• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Guía de Fuentes de Alimentación por precio [ACTUALIZADA]

Recomiendan las Cougar CMX?

Es una fuente que está OK, aunque yo sigo prefiriendo las Pure Power 10

@breixobaloca si me permites la sugerencia, yo en cada rango de precios pondría:

mejor en protecciones eléctricas: tal //falla en:
mejor en silencio: cual //falla en:
mejor en calidad interna: pascual //falla en:
mejor en cómputo global: posesta //falla en:
mejor sfx: aquella //falla en:


aunque igual es un poco rollo

Me gusta la idea, pero la plantearía de otra manera. Quizás como dije antes haciendo clasificaciones del tipo A+, A++, B, etc en tema protecciones, silencio y tal. Quizás con una tabla o algo.
 
A ver qué os parece esto @Troglodito @Consultor.

9666c01a0e7e434387c03510fb0fee40.png


Esto en cada rango, y luego cada una de sus explicaciones. TODO está hecho con formatos condicionales de Excel, con la correspondiente separación de los rangos, así que es semiautomático, no me da ningún trabajo cambiar las cosas y actualizar. Las mini-gráficas son automáticas, las clasificaciones y estrellitas también, el añadido o borrado de filas no da conflicto... Hasta la fecha de actualización es automática
 
A ver qué os parece esto @Troglodito @Consultor.

9666c01a0e7e434387c03510fb0fee40.png


Esto en cada rango, y luego cada una de sus explicaciones. TODO está hecho con formatos condicionales de Excel, con la correspondiente separación de los rangos, así que es semiautomático, no me da ningún trabajo cambiar las cosas y actualizar. Las mini-gráficas son automáticas, las clasificaciones y estrellitas también, el añadido o borrado de filas no da conflicto... Hasta la fecha de actualización es automática

Eso es una pequeña obra de arte
 
Me comentan que lo haga algo más fácil de entender, así que aquí está nuestro amigo... ¡¡¡POCOYÓ!!!
99d147b7d3a740b9bcc7a5afb0b2f9c2.png

621f53b36b404655aa8884d3b57be764.png


(Lo sé, falta una explosión)

De todas formas, sí. Es bastante lioso a primera vista, vendrá acompañado de una explicación rápida de qué es cada cosa, por supuesto.
 
Lo veo bien, pero la gente busca "cosa rápida", en plan como está ya hecha la guía, sencilla y clara:

- "Tengo X presupuesto y busco Xs fuente, por silenciosa/conectores/disponibilidadWeb..."
+ Abre el spoiler y elige.
(Con la breve explicación que ya hay de cada una, se sabrá si es silenciosa, cables cortos/largos...).

Está claro que si hay más información se agradecerá, pero muchos usuarios son vagos y no leerán.
 
Pero se supone que no tenemos que recompensar a los vagos.
 
Pero se supone que no tenemos que recompensar a los vagos.

XD.

Lo malo es que luego los vagos abren hilo dedicado para preguntar lo aclarado mil y una veces jaja.

Pero bueno, como veáis tú y brei...
 
Precisamente los vagos ahí tienen una tablita para no tener que ver toda la información explicada. Si dicen vale, quiero una psu silenciosa, pues cojo esta que es A+ y fuera. El que no tenga interés en nada de esto pues que se compre una Mars Gaming Vesubio xD, pero vamos...de todas formas responder a posts no nos cuesta nada, normalmente en pocos minutos ayudas a varios.

Enviado dende o meu OnePlus One usando Tapatalk
 
Para un presupuesto barato con pentium g4560 con posibilidad de ampliar en un futuro y una rx570. ¿Es buena opción la FSP Group Hydro 500? o hay algo mejor por el mismo precio?
 
Sí, por ese precio parece ser lo mejor. Además la cantidad de conectores que trae es muy variada.
 
@breixobaloca
Sabes algo de esto?: Power supplies are getting new efficiency and noise certifications | PC Gamer
Seasonic ya ha anunciado que se va/se ha puesto a certificar ya sus fuentes con esta nueva certificación. En teoria han certificado sus Prime de 650-750-850W y han conseguido todas pasar ETA A (la segunda mejor certificación en eficiencia) y LAMDA A++ (la mejor certificación de sonoridad).
La LAMDA (test y certificación de sonoridad) podría ser muy muy interesante.

EDITO: Y aparentemente la Cooler Master MIJ solo ha conseguido un certificado ETA B.
 
Última edición:
@breixobaloca
Sabes algo de esto?: Power supplies are getting new efficiency and noise certifications | PC Gamer
Seasonic ya ha anunciado que se va/se ha puesto a certificar ya sus fuentes con esta nueva certificación. En teoria han certificado sus Prime de 650-750-850W y han conseguido todas pasar ETA A (la segunda mejor certificación en eficiencia) y LAMDA A++ (la mejor certificación de sonoridad).
La LAMDA (test y certificación de sonoridad) podría ser muy muy interesante.

EDITO: Y aparentemente la Cooler Master MIJ solo ha conseguido un certificado ETA B.

Sí, luego te cuento.

Enviado dende o meu OnePlus One usando Tapatalk
 
A ver qué os parece esto @Troglodito @Consultor.

9666c01a0e7e434387c03510fb0fee40.png


Esto en cada rango, y luego cada una de sus explicaciones. TODO está hecho con formatos condicionales de Excel, con la correspondiente separación de los rangos, así que es semiautomático, no me da ningún trabajo cambiar las cosas y actualizar. Las mini-gráficas son automáticas, las clasificaciones y estrellitas también, el añadido o borrado de filas no da conflicto... Hasta la fecha de actualización es automática
Qué máquina, poniendo la que yo tenía jajajajaja muy buena
 
@breixobaloca
Sabes algo de esto?: Power supplies are getting new efficiency and noise certifications | PC Gamer
Seasonic ya ha anunciado que se va/se ha puesto a certificar ya sus fuentes con esta nueva certificación. En teoria han certificado sus Prime de 650-750-850W y han conseguido todas pasar ETA A (la segunda mejor certificación en eficiencia) y LAMDA A++ (la mejor certificación de sonoridad).
La LAMDA (test y certificación de sonoridad) podría ser muy muy interesante.

EDITO: Y aparentemente la Cooler Master MIJ solo ha conseguido un certificado ETA B.

Cojo con pinzas. Una agencia certificadora son palabras mayores, y hay cosas sin ningún sentido como que te consideren el modo semifanless "0dBA" cuando la cámara donde testean su sonoridad NO tiene esos valores, así que debería usarse la medición real en completo silencio!! Meh. Veremos...
 
Cojo con pinzas. Una agencia certificadora son palabras mayores, y hay cosas sin ningún sentido como que te consideren el modo semifanless "0dBA" cuando la cámara donde testean su sonoridad NO tiene esos valores, así que debería usarse la medición real en completo silencio!! Meh. Veremos...

Hombre, ya sabemos que perfectamente exactas no iban a ser las mediciones. Pero al menos será una base decente, probando las fuentes con el mismo setup y no como al fabricante le da la gana.
 
Lo que diga breixo va a misa, el sabe mucho mas que aris.
 
Vete a dormir hombre xd
ttm.gif
 
DESTAPADAS IRREGULARIDADES EN CYBENETICS

Google Translate

DIFUSIÓN
¿Que se espera la gente de una empresa que solo ella puede hacer las certificaciones?Seguro que aceptaran sobornos para calificar mejor a unas fuentes y peor a otras.(Ya me veo a los de tancens sacando el cheque jajaja)
 
Si se tratara de un proceso de medición más regular y transparente, con un sistema calibrado, sí sería fiable. No es el caso y el artículo lo deja bastante claro

Una de las cosas que más me joden es que, más allá de la transparencia y fiabilidad de esta gente, solo están tomando en cuenta los resultados a 115V, y me toca bastante porque eso NO representa un cambio a mejor sobre 80 Plus, de hecho es aún peor ya que algunas fuentes registradas en Ecova están certificadas a 230v.

Venga...

Se lee claro en el artículo. Cybenetics:
ttm.gif
 
Arriba