Como consejo, NO hacer caso de los contenidos técnicos (Que si 1000hz, que si 200 º de angulo de visión, contraste millonésimo,...), NO... sirvan las especificaciones del fabricante para comparar los inputs, ya sea el tipo de SMART, si tiene 3D o tipo de conexiones que lleva; rebuscar por internet información/reviews de cada modelo que os interese y valorar las opiniones de los usuarios.
Tenemos claro que no va ser sencillo encontrar un TV de primeras si buscamos cierta calidad.
---------------------------------------------------------
TIPOLOGIAS
3 tipos de básicos de paneles en el mercado actual (2015), dejando ya a un lado el Plasma, que se ha dejado de fabricar y sólo es posible adquirir mediante segunda mano.
Paneles VA
Ideales para ver películas y series en entornos oscuros en la perpendicular de la TV. Marcas como Samsung, Panasonic, Phillips o Sony apuestan por este tipo de panel.
Pros:
- Mejor contraste
- Menor luminancia en el negro. Nivel de negro excelente
- Mejor input lag
- Menores defectos tipo Banding o clouding
Contras:
- Menor ángulo de visión (a +30º hay una variación de contraste, tendiendo al gris)
- Mayor probabilidad de tener DSE (Esquinas sucias)
Panel IPS
Ideales para entornos familiares, con necesidad de ángulos abiertos, y en estancias con la iluminación elevada. Marcas como LG, y algunos modelos de Panasonic o Sony. En gamas altas son posiblemente lo más cercano a la IMAGEN GLOBAL PERFECTA (A día de hoy)
Pros
- Mejor reproducción de color
- Ofrecen mayores niveles de brillo
- Consumo reducido de energía
Contras
- Mayor probabilidad de defectos tipo Banding o clouding (dependerá del tipo de iluminación LED, más bajo explicado)
- Negro nativo pobre (mejorable, pero dependerá del tipo de iluminación LED, más bajo explicado)
- Elevado inputlag; no son recomendadas para jugar con consolas.
Panel OLED
-Pros
-Contras
---------------------------------------------------------
TIPO DE ILUMINACIÓN DE LED (en paneles LCD)
EDGE LED / FULL LED / DIRECT LED=DLED
D-LED
Retroiluminación directa incompleta
Ventajas de un D-LED es que no va a sufrir de Clouding (por lo que tienen una mejor uniformidad que los Edge LED); su desventaja: es que al usar pocos diodos led puede generar un efecto VIGNETTE (sombreado en las esquinas)
FULL-LED
Retroiluminación directa con numerosos diodos LED y completa

la uniformidad de panel puede ser perfecta, no sufre de Clouding, ni Vignette, ni Blending, ni Flashlight, ni Banding, etc. se puede agregar un verdadero Local Dimming Directo (hasta 1000 zonas) produciendo un muy preciso nivel de negro muy profundo y sólido, (dependiendo del cantidad o número de zonas, y el tipo de local dimming' aplicado por el fabricante)
EDGE LED
Retroiluminación periférica directa

ES el tipo de iluminación de gama baja-media. La uniformidad no será completa y es posible sufrir de Clouding variable.
----------------------------------------------------------
CONTROL DE ILUMINACIÓN por zonas : LOCAL DIMING
Control de la gestión lumínica de los LED en toda la pantalla por zonas concretas de forma independiente. Los fabricantes lo denominan de diversas formas, pero viene a ser lo mismo; este elemento de mejora que los fabricantes incorporan a sus paneles, es mucho más visible en paneles con iluminación Full-LED que manejan un mayor número de zonas, y es en estos caso cuando los paneles IPS igualan a los VA en nivel de negros, pero que estamos hablando de TV de gama alta.
---------------------------------------------------------
INTERPOLACION DE IMAGEN
800hz, 1000hz, 2000hz,...motion flow, motion plus, LG TruMotion,...Esta tecnología, creada a raíz del defecto de los LCD en cuanto a que no muestran correctamente la imagen en movimiento, se pensó para suavizar esa incorrección; pero esto genera un defecto: lo denominado efecto telenovela o Soap Opera (SOE), muy molesto en muchos usuarios. Normalmente se recomienda desconectar o poner al mínimo.
Para combatir este defecto, se ha incrementado en los TV actuales su tasa de refresco a 120hz-240hz con lo que ya no sería necesaria esta "ayuda". Otra de las soluciones adoptadas por fabricantes ha sido incrementar la tasa de FPs a 60fps
---------------------------------------------------------
RESOLUCIÓN
- 720p HD Ready (denostado)
- 1080p Full HD
- Ultra HD o 4K
No hay vuelta atrás, los fabricantes se han empeñado de que tengamos un 2160p (4k) en nuestras casa. Todos los modelos de alta gama van predestinados a disponer de un 4k.
¿Pero que pasa con los FHD (1080p)?
-Pues actualmente, son la mejor opción para los contenidos actuales, ya sean TDT como BluRay/DVD. Personalmente recomendaría no esperar a comprar un FHD al año que viene, sino ya decantarse por uno del 2015 o 2104 si buscas FHD.
¿Pero son malos?
-No. Sencillamente nos quieren dirigir la compra.
Y que nos ofrece el 4k actual?
-HDR, Rec2020, 10 bits, DCI 9x%, más de 8 millones de pixeles, ...elementos de los que carece un BR actual (como máximo exponente de calidad a día de hoy). Además relación muy buenos reescalados de 1080p, que no de contenidos SD.
Pero la calidad es mejor en un 4k que en un 1080p?
-Pues depende de la distancia de visionado y el tamaño de la pantalla. Por ejemplo, a una distancia de 3 metros, en una pantalla de 60", con un contenido 2160p, no habría percepción de mejora entre una TV 720p y una 2160p. De ahí es importante saber a que distancia vamos a ver la TV.

---------------------------------------------------------
YA TENGO DECIDIDA MI TV
Cuidado!, puedes haberte comprado la mejor TV del mercado, pero una mala calibración puede ser fatal y hacerte pasar de la euforia a la indignación. Indaga, investiga y consulta por google a otros usuarios con el mismo modelo sobre que configuraciones de su menú OSD, son las mejores para conseguir un tipo de imagen, ya sea cine, series, TDT, deportes,... Las TV actuales disponen de infinidad de opciones de calibración su menú, desde tocar básico el contraste y brillo, hasta modificar los grises y como se comportan los colores según situación.
Foros como http://www.cnet.com/forums/hdtv-picture-setting/ son imprescindibles.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
[table="width: 500"]
[tr]
[td]

[/tr]
[/table]
10 características máximas (2016) que debería tener tu UHD si finalmente te decides por una de ellas.
4К Rеѕоluсіón Ultrа НD (Obviamente)
Ѕороrtе НDR
Еѕрасіо dе соlоr amplio DCI 9x%
Раnеl 10Віt
HDMI 2.0a
Ѕороrtе НDСР 2.2 ( httрѕ://еn.wіkіреdіа.оrg/wіkі/Ніgh-b...еnt_Рrоtесtіоn )
Dесоdіfісасіón НЕVС ( НЕVС / Н.265 ) y VP9
Ѕеrvісіоѕ dе ѕtrеаmіng en 4k
ТV-Ѕmаrt
Рrесіѕіón -оut-Оf-thе-Вох
--------------CONTINUARÁ--------------
En proceso de construcción
Última edición: