• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

[Hilo oficial] AMD Vega

no saldra rentable pero la gente la compro en masa . para la mineria claro esta. mas de 600 euros para algo que rinde como una 1080 gtx y todabia faltan las custon a ver si encima suben un poco mas el precio
 
no saldra rentable pero la gente la compro en masa . para la mineria claro esta. mas de 600 euros para algo que rinde como una 1080 gtx y todabia faltan las custon a ver si encima suben un poco mas el precio

Creo que la gente habló más de la cuenta cuando decía que no valían para minar. Ya lo avisó american graffiti y daniel cm. La duda que me entra ahora es si esto es bueno o malo. ¿Van a abarcar todas las gamas?. También cabe la posibilidad de que sean muy buenas en ámbito profesional por el tema que renderizan mucho más rápido, según voy entendiendo. Lo que está claro es que gana tanto AMD como Nvidia, y perdemos los de siempre. Y los fans de un lado y del otro tan contentos...:meparto:
 
También piensa que las FE son unidades que quizá luego se revaloricen... es negocio también
 
O que solamente compraran 10, por la "bienvenida" tan buena que han tenido XD. El tema es que mi intención era tener p.c. en Mayo y me veo buscando componentes en el Black-fraiday ese de ültimos de Noviembre...:madrededios:
 
...
 
Última edición:
Las gráficas que comentas yo creo que a una persona que mina no le sale rentable ya no sólo por la garantía que es más corta, si no por la salida que tienen en segunda mano es menos tentadora que una gráfica común.
La idea de esos modelos para minería es que al reducir costes (sin salidas de vídeo, sin leds, sin carcasas supermolonas, sin preocuparse del ruido, con embalaje más sencillo y con garantía de 90 días) pueden venderlas más baratas y aún así tener ellos un margen igual o mayor.

Para el minero, pues al costar menos acortas el tiempo de cashback (tiempo de amortización) y empiezas a ganar dinero antes. Su valor de reventa puede que baje (ya que no podrás venderla para jugar), lo cual no las hace lo más indicado para quien monta un pequeño rig, pero si vas a tener una sala llena de gráficas te da un poco más igual.

Y respecto a la garantía... Si en 90 días minando 24h la gráfica no da ningún problema, es posible que no falle ya a corto/medio plazo (la mayoría de RMA son en los primeros días o semanas).

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
..
 
Última edición:
La idea de esos modelos para minería es que al reducir costes (sin salidas de vídeo, sin leds, sin carcasas supermolonas, sin preocuparse del ruido, con embalaje más sencillo y con garantía de 90 días) pueden venderlas más baratas y aún así tener ellos un margen igual o mayor.

Para el minero, pues al costar menos acortas el tiempo de cashback (tiempo de amortización) y empiezas a ganar dinero antes. Su valor de reventa puede que baje (ya que no podrás venderla para jugar), lo cual no las hace lo más indicado para quien monta un pequeño rig, pero si vas a tener una sala llena de gráficas te da un poco más igual.

Y respecto a la garantía... Si en 90 días minando 24h la gráfica no da ningún problema, es posible que no falle ya a corto/medio plazo (la mayoría de RMA son en los primeros días o semanas).

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
O ventiladores que van petando, es lo que mas suele fallar, por eso mejor de turbina para minar.
 
he encontrado un video nuevo de gamernexus en el que consiguen con una vega 56 de referencia subirla a 1550 MHz bajando el consumo de stock en casi 6 amperios en vatios eso creo que es me puedo equivocar unos 70 vatios al parecer a la tarjeta se le puede bajar hasta 1030 volts sin problema alguno

el video es muy largo

GN Live: Undervolting & Overclocking RX Vega 56 - YouTube
 
amd le pega la cancion soy minero ajjaa vaya peña de mentirosos
 
Me parece una lectura errónea. La FE rinde apenas mejor que una 1070, y no siempre, según esas pruebas de la FE filtrada. Por esa regla de 3 las 3 siguientes Rx Vega son inferiores. ¿como va a sacar AMD una gpu apenas mejor que la 580 con +200 en frecuencias y la barbaridad de ancho de banda de HBM2 frente a las GDDR5 de Polaris?

Me parece que os basais en algo erroneo, y siguiendo esa premisa el producto no tiene sentido alguno. Ni por pricing, ni por nada. Es un disparate que saquen 4 gráficas que no cogen a la 1080.

No me lo trago. Pero si queréis...apostamos!

Ojala tengas razon. Pero el propio Raja a dicho que es exactamente la misma arquitectura y a desvelado el tamaño del die de las gaming. Como he dicho ojala me equivoque y tu tengas mas razon que un santo. El ancho de banda de HBM a dia de hoy se vio que era indiferente (furys)

Fuente: AMD : RX Vega Cards Will Be Faster Than Frontier Edition In Gaming

Die mas pequeño que bien puede ser por el stack de HBM que quitan. Quizas aumenten algo mas las freq y saquen algo de ahí. Pero yo no espero unos drivers que mejoren un 40% el rendimiento de esta arquitectura.

