• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Guía de Fuentes de Alimentación por precio [ACTUALIZADA]

Qué te refieres con especificaciones. De la cx450 único relevante que hay que saber es que solo tiene 1 conector pcie y la cx450m y la CX500 2 conectores
Y que pueda dar todo en +12V, típico en las DC-DC
Eficiencia Bronze.
En todo caso el tamaño para quien tenga cajas M-ITX

Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk
 
Me refiero a los valores de Watios por cada voltaje 3.3, 5, 12...

A la famosa "tabla" que aparece en cada fuente.
 
¿Qué significa DC-DC? ¿La CX450 puede darlo todo en +12V? ¿Eso es "bueno"?
 
¿Qué significa DC-DC? ¿La CX450 puede darlo todo en +12V? ¿Eso es "bueno"?
Se refiere a la regulación de la salida. El sistema de conversores DC-DC es mejor y más moderno que el tradicional y obsoleto de regulación en grupo (p ej el q usa Corsair VS o EVGA B1). Al ser independiente cada salida las subidas y bajadas de corriente en una no afectan a las otras, que es lo que sucede p ej cuando se activan los modos de ahorro de energia.

Es positivo que toda o casi toda la potencia la de en +12V ya que GPU y CPU dependen de la salida se +12 y son con diferencia los componentes q mas consumen.
En fuentes flojas dicen que dan tropecientos amperios en 3.3 y 5V, que es donde no hace puñetera falta, ya que es de donde chupan RAM, USB p ej que son componentes de consumo ridículo
Si el W total esta muy alejado del W en +12 es señal de diseño malo u obsoleto o de fabricante con muy poca vergüenza, normalmente todo a la vez

Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk
 
Se refiere a la regulación de la salida. El sistema de conversores DC-DC es mejor y más moderno que el tradicional y obsoleto de regulación en grupo (p ej el q usa Corsair VS o EVGA B1). Al ser independiente cada salida las subidas y bajadas de corriente en una no afectan a las otras, que es lo que sucede p ej cuando se activan los modos de ahorro de energia.

Es positivo que toda o casi toda la potencia la de en +12V ya que GPU y CPU dependen de la salida se +12 y son con diferencia los componentes q mas consumen.
En fuentes flojas dicen que dan tropecientos amperios en 3.3 y 5V, que es donde no hace puñetera falta, ya que es de donde chupan RAM, USB p ej que son componentes de consumo ridículo
Si el W total esta muy alejado del W en +12 es señal de diseño malo u obsoleto o de fabricante con muy poca vergüenza, normalmente todo a la vez

Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk


Gracias Kosh.

La Corsair CX450 lleva ese sistema (DC-DC)?
 
Gracias Kosh.

La Corsair CX450 lleva ese sistema (DC-DC)?
De nada.
Si. Lleva conversor DC-DC, como la mayoría modelos de 50-60 euros en adelante, salvo Seasonic que sigue empeñada en los obsoletos Eco, S12II y M12ii. Pero los modelos actuales Corsair, Coolermaster, BeQuiet ... de esa gama son DC-DC
Editado:
Para encontrar fuentes sin DC-DC hay qu a las gamas basicas como Corsair VS, EVGA W1, Cougar STX...
Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk
 
Seasonic no necesita actualizar la s12ii y m12ii con DC-DC, pues la gran mayoria solo compra sus fuentes por el renombre que tiene su marca, hay unos pocos, que son los que estan en los foros, que si compran la Focus y demas porque saben de su calidad. Entonces se van a tomar su tiempo tranquilamente hasta renovarlas, hace ya unos años que llevamos oyendo sobre la Seasonic core pero luego no sacan nada.
 
Ya, claro, si la gente sigue comprando ¿para que iba a cambiar Seasonic?

Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk
 
Hola.

Yo pienso que mientras no falle algo, no hay necesidad de cambiarlo por algo nuevo/actual, que puede que con este comentario me tiréis pedrazos, pero...

-
El otro día vi una noticia donde comentaba que no se qué ley iba a prohibir absolutamente todas las fuentes actuales del mercado por no se qué certificación que no cumple ninguna de ahora., así que llegados a ese punto, diremos que las fuentes de ahora son KK.

He visto miles de problemas con las CX de Corsair, las VS bajitas, RMx... En cambio de las que estamos hablando las S12 o la Eco, o soy ciego o algo, pero es que no he visto apenas quejas.
Están bien las protecciones etc etc, pero si luego sobre la realidad resulta que tener todo esto, supone tener una fuente que lo mismo hace ruido eléctrico y/o aparentemente denota mucha peor calidad de fabricación que las que comentamos...

-
Por ejemplo en placas base, las de antes tenían condensadores de "ves y busca", ahora japonesas y todo lo que quieras, fallan mucho más, incluso unidades nuevas; antes tenías una placa "analógica", ahora la tienes "digital" y falla más, igual con las fuentes.
Tengo una fuente genérica del año 2001 que le he hecho de todas las sandeces y la tía sigue funcionando.

Un saludo.
 
Hola.

Yo pienso que mientras no falle algo, no hay necesidad de cambiarlo por algo nuevo/actual, que puede que con este comentario me tiréis pedrazos, pero...

-
El otro día vi una noticia donde comentaba que no se qué ley iba a prohibir absolutamente todas las fuentes actuales del mercado por no se qué certificación que no cumple ninguna de ahora., así que llegados a ese punto, diremos que las fuentes de ahora son KK.

He visto miles de problemas con las CX de Corsair, las VS bajitas, RMx... En cambio de las que estamos hablando las S12 o la Eco, o soy ciego o algo, pero es que no he visto apenas quejas.
Están bien las protecciones etc etc, pero si luego sobre la realidad resulta que tener todo esto, supone tener una fuente que lo mismo hace ruido eléctrico y/o aparentemente denota mucha peor calidad de fabricación que las que comentamos...

-
Por ejemplo en placas base, las de antes tenían condensadores de "ves y busca", ahora japonesas y todo lo que quieras, fallan mucho más, incluso unidades nuevas; antes tenías una placa "analógica", ahora la tienes "digital" y falla más, igual con las fuentes.
Tengo una fuente genérica del año 2001 que le he hecho de todas las sandeces y la tía sigue funcionando.

Un saludo.

Si yo también son así por eso mi ordenador principal tiene 10 años le iba a cambiar pero como te comenté con el Xeon x5460 es como si tuviese otra vida. Cómo fuente tengo una corsair hx 520 de primera generación y funciona genial.

El problema de las fuentes malas es como tengas mala suerte como me pasó con un ordenador con fuente b-move que se rompió placa disco y fuente menos mal que no tenía gráfica dedicada si no tb. Con una buena se rompe en el peor de los casos solo la fuente y es verdad que yo tengo un montón de ordenadores montados muy antiguos con fuentes malas para ajustar presupuestos y funcionan perfectamente en alguno muere la fuente.

Si, esa es la nueva normativa que solo la cumple de momento todo bitfenix

Lo del ruido electrico con las rmx si que es verdad tuvimos un mes que todas las semanas había varios casos en diferentes subforos. Espero que las nuevas rmx compactas no lo tengan.
 
INFO:

Pues las nuevas Corsair VS grises son COMO LAS ANTERIORES en España, parece que solo son nuevas las que están vendidas en USA. Entonces para presupuestos bajos habrá que ir a por alternativas, o bien quedarse en la misma "VaSurilla" con la Silverstone ET-nosequé (SilverStone SST-ST40F-ES230 - Serie Strider Essential, 400W 80 Plus 230V EU ATX PC Fuente de alimentacion, 120mm: Amazon.es: Informatica) para equipos muy básicos (ya que vale 5€ menos) o cambiar a otras opciones.............

https://i.imgur.com/DMvayOk.jpg
 
INFO:

Pues las nuevas Corsair VS grises son COMO LAS ANTERIORES en España, parece que solo son nuevas las que están vendidas en USA. Entonces para presupuestos bajos habrá que ir a por alternativas, o bien quedarse en la misma "VaSurilla" con la Silverstone ET-nosequé (SilverStone SST-ST40F-ES230 - Serie Strider Essential, 400W 80 Plus 230V EU ATX PC Fuente de alimentacion, 120mm: Amazon.es: Informatica) para equipos muy básicos (ya que vale 5€ menos) o cambiar a otras opciones.............

https://i.imgur.com/DMvayOk.jpg
Me parece una estafa vender un mismo modelo que tenga 2 modelos completamente diferentes.

Muchas gracias por tus explicaciones como siempre
 
Mirad 60-80€. ¿Lioso como nuevo formato?
Saludos

Hola brei.

Yo lo veo bien, desde el punto de vista de lector, perfecto; desde el punto de vista de editor/vosotros, pues bastante mal.

El lector cuanta más información reciba y esté bien redactada, como esa, lo agradecerá. Pero cuando tengáis que actualizar el hilo, va a ser un caos.

Desde mi punto de vista deberían ser mucho más escuetos los detalles hasta el punto, de, ni añadir información, ya que es una lista que se actualiza más o menos a menudo, pero si tienes tiempo de editar, pues adelante con el cambio.

Yo no lo dejaría así, la verdad. Si te vas por ejemplo al hilo de placas base, es breve, porque lo actualizo a menudo, si pongo a decir las fases que tienen, sonido, ranuras... Se queda un tochoHilo de la leche.

-
Desde vuestro criterio (que desde mi punto de vista es el mejor aquí), deberíais valorar las fuentes simplemente con posiciones (en caso de la lista 60-80e):
1. Bitfenix Formula 550W
2. Corsair TX550M
3. Corsair Vengeance 550M

Luego si por ejemplo quieres hacer una leyenda de colores resaltando los nombres de cada fuente (ej, tipo: verde-sonoridad, naranja-calidad.... etc).
 
A mi me gusta.
Aunque, como dice Consultor es mucho curro para los que lo manteneis.

Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk
 
Buenas noches compañeros, qué opinión tenéis de la CoolerMaster V650?

Un saludo.
 
Buenas noches compañeros, qué opinión tenéis de la CoolerMaster V650?

Un saludo.
Una fuente excelente sobretodo si la consigues a 95e que la hemos visto en Amazon varias veces
 
Hola, estoy casi decidido a comprar la evga g3 de 650w y vi que por 5e mas esta la g2 750w, merece la pena pagar esa diferencia o es mejor fuente la g3? La seasonic 650w que recomendais tanto se sube bastante mas de precio...
 
Hola, estoy casi decidido a comprar la evga g3 de 650w y vi que por 5e mas esta la g2 750w, merece la pena pagar esa diferencia o es mejor fuente la g3? La seasonic 650w que recomendais tanto se sube bastante mas de precio...
No merece la pena xq las evga g3 cuanto más vatios más ruidosas son sobretodo a altas cargas. Pero como punto a favor la de 750w tiene 10 años contra los 7 años de garantía
 
Arriba