Pero compañero, si la Fury iba a 500Mhz efectivos de los 1000 que tenía que dar. ¿ Cómo que las memorias HBM no suponen qué? Si con unas frecuencias de chiste las Fury están rondando la 1070! Vamos, yo no soy ningún ingeniero pero intento extraer conclusiones medianamente lógicas. No lo tomes como un ataque porque no lo es, que no se me malinterprete :)

Es absurdo que las Rx Vega vayan a estar por debajo de la 1080. La FE esta orientada al mundo profesional. No me vale que la comparen con la Titan Xp tras las filtraciones. De hecho la titan no es la tesla ni la quadro.

Espero que se aclare ya el tema. Lo que está claro es que los retrasos no son nunca buena señal PERO un retraso a Ryzen, que salió de manera apresurada, le hubiera venido muy bien para pulir su salida al mercado. Tal vez quieran aprender de ese error. Desde luego que las "demostraciones" de Vega por ahora tienen mala pinta, pero de ahí a pensar en sacar nada más y nada menos que 4 gpus para no superar ni una de la competencia que lleva un año en la calle...es que no puede haber ingeniero o responsable de departamento en AMD que esté en eso sin dimitir. Me imagino que, como con Ryzen en su día decepcionando en gaming, tienen un as en la manga. Si no todo es un sin sentido épico, y no me pega nada.

Yo no me he tomado nada como un ataque, ni siquiera creo a ver escrito en un tono agresivo. fury son bestias si, las he tenido en mis manos y he montado mas de 11. Pero el HBM supera por una barbaridad de veces el rendimiento de la gddr5, pero a la hora de la verdad no suponen mucho en gaming ( a dia de hoy). Evidentemente seria absurdo pero la realidad es la que es y la arquitectura es la que es. Yo os recomiendo que no levanteis espectativas muy altas. Y nos daremos con un canto en los dientes si compite de tu a tu con la 1080 con un die de 484mm2 RX VEGA vs 316mm2 1080. Recordando que la lucha anterior fue mas arriba (rendimiento) y con un die ligeramente mas pequeño 601mm2 980ti vs 596mm2 Fury X.

Y recordemos +die +dinero para fabricarlo. Veremos... el 30 de julio. Y como te digo ojala esto haya sido una broma de mal gusto y no sean el mismo silico.

Creo que al final habrá que esperar a 2018 y ver lo que sacan los verdes. Claramente AMD esta una generecion por detras, ojala me equivoque, pero vega va camino de ser peor de lo que fue fermi en su dia. Un die gigantesco, un cosumo bastante superior a la competencia en el mismo segmeto de rendimiento y muy lejos de lo tope de gama del mercado aun con mas consumo. Todo esto en un priceso de fabricacion mas pequeño que el rival y habiendo tenido mas tiempo.... AMD en vez de recuperar se a quedado mas atrás. Miedo me da volta.

Y hablando economicamente para AMD, DIE mas grande, mas caro de fabricar. Y si quieren entrar en la gama de precios de los verdes 400€ /1070 600€/1080 (que es por donde iran las RX vega si esque llegan a tocar a la 1080).... No veo mucho profit o margen para ajustar precio. La que han liado pollito.

PD: Ojala me equivoque pero ver lo que es capaz la frontiere edition que es exactamente la misma arquitectura me deja un mal cuerpo de la hostia. Los drivers que saldran mas maduros ayudaran pero no es de esperar nada mas lejos de un 10-15% de lo que vemos de la FE y de las futuras versiones gaming. En fin.

Total, tanto adivino que hay por los foros y nunca nadie acaba acertando.

Luego que se me tacha de adivino, no he fallado en nada de lo que dije ( para mi desgracia y la de todos). Cuando comento no comento a la bartola, muchos años en esto y leyendo articulos de gente mas entendida aun. En fin. Y por si fuera poco ahora se baraja en el aire que sean aun mas caras de lo que van a ser de salida (rumor a voces) por el coste de fabricacion como ya comente....
 
Voy a decir una locura que acaba de pensar. Igual es un movimienro para inflar los beneficios a corto plazo e aumenrar el valor de la division para luego venderla a buen precio por ejemplo a samsung y desacerse de una division que se esta convirtiendo en un quebradero de cabeza. Puede ser una locura pero este desinteres en lo que es su mercado natural me mosquea mucho

Enviado desde mi LG-H960 mediante Tapatalk
 
Las Vegas están agotadas en todo el mundo, a no ser que pilles las Radeon Packs. La mas interesante para mi es la Rx 56 pero también parece ser que es la mejor para minar, solo subiendo un poco las frecuencias de las memorias
 
mirando las paginas de venta online veo listadas por 800 y pico euros pasado por agua las x 64 vega , al alcance de cualquiera vamos que quiera ser timado , el dia que caiga la monedas virtuales que ya paso en su momento , aunque tengamos memoria de pez algunos . espero que pasen y dejen de engañar a la gente que los sigue. digo yo que una grafica como la 1080 gtx por 550-600 que va casi como una x64 ya me direis quien las comprara
 
se confirma, 100€ mas para cada modelo, 499$ por la 56 y 599$ por la 64....
 
Y vamos a ver la conversión a euros e impuestos. Vamos que si la 56 custom sale a menos de 500 euros lo firmo

Enviado desde mi LG-H960 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Si hay una buena Vega 56 custom a 500€ sería una opción muy interesante. La pena es que no vengan refinadas de fabrica con perfiles para el underclock o undervolt que sirvan para un Oc eficiente que está cerca de la 1080 en la mitad de los juegos
 
Arriba